JALISCO, EL ALMA DE MÉXICO
“No tengo trono ni reina, ni nadie que me comprenda, pero sigo siendo el reeeey”. Escuchar a Jorge Negrete a todo volumen es la mejor inspiración para recordar nuestro viaje a Jalisco. Canciones de la generación de nuestros padres que a mí, llámenme viejuna, me encantan.
Y es que México es el país que mejor canta al desamor, al olvido y al tequila. Un país que ha fascinado a artistas de todo el mundo y que produce iconos como otros producen futbolistas. Es el país de Zapata y de Mario Moreno, de Chavela Vargas y de Frida Khalo, de María Félix y del subcomandante Marcos.El México intelectual, revolucionario, cantinero, indígena, kitsch. El país que nos recibió con los brazos abiertos tras la Guerra Civil y donde hoy nos sentimos como en casa.
Cuando supe que mi destino era Guadalajara, la capital del estado de Jalisco, la alegría fue doble. Jalisco es México al cuadrado por ser la tierra donde nació el tequila, el mariachi y el charro, tres esencias de la mexicanidad. Hay países con una identidad más resbaladiza, más escondida, pero en Jalisco sientes México en cada rincón.
Sólo salimos de Jalisco para ir al estado vecino de Michoacán y ver la Noche de los Muertos. Aquí entendimos en qué consiste la famosa cultura de los muertos mexicana, tan indígena y tan cristiana. Completamente alejada del carcelario culto a la Santa Muerte -muy vinculado al narcotráfico- que se ha hecho famoso en los últimos años. Y tan alejada también de nuestra manera de recordar a los que se fueron. En México miran la muerte de cara, incluso bromean con ella y la representan en calaveras de azúcar o en catrinas.
El día 1 de Noviembre no es un día triste porque las personas que has perdido vienen a visitarte. Por eso debes contruir un altar con todo lo que le gustaba al muerto: su tequilita, su paquete de cigarrillos, sus enchiladas... Es bonito pensar que un día al año vuelves a vivir con los que has perdido. Muchas familias se quedan a dormir en el cementerio, comen, beben y cantan. Algunos hasta bailan sobre las tumbas.
Me encantó conocer un pueblo tan legendario como Tequila, pasear entre los campos de agave de una hacienda y bromear con los jimadores, enamorados de su tequila a pesar de trabajar bajo el sol durante generaciones. Por la noche empinamos el codo en la primera cantina de Guadalajara y recordamos historias de charros, de tiros y de mujeres.
Me reí como nunca en la lucha libre viendo cómo se insultaban, de buen rollito, los de la grada barata y los de la grada cara. Y casi echo una lagrimita cuando el marido de Magdalena se emocionó con el mariachi que le llevamos de sorpresa.
Me gustó el guiño punk del Tianguis Cultural, espacio de reunión de todas las tribus urbanas de Guadalajara. Tanto como ver la alegría de una quinceañera el día de su barroca puesto de largo, herencia de un emperador austríaco que se dejó caer por México en el siglo XIX. Y como Jalisco está bañado por el Pacífico, nos fuimos a Puerto Vallarta a recordar “Vacaciones en el Mar” y “La Noche de la Iguana”. ¡Y allí tuve mi primer bautismo submarino!
En fin, que son muchas cosas, porque Jalisco es mucho Jalisco... Así que sólo puedo decir una cosa: ¡VIVA MÉXICO, CABRONES!
Gracias a todos
;) Viva Libre! dijo
:)...Saber Llegar.
http://www.youtube.com/watch?v=cPT38KuD--M
28 ene 2010
ROSYTA dijo
Super emotivo el reportaje; muchisimas gracias por esa bella semblanza de Mexico. Igualmente, Espana y su gente son gente muy bien venidos.
28 ene 2010
Mayra dijo
Hola yo soy orgullosamente tapatia y la verdad es que todos los que vivimos en la perla de occidente estamos agradecidos de que se realizen reportajes de GDL pues claro, Jalisco es Mèxico y tenemos muchas cosas que ofrecer Marichi, Tequila, Fiesta, Alegria, Color, Gastronomia, muchos pueblos hermosos de jalisco, bueno espero esto les anime ha venir a conocer esta hermosa ciudad GUADALAJARA. Nota El señor Don Vicente Fernandez tapatio porsierto No es el potrillo Es el PAPA del el, pues el guapisimo Alejandro Fernandez es el potrillo.
29 ene 2010
karime dijo
hola!!! me gusta mucho el programa. Y sobretodo que estuvieran aca en Guadalajara y Mihoacan,Ojala posteriormente visiten el sur d México, en los estados de Quintana Roo, Chiapas, Yucatan. que seguro les va a encantar.Bye
30 ene 2010
Josean19 dijo
Los mejicanos siempre tan tirados para alante. Me ha gustado mucho el programa. Por cierto a ver si visitaís Italia, alguna ciudad como Roma o Florencia. Salu2.
30 ene 2010
Alex J dijo
Me ha encantado el programa, los "protagonistas" de estas historias transmitian una sensación de estar en su casa de toda la vida, un 10 al programa.
31 ene 2010
Jose25 dijo
Jalisco! buen programa, lo del día de muertos en Michoacán sobraba, ha quedado muy cutre, como relleno. Podéis haber visitado la ribera del lago más grande de México, Chapala (Jalisco), un tour con las ballenas en Puerto Vallarta, o vivír la noche de la capital gay de México. como dices Jalisco es mucho Jalisco, sobraba la parte de Michoacán, que nada tiene que ver con Jalisco.
31 ene 2010
Ay Gaviota dijo
Que programa mas Guay!
me ha dejau Achicopalada!
31 ene 2010
Cristina dijo
Precioso el reportaje. En un añito estaré viviendo en Guadalajara y me ha encantado empezar a conocer un poquito. Me encanta la alegria y la hospitalidad de los mexicanos, la verdad que cada día más que voy conociendo parte de su cultura, me enamora cada cosita de México!!
Qué graciosa Magdalena, la señora asturiana y además paisana mia.
Visiten de nuevo otro estado de México, ya ven la buena acogida que tiene.
31 ene 2010
rikrdo dijo
Q ONDA!!!!
EY ME GUSTO MUCHO EL PROGRAMA PERO ME HUBIESE GUSTADO MAS SI HUBIERAN IDO A LA CIUDAD DE MEXICO Q AUNQUE ES UN CAOS ES DE LO MEJOR TE ENCUENTRAS CASI TODO, TAMBIEN EN MONTERREY ...... BUENO OJALA REGRESEN.
SALUDOS DESDE MEXICO
Y COMO SEGUN DECIMOS " ORALE WEY " ( aunque salga sobrando el comentario jajaja)
23 feb 2010
pol dijo
Simplemente brutal! Felicidades por el reportaje ;)
11 abr 2010
vladimir dijo
hola yo soy de xalapa, veracruz, mexico, me encanta el programa no me pierdo ni un solo reportaje.....y si me los pierdo los veo luego por la red........la verdad que bien....felicidades por el programa.....y si les gusto guadalajara...veracruz les va a encantar.....a ver si se dan una vuelta por aca saludos.......
20 abr 2010
GERARDO MENDEZ dijo
PUES QUE BIEN QUE HAN VENIDO A MEXICO, ESPAÑA ES MUY BONITO, GUADALAJAJA ES SOLO UNA PROBADA DE LO MEXICANO, CADA VEZ QUE TE INTRODUCES A MEXICO Y SUS CIUDADES Y SU GENTE TE ENAMORAS DE ÉL. MEXICO ES MAGICO, SUS CIUDADES, SUS PUEBLOS , SUS PAISAJES, ESPERO REGRESEN Y CONOZCAN MAS CIUDADES Y GENTE DE MEXICO, QUE POR ALGO HAY MUCHOS ESPAÑOLES AQUÍ.......EN MEXICO ENCONTRARÁS DESDE PLAYAS HASTA CIUDADES COLONIALES, PUEBLOS Y COSTUMBRES INDIGENAS, CULTURAS PRECOLOMBINAS, PIRAMIDES. Y SOBRE TODOS GENTE CORDIAL QUE TE ESPERA CON LOS BRAZOS ABIERTOS .......
19 may 2010
Anónimo dijo
AH POR CIERTO........!!!!!!VIVA MEXICO CABRONES¡¡¡¡¡¡
19 may 2010
ruper dijo
EL GRAN CHOLLO DE LOS FUNCIONARIOS EN ESPAÑA Y, DE LOS OTROS
En España sobran la mitad de los funcionarios, tenemos un funcionario por cada quince personas, una carga tan grande que nos arruina, por otra parte, ganan de media el doble que los que trabajamos en la empresa privada produciendo riqueza, que ellos; se la comen. Si nos vamos a los niveles medios y medio altos, es un expolio nacional, tomemos como ejemplo un registrador de la propiedad y un inspector de hacienda, 12.000 euros al mes y, si nos referimos a los directores y directores generales; los sueldos son de infarto. Para endulzarlos más, son trabajos para siempre, se jubilan con los máximos y, las fuerzas de seguridad a los 55 años y con derecha a trabajar para favorecer a los pobres parados. Todas esta vergüenzas unida al sistema de pensiones actual del cien x cien, ( insoportable hoy ) los despilfarros y algunos sueldos excesivos de ciertos políticos; son la causa de: LA RUINA DE ESPAÑA Y LA QUIEBRA DEL SISTEMA ESPAÑOL. QUE NO SOPORTA ESTOS INGENTES GASTOS.
Trabajo para toda la vida! Por qué tragarnos todo lo que sobra? Si no quieren hacer un decreto ley para echar la gente que sobra, que les rebajen los sueldos como lo quiere hacer en Gracia su Primer Ministro. Tengo un cálculo burdo pero lógico: si les reducen los sueldos una media de 600 euros proporcionales a sus respectivas escalas salariales, se podrá ahorrar en dicho apartado, 35 mil millones al año. Si además, el sistema de pensiones fuese como en Alemania, 46 % y Francia, 50 % , respectivamente del último sueldo, con respecto a los índices establecidos; ahorraríamos, 26 mil millones más al año, total: 61.000.000.000 millones al año.
Sr. Presidente, Sres. Políticos Sres. Sindicalistas; no vale el callo y otorgo,no vale la ironía ni la hipocresía, todo lo expuesto en este escrito es la realidad pura y dura que podemos soportar más y, SE PUEDE HACER MUY BIEN POR CONSENSO. Ahora les toca sacrificarse a estos colectivos, durante décadas se han sacrificado los de las pensiones mínimas (millones) por el vergonzoso pacto de Toledo que Vds. Firmaron y que han financiados las del cien x cien, piensen también en el 80 % de mileuristas.
Sr. Zapatero, a todo ello, le llama yo hacer reformas contundentes y valientes, pero no a las suyas que son un pegote. Los voceros de elite como el FMI, el Sr. Obama el Financial Times, o el actual Presidente de la C E no van a disipar los humos y las mentiras. España está en la quiebra y no lo permitiremos. Con el dinero público no juega ni dios. No a la sumisión del pueblo español, No a la manipulación y los engaños, No al pasotismo, vamos ¡¡¡¡ A POR ELLOS !!!
Ünete al FORO ESPAÑOL DE PROTESTA y difunde este texto por Internet
Los gobiernos del pp y psoe,nos han dejado un país de funcionarios, el geriátrico de Europa y medio mundo, una industria anulada, multinacionales a las que tenemos que conceder millonadas, servicios basura,turismos de borracheras, especulación y ladrillos, nula I más D, onegés y exportación de voluntarios.¡ FUERA BASURA DE ESPAÑA!!!
27 jun 2010
enrique angel miranda gonzalez dijo
Nuestro estado es ha mucho orgullo de ascendencia hispana, ya don Jose Vasconcelos mencionaba en su libro Ulises Criollo refiriendose a Jalisco que era una reserva de nacionalidad para Mexico, el amor al caballo y las fiestas en los pueblos con sus festejos taurinos, aqui viven muchos extranjeros entre Italianos, argentinos y de muchas nacionalidades pero el Español se siente en casa, ademas del tequila se bebe el brandy como segunda opcion. en las comidas tenemos un platillo que se prepara con carne de chivo principalmente es la Birria la carne se prepara en horno y se sirve con un guiso de tomate, aparte las tortas ahogadas (las describo) se prepara con un pan que lo conocemos como virote de sabor salado en medio carnitas (carne de puerco frita en su propia manteca) ya preparado el virote con la carnita se moja en salsa de tomate rojo agregandole chile de arbol de Yahualica, Jal, liquido y queda especial para disfrutar despues de una noche de farra, es importante mencionar que tenemos una de las plazas de toros mas antigua de America se encuentra en la region de los Altos de Jalisco en el Pueblo de Cañadas
es tierra de mujeres hermosas y palomas surcando el cielo, con el ytañer de las campanas en todos sus pueblos
31 jul 2010
Ramontxo dijo
Han venido al norte de Mexico? Don Porfirio Diaz -que era zapaoteca- mando a las ultimas tribus rebeldes del noreste a las reservaciones de Nebraska. Pero gracias a el y la gente que vino detras de el, como don Fco. Madero y don Victoriano Huerta -que era pro aleman- hemos mantenido la invasion cultural yanqui fuera de Iberoamerica (con las penosas excepciones de los paises centroamericanos, pero no Costa Rica,) Ahora nos falta que Espana deje de mirar para el norte y mire para el oeste, que sus hijas la estamos esperando. Espero que Zapatero y el senor barbon del PP, en vez de pelear, vean por los intereses politicos, culturales y ..... ECONOMICOS... que tienen en Hisapanomerica. No estan solos, pero dejen de argumentar, Europa es vieja, pero Iberoamerica los esta esperando como siempre ha sido...
Ramontxo
18 ago 2010
Helena Gaytán dijo
Gracias por una semblanza de Jalisco tan realista y que no se casa con el romantisismo turístico que deajría de lado la realidad por la que atravieza el paìs. Los aspectos positivos se agradecen, pues con todo y sus 4 millones de habitantes, en Guadalajara se vive con una calma que no tiene la Ciudad de México, y por supuesto que las más guapas de México somos las tapatías (mi marido Noruego coincide con Justin en el programa). Mis majísimas amigas Españolas en Bruselas (donde vivimos) me recomendaron el capítulo, me pareció genial. Helena
21 ago 2010
Enrique dijo
Fotografias del Interior de Jalisco
http://www.flickr.com/photos/mexicomagico/
23 ago 2010
FABIOLA A. LARA dijo
hola me llamo fabi,tengo poco viendo tve, pero la verdad me agrada, ase un tiempo conosi a un chico de barcelona y me encantaron muchas cosas por eso decidi ver esta televisora extranjera hoy por primera vez puede ver el reportaje por tv a qui en jalisco, y me dio gusto por q pense q talvez nunca vendrian por a qui, pero es bueno saverlo, solo q les falto tonala, ya q ese si es un verdadero tianguis de artesanias, espero y se encuentren a mas españoles para q regresen. grasias por visitarnos, ustedes los españoles son muy lindos saludos: att: fabiola a. lara
27 ago 2010
Alejandra Maldonado dijo
Hola! ME ENCANTA su programa! Yo soy mexicana pero vivo en Italia y como comprenderán éste me resulto más emocionante aún. Qué nostalgia!
Ojalá regresaran! Visiten otros lugares! Hay mucho que ver todavía!
Los recibirán con los brazos abiertos como hacemos siempre cuando llega alguien de fuera.
y como decimos: VIVA M E X I C O!!!!!!
27 ago 2010
maria dolores dijo
toda Mexico es hermosa, e estado le falta esa sincrocasia? lo he visitado varias veces y por meses, para mi y mi querido hermano, el pais q siempre nos atrajo, q aun sigue vivo en nuestra alma,si empiezo a enumerar cuanto he recorrido pensariais q quizas miento y no es asi, aun me queda màs y màs y vuelvo este año, pasarè la Navidad y parte de marzo y aun asi siempre se me hace corto la estancia ahi.su vegetaciòn, colorido, frutas, artesanias, museos, sus patios toda ella llena de luz, su amor trasparente, cordialidad. No olvido su Grito a la Independencia ese 15 de septiembre en Dolores.Lo amo porq sì, y no porq tenga amores , ni pareja, es solo porq me hizo ver q a veces el mundo se nos cierra y consegui salir ahi, por la amistad y el cariño q recibi.No dejaria de escribir, pero,Quien me lea q se anime a visitarlo yo viajo desde argentina, perù ahi, mi llegada el 09 de diciembre, hasta pronto mi amada tierra.
besos a todos.
18 sep 2010
mayra lidia gomez dijo
hola m encanto ver el reportaje de guadalajara, yo soy mexicana y m da mucho gusto k lleven una probadita de mi tierra a toda la gente k ve españoles por el mundo, tienen k conocer mas y los invito k conozcan la parte sur de mi pais.
03 oct 2010
Sesaru 69ker dijo
¡Me encantó la parte del programa que muestra el Jalisco UNDERGROUND con toda la mezcla de tribus urbanas que conviven en Gdl!
De verdad muestran todo lo que una sociedad es, y claro, Jalisco es más que tequila y mariachi. Buenísimas bandas de varios géneros underground han salido de Jalisco.
Soy mexicano y estoy involucrado en todo ese rollo, cuando vivía en el DF no había sábado que no visitara "el chopo", el tianguis cultural de la Cd. de México, pero no sabía que en Gdl también hay un lugar así; gracias a "Españoles en el mundo" lo he descubierto y en un próximo viaje a Gdl me lanzaré por allá.
También me emocionó el recorrido por Michoacán pues viví en ese estado por 7 años ^^
Guadalajara ROCKS!!!
¡Gracias y felicidades a "Españoles en el mundo" por tan buen programa!
23 oct 2010
corazon dijo
esta genial
05 nov 2010