« Sólo 'Los Croods' anima la taquilla (€2,5M) | Portada del Blog | El declive del 3D en la taquilla española (1) »

'Los últimos días' y 'G.I. Joe: la venganza' abanderan la segunda unidad

    miércoles 27.mar.2013    por Juan Herbera    19 Comentarios

Contando todavía las entradas vendidas durante el pasado fin de semana hoy miércoles llegan a las pantallas las cuatro últimas películas que apuestan por la semana santa para hacer carrera comercial en el mercado español. Si hacemos caso a lo sucedido últimamente, los títulos que se estrenaron primero y arrancaron mínimamente bien parten con ventaja de cara al próximo fin de semana. Vistos los resultados obtenidos por los títulos que abrieron el pasado viernes, todo apunta a que Los Croods se mantendrá al frente del ranking de recaudaciones. A partir de ahí, todo abierto y candidatas a subirse al podio entre las novedades.

Si The host (la huésped) no reacciona y desciende desde sus poco más de 800.000€ de apertura y Oz, un mundo de fantasía no da un salto muy pronunciado hacia adelante desde los 550.000€ del pasado fin de semana Los últimos días y G.I. Joe: la venganza deben tener su oportunidad de ocupar los puestos de honor junto a la de Fox/Dreamworks.


El thriller futurista dirigido por los hermanos Pastor Los últimos días (Warner), protagonizado por Quim Gutiérrez y Jose Coronado y producido por Atresmedia (Antena 3 Films), ha ido generando expectación de forma creciente desde hace meses. No sabemos cómo se traduce esa expectativa de consumo entre los potenciales espectadores (estudios que en el mercado norteamericano se conocen como trackings y cuyos resultados más destacados suelen filtrarse en los días previos al estreno) pero se intuye confianza en un buen comportamiento comercial.

Los hermanos Pastor ya probaron suerte con el género del thriller en un futuro postapocalíptico con su aventura norteamericana Infectados (Carriers). Estrenada en España en octubre de 2009, arrancó con 375.000€ promediando 2.315€ con 162 copias (acabó recaudando 959.500€). Para Los últimos días, Warner distribuye 258 copias (133 en 35 mm. y 125 soportes digitales) que llegarán a 272 salas de otros tantos cines (en 139 pantallas se verá la versión digital). Los que siguen más habitualment este blog saben que no soy partidario de considerar el cine español como un género en sí mismo pero soy consciente de que buena parte de la industria sí lo hace, lo cual me lleva a buscar referentes no sólo entre producciones de temática similar sino entre las que tienen nacionalidad española, sea cual sea el género que representen.

En el último año, ha habido doce películas españolas que han arrancado con más de medio millón de euros en su primer fin de semana. Los mejores registros, para Lo imposible (€8,9M), Tengo ganas de ti (€3,2M), Las aventuras de Tadeo Jones (€2,8M), Mamá (€2,6M) y Los amantes pasajeros (€1,9M). Si centramos el objetivo en las películas de género (thriller-thriller futurista-terror) debemos añadir para su consideración Luces Rojas (€1,1M), El cuerpo (€1,0), [Rec] 3 (€0,82M) y Fin (€0,63M). Si nos centramos en la fecha de estreno, podríamos fijarnos en Grupo 7 (€0,62M) que llegó tal miércoles como este de hace un año. El abanico de posibilidades, por tanto, es muy amplio y por alguna tendencia hay que decantarse. Yo quiero pensar que estamos ante un título que debe aspirar a situarse en el grupo de cabeza por género y, por tanto, creo que debería superar los 1,1 millones logrados por Luces Rojas. Recaudar 1.500.000€ entre viernes y domingo (a lo que habrá que añadir lo que haga entre hoy y mañana, que no será despreciable) significaría una media de 5.515€ por cine y pantalla. Sería la séptima apertura de 2013 por cifra absoluta y la cuarta por promedio (sin considerar lo que pueda generar alguna otra de las novedades de la semana como veremos a continuación). Y quiero quedarme corto.


G.I. Joe: la venganza (Paramount) es la secuela de la película estrenada en verano de 2009 que logró recaudar 1.805.000€ en su primer fin de semana en España promediando 3.925€ por cada una de sus 460 copias. Entonces esa cifra supuso cerca de un 5% de los $54,7M (€38,5M al cambio de entonces) recaudados en la apertura norteamericana. Las estimaciones más fiables de cara al estreno de la secuela en su mercado doméstico prevén un primer fin de semana que oscilaría entre los $45M y los $52M. Quedémonos en un punto intermedio e imaginemos una entrada de 49 millones de dólares (38 millones de euros a día de hoy). Sería entorno a un 10% por debajo de la primera (aunque considerando el cálculo en euros, con la evolución en el cambio de la moneda, sería un resultado casi idéntico).

De mantenerse esa proporción entre la primera y la secuela en nuestro mercado, proyectaría a un fin de semana de estreno próximo a 1.625.000€. Si, en cambio, usamos como herramienta de estimación el porcentaje del mercado español respecto al estreno norteamericano (como hacemos habitualmente), la perspectiva mejoraría: un 5% de 49 millones de dóalres serían hoy 1.900.000€ (un 7% llegaría hasta los 2,66 millones pero dudo que nadie en las circunstancias actuales quiera apostar en esos niveles). Cada cual que elija qué opción prefiere. En el momento de escribir este artículo Paramount no ha facilitado los datos de cines/pantallas con que estrena G.I. Joe: la venganza en nuestro país.

Grandes esperanzas (A Contracorriente) es una nueva adaptación británica a la gran pantalla de la novela clásica de Charles Dickens, dirigida ahora por Mike Newell (con proyectos tan diversos entre sí como Cuatro bodas y un funeral, Harry Potter y el cáliz de fuego o Prince of Persia en su dilatada filmografía) con Ralph Fiennes y Helena Bonham-Carter en papeles protagonistas. Sin fecha de estreno en Estados Unidos inició carrera comercial en su país de origen, Reino Unido, a finales de noviembre del pasado año, donde recaudó 671.500€ en 433 cines dejando una pobre media de 1.550€ en su primer fin de semana. Una semana más tarde fue turno para Italia, donde no pasó de 151.000€ en su arranque promediando 1.220€ en 124 locales. Luego fue Alemania, a mediados de diciembre, donde se estrenó en 39 pantallas que recaudaron una media de 650€ para un parcial de 25.375€ en los cuatro primeros días de exhibición.


Con esas credenciales difícil panorama el que afronta Grandes esperanzas en España, más aún con Anna Karenina como teórica competencia por target funcionando razonablemente bien desde su estreno. Aún con todo, si una distribuidora tiene la habilidad de sacar partido a este tipo de producto esa es, sin duda, A Contracorriente, que la sitúa en 139 salas (85 proyectando con soportes digitales y las 54 restantes con copias analógicas) de las que 11 ofrecerán la versión original subtitulada en todas sus sesiones y otras seis simultanearán con la versión doblada. Vistos los precedentes es un estreno valiente, arriesgado incluso. Ahora bien, cualquier promedio que mejore el obtenido en el Reino Unido sabrá a triunfo. Si alcanzase los 2.000€ por cine recaudaría 278.000€. Ni suena a difícil ni las fechas juegan a la contra. Si no fuese por los malditos precedentes...

La italiana La soledad de los números primos es la adaptación del best-seller homónimo de Paolo Giordano que Alta Films distribuye en nueve salas (todas ellas con soportes digitales) exhibiéndose exclusivamente en versión original subtitulada.

El mismo fin de semana del año pasado coincidía con el de inicio de las vacaciones escolares de cara a la semana santa (o sea, lo que sería el fin de semana pasado), lo que permitió una recaudación de más de 8,5 millones de euros (el fin de semana que nos acaba de dejar no habrá llegado, seguramente, a los 7,5 millones), con dos novedades al frente del ranking: Ira de titanes (1.990.500€ y promedio de 5.820€ en 342 complejos) y Lorax: en busca de la trúfula perdida (1.210.500€ y media de 3.240€ en 374 cines). El fin de semana siguiente, el que cerraba la semana santa (equivalente al que enfrentamos ahora), recaudaba cerca de diez millones y veía cómo Lorax se aupaba a la primera plaza, Ira de titanes caía a la tercera e Intocable se situaba como segunda mejor cifra. La primera novedad, la reposición de Titanic en 3D, era cuarta con 840.000€.

Tenemos una cartelera claramente más potente desde el punto de vista de la comercialidad. Sólo con que Los Croods repita cifra (Lorax subió más de un 30%), Los últimos días y G.I. Joe: la venganza entren correctamente (entre 1 y 1,5 millones cada una), Oz se mantenga alrededor del medio millón y The Host no caiga más del 40% la recaudación de su fin de semana de estgrenos se deberían garantizar los 9/10 millones de euros. No es ninguna barbaridad, como se puede comprobar. ¡A por ellos!

Categorías: Avance de estrenos , Cine

Juan Herbera   27.mar.2013 10:05    

19 Comentarios

Previsiones(5 días):
Los Croods 2,3 millones
GI Joe 2 millones
Los Últimos Días 900000
La Huésped 600000
Oz 500000
Anna Karenina 430000
Jack Cazagigantes 400000
Por la Cara 350000
Amantes Pasajeros 300000
Grandes Esperanzas 250000


miércoles 27 mar 2013, 12:36

Algo me dice que "GI Joe" se va a pegar un batacazo. ¿No fue Transformers 2" la que decepcionó el año pasado en España?.
Y ésta tiene todavía peor pinta. Acción infantiloide hecha con el piloto automático. Mucha gente con un poco de criterio de selección, incluso aún buscando un simple entretenimiento, se decantarán por otras opciones. Veremos.
Saludos!

miércoles 27 mar 2013, 18:41

De momento,la que ha pegado el petardazo ha sido Los Últimos Días,quedando quinta.El verdadero rendimiento de los estrenos de ayer lo veremos a partir del Sábado,ya sin las procesiones taponando,aunque este impasse puede llegar antes si ayudan las lluvias.La peli de los hermanos Pastor me ha parecido una entretenida aventura con muy buen ritmo , un acabado visual loable y con alta carga sentimental.Por otra parte,la veo demasiado metafórica y esteticista como para hacerse grande con el boca a boca.Se le añaden otros problemas en cuanto a promoción y distribución:Antena 3 le ha prestado poca atención y la ha vendido con poca energía,y el lanzamiento de Warner dentro de la segunda oleada de Semana Santa,lo que disminuye ostensiblemente su espacio tras las ofertas que llegaron el Viernes y tener que soportar de entrada Jueves y Viernes Santo,nulos para el cine si no hay sorpresas meteorológicas.

jueves 28 mar 2013, 12:45

Es una pena, porque desde fuera "Los últimos días" parecía una película con notable potencial comercial, y el trailer que vi en el cine estaba muy logrado.

jueves 28 mar 2013, 14:28

Pues sí,es una lástima.No me cabe duda de que estaría pugnando por el segundo puesto si fuera una película americana.

jueves 28 mar 2013, 14:52

Pinta bien los últimos días, pero cero que viendo que Fin fue mal...

jueves 28 mar 2013, 16:13

Me sorprende que Posesión Infernal se estrene al mismo tiempo que en Estados Unidos.Se dice que contiene una violencia muy extrema,lo que ha ocasionado problemas en el pasado.No sé yo si las exhibidoras pasarán por el aro tras la multiplicación de oferta que ha traído consigo la Semana Santa,añadiéndosele un producto más clásico como Tesis de un Homicidio,respaldado por un Ricardo Darín que ha demostrado en reiteradas oportunidades su aceptación en España.

jueves 28 mar 2013, 16:16

Bueno, ayer Jueves "Los últimos días" subió a la tercera posición en la taquilla. En Filmaffinity tiene un 6,0 de valoración, que no está mal, y su ficha es la más visitada de la última semana, lo que nos da pistas sobre el interés que sí podría haber generado después de todo.

Obviamente parece muy difícil que llegue a los números que pronosticaba Juan para el film (millón y medio entre Viernes y Domingo), pero creo que todavía puede superar la previsión de Lamotta para los cinco días (900.000 euros), que creo es un poco escasa en general (a tres días suele haber excelentes mantenimientos en Semana Santa, incluso subidas, y me cuesta creer que por ejemplo "The Croods" no vaya a superar en estos cinco días lo conseguido el pasado fin de semana). Lamotta, ¿tus previsiones no serán a tres días después de todo?

viernes 29 mar 2013, 10:20

Los Últimos Días va recuperando terreno.Me dolían los ojos viéndola detrás del detritus de La Huésped.Esta película merece,por lo menos,el beneficio de la duda,y Lo que da más esperanzas es,como bien dice el amigo Genjuro,que sea la película más atractiva del momento para los usuarios de Filmaffinity,que suponen un muestreo más que aceptable para calibrar su popularidad.La próxima semana se presenta muy baja,como es normal en los post-festivos,pero Tesis de un Homicidio va a ser un hueso duro de roer para Los Últimos Días,así que más vale que haya gustado.Los 2 puestos que ha subido en un día pueden indicar que así ha sido.

viernes 29 mar 2013, 14:17

Bueno,yo creo que Los Croods entró muy por encima de lo previsto y por eso no veo que iguale o supere los datos de su fin de semana de estreno,aunque vaya a bajar muy poco.

viernes 29 mar 2013, 14:27

Supongo Lamotta que quieres decir que LOS CROODS entro muy por encima de lo previsto por TI, porque las previsiones de Juan estaban en la linea. Ademas mala previsión para este fin de semana ya que seguro que sube.
Vamos a afinar un poquito, que el blog tiene mucha calidad como para que los comentarios sean tan flojitos.

sábado 30 mar 2013, 09:40

Los Últimos Días se consolida.Intuyo que las cifras van a ser,cuanto menos,decentes.

sábado 30 mar 2013, 11:05

Muy poca afluencia esta tarde en la sala de GI Joe.Los Croods se van a comer a las demás ofertas,creo yo.Las sesiones de las 16 y 18 horas completas.

lunes 1 abr 2013, 00:32

Los Últimos Días consigue el millón.Me gusta la dinámica que está teniendo el cine español.Este año no se presume ningún gran blockbuster como Lo Imposible,Tadeo Jones o Tengo Ganas de Tí,pero es buena la línea marcada por Mamá,Los Amantes Pasajeros(pese a sus flojos mantenimientos) y Los Últimos Días para lograr un equilibrio entre los 2-3 superéxitos de rigor y el grueso de títulos que vagan sin pena ni gloria.

lunes 1 abr 2013, 15:31

Klaro, la dinámica... en el inmovilismo es lo que sé ajusta a los propósitos de enmienda

lunes 1 abr 2013, 16:48

Son datos muy decepcionantes, aunque ya esperables tras ese quinto puesto en el día de estreno. Los tres días del fin de semana no llega a 800.000 euros de recaudación, y se queda en la mitad de lo que pronosticaba Juan. Ahora esperemos que consiga buenos mantenimientos.

En Estados Unidos ha debutado "Blancanieves" con unos números estimados un tanto discretos. Con un estreno limitado a sólo cuatro salas, esperaba unos promedios mayores a los 6.000 dólares que parece haber conseguido. Supongo que al film le ha faltado visibilidad fuera de España.

lunes 1 abr 2013, 16:49

No sé si seran suficientes las buenas críticas de Los Últimos Días para aguantar su segundo round.Tesis de Un Homicidio está siendo publicitada con inteligencia,apelando a El Secreto de Sus Ojos y su taquillazo en Argentina.Los Últimos Días tiene armas para pelear,pero Antena 3 no la está cuidando nada.

lunes 1 abr 2013, 23:14

Se me olvidaba la argentina. La verdad es que el próximo finde viene con películas que aportan bastante incertidumbra a la taquilla: la de Soderberg, que puede ser competencia directa de "Los últimos días" por tipología de película; ese fracaso nortemericano que fue "Un amor entre dos mundos", pero que ha funcionado decentemente en Italia y Rusia; y el estreno mundial del remake de "Evil Dead". Habrá que ver las apuestas de las distribuidoras en forma de copias.

martes 2 abr 2013, 09:35

Bueno, al final The Croods ha hecho 2,8 millones en sólo tres días, superando el pasado finde, que era lo esperable siendo un film de animación exitoso en esta época del año.

Era lo que yo decía, Lamotta, tus previsiones casi parecían las de tres días. Te debes haber quedado corto en todas excepto en GI Joe (ahí lo clavaste) y Jack Cazagigantes.

miércoles 3 abr 2013, 09:29

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...