« 'El dictador' (€1,4M) sorprende a 'Ice Age 4' y 'Amazing Spider-Man' | Portada del Blog | La taquilla mundial desafía a 'La leyenda renace' »

'La leyenda renace': un punto final...¿o no?

    martes 17.jul.2012    por Juan Herbera    15 Comentarios

A estas alturas pocos aficionados al cine desconocen que el viernes se estrena la última adaptación a la gran pantalla de Batman, uno de los héroes del comic más famosos de la historia. El caballero oscuro: la leyenda renace pone punto y final a una trilogía que empezó en 2005, de la mano de Christopher Nolan (y que no la ha abandonado en sus tres episodios), como una nueva forma de enfrentarse al personaje, lo que ahora conocemos como un reboot, con toques muy personales y diferenciales como en su día lo fueron los que aportaron Tim Burton primero y Joel Schumacher después en sus respectivas adaptaciones.

Como no podía ser de otra manera el éxito ha sido el denominador común de las seis películas de la franquicia que han precedido a La leyenda renace. Exito abrumador o discreto, según el caso, pero éxito al fin y al cabo. Y eso no lo pueden decir todas las franquicias.

El tiempo transcurrido desde el inicio de la saga puede desvirtuar el potencial real de sus resultados comerciales. Quizás por eso sea más recomendable que nunca actualizar sus cifras ajustándolas por la inflación en el tiempo transcurrido. Es en 1989 (veintitrés años atrás, ni más ni menos) cuando Warner (su distribuidora entonces, su distribuidora hoy) confia a Tim Burton la primera gran adaptación del cómic. Batman consigue recaudar 411 millones de dólares de la época en todo el mundo, siendo la mejor cifra en Estados Unidos (con 251 millones, un 61% del total mundial) y la segunda a nivel internacional con 160 milllones, sólo superada por los 277 de Indiana Jones y la última cruzada. Si ajustásemos por la inflación, la cifra norteamericana serían, a día de hoy, más de 498 millones de dólares. Usando el ratio de conversión, la taquilla mundial superaría los 815 millones de dólares. En España la vieron más de 3,5 millones de espectadores que dejaron en taquilla casi ocho millones de euros. Al precio medio actual (6,5€ para títulos sin 3D) alcanzaría los 23 millones de euros.

Burton repetía tras la cámara tres años después, en 1992, con Batman vuelve. El resultado en taquilla no fue tan brillante: 267 millones de dólares a nivel mundial, con Estados Unidos siendo de nuevo el 61% de esa recaudación donde se ingresaron 163 millones (fue la tercera mejor cifra por detrás de Sólo en casa 2 y Aladdin). El resto del mundo se quedó en 104 millones ocupando la sexta posición entre las más taquilleras. Ajustando por inlfación la cifra mundial superaría los 500 millones de dólares. En España la vieron 1.100.000 espectadores con una recaudación próxima a los tres millones de euros que, al precio medio actual, hubiese significado algo más de siete millones de euros.

Otros tres años tuvieron que pasar para ver una nueva aventura del hobre murciélago, esta vez con el sello de Joel Schumacher en la dirección. Batman forever mejoraba los números de su predecesora sobre todo gracias al aumento en la recaudación internacional. El mercado doméstico generaba 184 millones de dólares (la segunda mejor cifra del año tras Toy Story) y el resto del mundo aportaba 152,5 millones, un 45% (frente al 39% anterior) de los 336,5 totales (volvía a ser la sexta cifra acumulada en 1995). Ajustando por inflacióm se superarían los 610 millones de euros. En España recaudó cerca de 3,4 millones de euros siendo vista por 1,1 millones de espectadores, cifra prácticamente idéntica a la de su antecesora.

Segunda oportunidad para Schumacher con el estreno de Batman y Robin en 1997. Supone la peor cifra de todas las estrenadas hasta el momento. Y de las que vendrán. Estados Unidos sólo ingresa 107 millones de dólares, un 45% del total mundial que se salva por los 131 millones generados en internacional, mejorando incluso la taquilla de Batman vuelve. En el mercado doméstico no pasa de ser la décimosegunda cifra y a nivel mundial queda en el puesto quince. España aporta un 1,5% de la recaudación mundial (casi 3,7 millones de dólares según Box Office Mojo, unos 3,2 millones de euros según la web del Ministerio de Cultura) si bien es vista por algo más de un millón de espectadores, cifra próxima a la de las dos películas anteriores. Hoy serían casi 6,6 millones de euros.

Agotada la serie Warner se decide a probar con un nuevo enfoque desde el inicio de la historia. Y pone una empresa tan arriesgada en manos de Christopher Nolan. El acierto es total. Han pasado ocho años desde la última aventura cuando llega a las pantallas Batman begins. No obtiene un resultado estratosférico pero siembra la semilla para lo que vendrá después. Consigue 205 millones de dólares en Norteamérica, ocupando un discreto octavo lugar en el ranking de 2005, y 167 millones en internacional (un 45% de los 373 totales). Ha superado a las tres entregas que la precedían y confirma la apuesta de Warner por desarrollar una nueva trilogía. En España mantiene la misma línea. Logra 1,4 millones de visitas y recauda 7,3 millones de euros (8,7 millones de dólares), algo más del 2% de la recaudación mundial. Debutó con dos millones de euros en su primer fin de semana promediando 4.420€ por cada una de sus 460 copias. Aún con todo, es la vigésima taquilla del año.

El vuelco absoluto se produce con el estreno de El caballero oscuro en verano de 2008. Nolan rompe alguno de los récords más preciados en Norteamércia, como lograr el mejor fin de semana de apertura con 158 millones de dólares o ser la segunda mejor recaudación acumulada de la historia hasta aquel momento con 533 millones de dólares, sólo por detrás de la considerada inigualable Titanic y sus 659 millones. Es, con enorme diferencia, la mejor taquilla del año en el mercado doméstico. En internacional se ve superada por apenas un millón de dólares por Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (469,5 millones esta por 468,6 de El caballero oscuro). En conjunto, 1.002 millones de dólares en todo el mundo, un 53% de los cuales gestados en casa, en Norteamérica. Incluso ajustando por inflación es la mejor taquilla de toda la franquicia.

En España, no obstante, las cosas funcionan a otro ritmo. Consigue una muy buena taquilla, 11.140.000€, pero no pasa de ser la novena recaudación de los estrenos de 2008. La ven casi dos millones de espectadores, que hoy dejarían en taquilla 12,6 millones de euros. Su arranque no fue, para nada, espectacular al recaudar 2.846.000€ con 570 copias, lo que dejaba una media inferior al 5.000€. Se había estrenado en miércoles sumando cerca de dos millones adicionales en esos dos laborables. La sensación de fracaso se incrementaba si se comparaba con las cifras del mercado doméstico y con las de algunos países del entorno europeo de referencia. Los 16,3 millones de dólares finales recaudados en España suponían apenas un 1,6% del mercado mundial.

Algunos de los récords logrados por El caballero oscuro se han visto superados posteriormente con los estrenos de Harry Potter y las reliquias de la muerte parte 2, Los Vengadores y Avatar. Por similitudes obvias, es la de Marvel/Disney la que sirve de referencia en estos momentos. Está además muy próxima en el tiempo. Sus 207,4 millones de dólares en su primer fin de semana, logrados el pasado mes de mayo, son la mejor apertura de la historia. Y su acumulado (611 millones en Norteamérica y 1.454 en todo el mundo) la sitúan sólo por detrás de los fenómenos de Cameron, Titanic y Avatar.

A dos días del estreno mundial, La leyenda renace crece en expectación por momentos. Los últimos trackings norteamericanos ofrecían resultados tan positivos en todos los cuadrantes que permiten pensar en una cifra de arranque que se acerque a la lograda por Los Vengadores. Hay estimaciones muy fiables que preven 190 millones de dólares entre viernes y domingo y 535 millones como recaudación final en su mercad de origen. Serían resultados suficientemente importantes como para mejorar lo obtenido por cualquiera de sus predecesoras. Pero tengo el convencimiento de que más de un analista confía en que pueda superar al estreno de Los Vengadores. Pero nadie se atreve a decirlo públicamente, por si acaso. Ojalá lo logre. Será bueno para la película y para Warner, pero también la la industria. Esos "piques" son los que animan este cotarro. Y ya puestos a pedir, que España dé también un do de pecho especial y se sume a la lista de países que mejoran precedentes. No pido ya que bata récords (estamos en un momento muy complicado) pero sí, al menos, que le dispute a Los Vengadores el honor de ser, de momento, la mejor apertura del año. No es pedir tanto.

Como colofón, las cifras consolidadas: seis títulos estrenados, 2.627,5 millones de dólares recaudados en todo el mundo, 1.441 en Norteamérica (un 55%) y 1.183,5 en el resto del mundo. En España, algo más de diez millones de personas han pasado por taquilla para disfrutar de las aventuras de Batman. Nos dicen que esta será la última de la saga, el punto final. Yo me pregunto, ¿hasta cuándo? Cuesta imaginar que no se vuelva a abrir la lata. De momento, y para los más aficionados e impacientes, que sepan que se está gestando una película sobre la Liga de la Justicia, con Batman, Superman y Wonder Woman como protagonistas. Si La leyenda renace no puede con Los Vengadores, esta Justice League se postularía como firme candidata a destronarla. Eso sí, sin Nolan dirigiendo. Él, de momento, se encarga de producir el reboot que faltaba, el de Superman, Man of Steel, que también Warner estrenará el 21 de junio del próximo año. ¿Quien dijo que se acababan las emociones? La caja registradora no para ni un instante.

Categorías: Cine , Mercado de cine

Juan Herbera   17.jul.2012 20:50    

15 Comentarios

Paliza le pegó Mamma Mia! a Batman. Y es que Nolan no cuela. Pretencioso. Grandilocuente. Inaguantable. Los que sufrieron Origen seguro que me dan la razón. Y como nadie me hará caso, más bien me criticarán, espero que vaya todo el mundo a verla para levantar el consumo.

martes 17 jul 2012, 21:30

Pues a mi me gustaría que en Imax arrasase para que se implanten más este tipo de salas. De hecho,por lo que se comenta no me extrañaría que en Estados Unidos haga la mayor recaudación Imax de la historia.

miércoles 18 jul 2012, 01:13

Nolan no colará con BATMAN, pero no creo que sea por Nolan, sino por el personaje que aqui nunca ha sido tan conocido como otros superheroes.
De hecho España no fue el unico pais donde la película fue floja. Italia hizo aun menos dinero que España.

Después del Caballero Oscuro el Sr. Nolan estrenó la, segun tu, "pretenciosa" Origen y España fue uno de los mejores territorios de Europa superando los 16M de euros.

miércoles 18 jul 2012, 12:29

Coxis... te doy la razón en cuanto a que ningún "Batman" ha sido un tremendo éxito en España. Ni el primero de Burton ni el último estrenado de Nolan.
En lo que no te puedo dar la razón es en tus comentarios a "El caballero oscuro" en sí, como tampoco a "Origen". Para mí son dos obras capitales del último cine americano. Y digo cine, sin la apostilla "comercial" que tanto gusta poner a los críticos marisabidillos.

En cualquier caso es cierto que "Batman", como "Star Trek" son sagas cuyo rendimiento en España no es espectacular (menor sin duda el de la saga trekkie). ¿Eso puede cambiarlo esta nueva entrega? Lo dudo, aunque creo que hará mejores cifras de lo habitual, dado que en los últimos tres años la buena fama de "El caballero oscuro" y el hecho de que le guste a casi todo el mundo, habrá hecho que muchos quieran ver como finaliza la trilogía de Nolan.

En cuanto al propio Nolan, su virtud es precisamente su virtuosismo visual. Quienes no disfrutáis con eso -como parece es tu caso, coxis-, dificilmente aplaudiréis su cine. Sin embargo para mí "Memento" es una obra maestra sin paliativos, y "El caballero oscuro" lo es también a su manera (entendiendo por ese "a su manera" el hecho de estar obligada a entrar en los convencionalismos del cine mainstream). En cuanto a "Origen" es una película diferente, sin duda de autor, que a mí me fascina pero que puedo entender que a otros no les aporte nada.
Eso es lo bonito del cine, y por eso es arte. Aunque tribute a partir de septiembre al 21%.

miércoles 18 jul 2012, 15:56

Estoy de acuerdo en que mucha gente no aguante "Origen",pero el cine de Nolan es mas que una pelicula y por lo menos a mi me tiene siempre en tensión como en "El caballero oscuro" y me sorprende como en "Memento" o "El truco final" y suelo pasar un rato agradable y en el que me olvido de todo,que al fin y al cabo es para lo que voy al cine.

miércoles 18 jul 2012, 17:46

Los medios americanos ya publican (¡qué envidia!) que El Caballero Oscuro se convierte en el segundo mayor estreno de la historia después de Crepúsculo: Amanecer parte 1.
Se exhibirá en 4.404 pantallas (3.700 la medianoche del jueves), y se prevee récord de recaudación en IMAX (llegará a 332 pantallas en ese formato).

Personalmente, en España no espero un resultado espectacular, y por lo que leo, los comentarios de la prensa no son muy entusiastas. Ojalá pase lo contrario.

miércoles 18 jul 2012, 19:29

Yo también considero Origen una obra maestra,es una película espectacular.

4.404 pantallas,eso son números mayores,y 332 Imax es muy buen porcentaje.

miércoles 18 jul 2012, 20:03

Hoy en twitter, algunos críticos (busquen referencias, señores, que no me las se de memoria) que han estado en el pase de prensa dicen que al final ha habido un aplauso y -esto es exageración, supongo, pero lo pone en twitter y por eso lo pongo aquí- lágrimas.
-SPOILER POSIBLE... O NO-
De hecho, alguien ha insinuado que si hubo lágrimas es que algún personaje importante muere... ¿el propio Batman?. No olvidemos que el villano Bane, que aparece en este film, es quien mató a Batman en los comics....

jueves 19 jul 2012, 00:18

Por cierto, en rottentomatoes ya hay "termómetro" a la película: 87% de críticas positivas, frente al 94% que tuvo "El caballero Oscuro" y el 80% que tuvo "Batman Begins"... osea, parece que a la crítica le gusta más que la primera y algo menos que la segunda.

jueves 19 jul 2012, 11:44

Si al final picaré e iré a verla (para luego ponerla verde al salir y que todo el mundo me mire con caras raras...). Venga, que hay que animar el consumo.
P.D.: Nolan me sigue cayendo gordo. La de la magia y Memento las tolero, pero los Batmanes y los Orígenes... Demasiado heavy para mí.

jueves 19 jul 2012, 12:31

Espero que batman bata records en España para hacernos olvidar un poco la crisis y sobre todo el cine español malísimo pero malísimo de veras

sábado 21 jul 2012, 18:10

Ademas de que la trilogía esta es un bombazo, aqui si han dado en el clavo, la verda que el unico defecto que tiene es que dure poco

sábado 21 jul 2012, 18:13

Queridos Amigos C. Nolan es un auténtico genio y para gustos los colores, pero la saga de los 3 últimos Batman y Origen son buenas películas del cine moderno americano sobretodo la 2ª parte de Batman que me parece una obra maestra.

Cierto es que en España no acaba de triunfar este personaje mucho mejor para mi que Thor o Capitán America, Spiderman o Superman ..... pero........

Las cifras del primer fin de semana son decepcionantes a mi entender, que lástima que el público este perdiendo el hábito de ir al cine para ver una película de esta magnitud, esta si que merece la pena verla en pantalla grande.

Felicidades de Nuevo al equipo de a Acontracorriente, han conseguido una vez mas con un título pequeño conseguir buen posicionamiento tanto comercial como en Campaña de medios y una buena media por copia, muchos deberíamos tomar nota.

lunes 23 jul 2012, 09:17

Yo ire a ver El caballero oscuro durante esta semana.

Y si,lo de A contrarriente es una pasada,han conseguido meter un estreno técnico de 53 copias (y sin casi publicidad,de hecho he visto más publicidad de Margaret) en el Top 10 y hacerse el segundo mejor promedio de la cartelera.
Y es que esa película (El irlandés) es una comedia genial,muy bien hecha y con unos actores estupendos.

lunes 23 jul 2012, 13:39

La saga no está acabada.Y los que la habéis visto,sabéis porqué.Además,ya se habla de un spin off de Catwoman.Tienen que aprovechar hasta la última gota la gallina de los huevos de oro.

jueves 26 jul 2012, 11:26

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...