El próximo viernes se estrena en España Los Minions, película protagonizada por esos adorables y traviesos pequeños personajes de color amarillo que se dieron a conocer en las dos entregas hasta ahora estrenadas de Gru: mi villano favorito. Estamos frente a los que los norteamericanos denominan un spin-off, un nuevo proyecto en que los protagonistas absolutos lo eran secundarios en la película original sin que necesariamente deba haber connotaciones argumentales con aquella.
En la historia reciente de la animación made in Hollywood hay tres precedentes a destacar. El primero en probar suerte fue Dreamworks. Tras el espectacular éxito comer...
Semana de actividad frenética para las distribuidoras filiales de los grandes estudios de Hollywood con la celebración de CineEurope 2015 en Barcelona. Un motivo así justifica que la recepción de la información relacionada con sus estrenos no llegue, en todos los casos, con la antelación suficiente para incluirla en este post.
Tras el grandioso debut de Jurassic World dos semanas atrás el reto de apertura comercialmente notable pasa a manos de San Andrés (San Andreas). El género de películas sobre catástrofes naturales ha dejado múltiples ejemplos de buen funcionameinto en taquilla. En esta ocasión Dwayne Johnson, The Rock, será quien deba...
Las dos películas que debían marcar el ritmo de la taquilla del fin de semana no fallaron. De Jurassic World se podÍa esperar un descenso de entre el 50% y el 60% y se dejó un 54%; de Ahora o nunca cabía confiar en un promedio de entre 4.000€ y 4.500€ por cine y alcanzó los 4.350€. Pincharon Campanilla y la leyenda de la bestia y El niño 44 y lo demás se movió en descensos pronunciados. El global del fin de semana, algo por debajo de lo deseable y la comparativa con 2014 muy pareja a pesar de todo. Vamos con el detalle.
Juarassic World repitió al frente del ranking de recaudaciones, como era su obligación, con un estimado próximo a los €3 ...
Tras el anuncio de Netflix de iniciar su actividad en España el próximo mes de octubre se ha sabido que ese mismo mes será el de lanzamiento también en Italia y Portugal. Mucho se ha escrito y mucho se escribirá sobre la llegada del nuevo gigante de la comunicación que emite a través de internet y que ha cambiado las reglas de la televisión tradicional y por cable (muy recomendable este artículo de Elena Neira al respecto). También la prensa norteamericana especializada se ha referido a estos planes de expansión. Es el caso de The Hollywood Reporter, que el pasado 8 de junio publicaba un artículo analizando la situación general del desembarco...
Ocho comedias españolas han debutado por enicma del millón de euros en su primer fin de semana desde 2013 hasta nuestros días, cinco de ellas con la participación de Atresmedia Cine en la producción. Hay nombres ilustres como Segura, Almodóvar o De la Iglesia que han conocido las mieles del éxito comercial incluso muy por encima de los registros obtenidos por estos sus último trabajos. De entre esas comedias sobresale, inevitablemente, Ocho apellidos vascos, más por lo descomunal de su taquilla final que por el arranque, que, aún sin ser tan espectacular es el segundo mejor del grupo, con €2,81 millones, por detrás de Torrente 5 con sus €3,70...
Tres días después es muy tarde. Siempre lo es para hablar de las recaudaciones del fin de semana; más aún si lo que está sobre la mesa es uno de los resultados más sorprendentemente inesperados de los últimos años. Quién no sabe ya que Jurassic World abrumó a todo el mundo con sus $524 millones entre todos los países que la estrenaron (mejor arranque global de la historia), que en Norteamérica se convirtió finalmente en la mejor apertura de todos los tiempos con $209 millones, (dos por encima del registro estratosférico de Los Vengadores en abril de 2012), así como lo fue también internacionalmente con sus $315 millones, que destrozó todas la...
El universo jurásico ideado por Steven Spielberg tiene un potencial comercial único e incontestable. Lo demostró con Jurassic Park en 1993 y lo ha vuelto a demostrar con Jurassic World veintidós años después. Entonces el rival a batir era Batman; hoy lo eran Los Vengadores. Hasta el momento, no hay superhéroe que pueda con los dinosaurios (y que conste que no estoy proponiendo guión alguno...).
Ni trackings, ni estimaciones, ni nada. Jurassic World ha destrozado todas las previsiones y se ha convertido en la mejor apertura global de todos los tiempos con una recaudación de $511,8 millones en todo el mundo en su primer fin de semana de exhibi...
Empezaron siendo $85 millones; pasaron a ser $100 hace diez días y ahora las estimaciones sitúan la apertura en un mínimo de $125 millones. Jurassic World es, sin duda, la película del momento en Norteamérica y en todo el mundo. Aquí, además, supone el pistoletazo de salida de la temporada de estrenos veraniegos, de la cual se espera (se precisa) que sea comercialmente espectacular para recuperar y relanzar el pulso de una taquilla en estado semicomatoso.
Quedémonos con la última cifra, los $125 millones (€110,7M) que puede recaudar Jurassic World en su primer fin de semana estadounidense. Sería la tercera mejor entrada del año tras los $1...
Hubo final de Champions con el Barça de protagonista el sábado e hizo buen tiempo durante el fin de semana. ¿Razones más que sobradas para explicar una taquilla cinematográfica lamentable? Para algunos seguro, para otros quizás no tanto. Lo cierto es que la recaudación fue, con difrencia, la peor del año y probablemente la segunda más floja de los dos últimos ejercicios (superando por muy poco los tres millones de euros).
Tomorrowland retuvo el Número Uno del ranking contra pronóstico. No tanto por su mantenimiento como por lo escaso del registro de su principal competidora. La de Disney descendió en torno a un 43% con su estimado de 705.0...
La historia y la evolución de los efectos especiales en el cine es larga y rica en ejemplos, anécdotas y títulos de referencia. Ahora bien , quienes tenemos ya una edad, no podemos dejar de recordar (y rendir el merecido homenaje) a lo que supuso el estreno de Parque Jurásico (Jurassic Park) en 1993. Nunca antes se había tratado con esa profusión de efectos y variedad de animales el mundo de los dinosaurios; nunca antes una película de esas características había supuesto el fenómeno comercial que ésta supuso. Y no solo por su éxito en las taquillas de todo el mundo, sino por la infinidad de negocios auxiliares que se generaron por contagio: m...