'Posesión infernal' Soderbergh y Darín frente al dominio de 'Los Croods'
jueves 4.abr.2013 por Juan Herbera 17 Comentarios
No ha sido una buena semana santa de cine como no está siendo un buen año para la taquilla española. El fin de semana pasado no se alcanzaron los nueve millones de euros, marca histórica por lo escaso para el cierre de las vacaciones, y según las primeras cifras que se van conociendo, el primer trimestre de 2013 se habría cerrado con un descenso próximo al 3% en recaudación y al 7% en asistencia en relación al mismo periodo del año anterior. Mientras se siga pensando que la crisis económica y la subida del IVA son los únicos responsables de una situación tan delicada y que no hay posibilidad de reconducirla si esos imponderables no cambian se estará ayudando a agudizar aún más el problema y acelerando su progresión negativa. Es una opinión. Subjetiva, claro.
Los Croods seguirán una semana más al frente del ranking de recaudaciones incluso aunque cayese un 50%, lo que le garantizaría 1.400.000€ (los últimos tres años las películas de animación triunfantes en la semana santa, Cómo entrenar a tu dragón, Rio y Lorax, cayeron un 49%, un 55% y un 43% respectivamente). No parece que ninguna de las novedades puedan aspirar a cifras de apertura similares.
Posesión infernal (evil dead) es un remake de la película del mismo título dirigida por Sam Raimi en 1981. Estreno simultáneo con Estados Unidos llega al mercado español de la mano de Sony que la sitúa en 263 salas de otros tantos cines (198 pantallas utilizando soportes digitales y 65 copias analógicas, todas ellas ofreciendo la versión doblada). Las estimaciones de apertura en el mercado norteamericano se mueven entre los 20 y los 25 millones de dólares (€15,6M-€19,5M). Un punto intermedio serían unos $22,5M (€17,5M). Si España representase el 5% recaudaría 875.000€ (3.325€ por complejo); si alcanzase el 7% sumaría 1.225.000€ entre viernes y domingo (4.660€ por cine). Buscando similitudes no muy lejanas en el tiempo, The possession (el origen del mal) se estrenó el primer fin de semana de septiembre del año pasado recaudando 602.500€ en 252 locales en su primer fin de semana (media de 2.390€). Representó un 4.3% de la apertura de Estados Unidos.
El último trabajo de Steven Soderbergh para la gran pantallas será el thriller Efectos secundarios. Su estreno norteamericano dos meses atrás dejó poco más de nueve millones de dólares en la taquilla doméstica. De los principales mercados europeos sólo Reino Unido ha probado suerte hasta el momento ingresando 1.046.000€ en su debut a primeros de marzo, promediando 2.980€ en 351 cines. Entertainment One la lleva hasta 278 pantallas de 281 cines de nuestro país (128 copias en 35 mm., todas dobladas, y 123 digitales con tres de ellas en versión original subtitulada). Si lograse una media de 2.500€ por complejo sumaría 702.500€ y representaría un 10% del arranque estadounidense. Aunque suene a fuerte no lo es tanto.
Ricardo Darín y Alberto Ammann protagonizan Tesis sobre un homicidio, lo que representa el regreso del actor argentino al género del thriller y la intriga tras sus papeles en Carancho (2010) y, sobre todo, en la oscarizada El secreto de sus ojos (2009). Cuatro semanas consecutivas en el número uno y más de seis millones de dólares recaudados en Argentina son la carta de presentación en España, donde Universal la distribuye en 219 pantallas de otros tantos cines. Con la de Campanella atrajo a 111.750 espectadores en el primer fin de semana que hoy dejarían en taquilla unos 840.000€ (720.000€ entonces). El promedio sería de 3.835€ (3.440€ hace tres años y medio). Me temo que con algo más próximo a los 3.000€ por cine (algo inferior a lo logrado por Un cuento chino en junio de 2011 pero claramente mejor que los 2.100€ de Elefante blanco en julio del año pasado) casi todos nos daríamos por satisfechos. Serían 657.000€ en el fin de semana.
Dirigida por un argentino, Juan Diego Solanas, protagonizada por Jim Sturgess y Kirsten Dunst pero de nacionalidad canadiense, Un amor entre dos mundos llega tras un estreno técnico en Estados Unidos (once cines y menos de 28.000$ en el primer fin de semana y cuarenta salas el segundo perdiendo recaudación) y con la cifra de Italia como única carta de presentación relativamente positiva. Estrenada el primer fin de semana de marzo en el país transalpino logró situarse en el tercer puesto del ranking de recaudaciones con 812.000€ en 227 salas (3.580€ de media). Su acumulado tras cuatro semanas se acerca a los dos millones de euros. TriPictures la estrena en 268 pantallas con 137 soportes digitales (entre 2D y 3D) y 119 copias en 35 mm. Promediar 2.500€ por sala le permitiría ingresar 670.000€ en el primer fin de semana en España.
For greater glory es una película mexicana rodada en inglés y basada en hechos reales que narran la rebelión popular ante la persecución que sufrió la iglesia católica en México a finales de la década de los años veinte del siglo pasado. Nombres conocidos en el reparto (Andy García, Eva Longoria, Peter O'Toole) no han sido suficiente reclamo para llegar a los mercados internacionales (sólo se ha estrenado, hasta el momento, en Estados Unidos y el propio México con resultados discretos y en Argentina y Perú sin éxito alguno). World Line la sitúa en 118 salas con 60 copias analógicas y 50 digitales, todas ellas exhibiendo la versión doblada.
Ganadora del Oso de plata al mejor director en el festival de Berlín de 2012 Bárbara es un drama ambientado en la Alemania Oriental en plena guerra fría en 1978. El estreno más reciente es el de Italia, a mediados de marzo, donde no pasó de los 85.350€ en 52 locales (media de 1.640€). Golem la estrena con 29 copias, 9 de ellas en versión original subtitulada. La última novedad de esta semana es el documental No soy una estrella del rock que distribuye Paral·lel 40.
Hace un año el fin de semana coincidía con el que cerraba las vacaciones de semana santa (o sea, el equivalente al fin de semana pasado) lo que disparaba la recaudación hasta los €9,83M con tres películas propias de las fechas al frente del ranking (Lorax, Intocable e Ira de Titanes). El estreno más destacado fue la reposición de Titanic en 3D con cerca de 840.000€ en cuarta posición seguido del de Grupo 7 con 621.000€ en sexta plaza. No podemos esperar recaudaciones que compitan dada la diferencia de oferta entre un año y otro. Lo que sí es seguro es que si se había logrado recuperar algo en la estadística de inicios de trimestre ahora se perderá. Y volveremos al punto en que podremos comparar peras con peras, que así es como mejor se compara. Vamos digo yo, subjetivamente hablando, claro.
Dr.Moreau dijo
Lamotta:
Me sorprende muchísimo tu opinión en relación al estreno del remake de 'Evil Dead'. Comparto y valoro siempre tus comentarios, porque además de inspirados y razonables, también suelen ser certeros. Pero esta vez te veo un tanto desenfocado. No entiendo nada. Me parece apreciar unos cuantos desatinos. Vamos a ver, lo de la calificación, de sobra sabes, que no tendrá ni la menor incidencia aquí en España. Lo de los 'devotos del terror', si que no lo entiendo: ¿qué tendrán que ver 'The Host'(!!!) y 'G.I.Joe'(???)con una horror movie de línea dura y generosas dosis de gore extremo? Pero ya lo de la 'inexistente visibilidad' explícamelo...¿vivimos en el mismo país? Que la vayan a emplazar en la sala más grande de tu cine no sólo NO es sorprendente, sino me parece de lo más lógico. Está generando mucha expectación, la gente le tiene ganas -hay hambre de terror- y se está publicitando de forma muy potente. Hace meses que la estoy viendo anunciada en cualquier cine al que vaya, el trailer me lo están bombardeando contínuamente -también desde hace meses-, y el chorreo de spots televisivos en la mayoría de las cadenas más importantes esta semana, es contínuo. Así que, lo siento, difiero en todo. No descartaría, en absoluto, que tuviera una entrada bastante fuerte para el tipo de película que es. Ya veremos. No obstante, me reafirmo en que aprecio mucho tus comentarios, y los seguiré, por supuesto, muy atentamente. Un saludo muy fuerte desde Carthago.
Lamotta dijo
Gracias por tu aprecio,dr moreau.Yo no he tenido ocasión de ver una sola promo televisiva de Posesión Infernal,mientras que Tesis Sobre un Homicidio,Un Amor Entre Dos Mundos y Efectos Secundarios sí las veo anunciadas de forma frecuente.Tampoco han pasado su tráiler en ninguna de las películas a las que he asistido.Puede ser simplemente que no hayamos coincidido.Si veo relación a Posesión Infernal con Gi Joe y Host.El cine de terror se nutre sobre todo de preadolescentes y adolescentes,esos que todos hemos tenido que sufrir algunas veces,incluso viéndonos obligados a llamar al acomodador para que pararan su circo.La clave de los datos de la película la tiene este target,no tanto el aficionado genuino al género o a los fans de la trilogía de Raimi y Bruce Campbell.Se supone que los primeros ya han cumplido de sobras durante la Semana Santa con su agenda cinematográfica,yendo a Gi Joe,La Huésped o incluso Los Croods.La calificación+18 no es tan influyente como en otros países.Aún así,yo tengo mis reservas.Tras añadirse en 2010 el ráting +16,no es usual ver grandes lanzamientos para mayores de 18 años y no sé si ello habrá conllevado mayor rigurosidad en el acceso a este tipo de films por parte de espectadores claramente por debajo de ese listón sin supervisión paterna.
Lamotta dijo
Aurum ha sobredimensionado Efectos Secundarios.Aunque la dirija Soderbergh,se nota que es una obra muy menor.
Lamotta dijo
Aunque para derroche el de Tripictures con Un Amor Entre Dos Mundos.Ésta no va a llegar a 1000 euros por sala.
Lamotta dijo
Aquí van mis previsiones:
Los Croods 1,7 millones
Posesión Infernal 750000
Tesis Sobre un Homicidio 700000
Gi Joe 600000
Efectos Secundarios 550000
Los Últimos Días 500000
The Host 300000
Oz 260000
Un Amor Entre Dos Mundos 250000
Amantes Pasajeros 170000
Anna Karenina 160000
Por la Cara 150000
Jack Cazagigantes 145000
Grandes Esperanzas 115000
For Greater Glory 90000
Déjà vu dijo
Posesión infernal (1981) fue una película de impacto. Recuerdo perfectamente cuando la ví acompañada de mi chico. Una década fructífera en cuanto a films de terror... "Pesadilla en Elm Street", "Hellraiser" "Terror en Amityville". Parece qué viviéramos una revisitación
Dr.Moreau dijo
Lamotta:
Entendí perfectamente tu argumento respecto al target adolescente al que se presupone que van dirigidas la mayoría de films de terror. Pero esta NO es una película de terror adolescente, y no creo que sea el caso. Además de ese público joven que, evidentemente, se van a sentir atraídos por la oferta, no debemos olvidar esa otra franja -muy numerosa- de espectadores adultos, aficionados al género ó no, que siempre responden y que nos sentimos seducidos, cuando la oferta es lo suficientemente interesante, y de cierta embergadura y empaque -además de excelentes críticas- como puede ser este nuevo 'Evil Dead'. Por no hablar de su condición de remake, y del componente nostálgico que conlleva al ser todo un clasicazo ochentero dentro del género. Todos los que crecimos con el original, sin duda, iremos a deleitarnos con esta nueva versión. Y ante todo, no infravaloremos comercialmente al cine de terror. Éste, cuando auna fuerza y calidad, y una historia bien narrada, es una bomba en la taquilla -la historia del cine esta plagada de taquillazos espectaculares-. Sin ir más lejos, y muy recientemente, ¿hace falta que os recuerde los resultados de 'Mamá', y que, no en mi caso, pero tanto sorprendieron a todos? -aún, creo, que es la mejor entrada en lo que va de año-. Por cierto, totalmente de acuerdo en tus previsiones, yo también espero una fuerte entrada en torno a los 700/800.000 euros, y no descartaría una sonora campanada aproximándose al millón, lo cual sería todo un logro tratándose de un gore. No será el caso de esta película, por las limitaciones que le supone estar adscrita a este subgénero, pero insisto, que no deberíamos minusvalorar la capacidad comercial del terror. Saludos.
Genjuro dijo
Pues de momento "Posesión infernal" se ha colocado la primera el viernes. Está claro que para "The Croods" el sábado y el domingo son mejores, pero igual hay menos diferencia entre ambos títulos de lo que anticipábamos...
Lamotta dijo
Podríamos quedarnos cortos,y cuánto nos alegraríamos de que así fuera.Posesión Infernal lideró ayer.Cierto es que por su fanbase y público juvenil,se podía intuír que el Viernes sería su día grande.Otra cosa será cómo aguanta el paso de los días.Podemos suponer que ha encantado a los que sabían que estaban ante una película de terror gamberra,extravagante,bromista y con violencia salvaje.Por lo que yo pude ver,el tipo de público que iba entrando me temo que no tenía ni pajolera idea de dónde se metía y segurísimo que esperaban terror light del palo de El Rito,Paranormal Activity,Devil Inside,etc.El Lunes podremos hablar con más conocimiento de causa.
Lamotta dijo
En Estados Unidos también ha entrado con energía.Se calculan algo más de 25 millones,muy buenos para ser una cinta más propia de festivales y de gran rendimiento en el mercado del DVD.
Lamotta dijo
Se perfila 3ª semana líder de Los Croods.Da rabia el descenso de Los Últimos Días.De poco sirve tener buen boca-oreja si no es una película producida por Telecinco Cinema.
Kubrick dijo
Lamotta, no me parece un descenso grave el de Ultimos Dias. Solo está por detrás de las dos que ya lo estaba la semana pasada (veremos si ha recortado distancias) y de tres estrenos potentes.
Está claro lo de Telecinco, pero ahí está El Cuerpo, que empezó dudosa y ahí está con sus 6,4 millones.
Lamotta dijo
Llamativa la bajada de Tesis Sobre Un Homicidio desde el tercer puesto de Viernes y Sábado hasta el quinto de ayer.Anna Karenina ya tuvo una bajada así.Parece que el Domingo no es buen día para películas marcadamente adultas.
Lamotta dijo
A ver de lo que es capaz Oblivion.Se estrena con una semana de adelanto con Estados Unidos.Podemos pedirle 2 millones,¿no?
Juan Herbera dijo
Lamotta:
Parece ser que las cifras de EFECTOS SECUNDARIOS, GI JOE y TESIS SOBRE UN HOMICIDIO eran muy parejas entre sí durante el fin de semana por lo que habrá que esperar a ver cómo acaba el recuento de salas para saber los puestos definitivos y las diferencias entre unas y otras (que podrían ser muy escasas).
Lamotta dijo
Esta tarde antes de la proyección de Posesión Infernal he visto los tráilers de After Earth y Combustión.Van muy bien encaminadas para ser grandes éxitos.La primera es el regreso de Will Smith y su hijo tras En Busca de la Felicidad,en un clima post-apocalíptico como Soy Leyenda.Es el tipo de película que,independientemente de su calidad,tiene los ingredientes indispensables para llevar al cine a masas jóvenes y adultas.Combustión intenta atraer a público joven,tanto masculino como femenino,con una historia entre Fast and Furious y Tres Metros Sobre el Cielo.La produce Antena 3,que le sabe sacar mucho más partido a estos films ligeros,sin pretensiones y suspendidos por la crítica,que a los que gozan de buena prensa.Espero no equivocarme en ninguno de los 2 casos.
Lamotta dijo
Ayer volvió a ser lider Posesión Infernal,aprovechando el vacío de Los Croods entre semana.La película es una pasada,pero su boca a boca se va a resentir por la competencia de Tom Cruise y porque no es para andar recomendándola más allá de los aficionados al terror más freak,que ya habrán ido durante esta semana.Es uno de esos casos en los que los grandes comentarios no se reflejan en los mantenimientos.