« 'The Amazing Spider-Man': otro clásico que se reinventa | Portada del Blog | 'Amazing Spider-Man' se impone sin estridencias (€3,0M) »

'The Amazing Spider-Man': año de héroes, año de bienes

    jueves 5.jul.2012    por Juan Herbera    31 Comentarios

Ni está siendo ni va a ser un mal año en taquilla para los super-héroes de la gran pantalla. Si Los Vengadores ha arrasado a nivel mundial (1.450 millones de dólares acumulados hasta el momento, la tercera mejor cifra de la historia sólo por detrás de Titanic y Avatar) y es la segunda mejor cifra del año en España (casi empatada a 16 millones de euros con Intocable), ya se habla de que el estreno de El caballero oscuro: la leyenda renace puede acercarse y mucho a los 207 millones de dólares logrados por la de Marvel en su primer fin de semana doméstico. Ahí es nada. Récords estratosféricos que se van tumbando uno tras otro.

Mientras tanto, el martes pasado se estrenaba en Estados Unidos The Amazing Spider-Man y lograba batir la mejor cifra de ese laborable al ingresar 35 millones de dólares dejando atrás el registro que tenía Tranformers desde 2007 (27,9 millones). Con la cifra de ayer miércoles se acerca a los 60 millones en dos días por lo que mejoran sus estimaciones y podría recaudar entre 125 y 140 millones de dólares entre martes y domingo. Sea como sea, grandes cifras, por encima de lo esperado unos meses atrás.

Veremos qué pasa en España. Como comentábamos en el post del miércoles las tres películas dirigidas por Sam Raimi se movieron entre el 5% y el 9% de la taquilla norteamericana, si bien el hecho de que The Amazing Spider-Man se haya estrenado allí en martes hace que el fin de semana sea menos potente. Al estrenarse aquí directamente en viernes deberíamos hacer una corrección al alza de esas estimaciones.

De momento, sabemos que Sony no escatima esfuerzos ni en publicidad y promoción ni en presencia de mercado. Veíamos la semana pasada cómo Ice Age 4 se convertía en el estreno con más cines en lo que llevamos de año al llegar a 411 complejos. Pues bien, este reboot del clásico de Marvel se verá en 423 cines. Ni más ni menos. Ya comentábamos que el verano ayuda a aumentar locales pero es una cifra muy elevada en cualquier caso. Lejos aún, no obstante, de los 465 cines en que se proyectó Piratas del Caribe: en mareas misteriosas en su primer fin de semana en mayo del año pasado. Sony utillizará 577 copias (316 de ellas digitales de las cuales 15 se verán en VOS) para llegar a 840 pantallas (en 311 se verá en 3D). Esa última entrega de Piratas del Caribe llegó a 1.050 salas mientras el último capítulo de la saga de Harry Potter (estrenado a mediados de julio, también de 2011) se quedó en 835. Cifras mareantes, se mire por donde se mire.

The Amazing Spider-Man dispone de dos semanas para dominar cómodamente la taquilla. No será hasta el 20 de julio que su gran "enemigo", Batman, llegue a las pantallas españolas con el estreno de El caballero oscuro: la leyenda renace. Ya sabemos que hay que olvidarse de los registros de la trilogía de Raimi (entorno a los siete millones de euros en el fin de semana las dos primeras, 8,1 millones la tercera el primer fin de semana de mayo de 2007 con un promedio de 10.715€ por cada una de las 758 copias que entonces se pusieron en circulación). Harry Potter y las reliquias de la muerte promedió 14.945€ por cine en lo que fue la mejor entrada del verano pasado; Piratas del Caribe: en mareas misteriosas alcanzó los 13.770€ en mayo (ambas cifras a gran distancia de los más de 20.000€ por cine promediados por Torrente 4 y Amanecer, también en 2011).

Este año la referencia la marcan los 13.360€ de Los Vengadores (5,3 millones de euros en 397 cines el pasado mes de abril) seguidos de los 8.900€ promediados por Tengo ganas de ti hace apenas dos semanas (3,2 millones en 359 complejos). Si The Amazing Spider-Man se mueve en la parte baja de esa horquilla y lograse, por ejemplo, los 9.000€ por cine, su fin de semana de arranque se iría hasta los 3.810.000€ y se convertiría en la segunda mejor entrada del año. Todo lo que supere ese registro será bienvenido y convenientemente celebrado.

El resto de novedades va, obviamente, por otros derroteros. A Contracorriente apuesta por la comedia romántica La delicadeza, protagonizada por Audrey Tautou. Sería el ejemplo perfecto de lo que llamamos la contraprogramación: título independiente, de calidad, con actriz atractiva, sin pretensiones de lograr grandes cifras en su apertura, confiando el aumento de los laborables en época de vacaciones, en el buen comentario de espectadores y crítica y en el buen hacer de los exhibidores más afines a este tipo de producto. Es decir, todo lo contrario a lo que aspira The Amazing Spider-Man y luchando en otra liga totalmente distinta, sin competir ni pretenderlo en ruido mediático ni en presupuesto de lanzamiento.

Serán 120 cines los que opten por esta propuesta francesa, 61 de ellos exhibiendo soportes digitales (50 ofreciendo la versión doblada, seis la VOS y cinco alternando una y otra) y los 59 restantes con copias analógicas (54 proyectando en versión doblada y cinco en VOS). A la vista de cómo está de floja la taquilla española todo lo que fuese superar los 2.000€ por ubicación parecería aceptable. Supondría 240.000€ en el fin de semana. Yo espero que el poder de seducción de La delicadeza se traduzca en una media y una taquilla más alta y que el mantenimiento sea sólido y estable.

La producción catalana El secreto de los 24 escalones, dirigida por Santiago Lapeira, explora el género de aventuras dirigido a los más jóvenes. Flins & Pinículas distribuye copias en 44 salas, 32 de ellas exhibiendo en analógico (tres ofreciendo la versión original hablada en catalán) y 12 con sorpotes digitales.

Golem por su parte apuesta por la comedia noruega Siempre feliz con 34 copias (entre analógicas y digitales) en otros tantos cines y pantallas, de los cuales 28 ofrecen la versión doblada y 6 la subtitulada.

Jaleo Films se ha hecho cargo de la distribución en salas de Carmina o revienta, la película dirigida por Paco León (e interpretada en su papel protagonista por su madre) que se ha hecho famosa por la polémica generada entorno a su estreno simultáneo en cine, DVD e internet. De hecho el video está ya disponible a 5,95€ mientras en Filmin se ofrecerá por 1,95€ (en otras plataformas digitales el pecio es algo superior, como los 3,99€ que cobra iTunes por el alquiler). Es decir, que cuando mañana haya 20 salas de cine que inicien sus proyecciones habrá estado disponible en otros canales de distribución. Ha habido mucho debate y mucha demagogia alrededor de este asunto. Quizás valga la pena dedicarle un espacio propio y más amplio en otro post. Ojalá para entonces tengamos sobre la mesa cifras detalladas de lo que ha generado cada canal de distribución. Aunque me temo que no va a ser tan fácil. Mucho ocultismo sigue dominando este sector. Y así se pierde credibilidad. Y eso dificulta llegar a acuerdos. Allá cada cual.

Por último, El ambulante es el documental del mes que desde hoy mismo se llega a la cartelera de la mano de Paral·lel 40.

El pasado fin de semana se superaron los seis millones de euros de recaudación, gracias sobre todo al estreno de Ice Age 4: la formación de los continentes que, sin entrar todo lo fuerte que hubiese cabido esperar logró recaudar prácticamente tres millones de euros en el fin de semana a pesar de la final de la Eurocopa. Los 2,98 millones que aparecen como definitivos el miércoles son prácticamente un 7% más que los 2,79 que aparecieron como provisionales el lunes. Y en el conjunto del Top5 esa deiferencia fue del 5,6% (5,11 millones frente a 4,84). Siendo conscientes de que en ocasiones el total de cines computados es inferior a lo deseable cuando se hacen públicas ciertas cifras también es cierto que se pueden hacer estimados minimizando al máximo el riesgo. Para eso sirven los históricos y unas buenas herramientas de búsqueda de datos. Y así se evitarían situaciones un tanto incómodas.

Hace justo un año se superaban los 6,6 millones con Transformers 3 al frente del ranking gracias a sus 2.514.000€ logrados en 404 cines, dejando una media de 6.220€ por complejo. The Amazing Spider-Man debe superar con mucha comodidad esos números por lo que tien que empujar al conjunto de la taquilla a registros que den saldo positivo en la comparativa. Ya tocaba. Hace once semanas que no sucede.

Categorías: Avance de estrenos , Cine

Juan Herbera    5.jul.2012 19:06    

31 Comentarios

Lo de Intocable es más viejo que el caminar.Los americanos compran una peli europea con gran éxito en el Viejo Continente con la excusa de divulgarla por aquellos lares,pero la exhiben en un circuito muy reducido para dificultar el acceso a ella al público mainstream,pues el lanzamiento del remake será muchísimo más amplio que el original,y el que lo haya visto,no írá para ver lo mismo con distintos actores.Aquí no faltan los prejuicios.¿No se acuerdan que 3 de las sagas más exitosas en Estados Unidos son Harry Potter,James Bond y El Hobbit,que no son americanas?

lunes 9 jul 2012, 14:57

¿Le quedará hueco a El Dictador entre las 3 grandes del momento? ¿Hay opciones de alegrías para Qué Esperar Cuándo Estás Esperando,que podría aprovecharse de que el grueso de público ya ha visto Tengo Ganas de Tí? ¿Seguirá la buena racha en España de las cutre pelis de Nicolas Cage? La próxima semana va a ser más incierta,y,por tanto,más apasionante .

lunes 9 jul 2012, 15:03

El gran descalabro de la próxima semana va a ser para Lobos de Arga,que saldrá notablemente sobredimensionada,y su media va a ser de las que duelen.Y es que huele mucho a grandes fracasos como La Venganza de Ira Vamp,¿Estás Ahí? o Extraterrestre.

lunes 9 jul 2012, 15:10

Yo por curiosidad veré Lobos de arga (que en los próximos goyas se llevara el premio a mejor maquillaje) más que nada porque me gusta el uso del maquillaje en lugar de los efectos especiales. Picolandia, lo de crowdfunding como el visionado online legal es para proyectos muy pequeños. Lo del 80% de los dvds vendidos dice a las largas que era una película para estreno en DVD y visitando online. Lo de 30 000 euros en 20 copias es flojo, pero si no tienen datos del domingo puede que llegue a los 2000 por copia (lo mismo que Madrid, 1987 [que no ha tenido nada de promoción]). Me parece poco para lo de Filmin, pero bueno.

lunes 9 jul 2012, 15:46

No estoy de acuerdo, Lamotta. Hay que recordar que en cuanto a comedia francesa, los grandes éxitos que luego han sido títulos taquilleros en su remake americano sí han tenido buena distribución y buena taquilla USA. Ahí quedan "Vcios pequeños", que durante años fue la película en idioma extranjero más vista en USA y que su remake "Una jaula de grillos" es igualmente exitoso. O "Tres solteros y un biberón", que luego fue "Tres hombres y un bebé". No hay que olvidar que a los americanos les cuesta muchísimo ir a ver cine en VOSE, y que allí no se doblan las películas extranjeras, por lo que "Intocable" será remake con muchos o con pocos espectadores, y el original -funcione mal o bien- no entorpecerá el camino del remake.

lunes 9 jul 2012, 16:42

El caso es que con el reducido nº de salas,Intocable lleva en Estados Unidos más de 3 millones de dólares.

Y parece que los Weinstein han vendido la distribución de la película (tenían los derechos en estos territorios),en Australia y Nueva Zelanda a Roadshow y en los países escandinavos a Scanbox.
En dichos territorios la estrenaran en octubre-noviembre.
Lo que no tiene nombre es que no la hayan vendido aún en Reino Unido y creo que en Sudáfrica tampoco.

martes 10 jul 2012, 01:11

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...