La robustez de 'Interstellar' (€1,6M) salva la cara del fin de semana (€6,5M)
miércoles 19.nov.2014 por Juan Herbera 0 Comentarios
Había razones fundadas para esperar un fin de semana cuya recuadación global se moviese entre los 5,5 y los 6 millones de euros. Un mejor mantenimiento del Número Uno y un buen debut de un par de títulos lograron empujar esa cifra hasta los €6,5M. Siguen siendo números globales poco alentadores pero permiten mantener las constantes vitales a buen recaudo a la espera de esas emociones más fuertes que la parte final del año suele deparar.
Interstellar afrontaba su segundo fin de semana tras un debut poco llamativo pero con la crítica de su lado y el favor de quienes la habían visto convertido en firme recomendación. Y no defraudó. Con un estimado de 1.600.000€ apenas descendió un 25% (la caída en Norteamérica se acercó al 39%) con lo que su parcial, tras diez días en cartel, se situaba en 4.640.000€ habiendo sido vista por unos 685.000 espectadores. En su primera semana completa de exhibición los laborables representaron en torno al 30% de los ingresos totales quedando el 70% para el fin de semana de estreno. Manteniendo intactas sus posibilidades de alcanzar los €8,6M que le auguraba la semana pasada podría tener que mejorar ese horizonte si, en las próximas semanas, su ritmo de caída no supera el 35-40%. Y bien a gusto que lo haré.
Dos de las novedades completan el podio, ambas mejorando las previsiones aquí apuntadas el jueves pasado. Dos tontos todavía más tontos (Universal) debutó con un estimado de 960.000€ y unas 147.000 entradas vendidas dejando una media por local algo por encima de los 3.000€. También en Estados Unidos arrancó en la banda alta de las estimaciones (se fue hasta los $36M entre viernes y domingo) de forma que el peso de la taquilla española se mantuvo muy próximo a ese 3% desde aquí apuntado. Multiplicar por tres su taquilla incial llevaría su acumulado final hasta los 2,9 millones de euros.
También Escobar: paraíso perdido (eOne) empezó su andadura con más solvencia de la esperada. Con un estimado de 500.000€ alcanza los 2.030€ por local y ha sido vista por unas 72.000 personas, con lo que mejora, por cifra absoluta, la apertura de Francia. Multiplicando por 3,5 veces la recaudación de estreno acabaría ingresando 1.750.000€ en nuestro país.
En mi estimación del pasado jueves estos tres títulos sumaban 2.470.000€. La realidad ha llevado su taquilla hasta los 3.060.000€. Un 24% de desviación y casi 600.000€ más al cajón. ¡Bienvenidos sean!
Alexander y el día terrible, horrible, espantoso, horroroso cedió dos puestos y en torno a un 21% con su estimado de 460.000€ (aquí sí hubo coincidencia con la previsión) con lo que su parcial se situaría en 1.136.0000€ y cerca de 185.000 espectadores. Entre lunes y jueves se generó apenas un 14% de la recaudación total de la primera semana de exhibición. El fin de semana pesó el 86%. Su primer objetivo sigue siendo sumar 2.300.000€ tras su paso por las salas españolas.
También Los Boxtrolls cumplieron metiéndose en el Top-5 (cayeron una posición). Lo hicieron con algo menos de fuerza de lo esperado, al recaudar un estimado de 345.000€ lo que les supuso perder casi un 30% respecto a su segundo fin de semana. Tras su tercer domingo acumulaban €1,82 millones y la habían visto unas 330.000 personas. Sólo el 12% de la taquilla se generó en los laborables de la segunda semana completa con lo que entre viernes y domingo se recaudó el 88% restante. Los €2,56 millones marcados como horizonte hasta la semana pasada se mantienen pero cualquier relajación puede conllevar una rebaja de objetivo.
El Top-5 estimado se situaba en los 3.865.000€ (565.000€ por encima de mis previsiones). Al proyectar al global del fin de semana (con esas cinco más comerciales representando alrededor del 60% de los ingresos totales) la cifra crecía hasta algo más de €6,4 millones, un 7% por debajo de lo recaudado el fin de semana previo pero un poco mejor que en las mismas fechas del año pasado.
Relatos salvajes mantiene su buena marcha. Desde la sexta posición ingresa otros 300.000€ (se deja un 25% en su quinta estancia) y ya alcanza los €3,27 millones, con lo que ya ha multiplicado por más de seis veces su taquilla de apertura.
Matar al mensajero (DeAPlaneta) debutaba desde la octava plaza con un estimado de 220.000€ y 1.530€ por cine, justo por delante de otros dos títulos que caen con moderación. Perdida cumplía con su sexto fin de semana ingresando en torno a 170.000€ (-35%) para sumar €4,77 millones (3,7 veces su recaudación de estreno) mientras La isla mínima añadía 160.000€ a su particular botín (-29%) para alcanzar los €5,67 millones (seis veces la taquilla de apertura) tras ocho fines de semana en cartel, lo que la convierte en la película más longeva del Top-20.
Otras tres novedades se metieron entre las veinte mejores recaudaciones del fin de semana. Diplomacia (A Contracorriente) ingresaba 86.000€ y promediaba 1.755€ por sala; La ignorancia de la sangre no pasaba de los 78.000€ y su media se quedaba en 630€ por cine. Orígenes (Fox), por su parte, recaudaba 71.000€ para promediar 1.270€ por ubicación.
Tres últimas menciones. La primera, para La sal de la tierra. En su tercer fin de semana sólo pierde un 6% con su estimado de 56.500€ si bien, de nuevo, el incremento de salas es determinante. Estaba en 35 la semana anterior y en 47 ésta (se había estrenado en 23). Acumula 253.000€. El niño está a un paso (a menos de 100.000€) de superar la barrera de los 16 millones de euros. En circunstancias normales sólo la última entrega de la trilogía de El Hobbit podría arrebatarle la segunda posición como mejor recaudación entre todos los estrenos de 2014 (la del año pasado alcanzó los €17,15 millones). Y la tercera mención es para Operación cacahuete: aunque se mueve ya en parciales muy modestos su acumulado, de 2.906.000€, supone que ha multiplicado por prácticamente nueve veces los 325.000€ con que debutó allá por el mes de agosto. Es la segunda mejor marca del año si nos fijamos en este indicador.
La primera del año, tanto en acumulado (€55,1M) como en coeficiente de mantenimiento (19,6 veces) es y será, cómo no, Ocho apellidos vascos. A la de Martínez-Lázaro sólo le faltó ser la mejor apertura para ostentar la triple corona. Pero es que con lo que hizo en su primer fin de semana (€2,81 millones) ya destrozó muchas estimaciones. Pero muchas y muy sesudas, creedme.