'3 bodas de más', a meterse con 'Frozen' y 'En llamas' en el Top-3
jueves 5.dic.2013 por Juan Herbera 0 Comentarios
Solía ser un puente muy esperado por la industria. Dependiendo de cómo cayesen en el calendario, los festivos de la Constitución y la Inmaculada podían convertir diez días en un súper-acueducto de vísperas y fiestas, con un fin de semana previo y otro por detrás de las fechas señaladas. Alrededor de las mismas llegaban títulos de lo más atractivo del año. Arrancaban en estos días y confiaban en llegar vivos a Navidad. Unos lo lograban más que otros, pero la realidad es que esta solía ser la mejor semana del año en venta de entradas y recaudación. Ya no es así. Y no sólo por cómo caen este año las fiestas en el calendario (una en viernes y la otra en domingo), sino por el potencial comercial de las películas que se estrenan. Nuestro mercado ha perdido muchas cosas; esta es una. Lo que era una fiesta cinematográfica de primer nivel es ahora un fin de semana más. Una pena. Y esta no es una de esas cosas que se haya cargado la crisis. Entra todos la mataron y ella sola se murió.
La mejor manera de llevarme la contraria sería que el lunes tuviese que escribir un artículo recogiendo cifras de taquilla excepcionales. Ya firmo. De momento, hagamos el ejercicio de imaginar lo que puede suceder, que no es para celebrar.
La comedia española 3 bodas de más llega a las salas de la mano de Warner con la intención de dar un empujón a la maltrecha cuota de mercado del cine nacional antes de que finalice este dramático 2013. Para ello debería debutar con cifras potentes (no espectaculares pues ninguna producción propia se ha movido, desgraciadamente, en ese terreno en lo que llevamos de año). Los dos trabajos anteriores del director, Javier Ruiz Caldera, se saldaron con resultados dispares. Spanish movie arrancó con €2,18M promediando 5.630€ por cada una de sus 388 copias en estas mismas fechas de hace cuatro años (entonces el único festivo, el 6 de diciembre, coincidía con el domingo por lo que lo bueno vendría por detrás del fin de semana). Promoción fantasma, en cambio, no pasó de 702.000€ en 360 cines (media de 2.075€ por local) el primer fin de semana de febrero del año pasado.
Las dos comedias españolas con mejores aperturas en lo que llevamos de año lograron promediar 6.485€ en 297 complejos para un primer fin de semana de 1.926.000€ en marzo en el caso de Los amantes pasajeros y 3.700€ en 330 locales para un parcial de 1.220.000€ en el de Las brujas de Zugarramurdi a finales de septiembre. La gran familia española no llegó a los 2.600€ de media quince días antes de que se estrenase la de Álex de la Iglesia. Warner sitúa 3 bodas de más en 310 pantallas de 292 cines (213 dcp's y 97 copias en 35 mm.). Si lograse una media de 4.000€ por local recaudaría 1.168.000€ entre viernes y domingo. Hay que recordar que el viernes festivo supone un plus muy significativo en el conjunto del fin de semana. De no existir, quizás estaríamos hablando de un promedio entorno a los 3.000€ por cine.
El remake del clásico de terror Carrie se estrenará en 275 pantallas de 269 cines (203 salas exhibiendo dcp's y 72 copias analógicas, con siete digitales ofreciendo la versión original subtitulada). En su apertura norteamericana no pasó de $16,1M (€11,8M) a mediados de octubre. Sólo Reino Unido, de entre los mercados europeos de referencia, ha estrenado hasta la fecha. Lo hizo la semana pasada y recaudó apenas 798.000€ en 369 locales (media de 2.163€). Si la de Sony consigue promediar 3.000€ por cine en España arrancará con 807.000€, cerca de un 7% de la cifra de arranque en su mercado doméstico.
Coincidía también en Estados Unidos la salida de Carrie con la de Plan de Escape, la película que reúne de nuevo a Sylvester Stallone y Arnold Schwarzenegger. En aquel mercado la se Sony ganó con comodidad pero a nivel internacional es la de eOne la que está teniendo un mejor comportamiento. En Norteamérica sólo ingresó $9,88M (€7,22M) en el primer fin de semana. En Reino Unido, con estreno simultáneo, recaudó 1.1.35.000€ en 362 locales (3.136€ de media); en la misma fecha, Italia no pasaba de 563.000€ en cuatro días promediando 2.773€ en 203 salas; un mes después probaban suerte Alemania y Francia. El país centroeuropeo se quedaba con 666.000€ en 366 complejos (media de 1.820€) mientras al otro lado de los pirineos se ingresaban 1.163.000€ en cinco días promediando cerca de 6.000€ en 196 salas.
Una bala en la cabeza (lo último de Stallone) arrancaba en España con 250.450€ el pasado mes de marzo (1.052€ en 238 cines); El último desafío (lo último de Schwarzenegger) debutaba con 346.000€ a primeros de febrero (1.250€ en 277 complejos). Cuesta, con todos estos referentes, imaginar un inicio más allá de los 2.000€ por cine para Plan de Escape, lo que significaría recaudar 544.000€ entre viernes y domingo vistos los 272 locales en que la sitúa eOne (151 pantallas con dcp y 100 con copias analógicas; una copia digital se verá en versión original subtitulada). La unión de los dos actores y el efecto de los dos festivos permiten confiar en una cifra final más satisfactoria.
A Contracorriente busca a un público más adulto y más sereno con la británica Le week-end. En su país de origen arrancó a mediados de octubre con 382.500€ en 124 salas para dejar una media de 3.085€. Películas del estilo de Antes del anochecer o El exótico hotel Marigold se movieron en nuestro mercado entre los 2.500€ y los 2.300€ por local. Pensando en el incremento por la festividad de mañana y la concentración de salas (se podrá ver en 82 cines, 76 de ellos exhibiendo con dcp's y 6 con copias en 35 mm, con 9 cines ofreciendo la versión subtitulada y otros cuatro alternando ambas versiones), un arranque a una media de 3.000€ por cine dejaría una recaudación inicial de 246.000€.
Dos películas animadas dirigidas al público infantil llegan de la mano de Flins y Pinículas y Barton. La primera, Rodencia y el diente de la princesa, producción peruana que se verá en 35 locales (32 copias digitales y 3 analógicas); la segunda, la española El extraordinario viaje de Lucius Dumb que estará presente en 34 salas (30 con la versión en castellano y cuatro con la doblada al euskera).
Wanda y Golem apuestan por La gran belleza (comedia italiana que se estrena en 27 cines, 11 de ellos en versión original subtitulada) y La jaula de oro (drama mexicano que estará en 13 cines, ocho proyectando dcp's y cinco copias en 35 mm.). Caramel films, nueva distribuidora, debuta con el documental surafricano Complot para la paz en cinco cines (todos exhibendo en versión orginal subtitulada en soporte digital) mientras llega también a las salas la producción española de temática religiosa Tierra de María.
Frozen: el reino de hielo podría aprovechar el doble festivo para moverse en número muy próximos a la recaudación de apertura (€2,54M), con lo que repetiría al frente del ranking por segundo fin de semana consecutivo; también Los juegos del hambre: en llamas podría mantenerse en segunda posición incluso perdiendo un 30% en su tercer fin de semana (lo que le reportaría entorno a €1,37M); 3 bodas de más entraría en tercera plaza y tendría margen para ocupar ese escalón del podio si su media por cine no baja de 2.740€, ya que serían los 800.000€ previstos para Carrie los que marcarían esa frontera, cifra en la que también se movería El consejero si perdiese un 30% en su segunda estancia.
Estas estimaciones suponen un Top-5 próximo a los 7 millones de euros (el del fin de semana pasado fue de €6,34M). Me gustaría haberme quedado corto en todos los cálculos y que la realidad empujase la recaudación mucho más arriba. En fines de semana con festivos adicionales el Top-5 suele pesar menos (los mantenimientos y otras novedades ayudan a que eso suceda) por lo que si en circunstancias normales representaría entorno al 80% del global de la recaudación, puede acabar representando entre el 60% y el 70% (el año pasado, en el fin de semana equivalente, fue un 62%). Si fuese el 70%, la recaudación total del fin de semana podría irse hasta los €9,5M y sería la mejor cifra del año, mejorando en un 20% a la del fin de semana anterior y en un 9% a la del mismo fin de semana de 2012.
Hace un año las novedades con mejor resultado no pasaron de ocupar los puestos 5 y 6 del ranking del fin de semana. Un buen partido se quedaba en 468.000€ (media de 1.690€ en 277 cines) y Sin tregua no pasaba de 324.500€ (promedio de 1.510€ en 215 locales). La vida de Pi, Amanecer Parte 2 y El orgien de los guardianes dominaban con descensos inferiores al 10% las dos primeras e incremento próximo al 4% la segunda.