Me preguntaba yo en el titular del artículo del pasado jueves si Bajo la misma estrella, visto su comportamiento comercial en Norteamérica y algún que otro gran mercado europeo, sería aquí algo más que una sorpresa. Pues no. Ni tan siquiera eso. Logró el número uno, como se esperaba, pero lo hizo con mucha discreción, con una cifra modesta, en línea con los resultados de nuestra taquilla en las últimas semanas. De hecho, desde finales de abril no se ingresan más de siete millones en un fin de semana (han pasado ya más de dos meses), cifra ésta que ahora puede parecer brillante pero que no deja de ser normalita. Y es que, en realidad, Ocho ape...
"Cuando el organismo público encargado del control de taquilla desiste de la labor de informar públicamente de los resultados del mercado español todo se vuelve más complicado para quienes pretendemos analizar y extraer conclusiones del comportamiento de las películas estrenadas en nuestro país. El ICAA no ha publiado dato alguno relativo a 2012 ni, por supuesto, ninguno referido a lo que llevamos de 2013. Aún así, es nuestra obligación buscar cifras con las que ilustrar algún estudio comparativo, por modesto que sea, que ayude a entender cómo evoluciona la taquilla en momentos tan delicados como los que nos está tocando vivir".
Así empezaba...
El 6 de junio se estrenaba en Norteamércia y unos pocos mercados internacionales Bajo la misma estrella (Fox), adaptación de una novela de John Green que narra la historia de amor de dos adolescentes con el cáncer infantil como tema central. Independientemente del éxito editorial obtenido hasta aquel momento llamó poderosamente la atención la cifra de sus tres primeros días en su mercado doméstico: $48 millones (€38,9M). Lleva acumulados más de $111 millones lo que, para un coste de producción de $12 millones, es un grandioso resultado comercial. A la vista de una apertura así se revisó el plan de estreno y se adelantó su fecha en nuestro paí...
Tercer fin de semana consecutivo con el global de la taquilla por debajo de los cuatro millones de euros; tercer fin de semana consecutivo en que las novedades se quedan muy lejos de lo razonablemente esperado; otro fin de semana más en que los mantenimientos salvan a la taquilla del desastre absoluto; en definitiva, tercer fin de semana de Mundial.
Tal y como era de esperar Campanilla: hadas y piratas (Disney) se hizo con el liderato del ranking de recaudaciones (¡quién se lo iba a decir a esta serie de películas que en Norteamérica se comercializan directamente en DVD!) si bien lo hizo con una cifras muy inferiores a lo que cabía esperar...