« 'Regresión' incompleta | Portada del Blog | ¿Cómo asegurar que tu película consigue un estreno en salas? (I) »

'Pan' y gracias

    jueves 8.oct.2015    por Juan Herbera    2 Comentarios

Al menos doce títulos aterrizan desde mañana en la cartelera española. Comercialmente hablando ninguno de ellos parece en condiciones de lograr cifras destacadas. Estaríamos ante lo que se vendría en denominar una semana de transición, es decir, aquella sin sobresaltos entre otras (anteriores y posteriores) con resultados mucho más atractivos en recaudación. De hecho, sólo uno de los estrenos puede situarse en el podio de las tres mejores taquillas del fin de semana. En el podio sí, nunca en el cajón más alto del mismo que volverá a ocupar Regresión.

 

Pan (Viaje a Nunca Jamás) es una nueva adaptación a la gran pantalla basada en el clásico de J.M. Barrie Peter Pan. En este caso se trata de una suerte de precuela que explicaría la historia del niño Peter antes de convertirse en el héroe que nunca crecería y que tan presente está en nuestras mentes y retinas tras la versión animada de Disney en 1953 (quien quiera puede repasar el post del pasado lunes el resultado comercial de las diversas versiones que sobre el Universo Peter Pan se han estrenado desde esntonces hasta hoy).

De esta producción de Warner no se han oído demasiadas excelencias. De hecho, las estimaciones de cara a su primer fin de semana en Norteamérica han ido descendiendo hasta situarse en estos momentos en unos muy discretos $16 millones (€14,23M), discretos, sobre todo, a la vista de los $150 millones que ha costado la película, a los que habrá que añadir, al menos, otros $75M destinados a cubrir los gastos de distribución (lanzamiento). Han pasado once años (demasiados a la hora de hacer comparativas de mercado) desde que Sony estrenase la última adaptación de Peter Pan en acción real. Fue Peter Pan: la gran aventura que debutó con 1.073.000€ a finales de marzo de 2004 promediando 3.085€ por cada una de las 348 copias distribuidas (cuando digo que el mercado ha cambiado sustancialmente, y muy a peor, es por indicadores como este: esa recaudación supuso un 13,6% de la apertura norteamericana. Hoy ese porcentaje es poco menos que inimaginable).

La gran ventaja del fin de semana, además de estar libre de jornada de la liga de fútbol, es que, al ser el lunes día festivo, el domingo puede comportarse mejor que el sábado. Todo ello debe permitir mejores cifras (un incremento de entre un 10% y un 15% en relación a un fin de semana normal) tanto en estrenos como en mantenimientos. Si Pan (Viaje a Nunca jamás) aprovecha bien el momento y consigue que el peso de la taquilla española se mueva en torno al 7% de la estimación norteamericana (en vez de ese 5% que tantas veces parece un techo insuperable) rozaría el millón de euros en sus tres primeros días de exhibición. Si, por contra, no supera la barrera del 5%, se quedaría en unos 710.000€. Vistas las 349 pantallas (263 en versión doblada al castellano, 67 en 3D doblada al castellano, 16 doblada al catalán y 3 doblada al euskera) de 280 cines en que la sitúa Warner el promedio por local sería de unos 3.570€ en el primer escenario y de unos 2.535€ en el segundo. Con uno y otro resultado debería asegurarse el segundo puesto del podio, por detrás de Regresión.

 

Owen Wilson y Pierce Brosnan protagonizan el thriller Golpe de Estado (No escape), estrenada a finales de agosto en Estados Unidos y Canadá donde ingresó $10,17 millones (€9,1M) en sus cinco primeros días de exhibición, de los que $8,11 millones (€7,25M) correspondieron al fin de semana tradicional. Una semana más tarde se estrenaba en Reino Unido, donde recaudaba 868.000€ promediando 2.035€ en 427 cines; seis días después era el turno de Italia, que no pasaba de los 333.000€ en cuatro días dejando una media de 1.690€ en 197 salas. eOne estrena Golpe de Estado en 260 cines (1 sala en versión original subtitulada y 15 con sesiones subtituladas esporádicas) que, de promediar 1.700€, dejarían el primer parcial en 442.000€, un 4,86% respecto a la apertura norteamericana.

El coro (Boychoir) es una producción estadounidense, que cuenta con Dustin Hoffman y Kathy Bates en su reparto, dirigida por el quebequés François Girard, especializado en obras de teatro y óperas así como en alguno de los espectáculos del Cirque du Soleil. A Contracorriente distribuye 106 copias (de las que 98 están dobladas -2 de ellas en 35 mm.- y las otras 8 son en versión original subtitulada). Si promediase unos 1.400€ por local ingresaría cerca de 150.000€ entre viernes y domingo.

También norteamericana e independiente es Yo, él y Raquel (Me & Earl & the dying girl), que se hizo con los premios a mejor película y del público en el pasado festival de Sundance. Muy aplaudida por los críticos llega de la mano de Fox a 62 cines con versiones doblada y original subtitulada al castellano.

Bigas Luna inició el rodaje de Segon origen (Segundo origen), la adaptación de la novela de Manuel de Pedrolo Mecanoscrit del segon origen, escrita en 1974, que narraba la historia de dos jóvenes, los únicos supervivientes tras un ataque alienígena a la Tierra. Fallecido Bigas Luna se hizo cargo de la dirección Carles Porta. La película se podrá ver en 57 cines (45 salas ofreciendo la versión orginal en catalán, 11 la doblada al castellano y una en versión original catalana subtitulada al castellano) distribuida por Emon.

Wanda estrena el documental iraní Taxi Teheran (Taxi), ganador del Oso de Oro al mejor largometraje y del premio FIPRESCI en el pasado Festival de Berlín. Se podrá ver en 29 salas de las que 13 ofrecerán la versión doblada, 10 la original subtitulada y 6 combinarán sesiones de ambas.

Tras su paso por los festivales de Berlín (de donde se llevó el Gran Premio del Jurado) y San Sebastián llega a las pantallas españolas la producción chilena El club, magníficamente tratada por la crítica, que aborda el espinoso tema de los abusos sexuales por parte de sacerdotes de la iglesia católica. Caramel la estrena en 24 locales.

 

También llegan a las pantallas este fin de semana con puente la española La playa de los ahogados (Syldavia), dirigida por Gerardo Herrero con Carmelo Gómez de principal protagonista; la producción polaca de 2013 Life feels good (Paco Poch), que estará presente en 7 pantallas (todas en versión original subtitulada, cuatro al castellano y tres al catalán); The Who: live in Hyde Park (Arts Alliance) como contendio alternativo y los documentales Muros y Barça dreams.

El año pasado, por estas fechas Torrente 5 cumplía con su segundo fin de semana al frente de un ranking en el que dos novedades se metían entre las cino más taquilleras. Perdida era segunda con 1.280.000€ (media de 3.860€ en 332 cines) y Annabelle era tercera con 1.146.000€ (promediando 5.025€ en 228 complejos). Aquel Top-5 recaudaba 5.645.000€ y suponía un 74% de los 7.652.000€ ingresados por el conjunto de la cartelera.

En un fin de semana sin un festivo adicional por detrás un descenso razonable para Regresión hubiese estado en el entorno del 35%-40%. Ponderando el efecto positivo del lunes podemos estimar una recaudación de unos 1.825.000€, lo que significaría haber dejado un 29,5% en relación a su taquilla de apertura. Primera posición garantizada. Tras ella debería siturase Pan. La lucha por las tres plazas que completan el Top-5 podría estar muy concurrida. Visto el comportamiento de Atrapa la bandera, todo es posible. Si perdiese un 10% respecto al fin de semana precedente aún recaudaría 530.000€ y retendría la medalla de bronce por delante de Everest que, con unos 400.000€, se habría dejado algo menos del 40% en su cuarta estancia. En esa cifra podrían estar Golpe de Estado y Las pruebas (si no cayese más del 30%). Algo por detrás aparecería El desconocido (descendiendo un 25% sumaría 350.000€).

Con un Top-5 que sumase alrededor de 4.000.000€ el global de la taquilla del fin de semana no alcanzaría los seis millones de euros, si bien el puente, con su efecto positivo sobre los mantenimientos, puede empujar esa cifra hacia arriba. No son registros destacados (que, además, empeorarían en la comparativa con 2014) pero siempre queda consolarse con aquello de que es una semana de transición.

Categorías: Avance de estrenos , Cine

Juan Herbera    8.oct.2015 08:32    

2 Comentarios

Juan, el premio FIPRESCI que ganó "Taxi Teherán" fue en Berlín también. El estreno mundial fue en la capital germana y la Seminci de hecho todavía no se ha celebrado este año. Gran película, por cierto.

jueves 8 oct 2015, 23:24

Genjuro:

Rectificado. Mil gracias!

viernes 9 oct 2015, 08:59

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios