« Oso, Palma y León: oro en festivales, ¿oro en taquilla? (2011-2012) | Portada del Blog | 'Blue Jasmine' puede devolver el Nº1 a Woody Allen »

'Séptimo' (€0,98M) asusta a 'Thor 2' (€1,13M)

    martes 12.nov.2013    por Juan Herbera    5 Comentarios

Thor: el mundo oscuro retuvo la primera posición del ranking de recaudaciones al ingresar (partiendo de las cifras que publica Yahoo Cine! España) un estimado de 1.130.000€ en su segunda estancia, lo cual supone un descenso muy próximo al 55%. Recordemos que el viernes de la semana pasada era festivo y eso se nota, y mucho, en los porcentajes de caída de este fin de semana. No ha llegado al 60% que hubiese sido entendible incluso sin ese elemento distorsionador en la comparativa, pero tampoco se ha quedado en ese 50% que un servidor esperaba para creer en un boca-oreja potente que permitiese cierta recuperación a medio plazo tras una apertura decepcionante.

Tras once días de estreno, Thor 2 acumula 4.450.000€ y 662.000 espectadores. Entre el lunes y el jueves generó el 16% del total semanal por lo que aquel fin de semana con doble festivo supuso el 84% de la recaudación de los siete días. Tanto Iron Man 3 como Thor, tras un primer descenso del 60%, tuvieron un tercer fin de semana sin perder más del 45%. Aún reproduciéndose el caso, este Thor 2 no parece que pueda aspirar a más de 6.150.000€, lo cual supondría haber multiplicado por casi 2,5 su taquilla de arranque. Thor lo hizo por 2,3. Repetir coeficiente la dejaría en €5,74M. Por cierto, vista la apertura norteamericana de Thor 2, la de España habrá supuesto un 3.9% de aquella. Sigue siendo muy escaso.


Séptimo (Fox) debutaría con un estimado de 980.000€ y 143.000 entradas vendidas lo que implica una media por cine de 3.255€. Es la cuarta entrada del cine español en lo que llevamos de año por cifra absoluta y la tercera por promedio. En relación a los dos últimos estrenos de su pareja protagonista, mejora a Tesis sobre un homicidio (Ricardo Darín) en un 60% en recaudación y en un 13% en media por local; respecto a El cuerpo (Belén Rueda), la taquilla de Séptimo es un 4% inferior pero su promedio es casi un 5% superior. La de Universal apenas multiplicó por 2,7 veces para alcanzar su taquilla final; la de Sony, en cambio, lo hizo por más de seis. Si la de Fox logra multiplicar por cuatro se acercará a los 4.000.000€ como recaudación final en las salas españolas.

El juego de Ender (eOne) arrancaría con 123.000 espectadores y 830.000€ estimados, promediando 2.635€ por local. No pasa de ser poco más del 4% respecto a la apertura norteamericana pero mejora cómodamente los resultados obtenidos en Alemania e Italia. Si bien en Estados Unidos obtuvo una apertura muy en línea con After Earth y Oblivion aquí queda a demasiada distancia de los €2,2M/€2,3M que presentan las protagonizadas por Will Smith y Tom Cruise. Multiplicar por tres llevaría la recaudación final de El juego de Ender hasta los 2.500.000€.


Cuarta plaza para otra de las novedades de la semana. Si Séptimo ha entrado en línea con lo aquí apuntado en el post del pasado jueves (algo mejor, incluso) y El juego de Ender ha debutado por la banda alta de las previsiones, Somos los Miller (Warner) se ha quedado lejos de los mínimos apuntados. La comedia de Jennifer Aniston no pasaría de un estimado de 760.000€ y 113.000 espectadores para una media de 3.080€ por complejo. Lejos, pues, de los 4.000€ por sala que promediaban los otros mercados europeos de referencia, representa un raquítico 2.9% de la apertura norteamericana. Deberá confiar en el boca-oreja si quiere enderezar el rumbo pero, de momento, no podemos imaginar un final que suponga multiplicar sus ingresos de los tres primeros días por más de 3,3 veces (el estándar del mercado español en lo que llevamos de año), lo que la dejaría en poco más de 2,5 millones de euros.

Como también apuntábamos en el artículo antes mencionado cierra el Top-5 Turbo que, en su cuarto fin de semana, recaudaría un estimado de 470.000€, lo que supone un descenso del 48.5% (al comparar contra el viernes festivo es una caída que entra dentro de la lógica). Acumula cerca de 4.390.000€ y 774.000 espectadores. La semana pasada, entre viernes y domingo recaudó un 92% del total. Mantiene vivas sus opciones de llegar a los €5,5M, aunque no le será fácil. El fin de semana de la Constitución a cuatro vueltas de calendario y las Navidades a seis pueden ser su último revulsivo que compense, en cierto modo, el daño que sufrirá ante la llegada de competencia directa.

Este Top-5 sumaría 4,17 millones de euros. Si acaba suponiendo entorno al 60% del total, el global de la taquilla del fin de semana rondaría los €7M (el Top-20 se movería alrededor de los €6,6M). Es un 23.5% inferior al fin de semana previo y al mismo fin de semana del año pasado. En cinco fines de semana el desfase respecto a 2013 se acerca a los 24 millones de euros. Pero es que el próximo fin de semana compararemos contra una recaudación de 15 millones de euros, la segunda mejor marca del año. Se estrenaba Amanecer Parte 2, de la Saga Crepúsculo que, con €9,3M, batía el récord de apertura histórico que había establecido Lo imposible pocas semanas antes. El reto estará en el siguiente fin de semana en que, a falta de más entregas de la franquicia de lobos y vampiros, llega la segunda parte de Los juegos del hambre. Reto muy exigente; demasiado. Las cosas como son.

Categorías: Cine , Taquilla de cine

Juan Herbera   12.nov.2013 10:40    

5 Comentarios

Séptimo es de mediaset... siempre tienes que valorar esto como multiplicador de campaña...

martes 12 nov 2013, 11:43

Rancho 3:

Como pariente cercano que debes ser de Rancho 2 deberías haber leído mi comentario de respuesta de ayer.

No hay tanta diferencia entre mi estimado del pasado jueves (903.000€) y la cifra que parece será la final (980.000€). Si ese es el efecto multiplicador de Mediaset, honestamente, no es para tanto.

martes 12 nov 2013, 11:53

Ya os hablé en un comentario anterior sobre el desorbitado número de títulos que se estaban estrenando en los últimos meses en nuestro país. Los datos de este pasado mes de Octubre no tienen parangón, son alucinantes. Se estrenaron un promedio de casi 13 películas semanales. Ahí van:
FS- 4 OCT./ 13 estrenos (Jueves: 3 - Viernes: 10)
FS-11 OCT./ 14 estrenos (J: 3 - V: 11)
FS-18 OCT./ 10 estrenos (Todos viernes)
FS-25 OCT./ 14 estrenos (J: 2 - V: 12)
FS-31 OCT./ 13 estrenos (Todos jueves)
Sumad y veréis que hacen un total de -atención- 64 estrenos comerciales en salas. No creo haber contabilizado hasta la fecha semejante cifra en un sólo mes. Pero es que, Noviembre lo hemos comenzado aún más contundentemente. Este pasado fin de semana han llegado a las carteleras -juraría que tampoco había habido nunca un número tan elevado de estrenos en un fs- 18 títulos, sin contar con el estreno nacional -ya estrenada anteriormente en Las Palmas y Tenerife- de 'Del lado del verano'. Impresionante. Saludos desde Carthago.

miércoles 13 nov 2013, 01:50

Rectifico. Con 'El Somni dels herois'(Jueves, 7), estrenada en Barcelona (Cinemes Girona), serían 20 el total de novedades, de las cuales 12 !!!! son españolas...

jueves 14 nov 2013, 00:31

Es cierto, Dr. Moreau, pero muchos de esos estrenos son titulos muy restringidos, que salvo en Madrid o Barcelona no se verán en ningún otro lugar, y en esos mismos espacios parecen destinados a vivir una o dos semanas en cartel. La facilidad de estrenar en BluRay permite cosas así. Antiguamente era imposible, por inimaginable ante la falta de rentabilidad de hacer dos o tres copias en 35 mm.

jueves 14 nov 2013, 00:47

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...