« SORRIA, VOÇÊ ESTÁ NA BAHIA | Portada del Blog | UNA SEMANA EN BANGKOK SABE A POCO... »

DEJÉ MI CORAZÓN EN SAN FRANCISCO...

Lo de hacer fotos como una loca tiene sus ventajas… son casi como un diario en formato jpg, lo mejor para la memoria pez. Muchas veces, no somos conscientes de lo que hemos vivido en un viaje hasta que repasamos las fotos. Pues ahí van, los recuerdos de un destino de película…

DÍA UNO. ATERRIZANDO… Nada más llegar, Roberto nos enseña un truco para pasar el jet lag, nos lo llevamos de paseo por Fisherman’s Wharf… Aquí es fácil imaginarse a Ottis Redding “sittin´on the dock of the bay” viendo los barcos pasar… Y miren el ambientazo de un miércoles por la tarde… Globos de colores, perros de dos patas y poperos de 12 años… Perfecta bienvenida.

DÍA DOS. ACCIÓN DE GRACIAS. Celia. Iniciamos una ruta de subidas y bajadas por las calles más cinematográficamente musicales del mundo. Celia nos lleva a las Paint Ladies, las preciosas casas victorianas de colores. Parecemos estar dentro de un capítulo de Padres Forzosos… Hoy es fiesta, así que está casi todo cerrado pero hay hueco para las ultimas compras del día de acción de gracias, la mayor fiesta estadounidense del año. Celia es increíble. Vive en una casa de cuento, una mezcla de diseño vanguardista, calorcito de hogar y buen rollo, un lugar que te acoge nada más entrar donde el símbolo de la paz lo envuelve todo. Y sus amigos, son increíbles. Cómo nos reímos con las fotos de Ruerrero… Imagino a Celia llegando en ese pedazo de coche, ¡la revolución cántabra!

DÍA DOS. ACCIÓN DE GRACIAS. Jorge y familia. Dejamos a todo el mundo con el cava en la mano y salimos pitando hacia Oackland. Cruzamos el Bay Bridge. ¿Has visto esas grúas? Inspiración de George Lucas en la Guerra de las Galaxias. Nos espera Jorge. Con su familia, trinchamos el pavo y disfrutamos con las historias de su pasado hippie. San Francisco fue el epicentro de los movimientos pacifistas. Iris, la mujer de Jorge, nació en un autobús y vivió en comuna hasta los 80. Querían cambiar el mundo. Paz y amor. Y ahora son una familia muy especial. Ellos nos transmitieron el verdadero sentido de dar gracias.

DÍA TRES. AIRE Y TIERRA. Roberto. Nos fugamos de Alcatraz para llegar a la calle más sinuosa del mundo: Lombard. Roberto guarda el sabor campechano de la meseta castellana con un toque “sanpaco” que luce con mucha gracia. Y tiene preparada una ruta espectacular. Desde el aire, la ciudad toma otra dimensión. Más señorial. En tierra, nos descapotamos y seguimos los pasos de James Stewart y Kim Novak en el famosísimo Golden Gate. Si ya lo decía Hitchcock, cómo para no tener Vértigo… Y lo mejor del día, el buen rollito, las risas y las bromas microfoneras con Raúl, el cámara que todo lo escucha…

DÍA CUATRO. STANFORD. Álex y Lénika. A la universidad de los emprendedores. Aquí han estudiado y dado clase tantos premios nobeles como días tiene el mes. Casi nada. Y si le sumamos los grandes deportistas que han pasado por este campus, tenemos una ciudad de futuros Tiger Woods, Bill Gates, Einstein, dislexia incluida, y Álex y Lénika que, estoy segura, llegarán algún día a plantarse en el mismo terreno. De momento, Lénika ya ha pisado el suelo de unas Olimpiadas. “Llevo mucho sin entrenar así que sólo puedo hacer un calentamiento”. Sin palabras. ¡Qué tía! Creo que nunca la llevaré conmigo a una clase de aeróbic… Lo mismo que el partido de fútbol americano. 50.000 personas jaleando a su equipo. Y eso que era un partido universitario. Y yo que creía que en España había afición al fútbol…

DÍA CUATRO. SILLICON VALLEY. Xavier. Y si hablamos de cerebros y emprendedores, nos quedamos con Xavier. Espero que tenga mucha, muchísima suerte porque sus “chismes”, como él decía, te dejan con la boca abierta. Él tiene esa mezcla de originalidad, diseño, pragmatismo y eficiencia. Unas zapatillas gps, un bolso que carga el móvil y una cazadora musical (gracias Marta por ser nuestra mejor modelo). Y, además, sabe divertirse. Conciertazo en su garaje multiusos, el mismo que, dentro de unos años, será visita turística. Tiembla, garaje de HP, tus días de fama, han terminado…

DÍA CINCO. SAUSALITO. Alba e Irán. Lo habíamos visto pero nunca lo habíamos cruzado. El rojo se ve más intenso desde dentro. No me extraña que sea el puente más fotografiado del mundo… Y llegamos a Sausalito. Aquí me quedaría a vivir. Good Karma, como la casa de Irán. Las casas barco rezuman creatividad y musicalidad, inspiración de grandes bandas de rock. Normal que la gente de Pink Floyd eligiera este rincón del mundo… Gracias Alba por ese maravilloso paseo en barco.

DÍA CINCO. CASTRO. Raúl, Enrique y Montse. Raúl, su marido Enrique y su perrita Montse (que, por cierto, tiene ya un grupo en Facebook) viven en Twin Peaks. Las mejores vistas de la ciudad. Nos llevan a Castro, icono de la lucha por las libertades. Mientras en España, celebrábamos nuestra recién estrenada Constitución, Harvey Milk recibía un disparo a bocajarro por ser concejal, gay y no esconderse. Visitamos la que fue su tienda de fotografía en Castro. Y hasta nos marcamos un baile en plena calle con la gente del Circo del Sol. Mucho ambiente. Aunque Raúl nos confiesa que, para fiesta, mejor Chueca.


DÍA SEIS. MOUNTAIN VIEW. Gerardo.
Hoy conocemos a Gerardo. Y ya tenía ganas. Él trabaja para SETI, el Instituto que busca inteligencia extraterrestre en colaboración con la NASA. Me encantó su metáfora del agua: si vas a la playa con un vaso y lo llenas con agua del mar, seguramente no habrá ningún pez dentro, ¿eso significa que no hay peces en el mar?. Hasta ahora se han estudiado un millar de estrellas, mil vasos de agua, buscado vida extraterrestre en un universo infinito de estrellas. Nunca lo había pensado así…




Pero lo mejor fue nuestra visita a la NASA. Llegamos en coche. Gerardo conduce. Cierra la puerta porque vamos a grabar. Cinco minutos después, nos vamos. O eso queríamos. ¿Dónde están las llaves?
¡Una hora buscando las llaves del coche! Y no me digáis: NASA, búsqueda de inteligencia extraterrestre, las llaves no aparecen, nadie alrededor. Ya están aquiiií…

DÍA SIETE. VOLVEMOS…


Y volveremos. Porque esta es una ciudad para pensar, para disfrutar y para vivirla…¿He dicho ya que en San Francisco huele a música y a cine?... Yo “dejé mi corazón en San Francisco” y aquí el tiempo pasa a 24 fotogramas por segundo. Desde el Golden Gate de Hitchcock al Castro de “Mi nombre es Harvey Milk”.



Y nosotros hemos hecho la ruta completa por la Bahía con los mejores guías. Los españoles que viven allí son emprendedores, entusiastas, dinámicos, audaces y muy, muy acogedores. Gracias a todos los “Pacos” por abrirnos su bahía…






13 Comentarios

Un post precioso Belén. Gracias por tu trabajo y por ese estupendo programa. De lo mejorcito de la tele. Seguid así.
Un saludo

el programa estuvo bien,aunque nunca salga el barrio latino de Mission y sus murales, o la Universidad publica con más nobeles del mundo Berkeley, la Coit Tower,North Beach,ni mención a Critical mass,beatniks,ciudad santuario,su espectacular red de transporte o bibliotecas,ciudad con seguridad social obligatoria pagada por empleadores...GoldenGatePark (el parque construido por humanos más grande del mundo), Japantown,Napa Valley...sobró el partido de Football ya que el equipo que representa la city es SF 49ers(con un estadio con parking-puerto o Oakland Raiders pero no Stanford que esta cerca de SanJose mas que de SFO.

Hola Belén!!! Tardaba este post, pero al verdad que ha merecido la pena la espera. Cuantas fotos y todo dividido por días, como debe de ser. Una pasada de reportaje, una pasada de post y una pasada de fotos. Felicidades!!!

He visto el programa de Salvador de Bahía y me gustaría saber si podéis proporcionarme una página web o contacto con la posada de Jaime.
Gracias y saludos

¡Hola Belén! Para mi fue una gran experiencia participar en tu programa y sobre todo un placer conoceros, ¡me lo pase en grande! Un besazo enorme

gerpuerta.wordpress.com

¡Buenas Belén!,
Lo primero enhorabuena por el programa y sobre todo por tu viaje a SF.
Gracias a ti, a Celia y a su hijo Tristan, a Roberto ¡que marchoso! , a Gerardo (muy simpatico), a Xavier( de Bcn como yo) a Jorge a su mujer, al pequeño Henry y a los demás por haber conseguido acercarme un poquito más a esa gran ciudad que tanto me gusta y que tanto deseo visitar, saber de sus costumbres sus gentes sus paisajes (que por cierto son preciosos) sus monumentos.
La verdad que me ha encantado, he visto el reportaje por internet un montón de veces.
Muchas felicidades a ti, al programa y a los Españoles afortunados que residen en esa gran ciudad siento una envidia sana por todos vosotros.
Saludos y besos desde Barcelona Muchas Gracias y hasta pronto!

Como siempre, espectacular. Besazo...

¿Vas a ir a Los Ángeles igual que has ido a San Francisco?

¿Me llevarás contigo?


esta foto jamas ,nadie ha captado,,,, "" EL SOL EN FORMA DE LATIGO "" saludosss,,,,,de vicentedebonares

Bueno me parecio vergonzoso vuestro programa de Jerusalen. Viendo vuestra censura y que solo sacasteis un lado de la ciudad, vamos parecia cualquier otro lugar menos Jerusalen...lo dicho vergonzoso. Para vosotros ¿que es ser un programa blanco?

El programa estuvo bien (me encanta esta ciudad) aunque podría haber estado mucho mejor... No me puedo creer que no apareciera The Mission, el mejor barrio de SF sin duda alguna!!! Menuda ausencia! Una lástima...

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Españoles en el Mundo


Laura, Luis, Belén, Tirma y Lucía son los reporteros de 'Españoles en el mundo', el programa de TVE que busca a nuestros compatriotas allá donde estén.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios