« 'Lobezno' manso (€1,45M), taquilla sin garra (€6,0M) | Portada del Blog | Propuestas de actuación (II) »

'Guerra Mundial Z' y 'Los Pitufos 2' disparan las ilusiones

    jueves 1.ago.2013    por Juan Herbera    18 Comentarios

Iba a ser un desastre comercial de los que se recuerdan. Al nivel, quizás, de lo que fueron John Carter o Battleship el año pasado o de lo que han sido El llanero solitario o Pacific Rim este verano en Estados Unidos. Pero todo apunta a que salvará los muebles. Gracias, sobre todo, a su comportamiento en los mercados internacionales. Y uno de los pocos de cierto nivel pendiente de estreno es España. Guerra Mundial Z lleva recaudados cerca de 475 millones de dólares en todo el mundo, el 60% de los cuales se ha generado fuera de Norteamérica. Su coste de producción se acercó mucho a los 200 millones (si bien se dice que los trabajos de post-producción dispararon esa cifra hacia arriba). Añadiendo inversión en copias y publicidad se debe haber situado alrededor de los 300. La explotación en cine no permitirá cubrir todos esos gastos pero sí dejará un terreno relativamente fácil para las otras ventanas de distribución. No será para tirar cohetes pero, visto lo que han tenido que pasar sus competidores de Disney o Warner, en Paramount, al menos, respirarán hondo y pasarán página sin excesivos quebraderos de cabeza. Que no es poco.


Guerra Mundial Z se estrenó el penúltimo fin de semana de junio en Estados Unidos logrando recaudar $66,4M (€50,6M) en sus tres primeros días, la octava mejor entrada del año hasta estos momentos. En estreno simultáneo, Reino Unido ingresó €5,83M promediando casi 11.000€ en 488 locales; una semana más tarder llegaba a los cines de Alemania e Italia con suerte bien dispar: €5,31M y 9.350€ por sala y €2,02M y 3.170€ respectivamente en cuatro días. Francia fue el último de los grandes mercados en debutar. Lo hacía ya metidos en el mes de julio logrando unos espléndidos €7,09M y promediando 10.000€ entre miércoles y domingo. Sólo en Francia la película se encuentra entre las diez con mejor recaudación acumulada (de momento es novena y sigue viva en taquilla).

Para algunos, una fecha de estreno tan lejana como la de España es un inconveniente, ya que permite que la película circule por internet mucho más tiempo así como se apagan los ecos de su promoción internacional. Para otros, entre los que me cuento, ese distanciamiento puede ser una ventaja, ya que ha permitido a Paramount montar una campaña muy trabajada y pensada para el mercado local con el fin de crear una base de seguidores amplia, interesándoles desde mucho antes del estreno con diferentes piezas y actividades. Veremos el efecto en taquilla pero, de entrada, es muy de agradecer ese esfuerzo por generar ruido directamente entre los potenciales consumidores finales, apostando por hacer crecer la expectación y usando mensajes y herramientas específicos para cada acción según su finalidad.

Aún con todo, veo difícil que Guerra Mundial Z pueda arrancar en España siendo la mejor apertura del año como el buen amigo Madavar (@_infocine) confía que suceda. Para ello debería recaudar por encima de los €4M que logró Fast 6, lo que representaría un 8% de la apertura norteamericana (hasta hace poco tiempo eso no hubiese tenido nada de especial pero hoy en dia...). Si la de Brad Pitt se mantiene en el 5% que tanto estamos viendo últimamente lograría entorno a los 2.530.000€ entre viernes y domingo, lo que supondría una media de 6.750€ por cada uno de los 375 cines en que Paramount sitúa la película (17 de ellos ofreciendo la versión original subtitulada). Ni que decir tiene que se garantizaría la primera plaza del ranking del fin de semana. Sería la octava mejor entrada de 2013 por cifra absoluta y se quedaría a mitad de camino entre lo sucedido en Italia (apenas 3.200€ de promedio por sala) y lo de Alemania, Francia y Reino Unido (entre 9.000€ y 11.000€ de media). Ojalá sea yo quien se equivoque y el resultado final se acerque más a los deseos de Madavar.


Los Pitufos 2 llega a España simultáneamente con su estreno norteamericano. Las previsiones para su mercado doméstico sitúan la apertura entorno a los $23M (€17,4M), un 35% por debajo de lo logrado por la primera película hace dos años. Que estamos ante un producto cuyo potencial comercial es muy superior fuera de Estados Unidos lo confirman dos datos referidos al resultado de esa adaptación estrenada a finales de julio de 2011: por un lado, que un 75% de la recaudación mundial provino de los mercados internacionales; por otro, que el primer fin de semana en España supuso un 10% de la cifra de arranque norteamericana. Aquellos 2.443.000€ (6.185€ por cada uno de los 395 cines donde se estrenó) fueron consecuencia de casi 350.000 entradas vendidas, a un precio medio de 6,98€ con un 36% de la cifra generada por el 3D. Hoy en día el peso del 3D es muy inferior y el precio medio difícilmente superará los 7€. De repetirse el número de espectadores la taquilla sería de 2.450.000€.

Confiando en que el efecto valor añadido de los países europeos siga vigente, lograr un 10% (como hace dos años) de la taquilla estimada para Estados Unidos supondría una recaudación inicial de 1.740.000€ en España. Si ese porcentaje se reduce hasta, pongamos por caso, un 7%, entonces la taquilla sería de 1.220.000€ (un 50% por debajo de lo ingresado por Los Pitufos). La cifra inicial de Los Croods (€2,55M) fue de un 7,6%, la de Monstruos University (€2,07M) un 3,3% y la de Gru 2 (€2,58M) un 3,9%. Sony llevará Los Pitufos 2 hasta 386 cines distribuyendo 489 soportes (287 digitales entre 2D y 3D, de los que 5 son en versión original subtitulada y 16 dobladas al catalán, más 202 copias analógicas, todas dobladas con 16 de ellas en versión catalana). En el escenario más conservador el promedio por local se situaría alrededor de los 3.160€. En 2011, el arranque de Los Pitufos fue inferior al de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio, El gato con botas y Cars 2 pero fue superior al de Kung Fu Panda 2 y Rio.

Si Ahora me ves... se mantiene con descensos limitados (entorno al 30% de cara al fin de semana) podría situarse en tercera posición con aproximadamente 850.000€, siempre que Lobezno inmortal caiga al menos un 50% que llevarían la cifra de su segundo fin de semana a los 735.000€. Gru 2 sufrirá la llegada de Los Pitufos 2 lo que puede hacer caer su recaudación entorno al 45% (con posterioridad podría recuperarse). De ser así se movería sobre los 445.000€ con lo que el Top-5 podría acercarse a los seis millones.


A Contracorriente estrena la película francesa Lo que el día debe a la noche en 42 salas, todas ellas proyectando soportes digitales, con 9 ofreciendo la v.o.s.e. en todas sus sesiones y otras cuatro alternado con la versión doblada. Vértigo apuesta por la coproducción húngara Sólo el viento, que se verá en 16 locales, 9 exhibiendo con dcp's (5 en versión subtitulada) y 7 con copias analógicas. La argentina El estudiante llega de la mano de Sutsey Films a 9 salas. También se estrena la alemana Romeos (Sherlock).

Hace un año Prometheus encabezaba el ranking de recaudaciones en su fin de semana de estreno ingresando 3.438.000€ en 412 locales que promediaron 8.345€. El conjunto de la cartelera sumaba cerca de 8 millones de euros y el Top-5 representaba el 80% de la recaudación. Con las estimaciones hechas más arriba, de mantenerse esa proporción, podríamos pensar en una cifra entorno a los €7,2M. Si el resto de mantenimientos fuesen superiores ayudarían a acercar la recaudación a los €7,5M. Y si la realidad me dejase en mal lugar por haberme quedado corto, aún mejor. A ver si es verdad.

Categorías: Avance de estrenos , Cine

Juan Herbera    1.ago.2013 11:59    

18 Comentarios

Estupendo comentario. Por casualidad, rastreando lo cinematografico de recaudaciones, he encontrato hoy esta página, a la que por supuesto me apunto.
Saludos

jueves 1 ago 2013, 19:20

Bienvenido, Cineasta. Y comenta lo que quieras, cuando quieras. ¡Un placer!

jueves 1 ago 2013, 19:41

Previsiones:
Guerra Mundial Z 2,46 millones
Los Pitufos 1,25 millones
Lobezno 630000
Gru 480000
Expediente Warren 420000
Monstruos 230000
Niños Grandes 150000
After Earth 90000
La Mejor Oferta 80000
Llévame a La Luna 75000

jueves 1 ago 2013, 22:36

Ahora Me Ves 750000

jueves 1 ago 2013, 22:56

Previas al estreno de TRES 60 habia opiniones en el sentido de que esta pelicula podia levantar la recaudación del cine español en este año, que es muy baja. Yo digo, ¿ con 171 copias de lanzamiento pretendian eso ?. Ahora las copias digitales son muy baratas (al menos en comparación con las tradicionales), pero se ve que la demanda de programarla no daba para mas.

jueves 1 ago 2013, 23:52

Cineasta:

Como tantas otras veces se infla el globo artificialmente, a ver si cuela. Yo creo que es más una cuestión de cumplir ciertos compromisos y alimentar ciertos egos, porque analizando con profundidad (y no hace falta ser un crack de los análisis) se veía que era todo bastante vacío. Luego están los que tiene que adular para equilibrar la balanza de favores, pero ese es otro clásico.

El problema está en que ciertos profesionales se acaban creyendo todo ese discurso hecho a partir de opiniones personales no contrastadas (y a menudo inexpertas) para postular y soltar teorías que parecen incuestionables. Se acaba creando un bucle del que sólo se sale el día que una película funciona bien y tampoco saben por qué. Pero entonces montan otra teoría y muchos la compran. Y cuando digo funcionar bien no digo hacer una determinada taquilla, sino que a la productora le salgan los números tras enfrentar gastos vs ingresos. Y eso a veces pasa con un millón de euros de recaudación pero no pasa con seis.

En el caso de TRES 60 yo creo que quien más claro tenía que no pasaría nada en taquilla (quizás no esperaban un batacazo de tal calibre, pero no debían aspirar a cifras mucho mejores) era el departamento comercial de la distribuidora. Viendo su histórico en lanzamientos (tanto por inversión en publicidad como por presencia de mercado) se intuía que no era esta su gran apuesta veraniega.

viernes 2 ago 2013, 08:43

Además,la fecha de lanzamiento de Tres 60 no ha sido la más idónea.Teniendo a Santiago Segura como productor,podrían haberla promocionado al máximo en El Hormiguero y hubiera sacado un dato mínimamente digno,por lo menos por encima de los 1000 por copia.

viernes 2 ago 2013, 11:14

Joer Cineasta, si con 171 copias consiguieron poco más de 500 euros por sala, no me quiero imaginar la media con un lanzamiento más masivo.

Aunque la realidad semanal plagada de secuelas y franquicias nos pueda inducir en ocasiones a pensar lo contrario, el cine no es un simple dos más dos. No basta con tener ciertos ingredientes teóricos para que una película disfrute de recorrido comercial; hay que saber juntarlos con un poco de habilidad, algo de lo que a todas luces adolece "Tres 60" (eso, o alguien ha estado increíblemente torpe al hacer el trailer).

No recuerdo una sensación tan evidente de truño viendo un trailer desde los Madrid Days de Shelock Holmes perpetrado por Garci.

Simplemente, hay películas por las que no se pude apostar a fondo, ya que no resulta rentable. Y así todo, este "Tres 60" tuvo bastante visibilidad en los días anteriores a su estreno.

viernes 2 ago 2013, 18:21

Lo de Tres 60 era insalvable. Pintaba mal completamente. Actores inexpertos, lamentables... producción de serie menos que B.... en fin. Yo entiendo que los americanos hagan eso con "The purge" y les salga bien, porque como dijo aquel.... sonó la flauta por casualidad. Pero casualidades asi hay pocas.

viernes 2 ago 2013, 22:07

Creo que la de Brad Pitt va a dar una sorpresa agradable. Yo esta tarde he ido al pase de las ocho (prácticamente se podía ver cada media hora en la multisala) y el cine registraba más de media entrada. La peli es entretenida y creo que va a tener "buena prensa". Ah, los adolescentes eran minoría. La mayoría, de la edad de Pitt.

sábado 3 ago 2013, 00:07

Parece que las dos (Guerra Mundial Z y Los Pitufos 2) han entrado bien este viernes. Es nuestra esperanza de recuperación del mercado.
Yo vivo en una ciudad de mas de ciento veinte mil habitantes que incomprensiblemente no tiene cines. Pero en un "complejo cinematografico de carretera" que tenemos a unos 5 kms he visto que la cosa iba bien. Sobre todo Los Pitufos 2.

sábado 3 ago 2013, 10:53

Pitufos2 va ser numero 1 este fin de semana con mas de 2.5M. La primera fue muy biien y era desconocida para los niños.. Esta lo tiene todo para ir muy bien. Fecha, falta de competencia, buena promocion....

sábado 3 ago 2013, 11:03

La estimación del finde para "Guerra mundial Z" es de tres millones y medio de euros.

domingo 4 ago 2013, 19:18

Y "Los Pitufos 2" tiene una estimación de 2,3 millones. Son casi 6 millones de euros entre ambas películas; parece que la taquilla se toma un respiro de malas noticias.

lunes 5 ago 2013, 00:36

Tremenda la taquilla en Corea del Sur con títulos locales: 3,3 millones de espectadores en sólo cuatro días para "Snowpiercer" (del muy prestigioso Bong Joon-ho), y al mismo tiempo otros 1,8 millones para "The Terror Live". Son cifras de vértigo (y de envidia).

lunes 5 ago 2013, 16:47

Woody Allen parece haber dado de nuevo en la diana con Blue Jasmine tras el fracaso de A Roma con Amor.En Estados Unidos ha empezado mejor que Midnight in Paris.A ver lo que da de sí en España.

martes 6 ago 2013, 12:00

Algunas cosas interesantes del finde:

- Recaudación por encima de los 8,2 millones de euros.

- Finalmente "Guerra mundial Z" se quedó en 3,2 millones y "Los pitufos 2" en poco más de 2.

- "Tres60" ha caído un 75%, y su media por sala fue de 181 euros.

- La italiana "La mejor oferta" está teniendo un comportamiento excepcional, y ya apunta al millón y medio de recaudación. Dejando de lado su país de origen, la siguiente mejor recaudación correspondía a Alemania con 165.000 euros.

miércoles 7 ago 2013, 09:42

Por fin un fin de semana como dios manda.Títulos atractivos,radicalmente distintos entre sí,dinero fresco al ser comienzo de mes.Esta vez la ecuación ha funcionado.

miércoles 7 ago 2013, 10:55

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...