« 'Campanilla: hadas y piratas' se hace con un Nº1 muy barato (€0,54M) | Portada del Blog | 'Ocho apellidos vascos' condiciona el balance del primer semestre de 2014 »

'Bajo la misma estrella', ¿algo más que una sorpresa?

    jueves 3.jul.2014    por Juan Herbera    1 Comentarios

El 6 de junio se estrenaba en Norteamércia y unos pocos mercados internacionales Bajo la misma estrella (Fox), adaptación de una novela de John Green que narra la historia de amor de dos adolescentes con el cáncer infantil como tema central. Independientemente del éxito editorial obtenido hasta aquel momento llamó poderosamente la atención la cifra de sus tres primeros días en su mercado doméstico: $48 millones (€38,9M). Lleva acumulados más de $111 millones lo que, para un coste de producción de $12 millones, es un grandioso resultado comercial. A la vista de una apertura así se revisó el plan de estreno y se adelantó su fecha en nuestro país.

El resultado en taquilla en otros territorios no es tan espectacular. De los grandes mercados europeos sólo Reino Unido y Alemania han probado suerte hasta la fecha. En las islas británicas debutó desde la primera posición el pasado fin de semana con unos más que buenos €4,67 millones en 511 locales (media de 9.140€). En el país centroeuropeo, en cambio, aún siendo también la número uno hace quince días, no brilló tanto al recaudar €1,41 millones en sus cuatro primeros días promediando 4.025€ en 351 salas (en segunda semana añadió 132).

En España, Bajo la misma estrella estará presente en 316 cines (con versión doblada y subtitulada) que, si promediasen entre 3.500€ y 4.000€, llevarían la cifra de los tres primeros días a moverse entre los 1.100.000€ y los 1.265.000€, lo que supondría en torno a un 2% de la taquilla de estreno norteamericana. Más que suficiente para situarse, también aquí, al frente del rankig de recaudaciones del fin de semana.

Mil maneras de morder el polvo (Universal) es el segundo trabajo de Seth McFarlane como director tras el gran éxito de Ted hace ahora dos veranos. Había muchas esperanzas depositadas en esta comedia/parodia de las películas del oeste (y $40 millones destinados a la producción) pero el primer fin de semana dejó bien claro que estábamos ante un gran desencanto comercial: apenas $16,8 millones (€13,7M) que no le permitían pasar de la tercera posición. Fuera de Norteamérica sus cifras tampoco han servido de consuelo. En Alemania ingresó €2,37 millones en cuatro días (también tercera del ranking) promediando 3.975€ en casi 600 locales (3,45 veces menos de lo recaudado por Ted); en Reino Unido se quedó en €1,69 millones en 465 cines (media de 3.635€) siendo cuarta y recaudando siete veces menos que la comedia del osito gamberro en su apertura británica.

Si España lograse alcanzar el 3% de la cifra de los tres primeros días en Norteamérica recaudaría alrededor de 410.000€, lo que significaría casi cinco veces menos de lo logrado por Ted (€1,9 millones) en su debut en nuestro mercado. Vistas las 310 pantallas donde la sitúa Universal, la media por sala sería de 1.320€. Una proporción similar a la alemana (en relación a Ted) permitiría hacer crecer esa proyección hasta los 550.000€ (1.775€ por pantalla), un 4% en relación al arranque americano.

Nacho Vigalondo estrena Open windows (eOne), un thriller cuya pareja de protagonistas son norteamericanos de cierto renombre (Elijah Wood y Sasha Grey). Su anterior trabajo, Extraterrestre, levantó cierta expectación previa a su llegada a las salas por el ruido generado en redes sociales. La respuesta comercial no correspondió adecuadamente: 90.000€ en sus tres primeros días promediando 720€ en 125 cines en marzo de 2012. En esta ocasión Open windows estará presente en 166 pantallas de otros tantos cines (129 copias digitales de las que 4 ofrecen la versión original subtitulada). Su margen de mejora, respecto al resultado anterior es, como se puede apreciar, amplísimo (su primer largo, Los cronocrímenes, estrenada en junio de 2008, promedió algo menos de 1.000€ con 75 copias).

Colin Firth y Nicole Kidman protagonizan Un largo viaje (DeAPlaneta), título que adelantó su fecha de estreno en España como consecuencia de la prematura eliminación de La Roja en el Mundial de Brasil. Este drama de los Weinstein no logró conectar en el mercado norteamericano, donde arrancó en cuatro salas a mediados de abril para ir incrementando su presencia hasta alcanzar las 600 salas en séptima semana. Su mejor parcial, no obstante, lo logró con 156 locales en tercera estancia cuando ingresó cerca de 580.000$. Su acumulado apenas supera los 4,4 millones de dólares. Reino Unido es, con diferencia, el mercado con mejores números: €1,68 millones en apertura (3.630€ de media en 464 locales en enero) y siete como cifra final. En Francia, por contra, se estrenó hace quince días en 164 salas y no pasó de los 183.150€ en sus primeros cinco días (promedio de 1.120€).

En España se estrena en 121 pantallas de 117 cines (ocho salas ofeciendo la versión subtitulada y una alternando con la doblada) gracias a 76 envíos vía satélite y 43 dcp's. Una media entre 1.500€ y 2.000€ por ubicación llevaría el primer parcial a moverse entre los 175.500€ y los 234.000€. El margen de mejora, dado lo relevante de su pareja protagonista, es amplio.

A Contracorriente estrena El extraoridnario viaje de T. S. Spivet, lo nuevo de Jean-Pierre Jeunet, en 77 salas (73 con soporte digital, 4 con copias en 35 mm.; 10 exhibiendo en versión original subtitulada y 4 la versión en euskera). El anterior trabajo del director francés, Micmacs: un gran follón, arrancó promediando 800€ en 103 cines en junio de 2011.

El secreto del cofre de Midas es una película británica de aventuras dirigida al público familiar que Alfa Pictures distribuye en 47 locales, todos ellos ofreciendo la versión doblada al castellano con soportes digitales. Omar es el drama palestino que optó al Oscar a la mejor película de habla no inglesa que Golem sitúa en 13 cines (todo en versión original subtitulada) mientras The kings of summer, cine independiente norteamericano, llega de la mano de Festival Films.

El año pasado por estas fechas dos novedades encabezaban el ranking de recaudaciones de aquel fin de semana. Gru 2: mi villano favorito arrancaba ingresando 2.585.500€ entre viernes y domingo (media de 6.805€ en 380 locales) mientras Star Trek: en la oscuridad, en reñida lucha con el segundo fin de semana de After earth, se quedaba con 966.000€ promediando 2.720€ en 355 cines. El Top-5 alcanzaba los €5,72 millones, un 84,5% de los 6.765.000€ recaudados entre los tres días. Nada que ver, me temo, con las cifras que nos esperan.

El pasado fin de semana, el Top-5 sumó unos 2.060.000€ reprsentando un 54% de los 3.820.000€ globales. De cara al próximo, Bajo la misma estrella debe situarse en el primer peldaño del podio. La acompañarían Campanilla (que podría descender en torno al 20% o incluso menos) y Mil maneras de morder el polvo (si no pincha aún más de lo razonable en su debut). Las cinco más comerciales podrían no llegar a los €2,6 millones. O sea, un poco mejor que las tres últimas semanas, a ritmo de Mundial. Sería deseable que alguna película rompiese con todas las estimaciones y nos dejase, otra vez, en evidencia. Yo firmo que suceda ya.

Categorías: Avance de estrenos , Cine

Juan Herbera    3.jul.2014 08:32    

1 Comentarios

Sin lugar a dudas, un fin de semana bien lleno de posibles bombazos en taquilla. ¿El mayor? El de Seth McFarlane y su estilo particular de comedia.

Nosotros apostamos por ella

Hemos Visto
http://hemosvisto.blogspot.com

jueves 3 jul 2014, 09:09

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios