« Los mantenimientos sacan mucho más partido que 'Thor 2' (€2,5M) al doble festivo | Portada del Blog | Oso, Palma y León: oro en festivales, ¿oro en taquilla? (2011-2012) »

'Somos los Miller', 'Séptimo' y 'El juego de Ender' al asalto del Top-5

    jueves 7.nov.2013    por Juan Herbera    3 Comentarios

Tras un fin de semana con doble festivo debería suceder que los títulos ya estrenados sufrieran un descenso bastante más agudo de lo habitual de cara al fin de semana que se inicia mañana. No obstante, la continuidad de un boca a boca decente y la llegada de novedades con cierto gancho comercial pueden ayudar a que la caída global no sea espectacular. Eso sí, nada que ver con las expectativas de hace una semana ante el estreno de Thor: el mundo oscuro cuya entrada final (€2,47 en el fin de semana, €2,83 incluyendo el jueves) tan fríos nos ha dejado a algunos.


Somos los Miller es una comedia norteamericana que ha tenido un muy buen mantenimiento en la taquilla de su país de origen, donde tras debutar con casi 38 millones de dólares en cinco días el pasado mes de agosto ($26,4M en el fin de semana), acumula ya por encima de los 149 millones. Muy parejas las cifras de promedio por local en los cuatro mercados europeos de referencia: Reino Unido, 4.160€ en 422 cines para un fin de semana de €1,75M en agosto; 4.040€ en Alemania con 427 complejos a primeros de septiembre recaudando €1,72M entre viernes y domingo; 3.940€ en Italia en 303 salas a mediados de septiembre ingresando €1,19M en cuatro días y 4.255€ por cada uno de los 245 cines en Francia donde generó €1,04M en cinco días también en el mes de septiembre.

Warner distribuye Somos los Miller en 247 pantallas de otros tantos locales, todos ellos exhibiendo la versión doblada con 171 soportes digitales y 76 copias en 35 mm. A favor suyo que estamos faltos de comedias puras. Si España repitiese la media por ubicación de los demás países europeos, es decir, unos 4.000€ por cine, el primer fin de semana se saldaría con una recaudación inicial de 988.000€, lo que representaría un 3.5% en relación a lo ingresado en los cinco primeros días del estreno norteamericano. Lograr un 5% implicaría arrancar con 1.420.000€ y 5.750€ por local. Complicado. En septiembre de 2011, la propia Warner estrenaba Cómo acabar con tu jefe, comedia de corte similar, que debutó con 705.000€ en 275 locales para una media de 2.565€. Representó el 3.5% del arranque estadounidense.


Dos actores de gran prestigio en nuestro mercado, Ricardo Darín y Belén Rueda, se unen por primera vez en un thriller (género en el que ambos parecen sentirse especialmente cómodos y que les reporta, además, buenos resultados comerciales), Séptimo, que Fox sitúa en 301 cines. Echando un vistazo a los dos últimos trabajos de cada uno de ellos, el mejor registro proviene, en los dos casos, de un thriller. En el caso de Darín, Tesis sobre un homicidio debutó con 612.000€ promediando 2.880€ en 219 locales el pasado mes de abril (anteriomente, Elefante blanco arrancó con 237.000€ y 2.095€ de media en 113 cines en julio del año pasado). Por lo que a Belén Rueda se refiere, El cuerpo dejó un primer fin de semana de 1.023.000€ en 329 complejos que promediaron 3.110€ en diciembre de 2012 (No tengas miedo no pasó de 200.000€ a una media de 2.465€ en 81 salas en mayo de 2011).

Buscando un título de producción española y de características similares, sin ninguno de los dos protagonistas mencionados, podemos fijarnos en Mientras duermes, que recaudó 827.000€ en su primer fin de semana hace prácticamente dos años, en octubre de 2011, promediando 2.900€ en 285 ubicaciones. Si Séptimo logra una media de 3.000€ por cine empezará su andadura comercial en nuestro país con 903.000€ entre viernes y domingo.

El juego de Ender es una más de esas películas que, cuando se empezó a hablar del proyecto, parecía que podía ser un gran fenómeno comercial pero que, a medida que se iba acercando el estreno (polémicas como la surgida en el mercado norteamericano aparte) se iba encogiendo a pasos agigantados. Y eso, con un presupuesto de 110 millones de dólares, no podía ser síntoma de nada bueno. Estrenada el pasado fin de semana en Estados Unidos y Canadá no pasó de 27 millones de dólares (€20M) entre viernes y domingo. Reino Unido y Alemania se adelantaron al mercado doméstico pero no lograron buenos resultados: €1,39M en 422 cines a una media de 3.290€ en las islas británicas y 591.000€ en 409 locales promediando 1.445€ en el país centroeuropeo. Estreno simultáneo el de Italia donde no pasó de 558.000€ en 262 salas a una media de 2.120€.


eOne distribuye El juego de Ender en 315 cines ocupando 361 pantallas (335 permanentes y 26 de refuerzo durante el fin de semana) con 288 copias, 188 digitales (180 dobladas al castellano, 2 dobladas al euskera y 6 en versión original subtitulada) y 100 analógicas (todas ellas dobladas al castellano). Igualar la media italiana, alcanzando los 2.100€ por local, supondría recaudar 661.500€ en el fin de semana, un 3.3% de la apertura norteamericana. El 5% significaría ingresar un millón de euros a una media de 3.175€ por cine.

Alfa Pictures se encarga de llevar a 101 salas de otros tantos cines (con 61 dcp's y 40 copias analógicas, todos ellos en versión doblada) El último exorcismo Parte 2. La primera parte se estrenó en España en octubre de 2011 en 196 cines que promediaron 1.716€ para un primer parcial de 336.000€ (un 2.1% respecto a la apertura norteamericana, donde la esta segunda ha entrado, con €5,9M, un 62% por debajo de la primera).  Si lograse una media de 1.800€ por local ingresaría 182.000€ entre viernes y domingo, un 46% menos que el registro de la primera y un 3% respecto al estreno americano de la segunda.

El thriller español Alpha llega de la mano de Splendor a 30 salas (todas exhibiendo soportes digitales); la comedia francesa Un cerdo en Gaza se verá en 22 locales (5 de ellos ofreciendo la versión original subtitulada) gracias a Surtsey; la cinta de  terror norteamericana La cabaña en el bosque se estrena, finalmente, porque Good Films la ha recuperado para su exhibición en salas. Se verá en 19 pantallas, todas ellas en versión original subtitulada (puedes consultar aquí el listado detallado de las salas que la ofrecen este fin de semana); Yedra estrena dos películas, ambas españolas, la romántica Stockholm en 15 cines (10 dcp's, 3 blu-ray y 2 copias en 35 mm.) y la biográfica El efecto K con 6 copias (4 blu-ray's y 2 dcp's); otra española, comedia romántica en este caso, es la apuesta de Pirámide con Esto no es una cita, que se verá en 11 pantallas (todas con copias digitales); MediaTres estrena el thriller surcoreano The Berlin File con tres soportes digitales en VOSE y, por último, llega también la comedia dramática, también española, Del lado del verano. En resumen, doce novedades, seis de ellos de producción española (cinco con estreno limitado). Otra cosa será su couta de mercado en la recaudación del fin de semana.


Iron Man 3 perdió un 41% en su segundo fin de semana este mismo año; Thor descendió un 61% en 2011. Ninguna de las dos había tenido un primer fin de semana con doble festivo. Aún así, seré optimista y, en vez de imaginar una caída lógica de, al menos el 60%, pensaré que hay público que se espera, que el boca a boca ha sido bueno y...lo que queráis añadir. Si Thor: el mundo oscuro perdiese un 50% recaudaría 1.238.000€; tras ella deberían aparecer, si cumplen con las estimaciones apuntadas más arriba, Somos los Miller, Séptimo y El juego de Ender, porque si Turbo cediese sólo un 35% (razonablemente podría perder más) se quedaría en 595.000€ y no alcanzaría a la de eOne.

Un Top-5 de estas características sumaría cerca de €4,4M lo que, de representar de nuevo entorno al 60% de los ingresos totales, permitiría imaginar un global de la taquilla para el conjunto del fin de semana de unos €7,3M, un 20% por debajo del fin de semana precedente y del mismo fin de semana de 2012. Por entonces, la novedad más destacada, Campanilla y el secreto de las hadas, no superaba el cuarto puesto de un ranking que seguía dominado por Lo imposible, Skyfall y Hotel Transilvania. El conjunto de la recaudación sumaba cerca de €9,2M y el Top-5 representaba, con €6,63M, el 72% de esa cifra global. 

Categorías: Avance de estrenos , Cine

Juan Herbera    7.nov.2013 12:43    

3 Comentarios

¡¡ Zafarrancho !!. Está claro que, como sea, hay que sacar el material.

jueves 7 nov 2013, 16:19

Nunca haces un análisis contando lo que supone realmente tener una tele y no otra está detrás de cada título español .... Séptimo es de Mediaset añádele mínimo el triple a la campaña que tendría un estreno de 300 copias habitual.

lunes 11 nov 2013, 14:03

Rancho 2:

Agradezco tu comentario. No es fácil traducir esos apoyos en recaudación, pero evidentemente aquellos títulos más publicitados deberían contar con alguna ventaja. En cualquier caso, ante la falta de datos concretos al respecto todo es, en cierto modo, especular sobre algo que intuimos pero no sabemos a ciencia cierta.

Por lo que a SÉPTIMO se refiere, sin ponderar esa campaña de Mediaset, parece que la desviación entre mi estimación y la taquilla real no es excesiva: ha entrado con 980.000€ y yo apuntaba a 903.000€. Firmaría equivocarme siempre a la baja y con ese porcentaje de error.

Gracias y sigue participando del blog!

lunes 11 nov 2013, 14:38

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...