« 'Los juegos del hambre: en llamas': lo que puede (y debe) ser | Portada del Blog | 'Los juegos del hambre: en llamas': penúltimo cartucho de 2013 »

'Blue Jasmine' cumple (€1,1M); '¿Quién mató a Bambi?' no (€375K)

    lunes 18.nov.2013    por Juan Herbera    2 Comentarios

Woody Allen ha destronado a Thor y le arrebata el primer puesto del ranking de recaudaciones del fin de semana gracias a que su último trabajo, Blue Jasmine, ha ingresado (partiendo de las cifras que publica Yahoo! Cine España) un estimado de 1.100.000€ entre viernes y domingo, lo que supone unas 152.000 visitas a las salas para una media por local de 3.830€, más o menos lo aquí apuntado en el post del pasado jueves. La cifra de España es un 58% peor que la apertura en Francia pero mejora en un 10% a la de Reino Unido y en un espectacular 52% a la de Alemania.

Las recaudaciones de inicio del director neoyorquino no suelen provocar grandes sorpresas. Como veíamos en el mencionado artículo suele moverse en cifras muy parejas, lo cual viene a significar que su base de seguidores es estable y fiel. Así, el dato de Blue Jasmine mejora en un 36% al logrado por Conocerás al hombre de tus sueños (€1,06M en 2010), en un 10% al de Midnight in Paris (€1M en 2011) y en un 28% al de A Roma con amor (€0,86M en septiembre del pasado año). Lo que varía es el mantenimiento, consecuencia del boca-oreja y la recomendación, más o menos entusiasta, entre quienes ven sus películas. Los tres títulos mencionados multiplicaron su cifra de apertura por 4,2, 7,9 y 3,8 veces respectivamente hasta alcanzar su recaudación final (€4,47M, €7,95M y €3,26M en cada caso). El primer objetivo de Blue Jasmine será alcanzar los 4.400.000€, cuatro veces lo ingresado en su primer fin de semana. De ahí, para arriba.

Thor: el mundo oscuro cede una posición al recaudar entorno a 695.000€ en su tercer fin de semana de estreno, un 38.5% por debajo de lo logrado la semana pasada. El acumulado hasta este momento es de 5.388.000€ y 809.000 espectadores habiendo recaudado un 82% del total de la pasada semana completa entre viernes y domingo dejando un 16% para los laborables. Como ya avanzábamos, suele ser habitual un descenso moderado a esta alturas de la carrera comercial, lo cual permite, de momento, elevar ligeramente el horizonte final en nuestra taquilla que pasaría de los €6,15M a los €6,5M (2,6 veces la cifra de apertura), comportamiento este que deberá confirmarse en futuras semanas. Thor acabó su estancia en salas con €8,48M, un 30% por encima de ese nuevo objetivo final.

Del segundo al tercer puesto pasa Séptimo, y lo hace dignamente si al mantenimientos nos atenemos, ya que cede un 37.5% para recaudar un estimado de 615.000€ en su segundo fin de semana. Acumula 1.855.000€ y 281.000 entradas vendidas tras diez días en cartel. En su primera semana completa, entre lunes y jueves generó un 21% del total de los siete días, quedando el 79% restante para el fin de semana de arranque. Preveíamos el lunes pasado que pudiese multiplicar por cuatro veces para llegar a cuatro millones de euros como cifra final. Sólo caídas moderadas en las próximas semanas lograrán mantener vivo ese objetivo que, friamente hablando, parecería más cerca de los tres millones. Confiemos.

Somos los Miller mantiene la cuarta plaza con un estimado de 525.000€, apenas un 31% por debajo de lo recaudado en su fin de semana de estreno. Tras diez días acumula 1.443.000€ y 220.000 espectadores. Recupera algo del terreno perdido en su primera semana de exhibición (83% de la taquilla provino del fin de semana y 17% de los laborables) lo cual permite mejorar ligeramente el objetivo final, que pasaría de €2,5M a €2,7M, 3,5 veces lo ingresado en sus tres primeros días.

Menos optimismo el que permite El juego de Ender que, aunque su descenso no es exagerado, obliga a ser un poco más conservador al pensar en su hipotética taquilla final. Pierde un 42% en segundo fin de semana al ingresar entorno a 483.000€, con lo que su parcial tras diez días en cartel se sitúa en 1.508.000€ y 230.000 entradas vendidas. Lo lógico sería que multiplicase por menos de tres veces su taquilla de estreno para alcanzar unos 2.300.000€ (debe haber un baile de posiciones y cifras entre Somos los Miller y El juego de Ender en el listado que establece Yahoo! Cine España ya que durante sábado y domingo la comedia de Warner ha estado posicionada por delante de la de ciencia-ficción de eOne).

¿Quién mató a Bambi? no ha entradao en el Top-5 (y tiene por delante a Turbo) promediando algo menos de 1.500€ por local para sumar entorno a los 375.000€. Sin saber su coste de producción ni las ayudas que pueda recibir los números básicos de su paso por las salas no suenan demasiado bien. Si lograse multiplicar su taquilla inicial por el estándar de mercado (3,4 veces) se acercaría a los €1,3 millones como recaudación final (La gran familia española está multiplicando por cuatro mientras Promoción fantasma lo hizo por 2,4). Eso supondría una recaudación neta (descontando el 21% de IVA y el 2% de autores) de aproximadamente 1.055.000€.

Si la distribuidora logra recuperar un 47.5% de la exhibición en salas (cualquier distribuidora que no fuese una major probablemente no imaginaría facturar a una media superior al 45% con este arranque), la cantidad que volvería de los cines sería de 500.000€. De aquí hay que descontar la comisión de distribución y los costes de lanzamiento, el archifamoso P&A (la comisión, si la distribuidora ha asumido el P&A, es superior a casos en que esa inversión corre a cargo, directamente, de la productora). Finalizada la carrera comercial en las salas a ¿Quién mató a Bambi? le quedará la explotación de las otras ventanas de distribución (TV, DVD, VOD, etc.) y las ventas internacionales para intentar cuadrar las cuentas.

El Top-5 aquí estimado asciende a 3.418.000€ (yo apuntaba €3,4 en el post del pasado jueves). La fuerza del resto de la cartelera permite pensar en un global que se sitúe entorno a los 6.330.000€ entre viernes y domingo (el Top-20 se quedaría algo por debajo de los seis millones). Es una cifra un 10% inferior a la del fin de semana previo y un 58% peor que en la misma fecha del año pasado (en que se estrenaba Amanecer Parte 2 y se alcanzaban los 15 millones de euros en aquellos tres días). En las últimas seis semanas se han recaudado 32,5 millones de euros menos que en el mismo periodo del año pasado (€42,5M frente a €75), un 43% peor. Glups! Me temo que ni Los juegos del hambre: en llamas ni Frozen ni El Hobbit: la desolación de Smaug van a poder compensar en paret tanta diferencia (tendrían que superar muy holgadamente a los acumulados finales de Amanecer Parte 2, ¡Rompe Ralph! y El Hobbit: un viaje inesèrado). Más la que ya venía acumulada del resto de 2013. Vaya añito, madre mía.

Categorías: Cine , Taquilla de cine

Juan Herbera   18.nov.2013 17:49    

2 Comentarios

A mí me sorprende q Zipi y zape de nuevo se plante en el top ten. ¿Conoces los datos que ha obtenido?

Creo que en la campaña navideña da para un relanzamiento. la peli ha gustado.

lunes 18 nov 2013, 19:19

Luisardo:

Según los datos publicados por Yahoo! Cine España ZIPY Y ZAPE habría recaudado entorno a 200.000€ en el fin de semana, cifra muy similar a la de INSIDIOUS 2 lo que obligaría a esperar a que reporten todos los cines para saber cual de las dos acaba ocupando la décima posición.

Lo del relanzamiento no lo acabo de ver. Para Navidad llegarán novedades propias de las fechas (entre ellas la gran apuesta de Disney para las Fiestas, FROZEN, misma distribuidora, ya sabes). Otra cosa es mantener el máximo de salas en cartel y aprovechar las vacaciones para el último empujón en taquilla.

lunes 18 nov 2013, 19:45

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...