« Números abrumadores para el estreno mundial de 'El despertar de la fuerza' | Portada del Blog | 'Carlitos y Snoopy' y 'Palmeras en la nieve' piden paso en una Navidad muy galáctica »

'El despertar de la fuerza' arrasa (€8,7M) sin batir los grandes récords nacionales

    miércoles 23.dic.2015    por Juan Herbera    4 Comentarios

Borrachera de números, no me lo negaréis. En los artículos previos al estreno de Star Wars: el despertar de la fuerza y en el publicado el pasado lunes con las primeras reflexiones sobre lo sucedido el fin de semana (haz click aquí para acceder) he aportado mi granito de arena a esa vorágine de datos, si bien creo que ha servido para situar en el contexto adecuado la dimensión del fenómeno que supuso de la apertura de la de Disney-Lucas en nuestro país. En el post de hoy intentaré no repetirme en exceso y no aburrir, si bien será inevitable profundizar en algún detalle que puede afectar a la percepción general de lo sucedido entre las doce de la noche del pasado jueves y el domingo.

Sabéis que no soy muy dado a regalar éxitos gratuitament a las películas. Y que me guio por la norma norteamericana de comparar peras con peras y manzanas con manzanas, es decir, fines de semana estrictos contra fines de semana estrictos y aperturas de más días con aperturas de más días. Sé que eso me acarrea alguna incomprensión (del distribuidor de turno que, legítimamente, suma todo lo que puede para presumir de una cifra lo más atractiva posible) y que supone, quizás, alguna injusticia con los títulos afectados. Pero creo sinceramente que ese sistema de comparativa es el más honesto siempre que, junto a la cifra del fin de semana, se comenten las de los días adyacentes.

Digo todo esto porque en el caso de El despertar de la fuerza sí me parece de justicia incluir en la cifra de apertura lo recaudado en la noche del jueves. Todas las sesiones que entonces se produjeron se iniciaron a partir de la medianoche por lo que, técnicamente, formaban ya parte del viernes. Será, por tanto, ese acumulado el que consideraré a la hora de hacer comparativas con otros estrenos, sin bien mencionaré los parciales para que, en cualquier caso, se puedan segregar los datos si así alguien lo desea. Al grano, pues.

Star Wars: el despertar de la fuerza (Disney) habría debutado en España con una recaudación estimada de 8.730.000€ en su fin de semana de apertura (incluidos los 630.000€ de la noche del jueves), lo que habría supuesto una media de 21.450€ por local y en torno a 1.214.000 entradas vendidas (cerca de 89.000 de las sesiones previas). En el momento de elaborar este artículo la cifra correspondiente al mercado norteamericano sería de $247 millones (€227M), por lo que la taquilla española supondría un 3,8% de aquella. Si nos fijamos en lo ingresado en el resto del mundo ($281M-€258,6M) España habría sido un 3,4% del mercado internacional en su conjunto. Respecto al total mundial ($528M-€485,8M) ese peso sería del 1,8%. Todas estas cifras son consecuencia de una primera revisión efectuada por Disney, pasándose de los $238 millones iniciales en Norteamérica a los $247 actuales (que se espera vuelvan a crecer al finalizar todo el recuento de datos) y de los $279M internacionales a $281M.

Una recaudación como la obtenida por El despertar de la fuerza deja atrás las cifras de la anterior trilogía incluso si ajustásemos aquellas por la inflación (ver aquí las cifras exactas de todas ellas). Las más cercanas serían las de Episodio III: la venganza de los Sith, a la que también superaría en espectadores ya que aquella había atraído a 1.167.000 entre viernes y domingo en mayo de 2005.

Los €8,73 millones de El despertar de la fuerza serían la quinta mejor marca de todos los tiempos en recaudación (por detrás de los €8,79 de El código da Vinci). Se convertiría, eso sí, en la mejor entrada de un mes de diciembre tanto en taquilla como en asistencia. En el primer caso superaría los €7,29 millones de Avatar (incluso sin las previas Star Wars VII, con algo más de €8M, también mejoraría el registro de la de Cameron) y en el segundo igualaría los 1,21 millones de espectadores de El retorno del Rey (aquí sí que sin las entradas vendidas el jueves quedaría por detrás de la de Peter Jackson).

Los récords absolutos de nuestro mercado siguen en poder de Amanecer Parte 2, de la Saga Crepúsculo, por ingresos (€9,27 millones) y de Piratas del Caribe: el cofre del hombre muerto en asistencia (1,68 millones de entradas). Soy de los que confiaba en un arranque algo por encima de los €10 millones, lo que habría supuesto acercarse mucho a los 1,5 millones de espectadores. Me quedo con las ganas, sin por ello dejar de reconocerle a El despertar de la fuerza los méritos que ha reunido para lograr un resultado sobresaliente. Le ha faltado algo para la matrícula de honor. Lástima.

El despertar de la fuerza tiene por delante todas las fiestas navideñas para lograr una recaudación espectacular en sus primeras tres semanas de exhibición. En estos momentos es imposible saber cual es su potencial comercial real. La seguiremos muy de cerca deseando que su límite esté muy, muy arriba.

Ocho apellidos catalanes cumplío muy bien con su quinto fin de semana al recaudar un estimado de 1.035.000€, lo que suponía ceder en torno a un 44% a pesar de todo lo que sucedía a su alrededor. La de Universal y Telecinco Cinema acumulaba 28.342.000€ y había sido vista por 4.485.000 personas hasta el pasado domingo. Lo dicho: acariciará los €29 millones en Nochebuena y superará cómodamente los €30M durante las Fiestas. Salvo sorpresón cerrará el año como la mejor recaudación acumulada en 2015. Otra cosa será entre lo estrenado en 2015, honor que deberá dilucidar con Star Wars VII.

Tampoco hubo sorpresas en las otras tres posiciones del Top-5, si bien El puente de los espías cayó con más fuerza de la esperada, no así El viaje de Arlo y Sinsajo Parte 2, que cumplieron con las previsiones. La de Spielberg ingresaba un estimado de 560.000€, lo que suponía un descenso del 51,5% en su tercera estancia (acumulaba 5.243.000€ y 800.000 espectadores); la de Disney-Pixar se dejó un 38% en su cuarto fin de semana para recaudar un estimado de 540.000€ y llevar su parcial hasta los 6.300.000€ y las 1.070.000 entradas vendidas. La última entrega de la saga de Los juegos del hambre, por su parte, perdió un 57% con su estimado de 350.000€ para acumular 10.115.000€ y 1.560.000 espectadores.

El Top-5 se iba hasta un estimado de 11.215.000€ de forma que el global de la taquilla del fin de semana (previas de Star Wars incluidas) pudo rondar los 12.555.000€ en lo que, de confirmarse, significaría quedarse algo por debajo del registro establecido tres semanas atrás. En la comparativa interanual por fines de semana 2015 avantajaría a 2014 en aproximadamente un 8,5% en recaudación.

Sufragistas (DeAPlaneta) arrancaba desde la sexta posición con un estimado de 256.000€, lo que representaba una media de 1.765€ por cine; 45 años (Golem) lo hacía desde tres puestos más abajo con unos 87.500€ y 2.365€ por local. Invisibles (Vercine) se quedaba con algo menos del 30.000€ (530€ de media), Zonda: folclore argentino no pasaba de los 1.225€ mientras de Hiena (La aventura audiovisual) y Un día vi 10.000 elefantes se desconocen los datos.

La novia, tras sus nominaciones a los Goya, incrementaba su presencia de mercado pasando de 54 a 62 locales. Subiendo dos posiciones en el ranking (de la décima a la octava) la recaudación se fue hasta algo más de 91.000€, prácticamente la misma que el fin de semana de estreno (el promedio cayó un 13% al pasar de 1.700€ a 1.475€ por ubicación). Tras diez días en cartel sumaba unos 260.000€.

Categorías: Cine , Taquilla de cine

Juan Herbera   23.dic.2015 07:59    

4 Comentarios

Una pregunta. ¿Es posible que las elecciones generales hayan afectado, aunque sea en un pequeño porcentaje, a la taquilla? Sé que el hecho de votar se hace en 5 minutos, pero el hecho de estar pendiente de los primeros sondeos a partir de las 8 de la tarde y después de los resultados oficiales, en unas elecciones tan mediatizadas como han sido estas, es posible, que haya afectado a los últimos pases del domingo. Como digo es sólo una hipótesis. No afirmo que haya sido así.

miércoles 23 dic 2015, 10:31

Jaime:

Tu razonamiento sobre el efecto de las elecciones es correcto, si bien los números de la progresión entre sábado y domingo tampoco apuntan a un gran efecto negativo. Yo diría que la película, euro arriba euro abajo, ha hecho lo que tenía que hacer independientemente de las elecciones.

Saludos!

miércoles 23 dic 2015, 13:24

Josu:

Lo único que pido a los comentaristas del blog es respeto por las opiniones de los demás. Que a ti te parezcan tonterías no significa que lo sean. Estoy seguro de que Disney no se tira de los pelos porque el resultado de España se haya quedado corto por las elecciones pero si yo fuese el responsable de Disney Internacional sí me preguntaría por qué es tan recurrente que el cuarto/quinto mercado europeo occidental no logre cifras de apertura tan rotundas como sí logran otros territorios.

Lo más ridículo es tu desafortunado comentario que, estoy convencido, no volverá a repetirse en este blog.

miércoles 23 dic 2015, 13:29

Interesante lo de La novia, a ver cómo va aguantando de aquí a la entrega de premios del 6 de febrero.

¿Recuerda algún caso de un estreno tan, digamos, pequeño e ir poco a poco haciéndose con más copias en España? Recuerdo que La isla mínima iba siempre en torno a 200 copias y manteniéndose constante.

¿Es conveniente ir a este sistema en vez de los casos anteriores donde se estrenaba en un cine perdido para entrar en las nominaciones y, luego, estrenar fuerte en enero?

miércoles 23 dic 2015, 14:17

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...