« Joel & Ethan Coen: el director bicéfalo | Portada del Blog | El ranking de las vacaciones navideñas »

Acción, terror y los Coen para empezar el año

    martes 31.dic.2013    por Juan Herbera    1 Comentarios

2013 se despidió con el mejor fin de semana del año. Sería deseable que 2014 empezase, al menos, con la misma dinámica positiva. Mejorar el resultado del primer fin de semana del año que nos deja no es demasiado complicado. Sábado y domingo se vieron mermados en su potencial al coincidir el primero con las cabalgatas y las vigilias y el segundo con la festividad de los Reyes Magos. De cara al fin de semana próximo sólo el domingo, día 5, debe sufrir en lo comercial. Por si acaso, las novedades repiten la experiencia de la semana pasada y se adelantan al miércoles, festividad de Año Nuevo. Seis títulos llegaron a la cartelera en los primeros días de enero de 2013; seis lo hacen a partir de mañana. Tres norteamericanos, tres franceses. Los repasamos.

Estrenada en Norteamérica de forma limitada el día 25 de diciembre para optar a nominaciones y premios El último superviviente se abrirá a la totalidad de su mercado doméstico el día 10 de enero. Ambientada en la guerra de Afganistán y basada en hechos reales cuenta con Mark Wahlberg al frente del reparto y con Peter Berg (director de Battleship) tras la cámara. Las estimaciones más optimistas confían en un primer fin de semana de unos 26 millones de dólares (€19M). Lo más parecido a esto fue el estreno de Contraband, otra película de acción con Wahlberg de protagonista, que arrancó en fechas similares de 2012. En España se estrenó el fin de semana del 16 al 18 de marzo recaudando 743.000€ y promediando 2.520€ en 295 complejos, representando el 4% de la apertura norteamericana.

eOne sitúa El último superviviente en 266 pantallas de 257 cines (con 174 dcp's, cuatro de ellos ofreciendo la versión original subtitulada, y 83 copias en 35 mm.). Si gracias al efecto navideño consigue representar el 5% de la estimación para el arranque estadounidense podría recaudar en España unos 950.000€ entre viernes y domingo (lo que supondría una media de 3.400€ por local). Si miércoles y jueves representan entorno al 50% de esa cifra estimada para el fin de semana el parcial de los cinco primeros días ascendería hasta 1.425.000€.

Paranormal activity: los señalados es un spin-off (una historia diferente a partir de un argumento común previo que, en este caso, serían las cuatro entregas anteriores de la saga) con familia latina de protagonista. Se estrena en España simultáneamente con la apertura norteamericana para la que se estiman entre 14 y 18 millones de dólares (término medio, €11,6M). Paranormal activity 4 se estrenó en nuestro país el fin de semana del 19 al 21 de octubre de 2012 ingresando 703.000€ y promediando casi 3.000€ en 238 locales. Supuso, entonces, un 3.1% del arranque estadounidense. Si en este caso Los señalados logra repreentar el 5% de la cifra estimada para los tres primeros días en Estados Unidos recaudaría en España entorno a 580.000€, lo que supondría una media de 2.400€ por pantalla ya que son 242 las salas donde se exhibirá la película, todas dobladas según informa Paramount. El parcial de los cinco días sumaría unos 870.000€.

A propósito de Llewyn Davis es el nuevo trabajo de los hermanos Coen. De nuevo el objetivo de optar a premios importantes obliga a una estrategia comercial especial en el mercado estadounidense, donde la película ha arrancado en muy pocas salas (4) y ha ido sumando hasta alcanzar las 160 en cuarta semana. En Francia se estrenó a mediados de noviembre logrando ingresar €1,18M en cinco días (media de 3.825€ en 308 salas). En Alemania no pasó de 337.000€ el primer fin de semana de diciembre estando presente en 74 cines (promedio de 4.555€). El último título dirigido por los Coen con el que podríamos establecer una similitud por el potencial comercial (sin ningún nombre atractivo como reclamo y sin nominaciones a los Oscar en el momento del estreno) sería Un tipo serio, que debutó en nuestro país con 292.000€ consecuencia de una media de 4.710€ por cada una de las 62 copias con que se estrenó. Universal distribuye A propósito de Llewyn Davis en 110 salas de otros tantos cines (en nueve de ellas se verá la versión original subtitulada) que, si promedian entre 3.500€ y 4.000€, recaudarían 412.500€ entre viernes y domingo, que serían unos 619.000€ en sus cinco primeros días siempre que miércoles y jueves sumen entorno al 50% de lo que luego se genere en el fin de semana.

En solitario narra las vivencias de un navegante que participa en la vuelta al mundo en velero sin escalas que descubre un polizón en su embarcación cuando ya está en alta mar, al que debe esconder para no ser descalificado. En su país de orgien, Francia, la película congregó a unos 600.000 espectadores en cuatro semanas recaudando entorno a 4 millones de euros. En Italia se estrenó a finales de noviembre y no pasó de 323.500€ en 178 salas (media de 1.818€), cayendo un 65% en segunda semana. A Contracorriente se encarga de que En solitario se pueda ver en 160 locales (135 proyectando soportes digitales y 25 copias analógicas, con seis salas ofreciendo alguna sesión en versión original subtitulada) que, de promediar 2.000€, llevarían la recaudación del fin de semana hasta los 320.000€ (que podrían ser 480.000€ en los cinco días).

Otros dos títulos de producción francesa son la comedia sobre la vejez En la flor de la vida (producción de 2011 que se estrenó en el país vecino el pasado mes de mayo) que Emon sitúa en 23 pantallas (con 19 copias digitales y 4 analógicas, cinco del total exhibiendo la versión subtitulada) y el drama romántico Love and bruises (también producción de 2011 pero esta estrenada en Francia en noviembre de aquel año), que Vértigo lleva a cinco salas (con cuatro soportes digitales y una copia en 35 mm., todo ello en versión original subtitulada).

Habrá que ver cómo afecta el domingo a la cifra global del fin de semana. Si El Hobbit: la desolación de Smaug cayó cerca de un 30% el pasado fin de semana sería lógico pensar en un descenso algo más pronunciado en el que viene, por ejemplo, de un 40% (la primera parte, el año pasado, con un fin de semana muy mermado por ser día 5 el sábado y 6 el domingo, se dejó un 56% respecto al fin de semana precedente). De ser así, recaudaría 1.150.000€ y podría continuar al frente del ranking de recaudaciones si Frozen: el reino del hielo cae un mínimo del 20%, lo que la dejaría en 1.140.000€ (no recuerdo un título que recuperase el número uno en sexta semana, tras estar tres fuera del liderato). Un descenso del 30% mantendría a La vida secreta de Walter Mitty en tercera posición con 950.000€, cifra a la que optaría El último superviviente según la estimación aquí presentada. Una pérdida porcentualmente igual permitiría a El médico seguir en el Top-5 con 825.000€. Así las cosas, las cinco películas más taquilleras recaudarían entorno a los cinco millones de euros entre viernes y domingo.

Sería esa una cifra que mejoraría en un 20,5% lo que sumó el Top-5 del primer fin de semana de 2013 (€4,16M, que supuso un 66% del global de una recaudación que se quedó en €6,3M) y en ell que la novedad más importante, La noche más oscura, entraba en segunda posición con 1.017.500€ en 231 cines (media de 4.405€). El Hobbit: un viaje inesperado seguía al frente del ranking por cuarta semana consecutiva. Si en este primer fin de semana de 2014 el Top-5 representase el 65% del total, la recaudación global ascendería hasta los 7.715.000€ y mejoraría en un 22% el registro de hace doce meses. Buena forma de empezar el año.

Categorías: Avance de estrenos , Cine

Juan Herbera   31.dic.2013 11:17    

1 Comentarios

Como deseo para este 2014, en el cine lo tengo claro: que mejore el 2013 y no nos sepa mal pagar los casi 9€ por una entrada. ¿Difícil? mucho, pero creo que se puede conseguir, aunque esta primera semana de cartel sea algo... patética.

Hemos Visto
http://hemosvisto.blogspot.com

jueves 2 ene 2014, 17:16

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios