Vía libre para el segundo liderazgo de 'Interstellar'
jueves 13.nov.2014 por Juan Herbera 2 Comentarios
No parece que estemos frente a un fin de semana comercialmente apasionante. Ni tan siquiera llamativo. Aunque ya sabemos que las equivocaciones están a la orden del día y todo puede girar a sorprendentemente positivo. A ver qué os parece a vosotros el panorama.
Hace veinte años unos desconocidos hermanos Farrelly debutaban tras la cámara con una comedia llamada Dos tontos muy tontos. Los personajes en cuestión eran el ya veterano Jeff Daniels y un Jim Carrey lanzado hacia la gloria comercial tras haber protagonizado aquel mismo año Ace Ventura y La máscara. La película había costado menos de $20 millones y recaudó cerca de $250M en todo el mundo. Dos décadas después Universal toma el relevo de New Line (hoy filial de Warner) y ofrece una secuela a los mismos directores y protagonistas. De cara al estreno norteamericano de Dos tontos todavía más tontos (Dumb and dumber to) se espera una apertura que se mueva alrededor de los $32/$35 millones (€25,73M/€28,12M) entre viernes y domingo.
Las últimas comedias de este estilo, con resultados similares o algo mejores en su arranque norteamericano (Por la cara, Somos los Miller, Malditos vecinos), no han tenido buena acogida, de entrada, en el mercado español. De hecho se han quedado con recaudaciones que no llegan al 2% de lo ingresado en el fin de semana de estreno estadounidense. El gancho comercial tanto de Jim Carrey como de los hermanos Farrelly no es, ni de lejos, el que era. No obstante, siempre queda el efecto del posible recuerdo de aquella primera locura.
De repetirse un comportamiento parecido a lo antes mencionado la estimación para el arranque español se quedaría alrededor del medio millón de euros. Apostar por ese 5% que tan habitual se ha vuelto últimamente nos llevaría a proyectar en torno a 1,3/1,4 millones de euros. Ni una cosa ni la otra. Representar el 3% en relación a la previsión norteamericana permitiría a Dos tontos todavía más tontos recaudar en torno a 800.000€ en sus tres primeros días en España. Vistos los 313 cines y 351 pantallas que la exhibirán (3 en versión original subtitulada) el promedio resultante sería de 2.560€ por local y 2.300€ por sala.
Ningún otro de los estrenos previstos invita a imaginar taquillas notables. eOne apuesta por la coproducción entre España, Francia y Bélgica Escobar: paraíso perdido (Escobar: paradise lost), con Benicio del Toro encarnando al fundador y líder del Cartel de Medellín. Inédita en la mayoría de mercados (Estados Unidos la estrena a inicios del próximo año) Francia es el único de los grandes que ha probado suerte. Arrancó la semana pasada desde la décima posición recaudando 483.000€ en 209 locales (media de 2.310€). En España tendrá a su disposición 246 pantallas de otros tantos cines, gracias a los 159 soportes distribuidos (85 digitales duales, 72 digitales sólo en castellano y 2 digitales sólo subtitulados). Promediar 1.500€ llevaría el primer parcial hasta los 370.000€.
DeAPlaneta, por su parte, estrena el thriller norteamericano Matar al mensajero (Kill the messenger), basado en hechos reales de los años 90 con el peridismo y sus denuncias de las conexiones de la CIA con el mundo de las drogas como tema principal. Estrenada a mediados de octubre en Norteamérica recaudó $942.000 (€746.000€) en 374 cines en su primer fin de semana. España da el pistoletazo de salida en los mercados europeos de referencia, a donde irá llegando desde ahora y hasta el primer trimestre de 2015.
En 56 cines debutará Orígenes (I origins) (Fox), galardonada como mejor película del último festival de Sitges y muy bien tratada por crítica y público. Se podrá ver en versiones doblada al castellano y original subtitulada. Hasta el momento sus resultados comerciales son testimoniales. En Estados Unidos se estrenó en sólo cuatro cines para ir creciendo posteriormente a un ritmo muy controlado (76 locales en segunda semana, 122 en tercera). Su mejor taquilla, apenas $77.000 en segundo fin de semana. En Reino Unido arrancó en 57 complejos que promediaron menos de 400€ para un primer parcial de 19.200€. Los dos estrenos de Fox con menos número de locales en lo que llevamos de año se saldaron con medias de 1.310€ para Belle (presente en 65 cines) y 555€ para Dom Hemingway (exhibida en 62 ubicaciones).
De la coproducción franco-alemana Diplomacia (A Contracorriente), que narra hechos reales acaecidos durante la Segunda Guerra Mundial, se distribuirán 49 copias (46 dcp's y 3 en formato analógico con 8 digitales en versión original subtitulada) tras llevarse los premios a mejor director y actor en la Seminci de Valladolid. De la finlandesa Niko 2: hermano pequeño, problema grande (Little brother, big trouble: a Christmas adventure), distribuida por Flins & Pinículas y producida en 2102, habrá 40 copias. La primera parte de esta aventura animada para los más pequeños recaudó 221.000€ en su arranque en diciembre de 2009 (media de 1.540€ con 144 copias). Mucha menos presencia y dos años de retraso no permiten intuir cifras parecidas.
El drama alemán Vivir sin parar (Karma), sobre el deporte en la vejez, llega con 15 copias (14 dcp's de los que tres son en versión subtitulada) y la comedia norteamericana independiente The skeleton twins (Sony), ganadora del premio al mejor guión en Sundance, lo hace para estar presente en 10 salas (4 ofreciendo la versión original subtitulada). También se estrenan la danesa Antboy, el pequeño gran superhéroe (Premium) y la española La ignorancia de la sangre (Syldavia).
Hace un año sólo una de las novedades de la semana, Blue Jasmine, se metía entre las cinco más taquilleras. Eso sí, lo hacía para ocupar el primer puesto con 1.108.700€ y dejar una media de 3.865€ en 287 cines. El Top-5 alcanzaba los 3.456.000€ y representaba un 54% de los 6.391.000€ ingresados en el conjunto del fin de semana por toda la cartelera.
Si Interstellar recaudase 1.300.000€ en su segundo fin de semana (no parece que tenga rivales entre las novedades) habría descendido un 39,5% y se mantendría cómodamente al frente del ranking de recaudaciones. Tras ella debería situarse Dos tontos todavía más tontos (con 800.000€ en el escenario más realista pero incluso el pesimista de medio millón podría valerle para ocupar ese segundo cajón) que desbancaría a un Alexander que, dejándose el 20% sumaría 460.000€. La cuarta plaza se la disputarían Escobar: paraíso perdido y Los Boxtrolls con 370.000€ si la primera no promediase por dabjo de los 1.500€ y la segunda perdiese un 25%. Por si alguna se queda corta estarán atentas Relatos salvajes (si descendiese un 20% sumaría 320.000€) y Drácula (que, cayendo un 45%, recaudaría 310.000€).
Las cinco más taquilleras presentarían, así, un estimado de 3.300.000€. El pasado fin de semana, el Top-5 supuso un 60% del total de la taquilla. Repetir ese porcentaje proyectaría a ingresar 5.500.000€. Si, en cambio, pesase como el de hace un año (54%), entonces la estimación crecería hasta los 6.110.000€. Y si quisiese igualar la recaudación de aquél fin de semana (€6,39M) tendría que suponer un máximo del 51,5%. Me temo que se acercará más a los 5,5 que a los 6 millones.
kike dijo
Pues otra semana que parece que distribuidores y exhibidores parece que se han puesto de acuerdo para dejar las salas vacias. Demasiados estrenos, interes minimo y desproposito en numero de copias
kike dijo
Pues viendo tus estimaciones parece que me equivoque muy mucho. Esta claro que para gustos colores...