2015 da paso a 2016 con una cartelera saturada de títulos. De los que funcionan, de los que no tanto y de los que llegan. Complicada tarea para los responsables de programación de los cines hacer hueco a las novedades cuando El despertar de la fuerza se mantiene a un altísimo ritmo a punto de entrar en su tercera semana, cuando Palmeras en la nieve acaba de sorprender con una excelente entrada y cuando Ocho apellidos catalanes parece reanimarse con los villancicos. Ante ese panorama ocho títulos aterrizan en la cartelera con el nuevo año. Los repasamos.
Padres por desigual (Daddy's home) se estrenaba en Norteamérica el día de Navidad y aca...
A veces no queda más remedio que ser un poco pedante y presumir de teorías que casi nadie compra. Quienes seguís este blog (desde su etapa de por libre hasta ésta de hospedaje en rtve.es) sabéis que no me canso de repetir que dos películas con elevadas aspiraciones comerciales pueden convivir en el mercado en la misma fecha sin riesgo de canibalización en taquilla siempre que sus campañas de lanzamiento sean importantes y sus targets primarios diferenciados (incluso he sido más atrevido y he afirmado, con ejemplos reales sobre la mesa, que si se dirigen al mismo público también pueden coincidir sin afectarse gravemente). Pues el pasado fin de...
Interesante debate el que surgió recientemente en el This Way Up celebrado en el centro de convenciones de Manchester (Reino Unido). El motivo, qué deben ser los cines en el futuro inmediato. Lo que parecería una respuesta lógica y contundente a la pregunta que aparece como titular de éste artículo ('para ver una película') se llena de matices, alguno de ellos más que polémico, al escuchar a los ponentes de la conferencia.
Repasamos a continuación el contenido de aquel intercambio de opiniones para, después, en un artículo posterior, expresar también la mía como reflexión final. Como en ocasiones precedentes, quienes prefieran leer la versió...
La última vez que el calendario quiso que el día de Navidad cayese en viernes fue en 2009. Aquel fin de semana se recaudaron más de €18 millones. Nunca más se ha vuelto a ver nada parecido. Ni en Navidades ni fuera de ellas. Estas fechas son excelentes para el consumo de cine; la historia así lo demuestra. Bien es cierto que acaban siendo las películas las que determinan si el resultado final en taquilla es más o menos espectacular. Hace seis años se vivía el segundo fin de semana de Avatar (que había arrancado con €7,3 millones y que se fue hasta los €8,3M en segunda estancia) y llegaban a la cartelera títulos como Alvin y las ardillas 2, No...
Borrachera de números, no me lo negaréis. En los artículos previos al estreno de Star Wars: el despertar de la fuerza y en el publicado el pasado lunes con las primeras reflexiones sobre lo sucedido el fin de semana (haz click aquí para acceder) he aportado mi granito de arena a esa vorágine de datos, si bien creo que ha servido para situar en el contexto adecuado la dimensión del fenómeno que supuso de la apertura de la de Disney-Lucas en nuestro país. En el post de hoy intentaré no repetirme en exceso y no aburrir, si bien será inevitable profundizar en algún detalle que puede afectar a la percepción general de lo sucedido entre las doce de...
El estreno mundial de Star Wars: el despertar de la fuerza garantizaba un fin de semana muy activo en lo que a publicación de resultados se refiere. Y así ha sido. Sería interminable relacionar los diferentes récords que han ido cayendo desde que el miércoles Francia abriese sus taquillas. Quedémonos, por tanto, con los más llamativos e intentemos incluir en el comentario lo sucedido en España gracias a algunos datos aparecidos en Twitter y en diferentes publicaciones digitales primordialmente norteamericanas.
Ayer domingo, a última hora de la tarde, cuando los colegios electorales estaban a punto de cerrar en España, se daba por seguro que ...
Las cosas hay que empezarlas por el principio, ¿verdad? Pues los récords también. Más aún si se dan tantas circunstancias que hace tan especial el estreno de Star Wars: El despertar de la fuerza (Star Wars: The Force Awakens). Sesiones que se suceden desde esta misma noche y durante todo el fin de semana, más el efecto fan elevado a la máxima potencia hacen imposible utilizar baremos de progresión entre viernes, sábado y domingo como solemos hacer con estrenos más estándar (y, además, elecciones el 20-D). Así pues, habrá que ir día a día para calibrar el éxito de ésta séptima entrega de la saga de La guerra de las galaxias.
Lo primero, po...
Pasó el fin de semana maldito, previo al estreno de Star Wars: El despertar de la fuerza. Y si se quedó más corto de lo esperado fue, fundamentalmente, por los descensos pronunciados (más de lo deseable) de Ocho apellidos catalanes y Sinsajo Parte 2 (lo que enciende algunas señales de alarma si tenemos en cuenta de lo que podría pasar con la llegada de la de Disney-Lucas). Aún con todo, una y otra han cumplido con lo que de ellas cabía esperar, muy especialmente la comedia de Martínez-Lázaro que, a pesar de este pequeño contratiempo, aún puede confiar en un último empujón navideño para acabar presentando números finales ciertamente sobresalie...
Veíamos en post de la semana pasada los récords tanto de franquicia, de estrenos en diciembre como de aperturas históricas a que se enfrenta Star Wars: el despertar de la fuerza en el mercado norteamericano. Y se enfrenta a todos ellos con evidentes opciones de superarlos con cierta comodidad. Nos dedicaremos en el artículo de hoy a, siguiendo un guión equivalente, recordar los mejores números del mercado español con la ventaja de disponer del dato de espectadores, lo cual ayudará, sin duda, a dimensionar con mayor fiabilidad las opciones de éxito de esta nueva apuesta de Disney y Lucas en nuestro país.
Si en el caso de Estados Unidos había ...
Si históricamente los fines de semana entre el puente de inicios de diciembre y el comienzo de las vacaciones escolares con motivo de las fiestas de Navidad solían ser 'malditos' en lo comercial, por la ausencia de grandes estrenos, lo del fin de semana que comienza mañana es un claro ejemplo de esa realidad (podéis recuperar éste post en que repaso los sucedido en los últimos años). Casi nadie ha querido conflictar con el aterrizaje de Star Wars: el despertar de la fuerza del próximo 18 de diciembre (prueba de fuego para demostrar si uno de esos fines de semana puede ser de todo menos maldito) por lo que aquellos títulos con aspiraciones o l...