« ME VESTIRÉ DE CHULAPA EN NUEVA YORK | Portada del Blog | LOS SABIOS TAMBIÉN SE EQUIVOCAN »

UNA CIUDAD EN MEDIO DE LA SELVA...

UNA CIUDAD EN MEDIO DE LA SELVA… Sin duda, lo que más sorprende cuando llegas a Kuala Lumpur es encontrarte a esa ciudad futurista, llena de modernos rascacielos… ¡en medio de la selva! . Kuala Lumpur es una ciudad que, aunque fundada en 1857, fue construida en su mayor parte a partir de 1980, por lo que a lo impactante de encontramos con una de las ciudades más modernas del mundo, le sumamos una ubicación insólita. Una ciudad simbolizada por las Torres Petronas, las que durante años fueron las torres más altas del mundo.



El contraste es la palabra clave para definir esta ciudad. Contraste entre ciudad y selva, contraste entre las tres culturas que conviven en ella, y contraste entre la modernidad de la influencia occidental y las tradiciones de la cultura malaya.



Las tres culturas que dan forma a esta ecléctica ciudad son la china en un 43%, la india en un 10% y la propiamente malaya que constituye un 38%. Además, hay que sumarle la influencia del 9% de residentes extranjeros en Kuala Lumpur.


El barrio chino es uno de los más grandes de la ciudad, y visitarlo es toda una experiencia. Un gran mercado chino en el que puedes comprar desde un pollo vivo hasta unos “huevos centenarios”, fermentados en cal y con aspecto de huevo podrido, pero que al parecer son una delicia (ha sido el único que plato que no me he atrevido a probar en todos estos viajes, y no por escrúpulo, me encanta descubrir cosas nuevas, sino por que el huevo cocido es la única cosa que`no soy capaz de comer, incluso en su versión convencional… puedo comer larvas de gusano, o grillos, pero el huevo cocido me supera, rareces que tiene una…). El calor húmedo es la temperatura constante en la ciudad de las Torres Petronas.

La cercanía de la selva hace que el clima sea cálido e invariable. El sol solo es interrumpido a media tarde, cuando las lluvias del monzón hacían acto de presencia. Una lluvia intensa y templada, que comienza tan violentamente como termina. Y después nuevamente el sol….


Algunos de los españoles que allí conocimos nos contaron que una de las cosas que peor llevaban era lo predecible del tiempo, la ausencia de estaciones. En Kuala lumpur no hace falta cambiar de armario, todo el año es una eterna primavera tropical. Visto desde la perspectiva de una mujer que escribe ya desde el gélido invierno de Madrid, podría decir que personalmente lo considero toda una ventaja…

Una de las experiencias más impactantes que vivimos en nuestro viaje fue el tener la oportunidad de estar presentes en el campeonato mundial de salto base. Desde la torre de las comunicaciones de Kuala Lumpur, a XXX de altura, un grupo de 24 saltadores internaciones luchaban por batir el record de número de saltos en caída libre, en un periodo de 24 horas. Poder contemplar el momento en el que sus pies se balanceaban hacia el vacío desde la cornisa aún hace que se me encoja el estómago….

La noche de Kuala Lumpur puede ser una de las más glamourosas que he visto por el momento. Hay decenas de bares en los rascacielos, con impresionantes vistas…

Dicen que es la capital de las compras, la ciudad en la que existe el mayor número de centros comerciales por metro cuadrado. Me lo creo. Y es que no son solo los cientos de centros y tiendas que puedes encontrar a lo ancho de toda la ciudad, sino los numerosos mercadillos que hay en muchísimas de sus calles. Es casi imposible no sucumbir a los atractivos de esta feria del consumo a gran escala.




13 Comentarios

Felicidades por el programa ante todo. Lo sigo todos los martes y este me ha gustado especialmente. Es interesante ver como gente tan diferente a nosotros convive con otros de nuestra misma cultura, en una fusión, como se aprecia, más que interesante y llena de felicidad. Cuando piensas en como sería vivir en otro país no te lo planteas...este programa siempre te pone en la tesitura real y es divertido imaginar el si fueras tu. Sin duda es entretenido y singular poder soñar frente al televisor, gracias a ti y a tu programa!

Me ha parecido un destino muy interesante, en buena medida porque esta es una ciudad que siempre me ha llamado poderosamente la atención. La verdad que para alguien que es un urbanita parece un sitio para ideal para vivir, pero beuno lo dejaremmos en que da la sensación de ser un sitio bastante equilibrado, porque desde el sofá de casa todo se ve bastante mejor de lo que en realidad es. Por cierto la vista de las torres en la noche es fantástica. Pues nada sin más que felicidades por el programa y ojalá que nos queden muchos más destinos por descubrir. Salu2.

Enhorabuena por el programa una vez más! A los que no tenemos la oportunidad de viajar cuanto desearíamos, ver el programa nos permite soñar desde el sofá. En cualquier caso, soy seguidor habitual de "Españoles por el mundo" y en especial de tus programas. Y descubrir Kuala Lumpur a través de vuestra mirada ha sido excepcional. Este ha sido uno de los destinos que más me han gustado y creo que uno de los trabajos más fabulosos del programa.

Ole con ole! Que bueno, ha sido un programa muy divertido e interesante, seguid así!!
Felicidades por el programa, ha sido buenísimo!!

Estoy interresada en ir de vacaciones a Kuala Lumpur, pero no tengo ni idea de ingles, por un lado y por otro me gustaria poder contactar con algun español que estuviera viviendo en dicha ciudad o si me pudieran decir si existen guias españoles para poder contactar con ellos.

Hola a mi ,me pasa como a Marisol ,que quiero ir a Malasia y hacer un circuito .no se ingles,para ver si alguien me puede orientar de alguna agencia de viajes con guia de habla española ,y de algún circuito interesante del país .gracias por estos viajes desde el sofá.

Pues chicos yo he ido a Malasia es un país que os juro que es maravilloso. en respuesta de Indi no hace falta saber mucho inglés la gente es amabilísima y tiene una mente abierta asi que la comunicación es muy sencilla.
En cuanto a lo de religiones y tal abreis comprobado que no hay NINGÚN problema y podeis ir vestidos como queráis.
Al ser un país pequeño no se necesitan guias hacerme caso, en los hoteles y la gente de la calle con los cuales se entabla amistad muy rápido os pueden indicar bien.

Me encanta el programa.
Me gustaría que aparecieran mapas (tanto en la web como en el programa) para que todos nos hagamos una idea de dónde se ubica cada ciudad.
Enhorabuena y besos!!

Hola !! El mes que viene viajo a Kuala Lumpur, me gustaría saber si es posible contactar con ellos para que me recomienden sitios. Gracias!

Me podiran decir cual es el telefono de contacto?

Me gustaría dar un cambio a mi vida como muchos de los españoles que salen en el programa... Los destinos que mas me interesarían son Kuala Lumpur y Bombai. Me interesaria poder contactar con alguno de ellos. Gracias

¡¡Me encanta "españoles en el mundo"!! Particularmente los programas sobre Asia y muy en especial éste de Kuala Lumpur. Me encantaría vivir allá. De hecho hasta me he puesto a estudiar malayo por mi cuenta para no perderme de nada cuando logre llegar a esa tierra tan interesante.
El inglés es bueno y no tengo problemas con el, pero creo que es mejor cuando conoces el lenguaje autóctono de un país.

¡Saludos y felicitaciones! Desde México, no pierdo pista de este programa y cada semana espero con ansia que salga el capítulo nuevo por la red.

Jumpa lagi!

Buenas tardes quisiera saber si hay forma de contactar con Luisa Perez ya que nos hace falta una traductora. Gracias

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Españoles en el Mundo


Laura, Luis, Belén, Tirma y Lucía son los reporteros de 'Españoles en el mundo', el programa de TVE que busca a nuestros compatriotas allá donde estén.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios