« 'El hombre de acero': el último, pero no el menor | Portada del Blog | 'El hombre de acero' y 'Monstruos University' inauguran la temporada de verano »

'R3sacón' sigue líder (€0,4M) bajo mínimos históricos (€2,4M globales)

    miércoles 19.jun.2013    por Juan Herbera    14 Comentarios

A la vista de las cifras del pasado fin de semana hay muchas formas de empezar este artículo y ninguna en tono positivo. Pero, sinceramente, no vale la pena regodearse en el daño sufrido, más aún cuando estábamos avisados y ha habido tiempo más que suficiente para profundizar al respecto. Me quedo con el récord (entorno a 2.400.000€ y 340.000 entradas vendidas entre viernes y domingo) y con la escasez de títulos atractivos en la cartelera y quiero pensar que el pocas horas se vivirá un rebote en forma de buenas cifras producidas por dos estrenos comercialmente muy potentes.

Desde este blog hemos escrito y debatido largo y tendido sobre la realidad de nuestro mercado y sobre las causas que justificarían caer a niveles tan bajos como los que estamos viviendo. Respetando mucho todas las opiniones yo sigo apostando por profundizar en el conocimiento de la realidad en que nos desenvolvemos, con especial hincapié en el consumidor y sus gustos; sus hábitos y sus motivaciones. Sólo así se pueden identificar nuevas vías de actuación para intentar recuperar espectadores e incrementar la asistencia a las salas. Y del conocimiento del consumidor se desprenderán también posibles cambios en la política de comercialización de las películas, lo que incluye la distribución y la exhibición en sus más amplias acepciones. No debería dar miedo afrontar cambios si estos vienen sugeridos por la investigación y el conocimiento del consumidor y el mercado. Siempre y cuando se piense, eso sí, que las empresas, más allá de hacer bien su trabajo (que no es poco), están también para escuchar, aprender e innovar.


R3sacón se mantiene al frente del ranking de recaudaciones por tercera semana consecutiva con una cifra impropia de esa posición, apenas 415.000€ lo que supone un descenso próximo al 60%. Su acumulado se sitúa en 4,3 millones de euros y 630.000 espectadores tras tres fines de semana de estreno. Sólo un cierto impuslo motivado por el inicio de las vacaciones lescolares e garantizaría alcanzar los cinco millones con cifra final.

Otro registro que, a buen seguro, hace tiempo que no se ve es que se repitan los dos primeros puestos durante tres semanas seguidas. La segunda plaza vuelve a ser para Fast & furious 6 con poco más de 370.000€, un 57% por debajo de lo ingresado el fin de semana pasado, que llevan el parcial tras la cuarta estancia hasta los 8.750.000€ y 1.324.000 entradas vendidas. Hasta el momento es la quinta mejor taquilla de 2013. La cuarta podría estar al alcance (los 9,2 millones de El lado bueno de las cosas); la tercera es inaccesible (los 9,9 millones de Iron Man 3).


Trance (Fox) debuta desde la tercera posición con algo menos de 290.000€, a todas luces insuficientes para justificar su presencia en 215 locales, que apenas han promediado 1.350€. Es una cifra casi un 50% inferior a la lograda por el último trabajo de Danny Boyle, 127 horas, y la segunda peor media de estreno de la distribuidora este 2013 por delante de los 415€ de Lola Versus en 51 cines y tras los 1.825€ de Hitchcock en 217.

Perdiendo un 51% y cediendo una posición cumple con su segundo fin de semana El mensajero, que suma unos 180.000€ para un parcial de 660.000€ y 100.000 espectadores tras diez días en cartel. El Gran Gatsby cae también una plaza, hasta la quinta, en su quinto fin de semana de estreno, descendiendo un 53% al ingresar unos 156.500€ y acumular cerca de 4,2 millones de euros y haber vendido algo más de 580.000 entradas.

El Top-5 apenas supera los 1.410.000€ y el global de la taquilla a duras penas alcanzará los 2,4 millones, entorno a un 40% por debajo de lo que se recaudaba hace un año en el que era el peor fin de semana de 2012 hasta ese momento y el segundo peor de la historia reciente. Quedémonos con las cifras frescas en mente y obliguémonos a no repetirlas jamás.


Del resto de la cartelera, comentemos algunos de los demás estrenos de la semana y algunas continuaciones. Un invierno en la playa (DeAPlaneta) recauda 100.000€ con una media que no llega a los 1.600€ siendo vista por poco más de 13.000 personas entre viernes y domingo; Somos gente honrada (Filmax) se queda con unos flojísimos 56.000€ que no hacen crecer su promedio más allá de 550€ por local no habiendo movilizado a más de 8.000 espectadores en 103 cines; Un Dios prohibido (Proyecfilms) suma algo más de 30.000€ con una media próxima a los 855€ mientras Insensibles (A Contracorriente) recauda 31.000€ y promedia apenas 500€ con poco más de 4.000 visitas.

Menú degustación (Alfa Pictures) arranca con algo menos de 15.000€ (media de 490€); Gigantes, la leyenda de Tombatossals (Premium) lo hace con poco más de 13.000€ promediando 180€; Lo que nadie sabe (Paycom) se queda con 1.330€ y 120€ por local; Con la pata quebrada (El Deseo) suma 900€ en un cine mientras New York Shadows no pasa de los 620€ en 7 salas (promedio de...¡90€!).

15 años y un día pierde el 61% en segunda semana y apenas ingresa 68.000€ para acumular algo menos de 300.000€ en diez días; a Populaire no le van mejor las cosas y se deja entorno al 62,5% con 24.000€ para un parcial de 110.000€; Inch'Allah cae el 56% con 22.000€ (acumula poco más de 91.000€) y Turistas aguanta mejor al dejarse el 44% con 21.500€ (suma 74.000€), todas ellas tras su segundo fin de semana.

El próximo post con cifras incluirá las aperturas de El hombre de acero y Monstruos University, entre otras. Si el récord negativo de recaudación en un fin de semana y el aviso de cierre del circuito Ábaco-Box han presidido las noticias de estos últimos días al menos sabemos que la semana que viene estaremos pendientes de unas recaudaciones que habrán animado las taquillas. Más o menos de lo esperado, eso no lo sabremos pues dependerá de la confinza de cada uno. Lo que sí sabemos es que nada tendrán que ver con las que hemos comentado en las dos últimas semanas. Ya es algo.

Categorías: Cine , Mercado de cine

Juan Herbera   19.jun.2013 10:25    

14 Comentarios

lo primero agradecer el blog, lo segundo comentar una noticia que es posible que este pasando desapercibida pero que tiene una enorme repercusión y es la liquidación solicitada judicialmente, por el otrora grupo líder en pantallas de la exhibición española, y actualmente el 3er o 4to grupo español.

No por ser una muerte anunciada deja de ser triste.

miércoles 19 jun 2013, 10:44

if1:

Gracias a ti por seguir el blog. En cuanto a la liquidación de Ábaco-Box hago una breve mención al final del post. Tienes razón en que está pasando, quizás, algo desapercibida. Probablemente más para el gran público, ya que los profesionales (o vinculados, como sería mi caso) hace tiempo que sabíamos que era un final anunciado.

Como bien dices por eso no deja de ser triste. Podríamos profundizar en las razones que llevan a un circuito tan potente (al menos en número de salas) a caer en desgracia de forma tan apresurada (a veces nos parece que veinte años son una eternidad pero en realidad, para un negocio como la exhibición, no son tanto tiempo). Pero eso queda para otra ocasión.

Atentos, en cualquier caso, al futuro de esos cines: unos cerrarán, otros podrían cambiar de manos (a empresas ya existentes o a nuevos operadores). Lo peor de todo, la gente que se quedará en la calle sin tener culpa de nada.

Fuerte abrazo y sigue participando para hacer de estos contenidos algo más interesante día a día.

miércoles 19 jun 2013, 10:57

Esos 400000 euros tienen que ser récord negativo del líder en décadas.Remodelación total ya.

miércoles 19 jun 2013, 12:40

Esto se debe al partido de la selección española en la Copa Confederaciones,que lastró la sesión golfa del Domingo ,jajaja.

miércoles 19 jun 2013, 12:43

Quedándonos con el lado positivo,podemos esperanzarnos con las 3 próximas semanas,cuando llegan El Hombre de Acero,Monstruos,After Earth,Gru,Star Trek e Hijos de Medianoche.El resto del verano va a ser muy duro.

miércoles 19 jun 2013, 13:04

15 Años y un Día perdiendo un 60%,y bodrios indefendibles como Scary Movie 5 y La Gran Boda habiendo aguantando un mes entre lo más visto con bajadas del 20%,30%.Mis felicitaciones a los medios de comunicación que fomentan el rencor hacia nuestro cine,porque hay que reconocer que les da resultado.

miércoles 19 jun 2013, 13:21

Y pensar que hace sólo 4 años la taquilla española estaba en máximos históricos.Lo lejano que nos parece ya.

miércoles 19 jun 2013, 13:41

¿Qué habría pasado si Sony hubiera mantenido el estreno de After Earth el 7 de junio? En mi opinión, habría aprovechado dos semanas de sequía para liderar con cifras más que aceptables sin llegar a ser un blockbuster. Cifras que seguramente no alcanzará en su nueva fecha al quedar ahogada entre El Hombre De Acero y Star Trek, que apuntan directamente al mismo público.

Nunca lo sabremos, pero apuesto a que Will Smith habría minimizado este desastre.

miércoles 19 jun 2013, 16:06

Madavar,pero no te creas que si After Earth se hubiera quedado con esa fecha hubiera recaudado más.Aunque tuviera 2 semanas de lo más plácidas en cuanto a competencia,también es cierto que Fast and Furious y R3sacón ya habían agotado mucho público que no puede ir todas las semanas al cine y el tiempo libre,con exámenes y competiciones deportivas muy fuertes en la tele,hubiera sido mucho menor.El 28 de Junio es buen emplazamiento,con las clases acabadas y aprovechando unos días hasta que empiecen a proliferar los viajes veraniegos.Star Trek no es un enemigo fuerte.El universo trekkie siempre ha sido visto en España como un entretenimiento para gente rara.Esto no cambió ni un gramo con JJ Abrams,a pesar de ser concebido como un espectáculo de masas con los mejores efectos especiales,estar aclamado por la crítica y ser,junto a Iron Man,la gran revelación blockbuster de 2009.

miércoles 19 jun 2013, 19:52

Bueno,he tenido un desliz.Iron Man es de 2008.

miércoles 19 jun 2013, 19:54

El fin de semana del 5 de Julio va a estar cargadito.Hay 3 estrenos fuertes para niños(Gru 2),jóvenes (Star Trek) y adultos(Hijos de Medianoche,que imagino que saldrá con un alto número de copias pese a ser una peli india).Ojalá respondan todos ,porque me da a mí que no se puede confiar mucho en Pacific Rim,Lobezno ,El Llanero Solitario o Guerra Mundial Z.

miércoles 19 jun 2013, 20:12

Hoy en Deadline se hacen eco del desastroso fin de semana pasado:

http://www.deadline.com/2013/06/global-showbiz-briefs-battle-for-kabel-deuschland-spain-box-office-plunges-oz-news-corp-stock-bow-disappoints-more/

Yo me pregunto, como Pedro Pérez, cómo es posible que no se haya abierto cierta batalla en los precios de las entradas. Juan, ¿eso es imposible? ¿Sale más a cuenta que estén en algunos cines de Madrid a nueve euros, y una sesión de viernes por la noche seamos nueve personas las que "llenamos" la sala en día de estreno?

jueves 20 jun 2013, 12:00

Lamotta,

Tu y yo vemos las cosas de forma muy diferente. Yo le veo posibilidades a After Earth, tu a Hijos de la Medianoche.

Saludos.

jueves 20 jun 2013, 13:10

A mí lo que me hace más gracia de esta reacción (lógicamente) virulenta a la subida del IVA es que se pone el grito en el cielo por lo mucho que está afectando a la asistencia de público a las salas, y sin embargo, en todas las subidas anteriores, cuando ya estaba cayendo la asistencia de público, se echaba toda la culpa a la piratería y se decía que el cine no era caro, entrando en comparaciones con las entradas a conciertos, al fútbol, las copas, etc.

La coherencia brilla por su ausencia.

Desde luego, el gremio de los exhibidores no me da ninguna pena.

viernes 21 jun 2013, 17:25

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...