« Mejor apertura de 2013, único premio para 'Los juegos del hambre: en llamas' (€4,2M) | Portada del Blog | 'En Llamas' (€1,93M) no aguanta el empuje de 'Frozen', el nuevo Nº1 (€2,55M) »

Sólo 'Frozen' puede inquietar a 'Los juegos del hambre: en llamas'

    jueves 28.nov.2013    por Juan Herbera    0 Comentarios

Catorce estrenos mañana. Sólo dos masivos y otro más por encima de las 100 salas. Y sólo uno de ellos, Frozen (Disney), en disposición de amenazar el segundo liderato consecutivo de Los juegos del hambre: en llamas.

Excelentes comentarios los que está recibiendo la nueva película de Disney Animation, la división de The Walt Disney Company que sigue produciendo largometrajes animados al margen de los que genera su otra compañía del grupo, Pixar. Aún así, las estimaciones de cara a su apertura norteamericana no acaban de ser todo lo optimistas que cabría esperar. Se la compara con Enredados, otro título de la misma división basado también en una historia clásica (aquella en el Rapunzel de los hermanos Grimm, Frozen en La reina de las nieves de Hans Christian Anderson), que debutó también la semana de la festividad de Acción de Gracias logrando $68,7M en el puente de cinco días, $48,7M de ellos en el fin de semana. El trabajo del año pasado, ¡Rompe Ralph! arrancó con $49M entre viernes y domingo. Cabe confiar, por tanto, en que Frozen logre recaudar, al menos, $50M (€36,7M) en sus tres primeros días de estreno.

En España, Encantada (otro de los títulos a que se hace bastante referencia al establecer comparativas) debutó con €2,26M en noviembre de 2007 promediando 6.450€ con 350 copias. Enredados se fue hasta los €4,12M en febrero de 2011 para establecer una media de casi 6.400€ con 644 copias. ¡Rompe Ralph!, por su parte, se estrenó el fin de semana del 28 al 30 de diciembre de hace un año promediando 4.500€ en 383 cines y representando un 4.6% de la apertura norteamericana.

En lo que llevamos de 2013 las mejores aperturas animadas han sido los €3,59M de Gru 2: mi villano favorito (6.805€ de media en 380 locales) en julio y los €2,56M de Los Croods (6.570€ promediados en 389 complejos) en marzo. La propia Disney se quedaba con €2,08M en junio con la apertura de Monstruos Univeristy (media de 5.325€ en 390 ubicaciones).

Frozen estará presente en unas 720 pantallas de 361 cines gracias a las 602 copias distribuidas, 269 en 2D (26 en versión doblada al catalán, 9 en versión original subtitulada y el resto dobladas al castellano), 213 en 3D (todas dobladas al castellano) y 120 en 35 mm. (tanbién dobladas al castellano). Lograr un 5% de la apertura estadounidense estimada para el fin de semana significaría recaudar 1.835.000€ y promediar 5.085€ por local. Mejorar la media de Monstruos U. y acercarse a la de Gru 2 y Los Croods, es decir, moverse alrededor de los 6.000€ por cine, supondría una recaudación de 2.166.000€ (casi un 6% de los $50M que se pueden esperar del fin de semana en Estados Unidos).

El consejero (Fox) tiene un reparto muy llamativo (Fassbender, Cruz, Díaz Bardem y Pitt, como reza su poster) y un director de enorme prestigio (Ridley Scott) pero sus resultados iniciales no invitan a un excesivo optimismo. Apenas $7,84M (€5,68M) en la apertura norteamericana a finales del pasado mes de octubre; €1,95M en los primeros cinco días en Francia (media de 4.780€ en 409 salas) y 970.000€ en el primer fin de semana de Reino Unido (promediando 2.250€ en 433 cines) en el estreno de ambos países hace quince días. La propia Fox estrenó Runner Runner a primeros de octubre logrando 560.000€ (media de 1.868€ en 300 locales) y representando un 10% de la apertura norteamericana.

342 cines (15 de ellos ofreciendo la versión original subtitulada) darán su oportunidad a El consejero que si, aprovechando el tirón de dos actores españoles tan meidáticos como Penélope Cruz y Javier Bardem, consigue llevar el promedio por local hasta los 2.000€, recaudará 684.000€, un 12% de lo logrado en los tres primeros días en el mercado estadounidense.

¡Menudo fenómeno! es el remake americano de una comedia candiense, Starbuck, estrenada en julio de 2011 en su país de origen. Mismo director y actor conocido (Vince Vaughn) para el nuevo proyecto y pobre resultados en su debut estadounidense la semana pasada: $7,95M en tres días (€5,86M). En España, Starbuck se estrenó en mayo de 2012 en 29 salas promediando 655€ para un primer parcial de 19.000€. DeAPlaneta sitúa el remake en 155 pantallas, todas ellas exhibiendo la versión doblada (con 119 en digital y 36 con copias analógicas. Vale la pena destacar que de las digitales 64 son mediante envío vía satélite -Smartjog- y 55 con dcp). Si promediase 1.200€ por local recaudaría 186.000€ entre viernes y domingo, un 3% del arranque en Estados Unidos.

Con 35 copias (28 digitales y 7 analógicas, seis de ellas en versión subtitulada) arranca la comedia dramática francesa Mis días felices (Vértigo); con 30 (todas digitales) lo hace la coproducción hispano-portuguesa Diamantes negros (Splendor); con 29 (16 en 35 mm. y 13 dcp's, cuatro en VOSE) llega el último premio del jurado del festival de Cannes y el premio del público del festival de San Sebastián, el drama japonés De tal padre, tal hijo (Golem); y en 22 locales (uno ofreciendo la versión original subtitulada) se verá la comedia británica Bienvenidos al fin del mundo (Universal).

La buena hija es la apuesta de Barton (ocho copias todas ellas en versión original en euskera subtituladas al castellano); Pinprick es una coproducción entre Suiza y Hungría que llega cuatro años después de su producción con 8 copias de la mano de Paycom; Jappeloup: de padre a hijo es una biografía con temática hípica que A Contracorriente sitúa en 7 cines (todo en digital). De los otros cuatro estrenos desconozco datos de cines y salas: la argentina Diablo (Abordar), la española Viral (New Frequency), la italiana Good as you (Atrium) y el documental español Juego de espías (Estación Cinema).

Si Los juegos del hambre: en llamas cayese un 45% beneficiándose de un buen boca-oreja y una entrada buena pero no estratosférica (la primera parte perdió un 44% en un segundo fin de semana que coincidía con el estreno de Los Vengadores) retendría el primer puesto del ranking con 2.330.000€, siempre y cuando Frozen no de destapase con una entrada muy superior a lo antes expuesto. Tras la de Disney debería situarse El consejero ya que Blue Jasmine, perdiendo un 35%, recaudaría 520.000€. Plan en Las Vegas podría cerrar el Top-5 con 210.000€ si perdiese el 50% de su taquilla de estreno. Las cinco más comerciales sumarían, en este caso, algo más de cinco millones y medio de euros. Si representasen el 75% del total, el global del fin de semana se iría a unos €7,4 millones, un 11% por debajo del fin de semana previo y un 8% más flojo que el mismo fin de semana del año pasado.

Por entonces, La vida de Pi debutaba desde el número uno con €1,82M en 389 cines (promedio de 4.675€) mientras El origen de los guardianes se quedaba con €1,14M en tercera posición. Amanecer parte 2 era segunda y el Top-5 sumaba €5,52M representando el 68,5% del total del fin de semana.

Categorías: Avance de estrenos , Cine

Juan Herbera   28.nov.2013 13:52    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios