El excelente momento que vive la taquilla española gracias, muy especialmente, al estreno de Lo Imposible debe tener su continuidad gracias al puente del 1 de noviembre y a los estrenos que con ese motivo se han adelantado a hoy miércoles. De entre todos ellos destaca sobremanera Skyfall, la nueva aventura del agente 007 encarnado por Daniel Craig. Si la de Bayona se movió en los 4,5 millones de euros en su tercer fin de semana habiéndose dejado un modesto 35% en relación al fin de semana anterior todo hace pensar que su cifra entre viernes y domingo no debiera estar por encima de los tres millones de euros, lo cual supondría una discreta pér...
Si uno observa el ranking norteamericano de recaudaciones de las películas con James Bond como personaje protagonista se da cuenta de que las seis primeras se han estrenado desde 1995 hasta nuestros días, justo el periodo en que Pierce Brosnan (cuatro películas entre 1999 y 2002) y Daniel Craig (dos títulos de 2006 a 2008) se metieron en la piel del agente 007. Pero si nos fijamos en esa misma lista ajustada por la inflación entonces sucede que las cuatro primeras llegaron a las salas de cine entre 1964 y 1979. Son dos de las películas con Brosnan de protagonista las que recuperan el esplendor en la taquilla. Nos centraremos, por tanto, en es...
Llevamos tres semanas consecutivas superando los diez millones de euros de recaudación en el fin de semana a la sombra de las cifras logradas por Lo Imposible. La película de Jota Bayona ya supera los 26 millones de euros desde su estreno y eso lo tapa casi todo. Pero sería injusto no saber encontrar algunas otras buenas noticias para la taquilla española, como pueden ser el magnífico mantenimiento de Las aventuras de Tadeo Jones (cerca de los 16,5 milllones acumulados, segunda mejor cifra del año por delante de Intocable y Los Vengadores) o la entrada esta semana de Hotel Transilvania, por encima de buena parte de las previsiones.
Lo Impo...
Es necesario repasar las cifras finales del pasado fin de semana. El Top-5 creció un 6,6% entre los datos provisionales del lunes y los definitivos del miércoles, de forma que la recaudación de esas cinco películas se fue hasta los 9,98 millones de euros. Lo Imposible acabó con 7 millones (por lo que incementó su dato en un 6,4% y sólo descendió un 22% respecto a su estratosférico fin de semana de estreno con dos festivos); Looper sumó 946.000€, un 7% más que el dato provisonal; Las aventuras de Tadeo Jones acabó ingresando un 10% más que lo apuntado el lunes y se fue hasta los 790.000€; Paranormal Activity 4 debutó con 703.000€ una vez ajust...
Como veíamos en artículos publicados a lo largo del pasado verano, tanto Dreamworks como Fox (mediante Blue Sky) se decidieron a apostar por la animación infantil y disputarle al todopoderoso Disney su histórico dominio del cine familiar. Y no les ha ido nada mal. En 1998 era Antz (Hormigaz) la primera apuesta del nuevo estudio capitaneado por Katzenberg, Spielberg y Geffen; cuatro años después veía la luz Ice Age, el debut de Blue Sky. Otros tantos pasaron hasta que en 2006 llegó a las pantallas Colegas en el bosque, la primera película salida de la división de animación de otro de los grandes estudios, Sony Pictures.
Sony Pictures Animat...
Deslumbrante e inédito. Así hay que calificar el mantenimiento de Lo Imposible. Tras el arranque apabullante de la semana pasada algunos pronosticaban un descenso del 50% en su segundo fin de semana. Habíamos visto que los blockbusters que habían debutado por encima de los ocho millones de euros siempre habían caído entre el 50% y el 60%. Pero veíamos también (se puede comprobar en el post del pasado jueves, A por la Otra Liga) que El Orfanato, aún habiendo entrado sólo con 5,2 millones, apenas cayó un 31%. Los 6,8 millones que habrá recaudado Lo Imposible entre el pasado viernes y ayer domingo suponen un descenso del 24%.
Según los datos ...
Cuando un título arranca con nueve millones de euros en su primer fin de semana y más de 10,2 en cuatro días nadie cuestiona que el resto de títulos que lleguen a la cartelera en fechas próximas deberán luchar por la segunda posición del ranking. Es decir, por encabezar esa otra Liga. Lo Imposible continuará como número uno. Analizando los precedentes se disipa cualquier duda que alguien pudiese albergar.
En los últimos seis años sólo cuatro títulos lograron recaudar por encima de ocho millones de euros entre viernes y domingo en primera semana. Piratas del caribe: en el fin del mundo, que había arrancado con 8,8 millones, perdió un 49% e...
El proyecto de la bruja de Blair (1999) fue seguramente el primer caso de un proyecto amateur que acaba convirtiéndose en un fenómeno comercial a escala mundial. Un coste de apenas 60.000$ y una campaña basada en una historia que aparentaba ser real y que se fue contagiando poco a poco entre los potenciales consumidores generando una expectación inusitada llevó a que la película recaudase cerca de 250 millones de dólares en todo el mundo, 140.5 de ellos en Estados Unidos y Canadá.
Diez años después veía la luz en las salas Paranormal Activity, otro proyecto de terror de bajísimo coste y realizado por jóvenes noveles que acabaría triunfando ...
Sí, se puede. Más de diez millones de euros y 1.400.000 entradas vendidas entre el jueves y el domingo son los resultados de apertura de Lo Imposible. Nadie, absolutamente nadie había imaginado un inicio así de potente. No hagáis caso a quienes busquen razones absurdas para justificar un éxito que ha desbordado a todo el mundo (que si el buen o mal tiempo, que si la falta fútbol, que si...). Todo cuenta, cierto, pero si hay algo que explica un fenómeno comercial como este es, sin duda, la película. Su promoción, su gancho comercial, una muy buena fecha (con dos festivos en el mismo fin de semana). Y un muy buen boca a boca entre quienes la ve...
El pasado fin de semana se producía un discreto relevo al frente del ranking de recaudaciones. Tras cinco semanas consecutivas con Las aventuras de Tadeo Jones ocupando el número uno, Resident evil: venganza lograba ese puesto de honor pero lo hacía con sólo 1.091.000€. Lo que sí era evidente es que difícilmente podía aspirar a mantenerse en esa posición teniendo a unos días vista el estreno de Lo Imposible.
Quienes opinamos con evidentes limitaciones en cuanto a información real de lo que sucede en el mercado solemos tender a medir la expectación que despierta un título antes de su estreno basándonos en el ruido mediático que este genera....