« 'El planeta de los simios': más mito en los '70, más blockbuster en los 2000 | Portada del Blog | 'El amanecer del planeta de los simios', a vengar los destrozos del Mundial »

El Mundial se despide con el segundo peor fin de semana de la historia (€2,7M)

    martes 15.jul.2014    por Juan Herbera    1 Comentarios

Hace algunas semanas que en estos artículos sobre la taquilla del fin de semana me centro exclusivamente en el Top-5 para luego hacer una proyección al global de la recaudación. En el caso del que nos ocupa no queráis ir más allá, no os dejéis llevar por la curiosidad. Las cifras son tan catastróficas que, creedme, a buen seguro que no compensa querer tener el detalle de títulos por detrás de los cinco más comerciales. Si eres un profesional, o bien lo has sufrido en tus propias carnes o bien has visto cómo lo sufre alguien muy cercano; si eres un aficionado, mejor no flagelarse con resultados tan desastrosos.

Hace poco más de un año, cuando el fin de semana del 14 al 16 de junio de 2013 batía el récord histórico de recaudación negativa (acabaron siendo algo menos de 2,4 millones de euros), comentaba en este mismo blog que la lectura positiva era que en pocos días se revertiría la situación con la llegada de dos títulos de gran proyección comercial. Ese comentario vale también para hoy. Entonces fueron El hombre de acero y Monstruos University las películas que ayudaban a tener confianza. Hoy son El amanecer del planeta de los simios y Aviones: equipo de rescate. Aquellas debutaron por debajo de lo deseado; confiemos en que estas lo hagan, al menos, al nivel que de ellas cabe esperar, si bien ese es un capíttulo que abordaremos con calma en el post del próximo jueves.

Como reza el titular, el global de la taquilla del pasado fin de semana pasa a ser el segundo peor de la historia, por detrás del ya mencionado de junio del año pasado. Aún así, estos tres días nos dejan para el libro de los récords nefastos el peor Top-5 que se recuerda. El de hace un año sumó €1,41 millones (un 59% del total recaudado entre viernes y domingo). El de ahora difícilmente alcanzará los €1,35 millones. Una parte significativa de este desastre es atribuible a la final del Mundial, que convirtió el domingo en el peor día de los tres. Pero viendo las cifras de viernes y sábado se comprueba que el atractivo de la cartelera era escasísimo y que, de no haber habido ese partido el domingo, las cifras del conjunto tampoco se habrían salvado del suspenso. Como venía sucediendo en las últimas semanas, vamos.

Partiendo, una semana más, de los datos provisionales que Rentrak publica en Twitter, Bajo la misma estrella se mantendría al frente del ranking de recaudaciones por segunda semana consecutiva con un estimado de 310.000€, lo que supondría un descenso del 53% en relación a su cifra de apertura. Tras diez días en cartel acumularía cerca de 1.590.000€ y habría sido vista por unas 280.000 personas. En su primera semana completa de exhibición el 52% de la recaudación provino del fin de semana de estreno. Vamos a ser generosos en el análisis y démosle, a Bajo la misma estrella y a todos los títulos en cartel, el beneficio de la duda para comprobar si el efecto Mundial dejó de jugar en negativo y se produce alguna recuperación significativa el próximo fin de semana. Las previsiones de recaudación final, por tanto, las aparcaremos una semana.

La segunda posición volvería a ser, quince días después, para Maléfica que, en su séptimo fin de semana, ingresaría un estimado de 270.000€ dejándose un 32,5% para acumular 10.920.000 y 1.880.000 espectadores. Su parcial es modesto, sin ninguna duda, pero es muy meritorio que siga siendo la segunda elección del público siete semanas después de su estreno habiendo enfrentado a tanta y tanta competencia en ese periodo de tiempo. Lástima que sea complicado volver a cifras más sólidas porque, de ser así, amenazaría los 12 millones de El lobo de Wall Street. En la semana completa, el 54% de la taquilla provino del fin de semana.

Llamo la atención sobre el hecho de que, desde la semana pasada, la promoción "los miércoles al cine", que ha estado vigente en los últimos meses bajo el acuerdo entre Fedicine (agrupación que engloba a las distribuidoras más potentes) y Fece (la asociación más representativa de los exhibidores) y que permitió a la inmensa mayoría de salas del país ofrecer sesiones a un precio inferior a los 4€, ha llegado a su fin tal y como estaba concebida. Más de uno de los espectadores habituales en estas semanas habrá comprobado que en muchos locales el precio ha subido en ese día del espectador. En algunos casos poco; en otros, algo más. Incluso habrá salas que mantienen la oferta. Veremos cómo se traduce todo esto en lo que a precio medio se refiere y, especialmente, en asistencia entre semana. Los principales actores del sector estarán muy atentos para sacar conclusiones que pueden ser muy importantes de cara al futuro.

La tercera posición fue para el estreno de El abuelo que saltó por la ventana y se largó (A Contracorriente) que, con un estimado algo por debajo de los 270.000€, habría promediado menos de 1.500€ por cine. Mejora los números de Reino Unido e Italia y entra un 42% más floja que en Francia y a mucha distancia de Alemania. La fecha no ayudó pero el resultado es muy escaso como para confiar en una recuperación milagrosa. Va a hacer falta algo más que un buen boca-oreja para llegar a cifras mínimamente presentables.

Campanilla: hadas y piratas en tercera semana y Mil maneras de morder el polvo, en segunda, completan el Top-5. La de Disney habría recaudado un estimado de 255.000€ con lo que descendería en torno al 39%, llevando su acumulado hasta los 2.072.000€ y las casi 380.000 entradas vendidas (en la semana completa los laborables habrían representado un 46% de los ingresos totales). La de Universal habría perdido algo más del 50% si su estimado alcanzase los 240.000€, de forma que su parcial se situaría en 1.050.000€ y 177.000 espectadores (el fin de semana anterior habría supuesto en torno al 60% de su recaudación de siete días).

Estas cinco películas sumarían, con estos estimados, 1.340.000€. La semana anterior habían llegado a 2,2 millones que supusieron el 57% del total ingresado por todas las películas entre viernes y domingo (apenas 3,9 millones). Dudo mucho que el global de la taquilla del pasado fin de semana llegue a los 2,8 millones por lo que se habrá caído cerca de un 30% en relación al fin de semana precedente y más de un 50% respecto al fin de semana equivalente del año pasado.

En los últimos cinco fines de semana se habrían ingresado 9,5 millones de euros menos que en 2013. El acumulado interanual, considerando sólo los fines de semana, habría vuelto a equilibrarse habiendo estado más de un 9% por encima a mediados de mayo. Menos mal que los laborables habrán ayudado lo suyo a aguantar el nivel y que a partir del próximo fin de semana la comparativa volverá a ser positiva. Atrás queda un Mundial nefasto (para la selección española y para las taquillas por la ausencia de estrenos potentes). A ver si alguien hace una lectura valiente, arriesgada y positiva y decide que no vuelva a repetirse un oasis como este. Lo sabremos dentro de dos veranos, cuando llegue la próxima Eurocopa y, sobre todo, cuando se acerque el Mundial 2018 que se celebrará en Rusia. Tiempo para recapacitar lo hay.

Categorías: Cine , Taquilla de cine

Juan Herbera   15.jul.2014 21:04    

1 Comentarios

La verdad es que el film de MacFarlane parece no estar triunfando demasiado en las taquillas, ni en las críticas.
La película es una simple comedieta, lejos del genio y garra de su autor, no es de estrañar que, aunque lleve su gente al cine, la cosa sea exígua.

http://hemosvisto.blogspot.com/2014/07/mil-maneras-de-morder-el-polvo.html

miércoles 16 jul 2014, 11:36

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios