En breve empezaremos a hacer estimaciones de cual puede ser el resultado final del ejercicio 2014. Lo más probable es que no sea brillante, visto lo sucedido en este primer semestre. No hace falta insistir en lo profundo y preocupante de la crisis de asistencia a las salas que afecta a nuestro mercado. Venimos de un tiempo no muy lejano en que se rozaban los 150 millones de entradas vendidas. El año pasado apenas si se superaron los 80 millones de espectadores. Cualquier indicador significativo que al respecto se quiera analizar (promedio de asistencia por habitante y año, espectadores por sala o cine, peso de la taquilla de nuestro país resp...
Vivimos semanas de sequía en lo que a llegada de grandes títulos con atractivo comercial se refiere. Pero el número de estrenos parece invitar a otro tipo de reflexión: doce novedades el pasado fin de semana, diez el que viene. De las doce que llegaron entre jueves y viernes, sólo tres con presencia masiva. Y entre ellas escasamente un millón de euros recaudados en cerca de 800 cines; apenas si representaron poco más del 25% de los ingresos totales del fin de semana. Mucho ruido y pocas nueces.
De cara al fin de semana que empieza pasado mañana dos son las películas que pueden moverse en los puestos más altos del ranking de recaudaciones. Po...
Segundo fin de semana de Mundial y segundo fin de semana de fracasos estrepitosos de las novedades de la cartelera. Si una película se sitúa en el calendario en fechas de transición (como es el caso) y no es, precisamente, un blockbuster en lo comercial (como es el caso), suele suceder que su campaña de lanzamiento no sea de lo más lucido (como es el caso), todo lo cual acaba suponiendo que el potencial espectador no se sienta especialmente atraído hacia ella (como es el caso). Había que confiar en que, a pesar de todo, sonase alguna flauta por aquello de la sorpresa inesperada. Pero nada de nada entre lo nuevo. Si acaso, un mejor mantenimien...
Veíamos en el artículo del pasado lunes cómo los tres primeros fines de semana del Mundial se caracterizaron por la falta de títulos con tirón comercial en taquilla, lo que daba como resultado unas recaudaciones muy pobres (alguna de ellas de récord histórico en negativo). Los partidos de fútbol no podían ser razón suficiente para explicar esas cifras tan flojas, máxime cuando de los tres partidos jugados por España solo uno, el último de la primera fase, se había jugado coincidiendo con el fin de semana (en viernes, concretamente).
La competición avanzaba y La Roja seguía adelante. Iban a llegar compromisos decisivos y alguno de ellos jugán...
Metidos de lleno en la travesía del desierto que supone la celebración del Mundial de fútbol (encaramos el segundo de cinco fines de semana de sequía de estrenos por lo que a blockbusters se refiere), y con la selección española eliminada a las primeras de cambio (alguna de las películas que retrasaron su fecha de salida, ¿se estarán planteando una vuelta atrás...?) no queda más remedio que confiar en que alguno de los títulos que irán llegando a la cartelera se comporte mejor de lo esperado y, así, hacer más llevadero este mes 'maldito'.
El 30 de abril de 2010 llegaba a las salas de nuestro país la adaptación cinematográfica del best-seller...
Ya ha empezado el Mundial y ya hemos pasado el primer fin de semana. Si en el post del pasado lunes me refería a la importancia del atractivo comercial de los estrenos para entender los resultados en taquilla, incluso en este mes y con un evento como el Mundial de por medio, lo sucedido entre el viernes y el domingo viene a abundar en esa teoría. Las dos películas que se mantienen al frente del ranking de recaudaciones lo hace en tercera y segunda semana y respondiendo a lo que de cada una de ellas cabía esperar (en el artículo del pasado jueves apuntaba unos porcentajes de descenso que se han cumplido en buena medida). Las novedades, en camb...
Ya ha empezado el Mundial de fútbol, ese temido evento deportivo que moviliza a masas de tal forma que modifica hábitos comerciales como los estrenos cinematográficos. En los calendarios de las distribuidoras los cinco fines de semana que dura el campeonato están señalados. La consecuencia, los blockbusters o cualquier cosa que se le parezca evitan su llegada al mercado en esas fechas. Y en el caso de nuestro país eso ha ido a más a raíz de la victoria de España en el Mundial de Sudáfrica 2010. Por entonces La Roja venía de ganar una Eurocopa (en 2008) lo cual hacía concebir fundadas esperanzas de que hiciese un buen papel en el Mundial aunqu...
Tras el estreno consecutivo de Maléfica y X-Men: días del futuro pasado y, coincidiendo con el inicio del Mundial de fútbol Brasil 2014, desaparecen los platos fuertes en lo comercial para dar paso a títulos con aspiraciones más modestas cuando no menores. La historia nos dice, no obstante, que no es el evento deportivo la causa única de las malas cifras sino, más bien, el poco atractivo para el gran público de los títulos estrenados. Me detendré en analizar lo sucedido durante el Mundial de Sudáfrica en el post del próximo lunes para ilustrar esa afirmación.
De entre las novedades de la semana dos parecen candidatas a optar al podio de me...
Y entonces llega un blockbuster y abre con una cifra peor de lo esperado. Y volvemos a las andadas, a pensar que las que mejoran las expecativas son una rara excepción y que lo lógico es empezar con resultados discretos, muy inferiores a lo que venía siendo habitual en nuestro mercado hasta hace bien poquito tiempo. Excusas las hay de todo tipo y condición pero cuando una semana antes se ha batido la marca anual con poco más de tres millones de euros y el título que ahora llegaba formaba parte de una saga de seis películas que daban más que suficientes referentes a los que fiarse y buena parte de ellos acercaban cualquier cifra de aranque a l...
Dentro de exactamente una semana da comienzo una nueva edición de CineEurope, la mayor convención europea de la industria cinematográfica que reúne a profesionales de Europa, Asia central y África y que, por tercer año consecutivo, se celebra en Barcelona, ciudad que tomó el relevo de Amsterdam y que acogerá el evento durante otros dos años más.
Durante cuatro días tendrán lugar conferencias, charlas, proyecciones con las novedades más destacadas de cara a lo que queda de año y de la próxima temporada a cargo de las grandes distribuidoras norteamericanas y alguna compañía europea así como una Feria de empresas auxiliares. Habrá visitantes ...