« 'El amanecer del planeta de los simios' sí (€3,5M) pero... | Portada del Blog | La piratería, un problema recurrente en nuestro país »

Con los 'Simios' reteniendo el Nº1 'Sex Tape' y 'Anarchy' en la puja por la plata

    miércoles 23.jul.2014    por Juan Herbera    2 Comentarios

Aun habiendo remontado el vuelo tras cinco semanas para olvidar, el pasado fin de semana dejó un sabor agridulce ya que no logró devolver la ilusión con la energía que se esperaba y se necesitaba. Dicen que las penas lo son menos si son compartidas. Observamos que el mercado norteamericano se enfrenta al peor resultado de la temporada de verano (allí ésta se inicia en mayo) en los últimos ocho años, lo cual no hace sino confirmar lo que los analistas ya avanzaban al iniciarse el año, que 2014, desde el punto de vista de la comercialidad, iba a ser un año "de transición". Y eso, en palabras entendibles, significa un mal año en taquilla. Y así lo está siendo.

El problema añadido del mercado español es que venimos de resultados muy flojos en los ejercicios precedentes (no así en Estados Unidos, donde 2013 y 2012 habían batido el récord histórico de recaudación) por lo que un mal año de producto norteamericano no hacía más que empeorar el panorama. En el primer semestre del año podemos dar gracias a que Ocho apellidos vascos ha servido para compensar esa flojera generalizada. A estas alturas de calendario ya estamos buscando qué otros títulos de producción nacional pueden salirse de la media (por arriba) en los meses venideros para salvar el balance cuando se cierre 2014, señal inequívoca de que no se acaba de confiar en los blockbusters de Hollywood para revertir la situación. Ardua tarea, entonces, para el cine español. Excesiva, seguramente.

De entre las novedades de la semana dos se disputarán sacar la cabeza entre los puestos de honor del ranking de recaudaciones. No para discutir el primer puesto, que seguirá en manos de El amanecer del planeta de los simios, sino para luchar por el segundo peldaño del podio, donde se encontrarán dando batalla a la segunda estancia de Aviones: equipo de rescate. Por presencia de mercado Sex Tape. Algo pasa en la nube (Sex Tape) parte con ventaja respecto a Anarchy: la noche las bestias (The purge: anarchy) pero eso, como la experiencia demuestra, no siempre es garantía de éxito. Ambas se estrenaron el pasado fin de semana en su mercado doméstico y ninguna de las dos con números muy llamativos.

Sex Tape (Sony) arrancó recaudando $14,6 millones (€11,56M) entre viernes y domingo, claramente por debajo de las estimaciones previas al estreno. Las anteriores comedias románticas con Cameron Diaz como protagonista debutaron en España con números dispares. No hay 2 sin 3 fue una de las daminifcadas por el inicio del Mundial: 361.000€ en 292 cines (1.240€ de media) y representando un 2% de la apertura norteamericana ($24,7M/€20,4M); Bad teacher había empezado su carrera recaudando 1.233.000€ el primer fin de semana de julio de 2011 promediando 3.700€ en 333 locales. Supuso casi un 6% de los $31,6 millones (€28,1M) ingresados en la apertura norteamericana.

Sony distribuye Sex Tape. Algo pasa en la nube en 346 pantallas de 337 cines (291 soportes digitales, 10 de ellos en versión original subtitulada, que llegarán a 301 salas y 45 copias analógicas dobladas). Si consigue promediar 2.000€ por complejo arrancaría con 675.000€, un 6% del resultado obtenido en el primer fin de semana norteamericano. Quedarse en el 5% dejaría la cifra en algo menos de 600.000€ y la media en 1.715€ por cine.

El primer fin de semana de junio del año pasado se estrenaba en Estados Unidos The purge: la noche de las bestias, que recaudaba $34 millones (€28,9M) en sus tres primeros días. Un mes más tarde, a mediados de julio, llegaba a las salas españolas arrancando con 576.550€ en 242 cines (media de 2.380€), lo que suponía un 2,2% en relación a la apertura estadounidense. Su secuela, Anarchy, ha entrado un 12% por debajo en su mercado doméstico, ingresando $29,82 millones (€23,6M) entre viernes y domingo.

Universal sitúa Anarchy: la noche de las bestias en 236 salas de 234 complejos, todas ellas ofreciendo la versión doblada. Llegar a los 2.000€ por local llevaría su primer parcial hasta los 470.000€, un 2% del arranque norteamericano y un 18% por debajo del resultado de la primera entrega en nuestro país. Crecer hasta el 3% significaría recaudar 710.000€ y promediar 3.025€.

Barbacoa de amigos (Barbecue), comedia francesa que aborda la crisis de los 50, llega de la mano de A Contracorriente tras recaudar algo más de 10 millones de euros en su país de origen. Se podrá ver en 93 salas de otros tantos locales (90 exhibiendo con soporte digital, 10 de ellas en versión subtitulada, y 3 con copias en 35 mm.). Alcanzar los 1.800€ por cine significaría arrancar con cerca de 170.000€.

Vampire academy es otro más de los fallidos intentos de explotar el mundo de los vampiros y los adolescentes. En este caso no pasó de los $3,9 millones (€3,25M) en su arranque norteamericano el pasado mes de febrero, lo cual permite pensar en un resultado testimonial en nuestro mercado. EOne la estrena con 75 dcp's (todos con la versión doblada) que se proyectarán en 113 pantallas de otros tantos cines.

En 23 salas (22 dcp's, 6 en versión original en hebreo subtitulada al castellano, y 1 copia analógoca doblada) se exhibirá la producción israelí Llenar el vacío (Fill the void) (Surtsey); la comedia sueca Los Andersson en Grecia (All inclusive) (Paycom) estará presente en 18 locales (copias digitales, una de ellas subtitulada al catalán) mientras la china Un toque de violencia (A touch of sin) (Golem) se verá en 17 salas (todas subtituladas). También se estrenan la producción independiente norteamericana Las vidas de Grace (Short term 12) (Good Films), con 19 copias digitales (7 en versión original subtitulada) y la española The extraordinary tale (Acheron Films).

En el fin de semana equivalente de hace un año la debutante Lobezno Inmortal encabezaba el ranking de recaudaciones con 1.433.000€ que dejaban una media de 3.700€ en 387 cines. El Top-5 sumaba €4,61 millones, un 76% de los seis millones que se recaudaban en el global de la taquilla. El fin de semana pasado el Top-5 se acercó mucho al 80%.

Con una caída del 50%, El amanecer del planeta de los simios garantizaría 1.720.000€, cifra más que suficiente para retener el primer puesto. Perdiendo el 30%, Aviones: equipo de rescate se mantendría en el medio millón. Entre ambas pueden situarse una o las dos novedades más destacadas de la semana. El Top-5 podria estar alrededor de los 3,5/3,6 millones. Y si pesase en torno al 80%, el conjunto de la recaudación no pasaría de los 4.500.000€, un 27% por debajo de la cifra de la semana pasada y un 25% inferior a la de hace un año. Pero siempre puede suceder que las novedades entren mejor de lo previsto y que los mantenimientos caigan menos. Puede.

Categorías: Avance de estrenos , Cine

Juan Herbera   23.jul.2014 21:23    

2 Comentarios

SHORT TERM 12 se estrenó en Locarno el año pasado y provocó aplausos largos y emocionados del público masivo que asiste al festival (la sala grande la llenan tres mil personas). Es una película que provoca adhesiones entusiastas -no la mía, lo confieso- y aquí obtendrá resultados residuales.

jueves 24 jul 2014, 09:52

Quizá me he vuelto loco pero veo a Sex Tape entrando en la línea de Bad Teacher, millón-millón y poco. Falta nos haría.

jueves 24 jul 2014, 16:53

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...