« 'Hotel Transilvania 2' se postula como nuevo miembro del club de los €3M | Portada del Blog | Solo 'Hotel Transilvania 2' (€2,9M) da la cara »

A vueltas con el primer fracaso de Netflix en la taquilla cinematográfica (I)

    lunes 26.oct.2015    por Juan Herbera    0 Comentarios

Quiso la casualidad que el momento elegido para la puesta de largo de Netflix en España coincidiese en el tiempo con los ecos de su primer estreno en salas cinematográficas. El fin de semana del 16 al 18 de octubre fue el del debut en 31 locales de la producción independiente Beasts of no nation por la adquisición de cuyos derechos Netflix pagó $12 millones. Simultáneamente con su llegada a las pantallas se estrenaba en streaming en su propia plataforma. Huelga decir que un evento de estas características dio mucho que hablar en el mercado norteamericano. Antes y después del estreno. Os reproduzco la valoración que hicieron dos de los medios más influyentes en el panorama audiovisual de aquel país, Forbes (hoy) y The Wrap (el próximo lunes):

Bajo el titular ¿Por qué el fracaso en taquilla de 'Beasts of no nation' no importa? Natalie Robehmed hace la siguiente reflexión en Forbes:

Beasts of no nation se estrenó simultáneamente en la plataforma de streaming y en 31 cines el pasado fin de semana pero, a pesar del ruido de Oscars que la acompañaba, los registros en taquilla fallaron. La película apenas ingresó $50.699 en lo que puede considerarse un colosal fracaso en recaudación.

Netflix puede haber pagado $12 millones por los derechos de distribución, pero no podía estar menos preocupada por sus resultados en el theatrical (estreno en salas de cine). Como la taquilla del fin de semana demostró, el drama protagonizado por Idris Elba frente a un niño soldado no se convertirá en una fuente de dinero para el gigante del streaming pero sí reforzará la credibilidad de la división de contenido original de Netflix. Dirigida por el realizador de True detective, Cary Fukunaga, Beasts of no nation es el primer largometraje de la compañía cotizada en bolsa. Y está persiguiendo con ella una estatuilla dorada.

Basada en la novela del autor nigeriano Uzodinma Iweala, la película narra la vida de Agu (interpretado por Abraham Attah, en lo que es su primera aparición frente a una cámara), que es separado de su familia y forzado a luchar en un grupo rebelde a las órdenes de un sanguinario Comandante (Elba) durante una guerra civil en un indeterminado estado africano. Es una película terrible y preciosa: Fukunaga, que es también el director de fotografía, se sobrepasa a sí mismo con impactantes imágenes del paisaje de Ghana e íntimos retratos de la amistad entre Agu y su compañero, también niño soldado, Striker.

La película ni es fácil ni divertida en modo alguno: grotescos asesinatos a machete, violaciones y muertes violentas una detrás de otra. Elba comento a la revista Rolling Stone: "Hubo una parte de mi que siempre se preguntaba, ¿Quién va a ver esta película? Ahora la respuesta es, potencialmente millones de personas, las cuales están aprendiendo qué está pasando en el mundo. Así es que, ya sabes, el modelo de Netflix...¡jodidas gracias por ello!"

Aunque la película no parece que vaya a ser una de las favoritas de los aficionados a los multiplex o de los exhibidores, para ser elegidas como nominada a los Oscar las películas tienen que haberse exhibido en cines del condado de Los Ángeles al menos durante una semana. La película, asimismo, no puede haberse emitido en un formato no cinematográfico antes de su estreno en Los Ángeles, por lo que Netflix simultaneó su estreno en cines con su disponibilidad online. Incluso aunque la película fuese mayoritariamente vista online como consecuencia de los 69 millones de suscriptores de Netflix, requiere igualmente un estreno cinematográfico en una sala para tener alguna oportunidad de optar a la gloria de los Oscar.

Netflix está dispuesta a asumir una pérdida con ésta película en los cines con la esperanza de que gane algunos premios. No es una jugada costosa: el coste de producción fue de solo $6 millones y Netflix se hizo con los derechos de distribución por $12 millones. Distribuida por la compañía de Nueva York Bleecker Street, los multimillonarios costes de Beasts of no nation palidecen en comparación con el gasto general de Netflix. Los ingresos del tercer trimestre fueron de $1,7 billones ($1.700 millones) si bien el costo de los mismos se disparó hasta los $1,2 billones al tiempo que la incorporación de contenido en streaming al catálogo supuso $1,3 billones. Netflix anunció $29 millones de beneficio en el tercer trimestre.

Los verdaderos perdedores son los exhibidores. Con Netflix ofreciendo la película online, los pocos que quieran verla tienen escasa motivación para salir y verla en el cine. (Yo vi la película desde el sofá de mi casa). Estrenando simultáneamente, Netflix está exprimiendo los beneficios de los productos de restauración y de las entradas de los pocos cines que aceptaron proyectarla.

"La taquilla de Beasts of no nation no es sorprendente porque Netflix no confiaba en sus perspectivas comerciales en el theatrical y no hizo esfuerzo alguno en lograr el éxito en los cines", afirmaba Patrick Corcoran (vicepresidente de la patronal de los exhibidores norteamericanos, la NATO) a The Hollywood Reporter. "Fueron meramente relaciones públicas para el video doméstico, que es lo que habitualmente supone un estreno simultáneo".

Conocida por su contenido original televisivo tal como House of cards y Orange is the new black y documentales nominados al Oscar como The square y Virunga, Netflix ha empezado a invertir con fuerza en película de cine desde hace poco. A inicios de este año, gastó $60 millones en producir y distribuir War machine, de Brad Pitt así como invirtió otros $17 millones en la adquisición de los derechos mundiales del drama sobre la guerra de Irlanda Jadotville.

No todo su gasto se ha dirigido a películas serias: ha firmado con Adam Sandler un acuerdo por cuatro películas con un coste estimado de $240 millones. Mientras las películas más recientes de Sandler han obtenido resultados más pobres de lo esperado en la taquilla cinematográfica, Netflix probablemente dispone de información que sugiere que sus películas son populares entre los suscriptores de la plataforma, suficientemente populares como para justificar presupuestos de $60 millones por película.

Netflix no hace públicos resultados de audiencia de nada de su programación, por lo que no sabemos si la programación de sus películas originales está dando sus frutos. Una cosa sí es segura: los exhibidores no están felices.

La semana que viene veremos qué conclusiones saca The Wrap: 5 certezas y una pregunta.

Categorías: Cine , Mercado de cine

Juan Herbera   26.oct.2015 08:05    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios