« 'Elysium' (€2,3M) devuelve la tensión a la taquilla española | Portada del Blog | Poco ruido y muchas nueces »

Último cartucho para 'El llanero solitario'

    jueves 22.ago.2013    por Juan Herbera    19 Comentarios

Se ha estrenado en prácticamente todos los mercados destacados de oriente y occidente. España cierra la lista para El llanero solitario, que llega con demasiadas dudas y temores en la recámara a la vista de su comportamiento en las respectivas taquillas internacionales: acumula 218 millones de dólares (no llegará a 90 en Estados Unidos) habiendo costado 215 (ver artículo sobre batacazos publicado el pasado lunes en que se hace mención a lo que de pérdida financiera pueden suponer esos números).


Inició su andadura en Norteamérica con unos más que decepcionantes $48,7M (€37,96M) en sus primeros cinco días de exhibición a primeros del pasado mes de julio. De ellos, sólo $29,2M (€22,76M) correspondían al fin de semana. Se avecinaba el desastre. Y los mercados importantes de Europa (Rusia aparte) no acudieron al rescate. Italia fue el primero en probar suerte en estreno simultáneo: €1,14M promediando 1.640€ en 698 salas. Francia, Alemania y Reino Unido esperaron al pasado fin de semana sin recoger demasiadas alegrías. Al otro lado de los Pirineos, €2,79M en 714 pantallas (media de 3.910€) en cinco días; €2,73M en las taquillas teutonas de 657 salas (promedio de 4.160€); en las islas británicas, apenas €1,56M en 519 locales (media de 3.004€).

Ninguno de los cuatro grandes flops del último año se han estrenado en miércoles, ni en su mercado doméstico ni en España. John Carter recaudó €2,04M entre viernes y domingo (representó un 9% de la apertura norteamericana), Battleship ingresó €2,11M (11% vs. EE.UU.), Jack el cazagigantes se quedó en €0,99M (4,6% respecto al primer fin de semana americano) y Pacific Rim no ha pasado de €0,98M (3,4% en relación a los tres primeros días estadounidenses).

Disney lleva El llanero solitario a 571 pantallas de 416 cines (379 salas ofreciendo la versión en 2D, 14 de ellas en versión original subtitulada, 190 con copias en 35 mm. y 2 cines IMAX). Adelantar el estreno al miércoles puede restar potencial al fin de semana, más aún en época veraniega (yo era de los que siempre hacía las previsiones a la inversa: primero el fin de semana, con su fuerza natural, la que fuese, y luego se añadían los laborables extras, pero habrá que ir asumiendo que me he quedado demasiado solo. Ahora toca pensar que los cinco días son como un gran fin de semana). Lograr un 6% de lo recaudado entre viernes y domingo en Estados Unidos supondría que el primer fin de semana en España ingresaría 1.368.000€ (3.290€ por cine y 2.400€ por pantalla). Eso nos permitiría imaginar los dos primeros laborables sumando entorno a 912.000€ (mientras se está publicando esta entrada la película ya recaudó ayer lo que le correspondiese) lo que daría un parcial de los cinco días de 2.280.000€. Sé que es una estimación conservadora pero me cuesta visualizar una entrada más potente. Como sucedió la semana pasada con Elysium, ojalá la realidad me obligue a rectificar al alza.

Incluso arrancando así de discreta la de Disney podría hacerse con el primer puesto del ranking de recaudaciones si Elysium cayese, al menos, el 50%, lo que dejaría su segundo fin de semana en 1.150.000€. Si Aviones  aguantase y descendiese un 40% sumaría 565.000€. A partir de ahí, hueco para otra de las novedades de la semana.


Juerga hasta el fin es una alocada apuesta de Sony, que ha permitido a un grupo de actores y directores hacer una película a su gusto, interpretándose a sí mismos y saltándose muchos convencionalismos. Así surgió esa fiesta en un lujoso apartamento de Los Ángeles durante la cual llega el fin del mundo lo que obliga a sus ocupantes a atrincherarse como pueden ante tan inesperada eventualidad. En Estados Unidos arrancó mejor de lo esperado ($33M en cinco días, $20,7M en el fin de semana) si bien en los tres países europeos de nuestro entorno que podemos considerar de referencia en donde se ha estrenado hay para todos los gustos: 89.000€ en Italia (140 cines promediando poco más de 600€), 770.000€ en Alemania (2.490€ de media en 311 salas en cuatro días) y 1.630.000€ en Reino Unido en 462 pantallas (media de 3.522€).

En España, Juerga hasta el fin se verá en 138 salas de otros tantos cines, todo en versión doblada. Es obligado aplicar el famoso descuento cultural (los nombres que han llamado la atención en su mercado doméstico son bastante desconocidos en el nuestro). Algo con cierto parecido, como Infiltrados en clase, abrió con 343.000€ en 283 cines (media de 1.212€) en mayo del año pasado de la mano de la misma Sony. Supuso un 1,25% de la apertura norteamericana. Seguir un camino parecido y representar el 1,5% significaría para Juerga hasta el fin debutar con 233.000€ (1.690€ por cine). Debería aspirar a más. Quizás a 370.000€ (2.680€ por local) que sería el 1,5% de los cinco primeros días del estreno americano y el 2,4% del fin de semana. Veremos.

Con motivo del vigésimo aniversario de su estreno mundial Universal repuso en las pantallas norteamericanas, el pasado mes de abril, Parque Jurásico, ahora con el ya conocido reclamo de ver la película en 3D. Arrancó con $18,62M (acumula poco más de 45) pero, si bien podía parecer una cifra aceptable, no ha tenido continuidad en el resto de territorios. Prueba de ello es lo que sucederá en España: sólo se exhibirá en 24 cines. Testimonial.


La norteamericana El último concierto, con el excelente Philip Seymour Hoffman encabezando el reparto, es la apuesta de Emon para esta fase final de agosto, que distribuye 43 copias en otras tantas salas de otros tantos cines (32 digitales y 11 analógicas con 8 salas ofreciendo la versión original subtitulada). Karma opta por la producción belga Perder la razón, drama romántico que llegará a 18 locales (con 15 dcp's, 8 en versión subtitulada, y 3 copias analógicas, una en VOSE). Golem, por su parte, continúa con la trilogía austríaca Paraíso de la que estrena su segunda parte, Fe, en los mismos 10 cines que ofrecieron la primera parte la semana pasada (todos ellos en versión original subtitulada, de los cuales x son en formato digital).

El Top-5 del fin de semana podría quedar, por tanto, compuesto por las ya mencionadas El llanero solitario, Elysium Aviones, con Guerra Mundial ZLos Pitufos 2 y Ahora me ves... al acecho para completar los puestos de privilegio vacantes. Eso sí, con cifras poco espectaculares (entre 315.000€ y 250.000€ probablemente si sus descensos se sitúan en la órbita del 55%, 45% y 35% respectivamente). Si Juerga hasta el fin respondiese mínimamente a las expectativas modestas que la rodean podría optar a entrar en el grupo. Si las cinco primeras recaudasen lo aquí estimado sumarían algo menos de 4 millones de euros lo que auguraría un global para el fin de semana no muy por encima de los €5,2M. Pero puesto que la semana pasada me quedé corto, que se repita la historia. Y yo que lo celebraré.

Hace un año se cerraba el segundo cuatrimestre del año con Los mercenarios 2 aupándose al primer puesto del ranking de recaudaciones gracias a una recaudación muy próxima a 1.950.000€ y a 6.000€ por cada uno de los 325 cines que la estrenaron. El global de la taquilla apenas sumaba siete millones de euros. Los firmo con los ojos cerrados.

Categorías: Avance de estrenos , Cine

Juan Herbera   22.ago.2013 09:16    

19 Comentarios

Las dos o tres últimas veces que he ido al cine me ha pasado algo curioso. Proyectaron una parte del Llanero Solitario, pero no como un trailer, sino como parte de la película. Y después de los trailers normales, otro trailer del Llanero Solitario. Esto me hizo pensar que algo raro pasaba, pero hasta que he leído este artículo no sabía la razón. Ahora la sé. Están dando los últimos coletazos para recaudar lo más posible antes de constatar el desastre final.

Creo que en tiempos de crisis las películas no deberían costar más de 200 millones de dólares. La gente sólo tiene dinero para subsistir. Como muestra un botón:

http://noticiasfavoritas.com/consejos-para-sobrevivir-en-tiempos-de-crisis-y-llegar-a-fin-de-mes/

jueves 22 ago 2013, 10:30

Pues España no le va a sacar de pobre.Además,Disney ya tuvo suerte la pasada semana con Aviones y no creo que la vuelva a tener.

jueves 22 ago 2013, 11:18

¿Casi 2,3 millones entre los 5 días?Sombras Tenebrosas sacó 1,8 millones y era Depp+Burton ,no duraba 150 minutos y no tenía la etiqueta de ser el gran fracaso del verano.Hay que tener presente el fuerte comienzo de Elysium,porque en los últimos meses se ha visto cómo parece pesar una especie de maldición sobre los estrenos que llegan la semana después de un fin de semana fuerte,y más estando ya finalizando el mes.

jueves 22 ago 2013, 11:38

Juerga hasta el Fin habrá arrasado en Estados Unidos,pero Por la Cara arrasó más y en España la vieron 4 gatos.La pregunta es:¿hay alguna comedia que no haya arrasado este año en Estados Unidos?Digo lo mismo que con Red 2,estando Elysium,El Llanero Solitario,con Ahora Me Ves aún muy viva,¿cuál es el público que queda libre?Superfans de Emma Watson y poco más,esos que no evitaron el desastre de Las Ventajas de Ser un Marginado.

jueves 22 ago 2013, 11:52

Sabia decisión de Universal relegando Parque Jurásico 3 D a estreno técnico.

jueves 22 ago 2013, 11:57

Muchas menos salas de lo esperado para El Último Concierto,pero que pueden dar mucho juego siendo la gran propuesta alternativa desde La Mejor Oferta,y viendo cómo está la parte final del top 10 con serias opciones de colarse ahí.

jueves 22 ago 2013, 12:02

Bueno,lo de Parque Jurasico 3D es que en España el 3D ha dado un bajon grande, y curioso, de asistencia. A parte, claro, de ser una reposición que casi todos tenemos en casa en DVD. Incluso hubo una distribuidora ( SOLOTRES D) que distribuyó cuatro peliculas y dejo de existir (la ultima estrenada el 02-09-11 ANIMAL UNITED 3D). Peliculas dirigidas mayormente a publico infantil que... eso de las gafas no les va.

jueves 22 ago 2013, 17:10

Es que esto de las reposiciones,salvo que sea en un momento muy oportuno,como la de Titanic,es mejor dejarlo para alguna sesión aislada entre semana.

viernes 23 ago 2013, 12:26

Ayer sesión de las 21.30 ni media entrada para El Llanero Solitario,y eso que el centro comercial estaba hasta la bandera.Disney se ha equivocado.Tendrían que haberla estrenado la pasada semana,y dejar Aviones,que tiene una presión comercial muchísimo más baja,para ésta.

viernes 23 ago 2013, 12:39

Epic,fijándonos en la carrera que tuvo El Origen de los Guardianes,y el desgaste del cine de animación,entrará con discrección,pero le servirá para liderar.Porque no veo a Cazadores de Sombras,Dolor y Dinero y Kick Ass 2 en las proximidades del millón de euros.

viernes 23 ago 2013, 20:48

Presiento que el próximo fin de semana no será necesario llegar al millón para liderar.

lunes 26 ago 2013, 11:42

Én los spots televisivos están utilizando secuencias de Rio y Ice Age para promocionar Epic.Es la primera vez que veo algo así.Muy desesperados tienen que estar en Fox para utilizar un método tan pueril,lo que no hace sino enfatizar el inexistente atractivo de esta película por sí misma.

lunes 26 ago 2013, 11:56

Oblivion 2,2 millones,After Earth 2,3 millones,Elysium 2,3 millones y El Llanero Solitario 2,2 millones.Tom Cruise,Will Smith,Matt Damon y Johnny Depp tienen el mismo número de fans en España.

lunes 26 ago 2013, 19:32

Tenemos un mercado raro, raro, raro...

lunes 26 ago 2013, 21:42

Lamotta, eso que pones ahí es broma, ¿no?

Por otro lado, ¿estás seguro que esos 2,2 millones son del fin de semana? La estimación de los estudios era de 2 millones, y sospecho que era de cinco días, teniendo en cuenta el precedente de "Aviones".

martes 27 ago 2013, 00:13

Genjuro,las webs donde me he metido ponen que los datos corresponden al fin de semana,pero supongo que engloba los 5 días.
Fracaso total de Juerga Hasta el Fin entrando en el octavo puesto.Es curioso cómo se la han pegado Star Trek,Pacific Rim o ésta siendo los títulos más ensalzados del verano.Ya pueden hacer la película del siglo que si no viene acompañada por los 6 o 7 actores que todo el mundo conoce no va a ir a verla ni Cristo.En el lado contrario,por muy mala pinta que tenga una película y por mucho que digan que no vale un pimiento,los 2 milloncejos no se los quita nadie.

martes 27 ago 2013, 12:21

No comprendo muy bien el revuelo montado con El Llanero Solitario,ni por parte de sus críticos,ni de sus defensores.¿Es que no han visto Bailando con Lobos?

martes 27 ago 2013, 12:38

Es que no se pueden hacer comparaciones así, Jack Reacher llegó apenas al millón de euros y Tom Cruise fue parte importante de su marketing. Shyamalan no es tan odiado aquí como en EEUU ni de lejos, Airbender recaudó prácticamente lo mismo que esta hace tres años y no tenía ningún actor tan famoso. Creo que El llanero solitario es la única que se ha beneficiado por el gancho de los actores (Elysium tiene una trama que en estos momentos es muy, muy llamativa).

martes 27 ago 2013, 12:45

Los comentarios de Lamotta cada vez de más calidad. Le da prestigio al blog.

miércoles 28 ago 2013, 10:10

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...