'Guerra mundial Z' (€3,5M) y 'Los Pitufos 2' (€2,0M) sí dan la talla
miércoles 7.ago.2013 por Juan Herbera 7 Comentarios
Echábamos de menos un fin de semana en que las recaudaciones brillasen con luz propia y no dejasen regusto a decepción. Y eso es lo que ha sucedido entre el viernes y el domingo pasados. Dos estrenos respondiendo, sobradamente, a los mínimos exigibles y algún mantenimiento digno de elogio.
Guerra mundial Z (Paramount) debuta desde el número uno con un estimado de 3.540.000€ en lo que supone la mejor apertura del verano y la tercera del año, superando los €3M de El hombre de acero y por detrás de los €3,8M de Iron Man 3. También su promedio por cine, de unos 9.440€, es el tercero mejor de este 2013. La película protagonizada por Brad Pitt ha atraído a las salas a unos 493.000 espectadores en su primer fin de semana (precio medio inicial próximo a los 7,2€) y ha representado un 7% de la taquilla inicial norteamericana. En relación a los otros grandes mercados europeos no ha desmercido en absoluto las cifras de Francia o Alemania y ha superado en un 75% la apertura de Italia. Sólo en Paramount sabrán medir qué parte de culpa del éxito tendrá la larga y trabajada campaña de lanzamiento pero, a la vista del resultado inicial, sólo queda felicitar a la oficina de la compañía en España por el esfuerzo. Queda claro, también, que una fecha diferida no tiene que ser, necesariamente, señal de fracaso.
De nuevo se comprueba que el inicio del mes de Agosto responde en taquilla si la propuesta es atractiva. Y ha hecho calor, y la gente ha ido a la playa, y...En 2011 era El origen del planeta de los simios la que, por estas mismas fechas, conseguía €3,5M, una media de 8.970€ por local y suponía un 9% en relación a la apertura norteamericana; el año pasado Prometheus recaudaba €3,4M, promediaba 8.345€ por cine y representaba un 8% respecto al primer fin de semana estadounidense. La apertura de Guerra mundial Z no ha llegado a los niveles de Fast 6 como esperaba mi colega Madavar pero se ha acercado más que a los €2,5M que hubiese supuesto ingresar el 5% del arranque americano. Si multiplicase por tres veces y media la recaudación del primer fin de semana (El origen del planeta de los simios lo hizo por cuatro mientras Prometheus lo hacía por tres) la de Paramount apuntaría a un final de aproximadamente 12,4 millones de euros. Veremos cómo se comporta en laborables y cómo aguanta en las próximas dos semanas para ajustar la previsión.
Los Pitufos 2 (Sony) tampoco ha desperdiciado la ocasión y recauda 2.080.000€ en su primer fin de semana gracias a una media de 5.400€ por cine y a las 322.500 entradas vendidas (el precio medio, a pesar del 3D, difícilmente alcanzará los 6,5€). Si ya la primera parte demostraba que estos personajes tenían mucho más tirón fuera que dentro de Norteamérica (su primer fin de semana en España supuso un 10% de la apertura estadounidense en julio de 2011) ahora se ha multiplicado el efecto: la cifra española ha representado un 15% de los 18 millones de dólares que la película ha recaudado en Estados Unidos. Respecto a los demás mercados europeos, teniendo en cuenta las estimaciones que se hacían públicas el domingo por la noche, la taquilla de España estaría un 46% por detrás de la de Reino Unido, un 35% por debajo de la de Francia y se habría quedado a un 28% de la lograda por Alemania.
La recaudación inicial de Los Pitufos 2 es un 15% inferior a la conseguida por la primera parte en nuestro mercado mientras que la asistencia ha sido un 7,8% más baja. A destacar que el precio medio actual es un 8% inferior al de hace dos años, cuando un 36% de la taquilla del fin de semana provino del 3D. A buen seguro que el peso actual nada tiene que ver con aquel y, por tanto, el incremento en el precio medio queda muy diluido. En relación a las películas de animación estrenadas este año, Los Pitufos 2 se ha quedado a la par con la lograda por Monstruos University, un 19% por debajo de la conseguida por Los Croods y un 20% por detrás de la obtenida por Gru 2: mi villano favorito. La de Fox ha multiplicado por 5,4 veces hasta alcanzar su recaudación final (13,8 millones); la de Universal puede acabar multiplicando por 4,6 veces si alcanza los 11,6 millones y la de Disney puede ver como su primer fin de semana crecía 5,5 veces si llega a los 11 millones. Los Pitufos acabó en €13,6M lo que supuso 5,6 veces lo ingresado en el primer fin de semana. La banda baja de la horquilla (4,5 veces) llevaría la taquilla final de Los Pitufos 2 hasta los €9,4M; la banda alta (5,5 veces) hasta los €11,4M. ¿Alguien pide más igualdad entre tres títulos de target similar estrenados con pocas semanas de diferencia en un mismo verano? Sumen y vean.
Con un estimado que podría alcanzar los 860.000€, Ahora me ves... pierde un puesto pero sólo desciende un 29,5% a pesar de las novedades de la semana. Su acumulado se sitúa en €5,65M y se postula como el gran tapado del verano. Lo apuntábamos antes de su estreno; había pasado en otros mercado de primer nivel y España no va a ser una excepción. Si su mantenimiento sigue a buen ritmo podría acabar recaudando cerca de 8,5 millones de euros (cerca de cinco veces lo ingresado en su primer fin de semana) con lo que entraría en el Top-5 del verano superando a El hombre de acero. Prudencia, pero apunta muy buenas maneras. La han visto, de momento, 853.000 personas.
Lobezno inmortal se hunde en su segundo fin de semana al perder tres posiciones y un 64% con una taquilla estimada de 520.000€. Acumula €3,4M y 513.000 espectadores y, aunque probablemente modere sus caídas en próximas semanas, es difícil imaginar un final por encima de los €4,5M (3,1 veces la recaudación del pasado fin de semana).
Sorpresa (relativa) en el quinto puesto, donde se esperaba a Gru 2 si no hubiese sufrido en exceso los rigores de la llegada de Los Pitufos 2 (como así debe haber sido) y donde aparece Expediente Warren: the conjuring que, en su tercer fin de semana, sólo baja un escalón con unos 460.000€ recaudados lo que supone un descenso del 42%. Acumula €4,0M y 607.000 entradas vendidas y podría llegar a los 5 millones multiplicando por casi cuatro veces sus ingresos de apertura.
El Top-5 sumaría entorno a 7,46 millones de euros lo que permite pensar en una recaudación global de, al menos, 8.800.000€ (salvo que esas cinco películas hubiesen aglutinado el 85% o más de los ingresos totales). De allcanzarse esa cifra sería la segunda mejor para un fin de semana en 2013, sólo por detrás de los 9,1 millones recaudados en el tercer fin de semana de enero (hace, ni más ni menos, que veintiocho semanas). Un Top-5 así de contundente no se vivía desde octubre del año pasado, cuando se estrenaba Lo imposible.
Se empieza a dibujar un podio de los estrenos veraniegos de lo más reñido. Si bien estoy hablando de estimaciones que pueden varíar según los mantenimientos, en estos momentos podríamos intuir algo así: Guerra mundial Z, €12M; Gru 2, €11,5M; Monstruos University, €11,0M; Los Pitufos 2, €10/€10,5M. Tras ellas podría aparecer Ahora me ves... con al menos €8M superando los €7,6M de El hombre de acero. Interesantes duelos.
Madavar dijo
Curiosa comparativa en fecha, target de estreno y cifra de recaudación de los últimos años:
2013: GUERRA MUNDIAL Z (3.53M)
2012: PROMETHEUS (3.43M)
2011: EL ORIGEN DEL PLANETA DE LOS SIMIOS (3.51M)
2010: ORIGEN (3.43M)
De la misma forma que el fin de semana de Navidad parece terreno abonado para cintas de animación/familiares, el primer fin de semana de agosto parece buenísimo para pelis sci-fi de corte adulto.
Para 2014 tenemos Cómo Entrenar A Tu Dragón 2, Cincuenta Sombras de Grey y... Jupiter Ascending. History repeating?
lamotta dijo
Salvo sorpresa monumental,Guerra Mundial Z y Los Pitufos conservarán sus posiciones,entrando Pacific Rim tercera.
Cineasta dijo
Está claro. Cuando hay peliculas que interesan, el publico acude. Lo que ocurre es que las de "interes mediano", quiza por la situación economica actual, no producen.
Conclusión, el banco tiene que tener muchas patas.
JaltVader dijo
Como bien dice Juan, un punto muy interesante del dato de taquilla de "Guerra mundial Z" es que el tan cacareado "dislate" que algunos decían que suponía retrasar 6 o 7 semanas su estreno en España desde el estreno americano.... al final puede que hasta haya beneficiado a la película, pues ha disfrutado de una mejor y más focalizada campaña y su funcionamiento exterior ha hecho que muchos la vean con mejores ojos que cuando era una incógnita, y se decidan a verla.
lamotta dijo
Cincuenta Sombras de Grey va a ser la nueva Crepúsculo,más a nivel internacional que en Estados Unidos,donde parece gustar más Los Juegos del Hambre.Será un estreno comodín de su distribuidora,ya que su público la devorará sin importar la fecha de estreno,y el último libro se dividirá probablemente en 2 partes como Harry Potter,Crepúsculo o Los Juegos del Hambre.
Aunque haya una probabilidad muy alta de que sea una saga de calidad infame,como los libros,es muy saludable tener una entrega anual que garantice datos que quiten el hipo,aunque sea por una semana,y activen la taquilla.De esta forma,muchas personas que llevaban una eternidad sin pisar las salas pueden retomar el hábito.
lamotta dijo
Bueno,yo creo que el retraso del estreno de World War Z ni perjudica ni beneficia.El gran motor del film era Brad Pitt,y sólo hacía falta encontrar un fin de semana en el que no estuviera emplazado el estreno de ningún producto parecido,además de cierto ojo clínico para intuir que no iba a ser perjudicado por ninguna película estrenada semanas anteriores.
JaltVader dijo
Hombre, lamotta, yo lo decía por el ruido generado en ciertos entornos. Antes del estreno americano ese ruido era pésimo. Cuando se ha estrenado en España ese ruido era positivo: no había sido un fracaso y además resulta que era una película entretenida y muy válida..... y mucho público sí se fía de esas cosas... como dice Johnny Depp, sobre su fracaso con el llanero...