A lo largo de los últimos dos meses han ido llegando a la cartelera los títulos que apostaban por las Navidades y buena parte de los que apuntaban a los Oscar. En algún caso incluso se han solapado ambas aspiraciones. Han sido al menos 65 estrenos en nueve fines de semana (un promedio superior a siete por semana). Algun dia tenía que llegar la calma. Y ese dia es mañana. Sólo cuatro títulos y sólo dos de ellos con estreno masivo (los otros dos son documentales). Hay remontarse hasta el segundo fin de semana de agosto para encontrar un número de estrenos equivalente. Todo apunta, además, a que los mantenimientos presentarán mejores números que...
Un más que buen mantenimiento en su segundo fin de semana ha permitido a Django desencadenado continuar al frente del ranking de recaudaciones cuando llegaban a la cartelera los últimos títulos con importantes aspiraciones de cara a los Oscar. Ninguna de las novedades ha tenido fuerza suficiente para disputar el número uno pero, como suele suceder en estas ocasiones, dejan diferentes sensaciones según sea la interpretación de sus resultados.
La de Tarantino logra recaudar, según los datos provisionales que Rentrak cuelga en Twitter, 1,79 millones de euros que, muy probablemente, acaben superando los 1.820.000€ tras el recuento final de cif...
A la espera de que los grandes números del cine en España en 2012 vayan conformándose (más allá de aquellas primeras estimaciones a que ya hicimos referencia unas semanas atrás en el post El enfermo bien, gracias) podemos ir entreteniéndonos con resultados menores. Y uno de ellos es fijarnos en las diez películas con mejores cifras en nuestro mercado. En mi caso, eso supone detallar las mejores recaudaciones acumuladas (también los espectadores), las mejores aperturas (por cifra absoluta y por promedio) y los mejores mantenimientos. En esta primera entrega vemos el Top-10 de ingresos y entradas totales.
Lo imposible (Warner) es la película...
Tras el aterrizaje de Django desencadenado y Lincoln la semana pasada con sus diecisiete nominaciones a los Oscar llegan a la cartelera otros tres títulos con aspiraciones importantes de cara a la ceremonia del 24 de febrero. Y no lo hacen en solitario, sino que les acompañan siete estrenos más. Al grano, pues, y concretando para no aburrir demasiado.
El lado bueno de las cosas llega a nuestras pantallas después de convertirse en la nominada más llamativa. Junto a títulos como Lincoln, La vida de Pi o Los miserables parecería que una comedia sin grandes nombres no tenía demasiado espacio para brillar. Pues ha logrado ocho nominaciones y lo...
Bocanada de aire fresco en la taquilla cinematográfica gracias a los estrenos y a algunos mantenimientos. Sin ser extraordinario, el buen resultado del fin de semana es consecuencia del atractivo de títulos que buscan al gran público y apuestan, sobre todo, por la comercialidad más pura junto al buen comportamiento de aquellos otros cuyo objetivo es sacar el máximo partido a las nominaciones a los Oscar.
Llegaban a la cartelera dos títulos que tenían que dominar la parte alta del ranking de recaudaciones sin mayores complicaciones. Y así ha sido. Según los datos provisionales que Rentrak cuelga en Twitter, Django desencadenado (Sony) consi...
Vivimos semanas muy intensas en que las películas que optan a los Oscar acaparan buena parte de la atención del mundo que rodea al cine, ya sea por el protagonismo que adquieren en los medios de comunicación o por los comentarios entre los espectadores. Nombres ilustres llaman la atención sobre manera: Steven Spielberg, Ang Lee, Daniel Day-Lewis, Quentin Tarantino, Hugh Jackman, Michael Haneke, Naomi Watts...Algunos de ellos son leyenda viva de estos premios tan llamativos. Pero si hay alguien que a lo largo de los años se ha especializado en conseguir nominaciones y estatuillas doradas como quien colecciona chapas de cerveza esos son los her...
Será o no casualidad pero el destino ha querido que los últimos trabajos de dos de los grandes directores norteamericanos, como son Steven Spielberg y Quentin Tarantino, tengan un denominador común, la esclavitud en su fase final, en vísperas de la abolición. Bien es cierto que el tratamiento que uno y otro le dan al tema difiere notablemente y que sus propuestas buscan públicos muy diferenciados, de gustos cinematográficos dispares, lo cual no impide que ambas películas puedan atraer a un número significativo de espectadores y que su calidad sea, por motivos varios, reconocida por la crítica. De hecho, uno y otro títulos están bien posiciona...
El sábado 5 de enero, en el programa La Claqueta (Radio Marca), Pepe Nieves informaba de una iniciativa que iba a emprender el complejo cinematográfico El Punt de Cerdanyola del Vallès, en la provincia de Barcelona, la oferta de un carnet (El Puntàs) que, por 22,50€ al mes, permitirá visionar cualquier película que esté en cartel en los cines tantas veces como se desee y en cualquier franja horaria los siete días de la semana. Dicho de otra manera: tarifa plana mensual aplicada al cine.
La explicación de los detalles corrió a cargo del propietario de las salas, Pere Sallent, quien hizo hincapié en que el motivo de adoptar tal medida es bus...
No ha empezado bien 2013 en la taquilla cinematográfica española. El primer fin de semana, afectado por la festividad de Reyes, supuso un descenso de casi un 40% en relación al primer fin de semana de 2012 pero este segundo, en que las recaudaciones suelen recuperarse, acabará con unos ingresos globales muy similares a los que se veían hace un año. Una realidad que nos dice que, en espectadores, vamos peor (casi un 10% menos de entradas vendidas entre viernes y domingo) y que los estrenos de la semana no han tenido excesivo gancho comercial. Habrá que confiar en que los títulos más agraciados con nominaciones a los Oscar sumen adeptos de form...
Estamos metidos, de lleno, en época de premios y nominaciones. El domingo se conocerán los triunfadores en la entrega de los Globos de Oro; esta semana hemos sabido qué películas han recibido más candidaturas a los Gaudí, los Goya o los BAFTA y hoy mismo sabremos cuáles son las mejor posicionadas de cara a la ceremonia de los Oscar. Y todo eso, ya lo sabemos, condiciona la cartelera. Con estrenos colocados a conciencia en estas fechas (porque se esperaba de ellos que fuesen de los elegidos en mayor o menor medida de cara a los distintos premios) y con títulos que incrementan su presencia o se reponen parcialmente para aprovechar el eco mediát...