En la historia reciente de nuestra taquilla sólo hay un fin de semana, entre las diecisiete semanas que conforman el primer cuatrimestre del año, en que la recaudación hubiese quedado por debajo de cinco millones de euros. Fue precisamente la última de ese bloque en 2007, en que se ingresaron 4.870.000€ si mis datos no fallan (que todo puede ser). El pasado fin de semana la taquilla superó por poco los cinco millones. Era la primera vez que estar por debajo de los seis millones sucedía entre enero y marzo. A la vista de esas cifras y de las que pueden aportar las novedades de la semana (y sin considerar el efecto que puedan tener las celebrac...
Monuments men (Fox) se situó al frente del ranking de recaudaciones del fin de semana gracias a un primer parcial de 1.368.000€ y 203.000 espectadores, con una media por local de 3.760€. La lectura más positiva viene de la comparativa con la apertura norteamericana (la cifra española supone un 8.5% de aquella). En relación a los otros mercados europeos, España se queda a un 9% de Alemania, a un 11% de Italia y a un 31% de Reino Unido. Respecto al anterior trabajo dirigido por Clooney, Los idus de marzo, Monuments men ha debutado un 134% mejor en cifra absoluta y un 30% en promedio por cine. Aquella multiplicó por 4,7 veces hasta alcanzar su t...
Monuments men (Fox) es la quinta película dirigida por George Clooney. En tan sólo once días en las salas norteamericanas ya ha recaudado más ($46,5M) que cualquiera de las anteriores al final de su explotación (el mejor resultado lo tenía Los idus de marzo con casi $41M). Arrancó con $22M (€16,14M) en sus tres primeros días dos fines de semana atrás. Reino Unido e Italia la estrenaron hace siete días. En las islas británicas debutó desde la segunda plaza del ranking con 1.977.000€ en 489 salas que promediaron 4.040€; en el país transalpino se pudo ver en 392 pantallas que recaudaron una media de 3.940€ para un parcial de 1.545.000€ en cuatro...
Con un estimado de 1.070.000€ La LEGO película se mantuvo al frente del ranking de recaudaciones por segundo fin de semana consecutivo. Es un descenso del 29%, dato este meritorio si no fuese porque la cifra de apertura estuvo lejos de lo deseable. La de Warner suma €2,76M y ha sido vista por unas 440.000 personas en diez días. Tendrá que repetir aguante similar en próximas semanas si quiere mantener viva la esperanza de alcanzar los 7/8 millones de euros que significa multiplicar por 5/5,5 veces su recaudación inicial, que es el coeficiente que presentan la mayoría de películas animadas de cierta encergadura comercial.
La nueva versión de...
Suele ser habitual que lo primero que se mira al hacer balance de un año es qué películas han sido las más comerciales. No rompamos, pues, la norma y echemos un vistazo a los diez títulos estrenados en 2013 con mayor recaudación.
#Rkg
Película
Distrib.
Rec. Acum. (*)
1
El Hobbit: la desolación de Smaug
Warner
17.080.000 €
2
Frozen: el reino del hielo
Disney
15.330.000 €
3
Los Croods
Fox
13.837.500 €
4
Gru 2: mi villano favorito
Universal
13.099.000 €
5
Guerra mundial Z
Paramount
12.162.000 €
6
Monstruos University
Disney
11.126.000 €
7
Los juegos del hambre: en llamas
eOne
1...
Buena parte de los pretendidos blockbusters nos están acostumbrando a aperturas discretas (en relación a lo que solían ser en este mercado no mucho tiempo atrás) y buenos mantenimientos. Vistas las cifras de arranque de La LEGO película (€1,5M en sus tres primeros días) es obligado esperar un buen aguante en segunda semana (más aún con los magníficos comentarios de que está gozando entre público y crítica) que le permita aspirar a retener el primer puesto del ranking con sólidos argumentos. Eso sí, una de las novedades de la semana no le permitirá la más mínima relajación.
El remake de uno de los filmes míticos de los ochenta, RoboCop, lle...
Lo más prudente será esperar a ver qué pasa con el estreno en los grandes mercados europeos para acabar de calibrar el comportamiento del mercado español pero las primeras sensaciones, a la vista del resultado de la apertura de La LEGO película en nuestro país, son de gran decepción, especialmente si comparamos con lo sucedido en Norteamérica. Las previsiones más optimistas confiaban en un primer fin de semana al otro lado del Atlántico próximo a los 55 millones de dólares y la película acabó recaudando $69M, conviertiéndose en uno de los mejores arranques de la historia de películas animadas originales (ni secuelas ni precuelas). En España, ...
El 31 de diciembre de 2012 Rentrak publicaba en Twitter una primera aproximación a las cifras globales del mercado cinematográfico español durante el año que terminaba pocas horas más tarde. Estimaba un descenso del 3,8% en recaudación y un 4,9% en espectadores en relación a los datos de 2011. Lo que no quedaba claro es si esa comparativa se hacía contra los resultados de la propia empresa o bien contra los del Ministerio de Cultura, quien tardó muchos meses en informar de los mismos en su página web.
Un año más tarde seguimos con una situación idéntica en lo que a publicación de datos anuales se refiere. El Ministerio aún no se ha manifesta...
Desde que a mediados de diciembre se estrenase 12 años de esclavitud han ido sucediéndose en la cartelera española los estrenos de otras destacadas candidatas a los Oscar: Agosto, El lobo de Wall Street, La gran estafa americana, desde mañana Nebraska y en próximas semanas Her, Philomena y Dallas Buyers Club. Para romper con esa dinámica llega a las salas La LEGO película (Warner), y lo hace con unas credenciales inmejorables: sus ventas anticipadas para el estreno norteamericano superan a las que lograron en su día Los Croods y Monstruos University, todas las críticas conocidas son positivas y la actividad en redes sociales tales como Twitte...
La gran estafa americana (TriPictures) cumplió con lo que de ella cabía esperar y arrancó su andadura en el mercado español movilizando a 220.000 espectadores y recaudando 1.500.000€ en sus tres primeros días gracias a una media de 5.140€ por local (muy en la línea de lo apuntado en el post del pasado jueves en este mismo espacio) que le valió para situarse el frente del ranking del fin de semana ya que su principal rival, El lobo de Wall Street, cayó algo más de lo necesario para retener esa posición de privilegio. La cifra de la gran candidata de cara a los Oscar supone un 10,7% en relación a la apertura norteamericana y mejora muy ligerame...