« Estrenos limitados: ¿a conciencia o a la fuerza? | Portada del Blog | 'Los últimos días' y 'G.I. Joe: la venganza' abanderan la segunda unidad »

Sólo 'Los Croods' anima la taquilla (€2,5M)

    martes 26.mar.2013    por Juan Herbera    10 Comentarios

La primera oleada de estrenos con motivo de la semana santa se ha saldado con una satisfacción y bastante indiferencia. Sólo una de las novedades ha conseguido cifras dignas mientras el resto y los mantenimientos no han podido mantener elevado el nivel de la recaudación global.


Los Croods (Fox) ha logrado situarse el frente del ranking del fin de semana recaudando cerca de 2.500.000€ según los datos provisionales que Rentrak publica en Twitter. Atendiendo a estas cifras será difícil que pueda superar a Django desencadenado como segunda mejor apertura del año (la de Tarantino consiguió €2,56M) una vez finalice definitivamente el recuento de salas. En algún momento del fin de semana parecía incluso en disposición de amenazar a Mamá y sus €2,63 millones pero todo apunta a que este registro será inalcanzable para la de Dreamworks. Habrá sido vista por unas 355.000 personas en sus tres primeros días de exhibición y la recaudación supondrá una media aproximada de 6.425€ por cine (se estrenó en 389 locales) y 3.600€ por sala si hacemos caso a www.deadline.com que informa de que Los Croods ha ocupado 695 pantallas.

Es la mejor marca en cifra absoluta (que no en espectadores) para una película animada estrenada de cara a la semana santa en España desde 2006 (año en que Ice Age 2 lograba unos estratosféricos €5,3 millones en sus tres primeros días promediando casi 12.000€ por copia y movilizando a un millón de espectadores). Ha dejado por el camino los registros de Descubriendo a los Robinsons, Horton, Monstruos contra alienígenas, Cómo entrenar a tu dragón, Rio y Lorax: en busca de la trúfula perdida. Asimismo, es la mejor apertura para una película de Dreamworks Animation desde el estreno de El gato con botas (€3,9 millones en noviembre de 2011) superando cómodamente los resulatados de Madagascar 3 (€2 millones en julio del año pasado) y El origen de los guardianes (€1,1 millones en diciembre).

Los 2,5 millones de Los Croods son un buen 7.4% en relación a la apertura norteamericana ($43,6M/€33,57M), igualan la cifra de Italia y no desmerecen en absoluto ante las de Brasil (€3,2M) o Alemania (€3,3M). Quedan a excesiva distancia, eso sí, de los €6,4M de Reino Unido o los €7,3M de Mexico. Se han recaudado €48,7M a nivel internacional y €83M en todo el mundo en este fin de semana por lo que la cifra de España representa un 5.1% y un 3% respectivamente. Todos estos datos, así como el peso del 3D en cada uno de los territorios (desde el 78% que ha supuesto en Alemania hasta el 20% de España pasando por el 45% y el 47% de Reino Unido e Italia) están a disposición en la mencionada web de Deadline.

Viendo el comportamiento de las películas infantiles estrenadas en fechas equivalentes en los últimos años Los Croods debería multiplicar su recaudación inicial por cinco o seis veces, lo cual llevaría su taquilla final hasta una cifra que se movería entre los €12,5 y los €15 millones. Lo podremos confirmar según sean los laborables y su segundo fin de semana, históricamente mejor que el primero.


The Host (La huésped) (DeAPlaneta) no ha conseguido convertirse en el fenómeno para los fans de la Saga Crepúsculo como parecía pretendían la autora de la novela (Stephenie Meyer) y su productora. Al menos no a la vista de las cifras de España, estreno mundial dado lo especial de las fechas en nuestro país. Bien es cierto que nuestro mercado está bajo mínimos, pero los 830.000€ provisionales y 116.000 espectadores de su primer fin de semana no invitan al optimismo a nivel internacional. Entorno a 2.765€ por cine y algo menos de 2.305€ por pantalla son resultados muy discretos para lo debía ser una trilogía si es que su autora se decide a escribir las dos secuelas. Según acabe siendo el resultado comercial de esta primera apuesta igual se lo piensan. Debe confiar en los próximos ocho días para saber si se queda en un intento fallido o salva los muebles. La semana santa suele ser agradecida pero veremos hasta qué extremos.

Oz, un mundo de fantasía no ha aguantado nada bien la llegada de Los Croods, que parecen haberle afectado en la línea de flotación (el público infantil y familiar), al menos en el fin de semana de inicio de las vacaciones, al caer un contundente 58% en su tercera estancia en cartelera con una recaudación aproximada de 550.000€. Pasa del primer al tercer puesto y su acumulado se sitúa entorno a los 4.560.000€ y 650.000 espectadores y puede ver frenadas sus aspiraciones de cara a la taquilla final. Aún con todo, es de esperar una recuperación durante los laborables gracias al parón escolar.


Buen aguante, en cambio, el de Anna Karenina que, a pesar de todo el ruido que la envolvía, retiene la cuarta plaza y sólo se deja un 39% en su segundo fin de semana al ingresar alrededor de 480.000€. Suma aproximadamente 1.610.000€ y ha sido vista por unos 224.000 espectadores. Pendientes de la entrada de Grandes esperanzas en apenas veinticuatro horas la de Universal parece una de las primeras opciones para el público más selecto durante estas fiestas.

Otro de los estrenos de la semana, la comedia Por la cara (Universal), no consigue convencer con unos decepcionantes 460.000€ (65.000 espectadores) que suponen apenas 1.620€ por complejo en su debut en nuestra cartelera. La cifra representa un paupérrimo 2.3% respecto a la taquilla de arranque norteamericana. No obstante, y considerando el más que probable alto contenido de descuento cultural en este tipo de ofertas, yo no descartaría una significativa recuperación en los próximos días, aunque dudo que acaben disparándola en el ranking nacional.

Las recaudación agrupada de las cinco películas más taquilleras se aproximará bastante a los cinco millones de euros, lo cual proyectaría a una suma global próxima a los 7,4 millones de euros. Sería cerca de un 6% por encima del fin de semana anterior pero un 4% inferior a lo ingresado el mismo fin de semana del año pasado. No olvidemos, no obstante, que el fin de semana que coincidía con el inicio de las vacaciones escolares de semana santa en 2012 fue, precisamente, el próximo. Entonces se recaudaron algo más de 8,5 millones de euros por lo que la recaudación del fin de semana equivalente de 2013 es un 13% inferior. En espectadores la caída podría estar entorno al 17% (poco más de un millón de entradas vendidas ahora a una media de 7,2€ frente a los 1,24 millones de hace un año a un precio medio de 6,86€, precio este que habría subido un 5%).

Categorías: Cine , Taquilla de cine

Juan Herbera   26.mar.2013 12:33    

10 Comentarios

2 millones y medio es un gran dato.Ha superado con creces cualquier oferta de animación estrenada los últimos años en Semana Santa.Dreamworks ha encontrado su Ice Age.Los excelentes mantenimientos la alzarán más allá de los 10 millones.Me sorprende la bajada de Anna Karenina siendo lo único interesante para el público adulto y con aparente buen boca a boca.La incógnita es saber si GI Joe tendrá espacio.Me da lástima por Los Últimos Días,a la que se le ve gran calidad y se va a quedar en zona de nadie sólo por estar protagonizada por actores españoles.

martes 26 mar 2013, 13:10

Una Bala en la Cabeza habrá superado por poco los 1000 por sala a tenor de las posiciones que ha ido ocupando.

martes 26 mar 2013, 13:41

Hola Juan,
me resulta muy interesante el dato que das sobre el peso del 3D en diferentes(impresionante el dato de España..). Estoy mirando más info en la web de deadline pero no encuentro nada. Por favor me puedes decir donde puedo verlo? gracias!

martes 26 mar 2013, 18:34

Pepón:

Prueba con este link:

http://www.deadline.com/2013/03/friday-box-office-the-croods-toons-up-11m-olympus-has-fallen-rises-to-10m-admission-enters-2-5m-spring-breakers-expands-for-2-5m/

Por cierto, el lunes que viene y el siguiente publicaré dos entradas dedicadas a repasar el resultado final en la taquilla española de cuatro títulos que han tenido estreno en 3D y 2D. Dos "de la buena época" (la insuperable AVATAR y FURIA DE TITANES, estrenadas en diciembre de 2009 y semana santa de 2010 respectivamente) y dos recientes (PROMETHEUS, del pasado mes de agosto y EL HOBBIT, de las últimas Navidades). Veremos el desglose por formatos y comprobaremos que la evolución ha sido un devastador declive. Espero que os guste.

martes 26 mar 2013, 19:47

Yo creo que hasta Avatar 2 no veremos ningún pelotazo en 3 D.

martes 26 mar 2013, 21:07

Buen tema ese de las 3D Juan. También a mí me sorprende ese ridículo 20% en España. Supongo que significa, ya que el dato global de la película es bueno pero no estratosférico, que las salas 3D estaban prácticamente vacías, no?

martes 26 mar 2013, 23:05

Miguel:

Más bien yo diría que han sido pocas las salas exhibiendo sólo en 3D. Mucha sala alternando pases.

miércoles 27 mar 2013, 00:06

No había caido en esa opción. Tienes razón.
Gracias!

miércoles 27 mar 2013, 12:27

Gracias Juan,
Parece que no mire mucho...
Pues nada esperando al Lunes, aunque viendo el 20% miedo me da el resultado que salga.
Gracias?

miércoles 27 mar 2013, 15:29

La película los croods está muy bien para los niños pero para a mi es un poco abuirida

jueves 28 mar 2013, 12:31

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...