« 2011: algo más que un mal año (y II) | Portada del Blog | 'Tadeo Jones' seduce y conquista el nº1 (€2,85M) »

'Las aventuras de Tadeo Jones': en busca de las alturas

    jueves 30.ago.2012    por Juan Herbera    16 Comentarios

Pocas veces a lo largo del año (desgraciadamente) una producción española se postula como candidata a ocupar los puestos de honor del ranking de recaudaciones. En lo que llevamos de 2012 sólo Luces Rojas y Tengo Ganas de Ti han logrado entrar en el Top3 en su primer fin de semana de estreno. La de Rodrigo Cortés se aupó al segundo lugar con 1.124.000€ promediando 3.627€ en 310 cines; la de Fernando González Molina se situó como la mejor taquilla con 3.197.500€ en 359 complejos para una media de 8.907€. Aunque esto de las previsiones siempre es una incógnita todo apunta a que Las Aventuras de Tadeo Jones podría pelear por uno de esos puestos en su apertura en España.

Va a ser un fin de semana que se recuerde por la subida del IVA en las entradas de cine, que pasarán del 8% al 21% de forma inexplicable e inadmisible. Ha habido circuitos que han anunciado la absorción de ese diferencial (caso del Grupo SADE de San Sebastián) y otros que introducirán cambios significativos en su política de precios para reducir el impacto de la subida impositiva (caso de los cines Renoir); ha habido distribuidoras que ofrecen su estreno en modalidad de 2x1 para beneficiar y motivar al potencial espectador (caso de Avalon como veremos más adelante) pero la inmensa mayoría de salas exhibirán sus películas acogiéndose y repercutiendo íntegramente ese aumento.

En ese contexto (que agrava una más que preocupante realidad en 2012 que hasta el momento presenta peores resultados que los vistos en un nefasto 2011) llegan nuevos títulos a la cartelera, porque, como es lógico, la actividad no se detiene. Si hay consecuencias se verán a más largo plazo. Mientras tanto toca apretar los dientes e intentar convencer a los consumidores de que el cine sigue siendo una opción de ocio de primer nivel. Y eso se consigue, sobre todo, con propuestas que conecten y dejen satisfecho al espectador tras pasar por taquilla y por la sala.

La producción de Telecinco Cinema llega precedida de una potente campaña de comunicación y publicidad. Paramount la ha distribuido en 460 pantallas de las que 310 proyectarán soportes digitales muchas de ellas alternando sesiones en 2D y 3D. Las 150 restantes serán copias en 35 mm. Seis de éstas copias analógicas exhibirán en versión doblada al catalán al igual que cuatro de las copias digitales en 2D y 3D.

Las películas de animación de los grandes estudios estrenadas este año se han movido entre los cerca de 2.000€ por sala promediados por The Muppets (356 pantallas) y Lorax: en busca de la trúfula perdida (624 salas) y los 3.405€ de Ice Age 4 (876 pantallas) o los 3.337€ de Brave (773 salas) pasando por los 2.847€ de Madagascar 3 (728 pantallas). Si Las aventuras de Tadeo Jones consigue alcanzar la banda baja de esa horquilla (2.000€ por sala) conseguiría 920.000€ en su primer fin de semana. Y con esa cifra podría disputar uno de los puestos de privilegio del ranking nacional dado que las demás novedades (como veremos a continuación) no parecen contar con excesiva fuerza comercial y, de las películas estrenadas, sólo Los mercenarios 2 podría recaudar en el entorno del millón de euros siempre y cuando no caiga por encima del 53%. Brave debería descender no más del 20% (la semana pasado perdió un 18%) para mantenerse en cifras similares.

Fox pone en circulación Abraham Lincoln: cazador de vampiros, thriller dirigido por Timur Bekmambetov cuyo anterior trabajo, Wanted (Se busca), logró un éxito considerable (51 millones de dólares en la apertura norteamericana, 2,2 millones de euros en su arranque en España en septiembre de 2008). Esta nueva apuesta no ha empezado con tan buen pie ni a nivel doméstico (poco más de 16 millones de dólares en Norteamerica en sus tres primeros días de exhibición) ni en la esfera internacional (sus mejores registros son los 1,6/1,7 millones de dólares de Francia y Reino Unido al márgen de los cuatro millones de Rusia). En España habrá 363 cines proyectando copias analógicas y digitales (2D y 3D) así como habrá algunos que exhiban la versión original subtitulada (me gustaría ser más preciso en el desglose pero esta es la información que facilita la distribuidora). Como estamos viendo en los análisis de taquilla la recaudación de apertura en España suele moverse entre el 5% y el 7% de la estadounidense. En este caso eso implicaría entre 650.000€ y 910.000€ para el primer fin de semana.

Aún más floja fue la entrada de Desmadre de padre en Estados Unidos. Poco más de 13 millones de dólares en el primer fin de semana a pesar de contar con Adam Sandler como reclamo, lo que supone su entrada más floja desde En algún lugar de la memoria (que entró con siete millones de dólares), tras la cual ha habido siete estrenos más en que la taquilla del primer fin de semana no había bajado de 22 millones de dólares.

En España los últimos precedentes son Jack y su gemela (1,2 millones de euros de arranque el pasado mes de enero), Sígueme el rollo (1,5 millones en febrero del año pasado) y Niños grandes (1,5 millones en agosto de 2010). Sony llevará la película hasta 239 cines con 200 copias (111 analógicas y 89 digitales). Difícilmente repetirá el promedio de este año (3.970€ por ubicación) pero de lograrlo ingresaría cerca de 950.000€.

Diecisiete copias en 35 mm., catorce DCP's y cuatro Blu-Ray se verán de la comedia independiente El amigo de mi hermana en 35 cines de otras tantas ciudades, veinticinco de ellos exhibiendo la versión doblada y los diez restantes la VOSE. Avalon se marca la promoción del momento: todos los espectadores que presenten el pertinente cupón se benficiarán de un 2x1 en los cines Renoir de Madrid y Barcelona durante tres semanas (hasta el 21 de septiembre).

Golem apuesta por la nueva película de Zhang Yimou, El amor bajo el espino blanco, de la que se proyectarán 25 copias (tampoco en este caso la distribuidora pudo dar más detalles). La última novedad de la semana es El cazador de dragones (Barton no ha facilitado datos de su estreno).

El primer fin de semana de septiembre de 2011 supuso un incremento del 34% en relación a la recaudación de la semana anterior. Se alcanzaron los nueve millones de euros y el ranking lo comandaban dos novedades: Cowboys & Aliens con 1.519.000€ (4.140€ de promedio por cine) y La piel que habito con 1.213.000€ (media de 4.365€ por ubicación). Si este fin de semana mantuviese la proporción de aumento se acercaría a los 9,4 millones de euros. La subida del IVA, la crisis que arrastra el sector y la potencia de comercial de las novedades no invitan a ser especialmente optimistas. Aún con todo, confiemos.

Categorías: Avance de estrenos , Cine

Juan Herbera   30.ago.2012 21:37    

16 Comentarios

Los mercenarios numero 1 y Tadeo 1 millón.

viernes 31 ago 2012, 00:50

Curiosos lo que he visto de Carlos Voyero en su encuentro digital mas reciente en el pais: "mi gran sueño es participar en un pelicula de Garci." Frase que contrapone la pésima entrevista de su amigo Belinchon a este director.

Abraham Lincoln se pegará un castañazo. Por cierto he visto en Intereconomía el primer corto (ya lo hacia visto pero me halagado la atención). El momento más gracioso ha sido cuando ha dicho la presentadora que el hombre gracias al cual se ha hecho la pelicula es Julio Ariza.

Por cierto no recordaba que Todos tenemos un plan se estrenaba el próximo finde. Se estrena con 45 copias en 35 mm y 5 en digital en Argentina. http://www.cinesargentinos.com.ar/noticia/3363-mas-de-230-copias-llegan-el-jueves-a-los-cines/ La pelicula no tiene pinta de llevar a mucha gente pero a lo mejor el que este Viggo ha cambiado la cosa.

Me lo apunto para el próximo finde pero me da que Holmes se estrena con menos copias que Manolete. creo que Alta viendo la que esta liando en twitter va con miedo. Por cierto, ¿Cuanto ha costado? Se dice que es muy barata pero no sé a mí por ambientación puede llegar a los 4 millones de Luz de domingo.

viernes 31 ago 2012, 05:59

Fernando2 "Todos tenemos un plan" ha entrado bien en Argentina, en segunda posición.

Por cierto en Chile "Tengo ganas de ti" entra con grandes cifras para un jueves, y REC3 en cambio no aparece en el top ten diario.

Envidia de la labor de ultracine.

viernes 31 ago 2012, 17:21

picolandia: Una pena que no tengamos algo así en España, no sé a cuánto países da pero su labor es increíble. La verdad que el número de copias hacía presagiar otra cosa.

viernes 31 ago 2012, 19:02

Mañana a ver que precios me encuentro cuando vaya al cine...

Un saludo desde http://candas.sytes.net

viernes 31 ago 2012, 19:05

En la web aparecen cifras de 5 países. Me parece el modelo ideal. Información buena y completa y accesible gratis el que quieras informes pagando.

viernes 31 ago 2012, 20:53

Hace bastante tiempo que considero el modelo de Ultracine como un ejemplo a seguir. Son líderes en Argentina a pesar de la presencia de Rentrak. Recogen y tratan las cifras de taquilla de forma ejemplar, ofrecen mucha información gratuita vía web e informes de pago muy diversos y completos. Y abarcan más servicios a la industria cinematográfica. Envidia. Todo lo sana que queráis, pero mucha envidia.

viernes 31 ago 2012, 21:45

Parece que Tadeo Jones va a "salirse". Posiblemente supere los 2 millones. Bastante bien, no? Sin duda es todo gracias a Julio Ariza, jajaja.

sábado 1 sep 2012, 22:41

Tadeo Jones, numero 1 el día de su estreno con 800.000€ en taquilla, si hay suerte la película podría alcanzar 2 millones el fin de semana de su estreno, cifras casi impensables para la mayoría

domingo 2 sep 2012, 00:57

Ojo que en dos días 1,95 millones. Que burrada.

domingo 2 sep 2012, 16:01

Parezco el pesimista del blog, pero es que leo a Fernando2 diciendo que 1,95 millones en dos días es una burrada..... y recuerdo aquellos tiempos no tan lejanos en que un film con la promoción de Tadeo Jones alcanzaba el doble sin despeinarse, como algo habitual.
Hemos tardado poco en acostumbrarnos a los malos números...

domingo 2 sep 2012, 21:54

JaltVader:

Muy de acuerdo. Es lo que pasa con la crisis de los últimos años. Se baja el listón a niveles demasiado bajos.

Con 800.000€ el viernes (si son ciertos) debería haber hecho sobre los cuatro millones. Es lo que hubiese hecho una infantil potente hasta hace cuatro días, incluso siendo el viernes último día de agosto y último antes de la subida del IVA. Pero algo debe estar cambiando en los hábitos de consumo, digo yo. Habrá que estar atentos y sacar conclusiones, porque si el sábado acumulaba casi dos millones, ¿cómo es que el domingo sólo hace unos 500.000€ para los 2,4 millones que se dice son la estimación? No entiendo nada. O todo ha cambiado muy rápido o las cifras (unas y/o otras) no estaban bien.

lunes 3 sep 2012, 00:47

JaltVader: Dentro de lo que es este año. Seguramente es más que Planet 51 hace 3 años, para una cosa aceptable que hay en el año (en el país de los ciegos el tuerto es el rey).

lunes 3 sep 2012, 01:08

Si, es cierto, Fernando. Pero lo que yo digo es que deberíamos rebelarnos contra eso -desde el sector- e intentar cambiarlo. No basta con asumirlo de mala gana, y aplaudir los éxitos que antes eran medianos como grandes hoy.

lunes 3 sep 2012, 11:48

Ha pesado más el regreso a las ciudades de una gran masa que el notable ascenso del IVA.Aún así ,no me extraña que España esté en la ruina,si va más gente al cine cuanto más caras son las entradas.

martes 11 sep 2012, 16:05

Está claro que el motor de Tadeo Jones ha sido única y exclusivamente los niños.En filmaffinity tiene muy pocas votaciones en comparación a su recaudación,y la crítica no le ha dado su bendición,como ocurrió con Planet 51.

martes 11 sep 2012, 16:09

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...