'El Hobbit' domina con rotundidad (€3,0M) el fin de semana más navideño y el mejor de 2014 (€12M)
miércoles 31.dic.2014 por Juan Herbera 0 Comentarios
Pasada la semana de Navidad (22 al 28 de diciembre) queda la de Año Nuevo (29 de diciembre al 4 de enero) que enlaza con el puente de Reyes para despedir las Fiestas navideñas de 2014. El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos ha sido y será la vencedora absoluta en taquilla, como era totalmente previsible.
En su segundo fin de semana de estreno la última entrega de la trilogía de El Hobbit recaudó un estimado de 3.000.000€, lo que supone un descenso del 21% en relación al primer fin de semana de exhibición. Tras 12 días en cartel la de Warner acumula 10.670.000€ y ha sido vista por algo más de 1,5 millones de espectadores.
Es complicado establecer paralelismos entre el comportamiento de La batalla de los cinco ejércitos y sus dos predecesoras, dado que éstas se estrenaron un fin de semana antes de lo que lo ha hecho la tercera parte, con lo que ambas llegaron algo más agotadas a las Fiestas pero con una bolsa previa nada desdeñable. Por si acaso, comentar que La desolación de Smaug recaudó, en la semana más navideña (23 al 29 de diciembre en 2013), en torno a cuatro millones de euros mientras que La batalla de los cinco ejércitos habría ingresado alrededor de €5,4 millones entre el lunes 22 y el domingo 28 de diciembre.
A esa fecha, la segunda parte acumulaba algo más de 13 millones de euros frente a los casi €10,7 millones de la tercera la cual, en circunstancias normales, tendría asegurados los 14 millones y, con ello, igualar el coeficiente multiplicador de la anterior (primer fin de semana x 3,4 más lo ingresado en los dos días extras del inicio). Recordemos que La desolación de Smaug acabó con una taquilla de €17,2 millones con lo que fue la mejor cifra final de todos los estrenos de 2013. En 2014, con una recaudación equivalente sería la segunda (tras la inalcanzable Ocho apellidos vascos), por delante de los 16 millones de El niño. Puesto que el tercer mejor registro (la secuela de El planeta de los simios) está actualmente en €12,7 millones la duda está en saber si La batalla de los cinco ejércitos se colgará la medalla de plata o deberá conformarse con la de bronce.
Cumpliendo con lo previsto Big Hero 6 creció respecto a su taquilla de estreno, si bien en menor medida de lo que otros títulos similares lo habían hecho en fechas equivalentes. La de Disney, con un estimado de 1.750.000€, habría mejorado en un 30% la recaudación del primer fin de semana (Frozen, aún llevando tres fines de semana más a sus espaldas, crecía un 50% con un parcial de €1,45 millones) con lo que su acumulado, tras diez días en cartel, se situaba en torno a los 4,1 millones de euros y los 660.000 espectadores. Su semana navideña, por tanto, habría supuesto una recaudación de unos 2.745.000€.
Tras lo satisfactorio de sus cifras en el fin de semana de debut A Contracorriente decidió incrementar la presencia de mercado de Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho? en su segunda estancia, pasando a estar en 294 cines frente a los 225 del estreno (aumento del 31% en número de locales). Con ello, su estimado, de 1.310.000€ (4.455€ por complejo), supone un aumento del 55% en cira absoluta y del 18% en promedio y convierte a la comedia francesa en una de las grandes y gratas sorpresas de éstas fiestas. Acumulaba 2.800.000€ y 395.000 visitas tras sus diez primeros días. La semana vacacional habría aportado en torno a 1.950.000€.
También según lo esperado (al menos en lo que al orden del ranking se refiere) dos de las novedades que eligieron el día 25 de diciembre para llegar a las salas ocuparon las dos últimas plazas del selecto Top-5 de la taquilla navideña. Noche en el museo: el secreto del faraón (Fox) debutó con un estimado de 1.120.000€ y 212.000 espectadores promediando 3.250€ por local, lo que supone un descenso del 44% respecto a la secuela de 2009 de una franquicia cuyo título inaugural arrancó con más de cuatro millones de euros en enero de 2007. En relación al primer fin de semana norteamericano la cifra de España supone un meritorio 8%. En los cuatro días (Navidad incluida) la taquilla de nuestro mercado ascendería hasta los 1.380.000€.
Invencible (Unbroken) (Universal) empezó su andadura con un estimado de 1.060.000€ y algo más de 200.000 entradas vendidas, dejando una media por cine próxima a los 3.200€. Acumularía en torno a 1.400.000€ considerando lo ingresado el día 25. Respecto a la apertura estadounidense (estreno simultáneo) la cifra de España supone apenas un 4% si nos ceñimos al fin de semana y un 3,6% si nos referimos a los cuatro días.
Del resto de la cartelera, destacar la siguiente novedad, El club de los incomprendidos (DeAPlaneta), que desde la séptima posición debuta con un estimado de 575.000€ (2.660€ de media por local en el fin de semana (708.000€ en los cuatro días), y el buen mantenimiento de Stand by me Doraemon, que con un estimado de 270.000€ se mantiene en la décima plaza creciendo un 52% (perdiendo algo de presencia de mercado) para acumular algo más de 560.000€ tras sus primeros diez días de exhibición.
Con un Top-5 sumando un estimado de 8.240.000€ podemos deducir que el global de la taquilla se debió mover alrededor de los 12 millones de euros. Ni en 2014 ni en todo 2013 se alcanzó una cifra así. Hay que remontarse hasta noviembre de 2012 para encontrar un fin de semana que mejore ese registro, que supera en un 7% los €11,26 millones del último fin de semana del año pasado (si sólo considerásemos los ingresos generados entre viernes y domingo 2014 cerraría con una desventaja de algo más de cuatro millones de euros respecto a 2013).
Durante las fiestas del año pasado en la primera semana de las vacaciones (23/29 de diciembre) se recaudaron unos €19,6 millones de euros, de los que unos €11,2 millones correspondieron a los ingresado entre viernes y domingo (27/29 de diciembre). En la primera semana de este año 2014 (22 al 28 de diciembre) se recaudaron unos 19 millones de euros, €12M en el fin de semana como acabamos de ver. La segunda semana (30 de diciembre al 5 de enero de 2014) se saldó con una recaudación próxima a los €16 millones (un 20% más floja que la anterior), de los que unos €8 millones se concentraron en el fin de semana (3/5 de enero) (un 28% por debajo del anterior). Hay que destacar que ese domingo, vigilia del día de Reyes, la recaudación fue muy inferior a la de un festivo al uso. Este año el domingo no sufrirá de una merma equivalente.
Hoy despedimos 2014. En fechas próximas empezaremos a analizar las cifras que pasan balance al año cinematográfico. Antes toca disfrutar de la Nochevieja y desear que 2015 sea, en general y para todos, un mejor año. Incluso mucho mejor. También para el cine. Feliz Año, entonces.