« Poco ruido y muchas nueces | Portada del Blog | Locura de estrenos para despedir las vacaciones »

'El llanero solitario' confirma los malos augurios (€1,5M)

    martes 27.ago.2013    por Juan Herbera    22 Comentarios

Todo podía ser pero el pasado fin de semana no disfrutó de una sorpresa como la de Elysium (discreta pero suficiente, al fin y al cabo) y los números finales dejarán el rastro de una nueva decepción, otro motivo más de preocupación en este doloroso via crucis en que se ha convertido el día a día de la taquilla española. Y no me refiero al comportamiento del título estrella de la semana, El llanero solitario, del que, desgraciadamente, se podía intuir una entrada más que modesta en nuestro mercado, sino del global de la recaudación, que volverá a quedar por debajo de los seis millones de euros a pesar de algunos más que buenos mantenimientos en lo porcentual, no tanto en lo absoluto.


La superproducción de Disney (recordemos, con un coste de producción de, al menos, 215 millones de dólares) arrancaba el pasado miércoles sumando cerca de 700.000€ en sus dos primeros laborables en el mercado español. No eran, de salida, datos alentadores de cara al fin de semana como así acabó confirmándose en las horas posteriores. Partiendo de los datos provisionales que Rentrak publica en Twitter, El llanero solitario habría arrancado con un estimado de 1.480.000€ entre viernes y domingo (casi €2,18M en sus primeros cinco días), lo que supondría habr vendido unas 221.500 entradas a un precio medio inicial que habría quedado por debajo de los 6,7€. No son más de 3.560€ por cine o 2.600€ por pantalla y representan un 6,8% en relación al primer fin de semana estadounidense (un 6% si consideramos los cinco días en ambos escenarios).

Haber quedado en una digna posición en comparación con los lamentables resultados obtenidos en las aperturas de los otros mercados europeos de referencia no puede ser razón suficiente como para celebración alguna. Lo cierto es que el dato del fin de semana significa haber entrado en el mercado español un 27% por debajo de lo que lo hizo John Carter y un 30% por detrás de lo que sumó Battleship, los dos grandes batacazos del verano pasado en Norteamérica. Sin saber cual será el mantenimiento que le espera, El llanero solitario apuntaría a un final en el entorno de los cinco millones de euros si acabase multiplicando por tres la recaudación del fin de semana de estreno y añadiésemos lo ingresado en los dos laborables extras. Debería ser mejor, mucho mejor, infinitamente mejor pero, cuidado, también puede acabar siendo peor.


Elysium cede un puesto en el ranking al perder un 51% en su segundo fin de semana y recaudar un estimado de 1.125.000€ que llevaría su acumulado hasta los 4.911.000€ y los 750.000€ en diez días. Habiendo generado el 60,5% de su total semanal entre viernes y domingo en la primera semana completa (probablemente el peso de los laborables mejore en esta y la que viene) podríamos imaginar un final del orden de los 7.515.000€ si no se viene abajo prematuramente (como veremos de inmediato este ha sido un buen fin de semana para los títulos ya estrenados lo que podría significar que este primer porcentaje de caída podría jugar en su contra cuando esos mantenimientos generales no sean tan benevolentes). De ser así, serían 3,3 las veces por las que habría multiplicado sus ingresos iniciales y cerraría su carrera comercial en España por encima de lo logrado por After Earth y Oblivion (a las que superaría entorno a un 9% y un 13% respectivamente).

Habrá que convenir en hacer una lectura más positiva de los números de Aviones de lo que yo hice la semana pasada. Al menos ponderando que estamos frente a un producto de serie B en el portofolio de Disney y, en esa liga, su comportamiento no está siendo ni será nada despreciable. Eso sí, debo olvidarme de todo lo que forma parte de esa otra liga de títulos de gran proyección comercial. A ver si lo logro. Aviones cede un discreto 34% de forma que podría sumar 600.000€ en su segundo fin de semana para alcanzar los 3.370.000€ y 548.000 espectadores tras doce días en cartel. Puesto que recauda prácticamente lo mismo entre lunes y jueves que entre viernes y domingo, teniendo en cuenta que le quedan casi tres semanas hasta el inicio de las vacaciones escolares pero también que esta semana llega una teórica competencia directa (Epic), su recaudación final podría moverse cerca de los 5,5 millones de euros, lo que significaría haber multiplicado por seis veces su taquilla de estreno. Podría mejorar, así, los €5,53M de Gnomeo y Julieta, que marcan la división entre la serie B y la serie A en la animación de Disney, grupo este que cerraría Bolt con sus €8,27M recaudados.


El inicio de la fase final de las vacaciones, con el regreso de buena parte de consumidores a sus localidades de origen, le está sentando de maravilla, también, a Guerra Mundial Z y Los Pitufos 2, que cumplen con su cuarto fin de semana en taquilla. La de Paramount, con un estimado de 505.000€, perdería apenas un 28% para llevar su parcial hasta los 10.627.000€ y 1.581.000 espectadores. Cuando acabe la semana será ya la tercera mejor cifra acumulada de 2013 (superará los €11M) y encarará un final que debería suponer haber multiplicado por 3,5 o 3,6 veces lo ingresado en su primer fin de semana. Estaríamos ante una cifra que se movería entre los €12,4 y los €12,7M. La animada de Sony, por su pate, cae aún menos, entorno a un 23% si su recaudación acaba situándose en los 450.000€. Sumaría así 8.000.000€ y 1.318.000€ y podría aspirar a un final en el entorno de los €9,7M o, lo que es lo mismo, 4,6 veces la cifra de apertura.

No está en el Top-5, lo sé, pero me llegan noticias de un descenso de Ahora me ves... por debajo del 10% en su sexto fin de semana. De ser así su parcial se acercaría mucho a los nueve millones de euros. Imposible resistirse a comentarlo.

Vistas las cifras del grupo de privilegio era obvio que Juerga hasta el fin no entraría. Veremos al nivel que ha quedado. Lo aquí estimado suma algo menos de €4,2M. Viendo los títulos que quedan fuera y el perfil de mantenimientos es muy probable que el Top-5 no sea mucho más del 70% del global de la recaudación que, aún así, no alcanzaría los 5.900.000€, lo que significaría un 16% menos que el mismo fin de semana del año pasado y la segunda peor cifra de todo el verano, muy a la par con los 5.856.000€ del fin de semana del 12 al 14 de julio.

Lo que sí que pinta cada vez mejor es el Top-5 del verano. Si los mantenimientos siguen ayudando a las cifras acumuladas de los diferentes títulos, el ranking final tendrá su miga. Gru 2: mi villano favorito sigue apuntando a lider. Cerraría la semana con €12,7M sabiendo que alcanzará los €13M. La segunda plaza será para Guerra Mundial Z. Al finalizar la semana podría estar en empate técnico con Monstruos University en el límite de los €11M pero la de Brad Pitt podrá sumar, al menos, un millón más. El cuarto lugar es y será para Ahora me ves... Terminará semana por enicma de los €9,2M y con un horizonte muy prometedor visto su ritmo de leves caídas (los €10M caerán antes del inicio de las clases). Los Pitufos 2 cerrará el grupo. Aunque se acercará a los €8,5M antes del próximo fin de semana, si aprovecha bien lo que queda de vacaciones podría acercarse a los €10M al final de su carrera como apuntábamos un poco más arriba. He perdido una comida (yo aposté por Monstruos University como segunda mejor cifra del verano) pero celebro el buen resultado final de todo el grupo, especialmente de lo que acabarán logrando Guerra Mundial Z (no era fácil imaginar un final por encima de €12M) y Ahora me ves... (esperaba un gran mantenimiento pero va en camino de superar cualquier previsión por optimista que fuese).

Categorías: Cine , Taquilla de cine

Juan Herbera   27.ago.2013 15:57    

22 Comentarios

"Juerga hasta el fin" no parece que vaya a superar los 150.000 euros de recaudación.

En China "Pacific Rim" ha llegado a los 110 millones de dólares, pero ha sido cuarta la semana pasada y no creo que sume mucho más.

En Japón el último film de Miyazaki, "The Wind Rises", lleva seis semanas consecutivas como número uno, para un acumulado de unos 83 millones de dólares y 6,5 millones de entradas. El maestro nipón tiene cuatro de las diez películas más taquilleras de la historia de Japón, incluyendo la primera, la deliciosa "El viaje de Chihiro".

Al mismo tiempo, el líder histórico de la taquilla coreana, Bong Joon-ho (cuyo "The Host" vendió más de 13 millones de entradas) me parece que se está quedando sin gasolina para alcanzar los ocho dígitos en número de espectadores con su última película, "Snowpiercer". Está en unos 8,8 millones, pero son suficientes para entrar en el top-10 histórico de títulos locales. Reflejo del boom que ha vivido el cine en la última década es que en el top-50 de entradas vendidas por films coreanos de todos los tiempos, el más antiguo es de 1999.

martes 27 ago 2013, 16:49

Bueno, Genjuro, eso también pasa en España y no necesariamente el cine español ha tenido un boom. Pero claro... el top10 de entradas vendidas en España está formado por los cuatro torrentes, el Mortadelo de Fesser y las pelis de Amenabar.... y naturalmente las dos de Bayona.

martes 27 ago 2013, 20:40

Yo fui el sábado a ver Juerga hasta el fin a las seis y cuarto, unas diez personas.

Me divertí.

martes 27 ago 2013, 23:18

una duda que ne surge ¿cuál fue el último año en el la película más vista no llegó a los 3 millones de espectadores?

martes 27 ago 2013, 23:28

Hola, fernando:

De momento ninguno, pero varios se han quedado muy cerca. En 2008 solo llegó a esa cifra la cuarta de Indiana Jones, en 2010 Toy Story 3 y Eclipse (aunque no estoy seguro sobre Alicia) y en 2011 tan solo Amanecer y por poquito.

A ver qué pasa este año, porque el año pasado El Hobbit se quedó exactamente con esa cifra.

miércoles 28 ago 2013, 11:30

Jalt, creo que estás un poco equivocado. El top-10 de entradas vendidas en España, salvo error u omisión, es el siguiente:

1. Los Otros (2001): 6.410.561 espectadores.
2. Lo imposible (2012): 6.112.459 espectadores.
3. La muerte tenía un precio (1966): 5.520.971 espectadores.
4. Torrente 2: Misión en Marbella (2001): 5.321.969 espectadores.
5 La gran aventura de Mortadelo y Filemón (2003): 4.985.983 espectadores.
6. El Orfanato (2007): 4.420.631 espectadores.
7. No desearás al vecino del quinto (1970): 4.371.624 espectadores.
8. La ciudad no es para mí (1970): 4.296.281 espectadores.
9. Mar adentro (2004) 4.099.442 espectadores.
10. Pero…¿en qué país vivimos? (1967) 4.054.235 espectadores.

miércoles 28 ago 2013, 12:47

Fernando, creo que tampoco en 2011 película alguna llegó a los 3 millones de espectadores.

miércoles 28 ago 2013, 12:57

Lo que sí es muy negativo para la cinta de Disney es el hecho de haber recaudado menos que Elysium en 5 días,teniendo muchísimo más bombo que el film de Sony.

miércoles 28 ago 2013, 13:02

Genjuro:

Como dice Oni en su comentario anterior AMANECER PARTE 1, estrenada en 2011, superó, por muy poco, los tres millones de espectadores.

miércoles 28 ago 2013, 13:09

Formidable aguante de Guerra Mundial Z.¿Quién lo podría imaginar?

miércoles 28 ago 2013, 13:24

Me alegro por Ahora Me Ves.Divertida,original y sin superestrellas fichadas a golpe de talonario que tapen nada.El éxito más merecido del Verano.

miércoles 28 ago 2013, 13:38

A mí la película del verano que se me queda más corta en España es Gru 2.12 millones se me antojan muy poco para un global de 800 millones.

miércoles 28 ago 2013, 13:49

Lo único que puede lograr los 3 millones de espectadores este año es El Hobbit,a falta de Torrente,Amenábar,Bayona o supertaquillazo de Mediaset.

miércoles 28 ago 2013, 13:58

Lo de Ahora me ves espero que sea coña, sobre todo lo de "sin superestrellas fichadas a golpe de talonario". No entiendo su recorrido en taquilla, es la peor película que he visto en todo el año. Supongo que no me gusta que me engañen.

miércoles 28 ago 2013, 14:06

Hombre,Ahora Me Ves tiene a muchos actores conocidos,pero no arrastran masas precisamente.

miércoles 28 ago 2013, 14:18

Lo que es un misterio es lo de Guerra Mundial Z.No tanto por su taquilla,sino por su muy buena fama,siendo la peor película del verano.No sé porqué,pero presiento que sin Brad Pitt lo tendría un poquito crudo para llegar a los 12 millones y para ser tratada con tanta condescendencia xD

miércoles 28 ago 2013, 15:03

No la he visto pero todo lo que he escuchado es de WWZ es que es entretenida y aceptable, que es mucho más de lo que he llegado a escuchar en ocasiones sobre Ahora me ves (que concuerda con mi opinión personal). Y creo que esta última tiene más estrellas, vale que sin tanto tirón, pero reunir en una sola peli a Morgan Freeman, Michael Caine, Woody Harrelson, Jesse Eisenberg y Mélanie Laurent...

miércoles 28 ago 2013, 21:18

Lamotta.. creo que haces una apreciación muy personal. Al público en general, GMZ le está gustando. Es entretenida, no tiene excesivas pretensiones, y no la dirije Zack Snyder, lo que hoy en día, visto "El hombre de acero" es todo un valor a favor. La peor peli de este verano posiblemente haya sido la de Snyder...

lunes 2 sep 2013, 00:18

Razón llevas, Genjuro. Pero vamos... que del top 10, hay 6 con menos de 20 años, y-seamos francos... "La muerte tenía un precio" es tan española como "Por un puñado de dólares"-, y ciertamente el resto se corresponden a fenómenos tan coyunturales como el propio Torrente. Lo curioso es que en estos últimos 20 años, el cine español va de mal en peor, pero es capaz de levantar estos taquillazos. No hay cultura de cine en España, eso es evidente.

lunes 2 sep 2013, 00:29

Hablando de Torrente,para el próximo año habrá nueva entrega.Entonces nos volveremos a encontrar cómo los que acusan a las salas de cine de poner precios muy altos y de rajar sin contemplaciones del cine español por su baja calidad seguirán llenando los bolsillos del señor Segura y dirán que se tienen que hacer más películas como ésta.¡Viva la hipocresía!

lunes 2 sep 2013, 13:39

Respecto a Guerra Mundial Z,todas las críticas positivas que leo alegan que es entretenida.Nada más.Como no pueden decir que hay buenas actuaciones,ni efectos especiales que se correspondan al presupuesto manejado,ni originalidad,ni coherencia,ni frescura,ni un final bien apuntalado,se tira de tópicos para defender la película sólo porque Brad Pitt es un tío enrolladete que cae muy bien a todos.Entretenido o aburrido son palabras comodines para ensalzar o desechar algo cuando no hay argumentos de peso.Es lo mismo que Fast and Furious,saga cuyas 4 primeras películas fueron machacadas hasta la saciedad y,que de repente,parece haber dado tal salto que se ha convertido en el principal referente del entretenimiento de calidad.Lo mismo ha ocurrido con el sello Nolan,que ha pasado en tiempo récord,y de modo completamente gratuito, de ser el niño mimado de Hollywood a ser un blanco fácil.

lunes 2 sep 2013, 13:59

Jalt, yo creo que es producto de la globalización y la uniformización del mercado. Hay muchos menos espectadores que hace cuarenta años, pero el mercado funciona a base de tanques, y la clase media cada día es más débil.

lunes 2 sep 2013, 16:46

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...