« 'R3sacón' mejora las previsiones (€2,1M) en un mercado estancado | Portada del Blog | ¿Pueder ser Netflix un ejemplo a seguir más allá de la televisión? (y II) »

Demasiado fácil para 'R3sacón'

    jueves 6.jun.2013    por Juan Herbera    7 Comentarios

Paréntesis de dos semanas hasta la llegada de títulos que animen las recaudaciones. Va a ser duro, porque partimos de resultados no excesivamente espectaculares en las últimas semanas y con un fondo de armario más bien escaso. Hace diez semanas que no se ingresan ocho millones en un fin de semana y seis desde que se recaudaron más de siete. Malos tiempos para la taquilla. Con el inicio del verano Monstruos University y El hombre de acero coparán cientos de pantallas y sacudirán (esperemos) un mercado deprimido.

Hay que confiar en la sucesión de títulos que irán desfilando durante la temporada estival pero tampoco nos ilusionemos en exceso. Son tantas las decepciones vividas que será mejor apostar a la baja para que la alegría sea mayor. Es un viejo truco muy poco recomendable en una buena gestión empresarial (a la que más de uno se abonó décadas atrás y aún sigue fiel porque le ha salido bien y nadie le ha cuestionado sus argumentos) pero las cosas están como están y el cuerpo nos pide algún subidón de vez en cuando. Aunque sea un tanto ficticio.


De las siete novedades de la semana solo El mensajero puede optar a ocupar una de las tres plazas del podio de honor. Títulos con Dwayne "The Rock" Johnson en papel protagonista ha habido varios en los últimos tiempos pero no tantos en que él sea el único gancho comercial y que la película sea de acción. Lo más parecido, Sed de venganza, estrenada en España en febrero de 2011, que no pasó de 392.000€ y 2.000€ de promedio por cada una de las 200 copias distribuidas. El mensajero se estrenó en Norteamérica a finales de febrero recaudando $13,1M (€10M) en su primer fin de semana.

Si el mercado español supusiese un 5% del estadounidense en el arranque la película apuntaría al medio millón de euros entre viernes y domingo. eOne la sitúa en 231 pantallas de otros tantos cines (sin versión original subtitulada), exactamente el mismo número de locales que estrenaron Parker a principios de marzo pasado. Esta promedió 2.765€ para un primer parcial de 638.000€. Si El mensajero obtuviese una media de 2.500€ por sala podría ingresar 577.500€ en el fin de semana, lo que significaría cerca de un 6% del arranque norteamericano (Parker supuso cerca del 12%). En Italia abrió con 254.000€ (1.233€ de media en 206 salas) y Francia con 630.000€ (promedio de 5.340€ en 118 cines).

Con esas cifras (e incluso con algunas superiores que se acercasen a los 3.000€ por local) no parece probable que pueda optar a los dos primeros puestos del ranking de recaudaciones salvo que sus dos propietarias se hundan estrepitosamente. R3sacón debería mantenerse al frente con una cifra entre 1 y 1,2 millones de euros si desciende entre el 45% y el 55% en su segunda estancia. Fast & furious 6 sería segunda en tercera semana si cayese un 50% sumando entorno a 845.000€.


La española Quince años y un día es el nuevo trabajo de Gracia Querejeta seis años después de Siete mesas de billar francés (de por medio, el corto Fracaso escolar en 2012). De nuevo con Maribel Verdú al frente del reparto, Universal vuelve a encargarse de la distribución. En 2007 estrenó a primeros de octubre en 120 salas promediando 2.525€ y recaudando 303.000€. Por entonces el precio medio de la entrada era casi un 20% inferior al de nuestros días. Es decir, aquella media sería hoy equivalente a unos 3.000€ por pantalla. Si lograse los 2.500€ actuales sumaría 312.500€ entre las 125 salas que la exhibirán. Con esos números podría superar al cuarto fin de semana de El gran Gatsby si esta perdiese entorno al 45% de su recaudación, lo que la dejaría en unos 225.500€.

Cerca de diez millones de dólares recaudados en su país de origen avalan a la francesa Populaire, que Vértigo distribuye en 68 salas españolas con 40 copias analógicas y 28 digitales (5 de ellas exhibiendo la versión orginal subtitulada). Fuera de sus fronteras estamos ante otro cantar. A mediados de abril se estrenaba en Alemania y apenas lograba 91.000€ en 70 locales (1.300€ de media); el pasado fin de semana llegaba a las pantallas italianas y británicas con resultado poco brillante en ambos casos: 176.000€ en 84 salas (promedio de 2.095€) y 125.000€ en 76 cines (1.645€ de media) respectivamente. Algo intermedio (1.750€ por local) podría llevarla a los 120.000€ en su primer fin de semana en España.


Una nueva incursión en el conflicto árabe-israelí que se vive en la franja de Cisjordania es la razón de ser de la canadiense Inch'Allah, que Golem sitúa en 30 salas (18 con soportes digitales y 12 con copias en 35 mm.), seis de las cuales ofrecerán la versión original subtitulada. Una media entre 2.000€ y 2.500€ acercaría su primer parcial a los 70.000€.

También llegan a las pantallas la comedia española Clara no es nombre de mujer (World Line), la alemana destinada al público infantil Las aventuras de Los Cinco (Flins & Pinículas) y la road movie británica Turistas (Festival).

Como avanzaba en el post del pasado lunes vienen dos semanas en que la comparativa con 2012 invita al optimismo, pues aquellas fueron las dos peores del año por culpa de la Eurocopa de fútbol y la consiguiente sequía en la llegada de títulos comercialmente atractivos. En concreto, contra la que luchará este fin de semana, no pasó de los 4.235.000€ entre viernes y domingo. El ranking lo encabezaban la segunda semana de Blancanieves y la leyenda del cazador (€1,5M) y la tercera de Men In Black III (€0,64M). Project X era la primera novedad y entraba tercera con cerca de 360.000€ (media de 1.540€ en 233 cines). Le seguía otra recién llegada, Las chicas de la sexta planta, con 240.000€ (2.500€ en 96 pantallas). El Top-5 sumaba 2.976.000€ y suponía un 70% de la recaudación total.

Desgraciadamente no parece que se vaya a destrozar el precedente. Bien al contrario, la recaudación de este fin de semana podría quedar muy próxima a la del año pasado. Y sin Eurocopa. Y con una comparativa interanual muy negativa (podríamos estar al menos un 15% por debajo en recaudacion acumulada). Eso sí, con similar escasez de títulos atractivos por estas fechas. De cumplirse, más o menos, las estimaciones apuntadas más arriba estaríamos ante un fin de semana cuyo Top-5 no sumaría mucho más de tres millones de euros. Y eso, si se mantuviese la proporción del 70%, proyectaría a un global no muy por encima de los 4,3/4,4 millones. Y la semana que viene no pinta mejor.

Categorías: Avance de estrenos , Cine

Juan Herbera    6.jun.2013 13:02    

7 Comentarios

De las superproducciones de verano sólo me dejan tranquilo Monstruos University,pese a que no podían haberla traducido peor,y Gru 2.Seguramente estrenen por debajo de El Hombre de Acero,pero se mantendrán durante todo el verano entre lo más visto,como lleva haciendo Los Croods desde Semana Santa.También tengo fe en After Earth.Si Oblivion,que es una película mucho más difícil pese al gancho de Tom Cruise,entró con 2,5 millones y ha aguantado decentemente,¿por qué no iba a poder hacer lo mismo el film de Night Shyamalan que,encima,tendrá todo el verano por delante?

jueves 6 jun 2013, 14:26

Previsiones:
R3sacón 1,1 millones
Fast and Furious 880000
El Mensajero 420000
15 Años y un día 215000
Gatsby 210000
Iron Man 88000
Croods 80000
Popular 75000
Objetivo La Casa Blanca 70000
Juego de Destinos 65000


jueves 6 jun 2013, 15:59

Inmenso Lamotta, que gran comentario.

jueves 6 jun 2013, 20:43

Pues finalmente, lamotta ha quedado muy cerca de los datos reales. 1 millón para R3sacón y 850.000 para Fast6. El mensajero se queda con poco más de 250.000 euros, pero Gatsby baja muy poco, manteniendo una recaudación de 325.000 euros. Por desgracia, la nueva propuesta de Querejeta no pasa de una recaudación testimonial, de apenas 170.000 euros.

lunes 10 jun 2013, 10:32

Fracaso nada merecido de 15 años y un día.Me parece que la fecha de estreno no ha sido la más idónea.

lunes 10 jun 2013, 14:48

R3sacón liderará su tercer fin de semana con 600000 o así.Los cines no pueden mantener por mucho más tiempo este ritmo,sobre todo los de ciudades pequeñas.Menos mal que empiezan a haber signos positivos en nuestra economía.

martes 11 jun 2013, 11:31

1 millón para R3sacón y 900000 para A Todo Gas.Con esa diferencia tan pequeña y el boca a boca muy favorable para A Todo Gas,nada raro será que vuelva al primer puesto.

miércoles 12 jun 2013, 11:28

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios