Pues ya está aquí La era de Ultrón, la segunda adaptación a la gran pantalla de los Vengadores de Marvel. Hoy se estrena en España, pero ya está en cartel en 44 países y desde mañana lo estará en Norteamérica y otros muchos territorios. Todo lo que rodea a la película suena a grandioso: el presupuesto de producción, las previsiones de recaudación en cines, los negocios alternativos que se generan, etc. Solo está por ver cual es la dimensión real del éxito en cada caso. Centrémonos en el cine y en lo que pueda suceder en el mercado español.
Viendo lo acaecido en aquellos países donde Vengadores: la era de Utrón (Avengers: age of Ultron) son...
El Top-5 mejoró por poco los 2,5 millones y el global de la taquilla sufrió para superar los cinco millones de euros. En consecuencia, el fin de semana más flojo desde que a finales de julio se ingresaran 4,4 millones entre viernes y domingo. Tanto las cifras generales como las de títulos particulares no difieren en exceso de lo que apuntaba en el post del pasado jueves, el cual terminaba diciendo que lo mejor de todo era que iba a ser el último antes del estreno de la primera secuela de Vengadores.
El maestro del agua (eOne) se situó al frente del ranking de recaudaciones desbancando a Furious 7, que había ocpuado esa posición de privileg...
Muy poco después de colgar el post del pasado lunes uno de los seguidores/colaboradores más estimados de este blog, Martin Pawley (@pawley), me sugería profundizar en el análisis de las mejores aperturas americanas y españolas al preguntarse (y preguntarme) cual era la tendencia si nos fijábamos en lo que representaba el primer fin de semana en relación a la recaudación final de cada título. Acepté el reto, como no podía ser de otra manera. Y fui un poco más allá, aún a riesgo de complicar un tanto la reproducción y la interpretación del resultado. Me esmeraré en la explicación.
Habíamos visto en el primer artículo qué porcentaje representab...
Treinta y tres estrenos en tres semanas, veintitrés en las dos previas, de los que solo dos debutaron por encima del medio millón de euros (sin alcanzar, ni de lejos, el millón) y apenas cuatro superaron los 200.000€ en sus tres primeros días de exhibición. No parece que de entre las diez novedades haya ninguna en condiciones de arrancar con un registro muy superior al mejor de los anteriores pero, si no hay grandes naufragios, entre tres o cuatro títulos pueden ayudar a que el gobal de la taquilla no presente un regsitro demasiado dramático.
Al menos por presencia de mercado es la australiana El maestro del agua (The water diviner) la que...
Flojo fin de semana el que acabamos de vivir, el segundo con una recaudación más pobre y el tercero que se queda por debajo de los seis millones de euros en lo que llevamos de año. Nada que no estuviese previsto, por otro lado. La únicas dos novedades que podían meterse en la parte alta lo hicieron con cifras más o menos dignas y la lucha por completar el Top-5 fue reñida como se esperaba.
Fast & Furious 7 repitió al frente del ranking de recaudaciones por tercera semana consecutiva con un estimado de 1.045.000€ lo que vino a suponer un descenso del 51%. El acumulado para la de Universal se situaba muy cerca de los €11,5 millones y los 1.7...
Dentro de pocos días se estrenará Vengadores: la era de Ultrón y el resultado de los trackings previos confirma la posibilidad de que bata el récord de apertura en el mercado norteamericano, el cual está en poder de su predecesora en la franquicia, Los Vengadores, que su primer fin de semana, a inicios de abril de 2012, recaudó más de $207 millones, un 23% por encima de la mejor marca anterior que databa de 2011. Hace apenas tres semanas otro título, Fast & Furious 7, mejoraba todas las previsiones y se convertía en la novena mejor apertura de todos los tiempos en aquel mercado con $147 millones, destrozando el anterior registro en la saga al...
Visto lo sucedido el pasado fin de semana (doce estrenos y el mejor resultado en séptima posición sin alcanzar los 400.000€) es como para ponerse a temblar de cara a la cartelera y su correspondiente taquilla a partir de mañana. Once títulos llegan a las salas y solo dos de ellos, sobre el papel, con opciones de asomar por los puestos de privilegio comercial. Y sin recaudaciones destacables en ningún caso. Para evitar el naufragio general toca encomendarse, de nuevo, a unos buenos mantenimientos.
Repasaba en el post del pasado lunes la trayectoria del director catalán afincado en Los Angeles Jaume Collet-Serra. De su filmografía debemos fi...
Las mismas cinco películas que conformaron el Top-5 durante el fin de semana de semana santa han repetido en los puestos de honor del ranking de recaudaciones cambiando tres de ellas sus posiciones. Hago dos lecturas: una, que el sábado y el domingo que ponían fin a las vacaciones fueron especialmente flojos (prueba de ello es que los grandes descensos del pasado fin de semana se centraron en el viernes), lo que ayuda a entender los buenos mantenimientos de las películas ya estrenadas; dos, el escasísimo potencial comercial de las novedades de la semana, lo cual hace tormar todo tipo de prevenciones ante la avalancha de estrenos que nos esper...
Nacido en la provincia de Barcelona en marzo de 1974 Jaume Collet-Serra se instaló en Hollywood con tan solo 18 años, en aquel olímpico 1992. Decidido a ser director de cine estudió en una escuela especializada de Los Angeles y empezó a trabajar como montador para, posteriormente, rodar diferentes videoclips y anuncios para televisión, lo que le permitió conocer a estrellas de la música y la gran pantalla.
En 2004 Joel Silver, uno de los productores más reconocidos de Hollywood (en su haber, entre muchas otras, las películas de la saga Arma letal, Jungla de cristal o la trilogía Matrix), le encarga la realización de la cinta de terror La c...
A buen seguro que habrá cambios en el calendario de estrenos pero, mirando las previsiones de las próximas seis semanas no puedo evitar un sobresalto: 62 estrenos fechados, con un mínimo de ocho y un máximo de doce, precisamente los de esta semana. Excesivo, sin ninguna duda. Grandes, lo que se dice grandes, no hay demasiados por lo que la batalla de los demás por hacerse notar a ojos del potencial espectador será tremenda. Imaginad la de cines/salas que tendrán peticiones de estreno; la de títulos que arrancarán en menos locales de los deseados y/o con menos sesiones de las necesarias de salida; la exigencia de recaudación a que tal colapso ...