« El éxito de 'La Roja' eclipsa el debut de 'Ice Age 4' (€2,8M) | Portada del Blog | 'The Amazing Spider-Man': año de héroes, año de bienes »

'The Amazing Spider-Man': otro clásico que se reinventa

    martes 3.jul.2012    por Juan Herbera    11 Comentarios

Hace un par de meses, con motivo del estreno de Los Vengadores, publiqué una entrada dedicada a los éxitos cinematográficos que ha supuesto la adaptación de cómics de Marvel. Uno de los más populares, tanto en papel impreso como en la gran pantalla, ha sido, sin duda, las aventuras del hombre araña, Spider-Man. En estos días está llegando a los cines de todo el mundo The Amazing Spider-Man. No es una nueva hazaña del famoso superhéroe sino lo que los americanos han bautizado como reboot, algo así como una reinvención, una nueva forma de aproximarse al clásico, una nueva forma de volver a explicar la historia desde el principio.

Que haya habido tres películas dedicadas a explicar todo tipo de andanzas de Spider-Man y sus rivales más diversos y que hayan sido un éxito espectacular en taquilla (como ahora analizaremos detalladamente) puede que justifique esta apuesta que, todo sea dicho, no es nueva como lo demuestra lo sucedido con otro de los grandes superhéroes del cómic y del cine, Batman, del cual llega el tercer y teóricamente último episodio del reboot en quince días tras cuatro películas de la primera adaptación (dedicaremos un post equivalente a este en un par de semanas). Del nuevo Spider-Man ya está en marcha una secuela que se estrenará en mayo de 2014 y se rumorea que el personaje podría aparecer en la más que segura continuación de Los Vengadores. Un filón que, hasta ahora, parece no tener fin.

Todos los títulos de Batman han sido distribuidos por Warner; toda la saga X-Men ha llegado de la mano de Fox. Y todas las versiones cinematográficas de Spider-Man han sido cosa de Sony. Y así va a seguir siendo a pesar de la adquisición de Marvel por Disney. Al menos cuando se trate de películas sólo del superhéroe (si aparece en Los Vengadores 2 será Disney quien distribuya). O al menos así será hasta el estreno de la primera secuela.

La primera adaptación a la gran pantalla llega en mayo de 2002 y consigue recaudar 114,8 millones de dólares en su primer fin de semana en Estados Unidos. Era la mejor apertura de todos los tiempos hasta aquel momento y hubo que esperar hasta 2006 (Piratas del Caribe 2) para ver superado ese registro. Acabó sumando 403,7 millones de dólares en Norteamérica (ajustando por la inflación hoy serían 550 millones) y 418 en el resto del mundo. En total, 821,7 millones de dólares y el 51% proviniendo de fuera de Estados Unidos y Canadá. Fue la película más taquillera en su país de origen y la tercera a nivel internacional (superada por El señor de los anillos: las dos torres y Harry Potter y la cámara secreta).

En EspañaSpider-Man debutó en junio del mismo año con casi 8,1 millones de dólares (unos 7,7 millones de euros) en el arranque (presente en 512 salas) y acumulando cerca de 24 millones de dólares (22,6 millones de euros) al final de la explotación. Al ser estreno veraniego y llegar sus grandes competidoras en Navidades, fue la mejor cifra del 2002 si bien tanto Las Dos Torres como La Cámara Secreta acabarían superándola en recaudación total. Spider-Man fue vista por 5.250.000 personas en España. Al precio medio actual (6,5€) la taquilla sería de 34.125.000€.

Spider-Man 2 se estrenó en Estados Unidos el miércoles 30 de junio de 2004, aprovechando el puente del Día de la Independencia que iba hasta el lunes 5 de julio. Si observamos sólo el fin de semana la cifra no parecería espectacular pero los 88 millones de dólares entre viernes y domingo suponían la mejor apertura en esas fechas en toda la historia (ha habido que esperar a la tercera entrega de Transformers en 2011 para verla superada). Y computando los seis días, el acumulado es de 180 millones de dólares. Acabó ingresando 373,5 millones de dólares en Norteamérica (ajustando por inflación hoy serían 476 millones) y 784 en todo el mundo (410 millones, un 52%, en mercados internacionales), la más floja de las tres recaudaciones. Aún con todo fue la mejor cifra del año en Estados Unidos y la tercera en el resto del mundo, superada por Harry Potter y el prisionero de Azkabán y Shrek 2.

En España, Spider-Man 2 se estrenó el 13 de julio de 2004 y logró recaudar algo más de ocho millones de dólares (6,7 millones de euros) en 603 pantallas. Su mantenimiento fue peor que en la predecesora llegando a recaudar cerca de 19 millones de dólares (15,6 millones de euros). Fue la séptima mejor cifra del año. La vieron 3.399.000 espectadores, un 35% menos que la primera (en recaudación "sólo" bajó un 31%). A día de hoy serían 22 millones de euros.

El fin de semana del 4 al 6 de mayo de 2007 Spider-Man 3 se estrenaba simultáneamente en todos los mercados importantes del mundo. En Norteamérica lograba la que, hasta entonces, iba a ser la mejor recaudación de estreno en la historia, con unos impresionantes 151 millones de dólares en esos tres días (a día de hoy aún es la quinta mejor marca de todos los tiempos). Eso sí, fue, de las tres entregas, la que menos recorrido tuvo a nivel doméstico (alcanzó los 336,5 millones de dólares que hoy serían 387) si bien en el resto del mundo (con nuevos mercado en auge) sumó 554 millones de dólares, ni más ni menos que un 62% de los 891 millones que recaudó en total, un 8% más que la primera y un 14% por encima de lo logrado por la segunda. En Estados Unidos fue, de nuevo, la mejor recaudación del año aunque en internacional se vió superada por Piratas del Caribe: en el fin del mundo y Harry Potter y la Órden del Fénix.

En España arrancó con 8.121.000€ (11 millones de dólares) con 758 copias y llegó hasta los 18,3 millones de euros (24,6 millones de dólares). Fue la quinta recaudación de 2007 y 3.280.000 personas (un 3,5% menos que la anterior) acudieron a verla (hoy supondría una taquilla de 21,3 millones de euros sin contemplar el incremento de precio por 3D). La cifra del primer fin de semana es la tercera mejor de la historia en nuestro país, cerca de los 8,37 millones de euros de Torrente 4 (2011) y algo más lejos de los 8,85 de Piratas del Caribe: en el fin del mundo (logrados tres semanas después del estreno de Spider-Man 3 en mayo de 2007).

Resumiendo: entre las tres películas estrenadas hasta el momento suman 2.496 millones de dólares en todo el mundo, el 55% de los cuales (1.382,5 millones) se ha generado fuera de Estados Unidos. España ha recaudado algo más de 67,5 millones de dólares, un 2,7% de la taquilla mundial y un 4,9% de la internacional.

The Amazing Spider-Man vuelve al puente del 4 de julio. Arranca en Estados Unidos el martes día 3 y las estimaciones más fiables preven un potencial para recaudar por encima de los 125 millones de dólares en seis días, 64 de ellos entre viernes y domingo. Sería la mejor apertura de la temporada de verano norteamericana sólo superada por el monstruo comercial en que se ha convertido Los Vengadores (con permiso de lo que venga por detrás, como por ejemplo The Dark Knight Rises que llega a las pantallas el 20 de julio). Los trackings, además, la sitúan en muy buena posición para aumentar estimaciones pues la expectación es muy alta entre los diferentes cuadrantes demográficos, especialmente entre hombres y mujeres de menos de 25 años. La taquilla final a que puede llegar oscila según los analistas. Unos hablan de 230 millones de dólares y otros de 300, lo que la dejaría por debajo de las tres dirigidas por Sam Raimi aun contando esta con el plus del 3D.

Si diésemos por buenos los 65 millones de dólares en el fin de semana serían un 26% más flojos que la taquilla conseguida por la segunda parte, estrenada en el mismo puente y que es la cifra más baja de las tres películas estrenadas. En España (inflación aparte) el primer fin de semana se ha movido entorno a los siete/ocho millones de euros. Un 26% menos significaría para The Amazing Spider-Man moverse entre cinco y seis millones (6,1-7,4 millones de dólares), lo que representaría un 9%-11% de la recaudación estimada para Estados Unidos entre viernes y domingo. Las tres entregas anteriores presentaron porcentajes del 7%, 9% y 5%. Si nos quedamos con el término medio la estimación en España sería de unos 3,6 millones de euros (4,55 millones de dólares). Ojalá nos sorprenda y deje pequeñas estas proyecciones. Quedan cuarenta y ocho horas para salir de dudas.

Categorías: Cine , Mercado de cine

Juan Herbera    3.jul.2012 23:28    

11 Comentarios

Dejando a un lado el tema de Spiderman, me parece muy curioso lo que está sucediendo con "Intocable" en Estados Unidos. Lleva varias semanas con unos mantenimientos excepcionales, con una muy buena media por sala, y sin embargo ha perdido salas en los dos últimos viernes. Ayer lunes tuvo mejor media por sala que en los tres lunes precedentes, e incluso superó en términos absolutos al lunes previo teniendo menos copias.

Supongo que estarán haciendo una carrera de fondo, pero creo que se pierde mucho potencial con tan pocas salas. Sí, el mantenimiento va a ser extraordinario y puede durar en cartelera meses, pero va a ser imposible que alcance verdadera notoriedad.

Vamos, que el remake parece garantizado.

miércoles 4 jul 2012, 00:15

Tiene un par de huesos duros de roer como Ice Age y Tengo Ganas de Tí,que mejorarán previsiblemente el comportamiento del pasado fin de semana,lastrados por la Eurocopa.

miércoles 4 jul 2012, 10:33

Viendo las cifras que se manejan junto con el éxito del blog, hay de donde agarrar, fondos de sobra, los demandantes pueden estar tranquilos. Lo que me resulta patético, es el modo de dar pena. También me reafirmo cada vez más conforme salen datos y datos, en la nula colaboración, ésto es entretenimiento, para matar el tiempo y minar la moral al "enemigo", o sea el resto de borregos.

miércoles 4 jul 2012, 11:48

Teladearaña:

Discúlpame pero no pillo nada de tu comentario. ¿Me puedes aclarar a qué te refieres con lo de "demandantes", "el modo de dar pena", "minar la moral al enemigo"...? Me gustaría entenderlo bien por si corresponde un comentario de respuesta.

Gracias.

miércoles 4 jul 2012, 12:02

Obviaré el comentario de Teladearaña, porque francamente... no hay manera de entenderlo, salvo que estén utilizando el blog para comentarios en clave que sólo unos pocos pueden descifrar, con fines evidentemente delictivos. (Naturalmente es broma, aunque no lo es el que no lo entienda en absoluto).

Vayamos al Hombre Araña y dejemos a Teladearaña.. me parece que no seré yo uno de los espectadores de su primer fin de semana. Es demasiado pronto para el reboot, y el buen sabor de boca que dejó la trilogia de Raimi (aunque muchos critican la tercera) no parece que sea el mejor acicate para recibir este "reboot" con aplausos.
No hay comparación con el reinicio de Batman, puesto que venia de una última entrega TAN MALA que sus creadores la quitan habitualmente de sus curriculums...

Por otro lado, particularmente el nuevo director a mí no me gusta. Sé que voy contracorriente, pero su famosa primera película me aburrió soberanamente.

Con todo esto no dudo que el bombardeo publicitario hará que el nuevo Spiderman funcione muy bien en taquilla, quedando la duda de si se hundirá en la segunda semana o será tan apreciada para mantenerse bien...

miércoles 4 jul 2012, 13:26

Genjuro, en mi opinión a "Intocable" le están haciendo la cama en USA. Teniendo los derechos del remake y con la clara intención de hacerlo si la peli francesa se fuese a los 15-20 millones en USA(cosa posible dado el potencial mostrado en otros mercados independiente de la cultura o idioma) tendrían un problema porque podría volverse en contra una masa crítica demasiado amplia que acusase al remake de innecesario, de peor calidad o cosas así.

Es un caso, a mayor escala, de lo que pasó con "Déjame entrar". Había tanta negatividad respecto al remake, la prensa y fans echaron tanta bilis sobre el remake que, aunque estuviese bien (que lo estaba aunque era totalmente prescindible, no aportaba nada al que conociese la original) la película fracasó y paso sin pena ni gloria.

Creo que aquí pasa lo mismo. prefieren que, a pesar de sus excelentes mantenimientos, cuando hubiese que habido apretar con anuncios y expansión la dejan morir en las salas que está ya y sin más presión de medios y a hacer tiempo hasta el remake.

miércoles 4 jul 2012, 13:37

He leído esta notica, buenísimo lo de Alta/Renoir con Carmina o revienta (de los mejores chistes que he visto en muuuuucho tiempo). http://www.vanitatis.com/cine-tv/2012/07/04/el-boicot-activo-a-paco-leon-por-una-parte-de-la-industria-cinematografica-19543/

jueves 5 jul 2012, 00:08

Bueno, todo es relativo, picolandia. En su momento en USA se decidió que "Tres solteros y un biberón" debía tener difusión y éxito para que el público reacio a leer subtitulos quisiese ver la versión USA, y esa versión USA llegó de inmediato: "Tres hombres y un bebé".
En cualquier caso, con "Intocable" parece extrañar su difusión USA. Nada hay más potente para una campaña de remake que hablar de las excelencias del original.... los americano siempre piensan que su versión es mejor. Siempre. ....y la crítica no cuenta mucho en USA para el público de multiplex.

jueves 5 jul 2012, 02:05

El error con Intocable ha sido que Gaumont vendiese a los Weinstein la distribución sobre muchos paises.
Yo jamas le hubiese a una compañía americana la distribución de mi título estrella en Reino Unido y Escandinavia.

Llego a ser de la Gaumont y le hubiese vendido a los Weinstein solo para Estados Unidos,Australia y Nueva Zelanda.

jueves 5 jul 2012, 11:00

Yo no veré la americana, me da a mí que va a ser malucha. Eso sí este película ya puede ir bien en USA porque dudo que se estrene en Europa con éxito (en Italia, Alemania, Francia y España ha ido de bastante bien). En Rusia, Reino Unido y Asia tiene su salvación si no gusta allí.

Aunque yo creo que ningún remake americano ha recaudado menos que el original de origen no americano. Así que s lo mejor la nueva Intocable se planta con 250 millones en USA, 70 en Rusia y listo.

jueves 5 jul 2012, 14:04

Qué fuerte lo de Carmina o Revienta.Tras la airada reacción de las exhibidoras,parecería que el mercado del DVD es un serio competidor de las salas.No creo que este escándalo beneficie a la película de ningún modo.

jueves 5 jul 2012, 15:53

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...