'Atrapa la bandera' repite cifra y liderato (€1,4M) mientras 'Anacleto' titubea (€0,86M)
miércoles 9.sep.2015 por Juan Herbera 0 Comentarios
El primer fin de semana de septiembre quiso ser benévolo con la taquilla cinematográfica de nuestro país y deparó, sobre todo, muy buenos mantenimientos. Unido ésto a que los laborables previos fueron los últimos con vacaciones escolares en todo el Estado (con la excepción de la Comunidad Valenciana, donde las clases empezaron el pasado jueves) las cifras acumuladas lograron situarse a un buen nivel para afrontar la vuelta a las proporciones no vacacionales en lo que a recaudaciones semanales se refiere. Bienvenidas sean esas buenas noticias y su consecuencia en los parciales de los títulos en cartel.
Atrapa la bandera se mantuvo como Número Uno gracias a un estimado de 1.420.000€, lo que suponía repetir prácticamente la recaudación del fin de semana de estreno. No había entrado la de Paramount como de ella cabía esperar pero compensó en buena medida ese déficit inicial con tan buen comportamiento en segunda estancia. El acumulado, tras diez días en cartel, se situaba en los 4.450.000€ y los 780.000 espectadores, algo más de 4 veces su recaudación inicial.
Los laborables de la primera semana de exhibición aportaron un muy buen 53.5% de los ingresos de los siete días, proporción ésta habitual en películas infantiles durante el periodo estival como hemos ido comprobando con Los Minions y Del revés (Inside out). Con el fin de las vacaciones escolares las cosas volverán a proporciones muy diferentes (películas de éste corte recaudan más del 80% entre viernes y domingo). Aún con todo, a Atrapa la bandera le quedaban tres buenos laborables, miércoles incluido, que le pueden permitir finalizar su segunda semana de estreno cerca de los seis millones de euros, lo que le permtiría aspirar a una recaudación final bastante más relevante de lo que uan semana atrás podía parecer.
Los Minions habrá multiplicado su primer fin de semana por 4,3 veces, pero arrancó con €5,5 millones; Del revés (Inside out) podría acabar presentando un coeficiente multipliador algo por encima de las 7 veces habiendo debutado con €2,9 millones. Y Las aventuras de Tadeo Jones multiplicó por algo más de 6 tras arrancar con €2,87 millones. Multiplicando por 5,5 veces Atrapa la bandera rozaría los 8 millones de euros; haciéndolo por 6 se movería en torno a los €8,5 millones (coeficientes éstos al alcance de pocas películas). No estaría nada mal. Otra cosa son los números financieros. Si su coste de producción se ha movido entre los €10 y los €12 millones necesitará de muy buenos ingresos de la explotación de sus otras ventanas de distribución (televisión, DVD e internet) y de las ventas internacionales para salvar su cuenta de resultados. Por qué no.
Requeante fue el debut de Anacleto: agente secreto (Warner) si su estimado acaba moviéndose alrededor de los 865.000€, lo que implicaría una media de 2.720€ por local y unas 121.000 entradas vendidas. Una cifra así quedaría un 35% por debajo de la taquilla inicial de 3 bodas de más, a un 31% de la lograda por Perdiendo el norte y a un 44% de la apertura de Ahora o nunca. Se puede hacer la lectura que cada cual desee pero apostaría a que no son los números esperados ni deseados por distribuidora y productora.
Si aprovecha bien los laborables vacacionales Anacleto podría cerrar la semana algo por encima de los €1,7 millones. Si desciende moderadamente en su segunda estancia (por ejemplo un 30%) sumaría en torno a €2,3 millones tras diez días en cartel encarando ya fechas no vacacionales. Acabar sumando €4 millones supondría cuatro veces la recaudación del primer fin de semana.
Repetir recuadación no fue privativo de Atrapa la bandera. Del revés (Inside out) hizo lo propio al ingresar un estimado de 408.000€ en su octavo fin de semana en cartel para llevar su parcial hasta los 20.112.000€ y los 3.560.000 espectadores. La de Disney-Pixar, que subía de la quinta a la tercera plaza, ya había multiplicado por 6,9 veces la cifra de sus tres primeros días. Como apuntábamos un poco más arriba, las películas infantiles suelen sacar muy buen partido de los laborables durante las vacaciones de verano. Una vez más, Del revés recaudó más entre lunes y jueves (53%) que entre viernes y domingo.
Gracias a este espectacular mantenimiento Del revés (Inside out) ya ha superado a Cincuenta sombras de Grey y es la tercera mejor taquilla acumulada de entre todos los estrenos de 2015. Pero es que todo apunta a que pueda superar los €22 millones, con lo que dejaría atrás los €21,9 millones de Jurassic World y solo tendría por delante a Los Minions, actualmente con €23,6 millones. Y habría multiplicado por más de 7,6 veces los €2,9 millones de su apertura. Y estaría a poco más de un millón de euros de la recaudación final de Buscando a Nemo. De impresión.
Igualmente bien le sentó la entrada de septiembre a Un día perfecto, cuyo estimado de 365.000€ suponía un leve descenso del 15% en relación a su cifra de apertura. Tras diez días de estreno la de León de Aranoa sumaba 1.105.000€ y había sido vista por unas 172.000 personas. Con mantenimientos así, independientemente de la posible corrección en semanas venideras, toca mejorar expectativas. En sus primeros siete días la de Universal había recaudado un 42% entre lunes y jueves. Finalizará la segunda semana por encima de los €1,3 millones y puede aspirar a €2M, unas 4,5 veces su taquilla de debut.
Ricki, en cambio, no aguantó tan bien y se dejó un 35% con su estimado de 330.000€. No es un descenso para nada exagerado, si bien visto el comportamiento general de la cartelera desmerece un tanto. Acumulaba 1.195.000€ y 190.000 espectadores. En la primera semana los laborables pesaron un 41%. Si alcanza los 1.830.000€ habrá multiplicado su primer fin de semana por 3,6 veces.
Estaríamos ante un Top-5 cuyo estimado se situaría alrededor de los 3.340.000€ lo que permitiría proyectar a un global de la taquilla del fin de semana en el entorno de los 5.500.000€, un 12.5% mejor que el precedente pero un 22% inferior al de ahora hace un año. No había previsto yo unos mantenimientos tan brillantes como los habidos pero no erré tanto en las previsiones globales (quien tenga curiosidad puede echar un vistazo aquí al post del pasado jueves). Y son resultados que no deberían provocar grandes alegrías. El mercado sigue sin reaccionar lo suficiente y, aunque quedan títulos muy prometedores por llegar a las salas, el año sigue avanzando y los titulares que permitían liberar el optimismo empiezan a quedar demasiado atrás.
Transporter legacy (DeAPlaneta) no aprovechó las bondades de la fecha y se quedó con un estimado de poco más de 290.000€ (apenas 1.300€ por cine), un 4.5% en relación a la también muy pobre apertura norteamericana ($7,22/€6,47M). Muy pareja la cifra estimada para Ático sin ascensor y Mientras seamos jóvenes, ambas en el entorno de los 160.000€. La de A Contracorriente promediando unos 2.000€ por ubicación, la de Vértigo moviéndose en los 1.500€ por local.
Poco más de 27.000€ (860€ de media) para Corazón silencioso (Golem), 7.500€ para El maestro (EDF) (promedio inferior a 500€ por sala), 2.300€ para Los Hongos (Numax), 1.400€ para Una chica vuelve a casa sola de noche (La aventura audiovisual) y 850€ para La vida en llamas (39 escalones).
Del resto de títulos en cartel mención especial para el documental Amy (la chica detrás del nombre). La de Vértigo ha cumplido con su octavo fin de semana de estreno. Sigue estando presente en 16 pantallas (arrancó en 60) y, tras recaudar unos 12.000€ y mejorar ligeramente la cifra del fin de semana previo, acumula casi 475.000€, 6,4 veces la cifra de sus tres primeros días a mediados de julio. Muy meritorio, sí.