« Máxima exigencia para la apertura de 'El despertar de la fuerza': superar los 1,5 millones de espectadores | Portada del Blog | 'El despertar de la fuerza' arrasa (€8,7M) sin batir los grandes récords nacionales »

Números abrumadores para el estreno mundial de 'El despertar de la fuerza'

    lunes 21.dic.2015    por Juan Herbera    1 Comentarios

El estreno mundial de Star Wars: el despertar de la fuerza garantizaba un fin de semana muy activo en lo que a publicación de resultados se refiere. Y así ha sido. Sería interminable relacionar los diferentes récords que han ido cayendo desde que el miércoles Francia abriese sus taquillas. Quedémonos, por tanto, con los más llamativos e intentemos incluir en el comentario lo sucedido en España gracias a algunos datos aparecidos en Twitter y en diferentes publicaciones digitales primordialmente norteamericanas.

Ayer domingo, a última hora de la tarde, cuando los colegios electorales estaban a punto de cerrar en España, se daba por seguro que en Norteamérica El despertar de la fuerza había logrado convertirse en la mejor recaudación de apertura de todos los tiempos. Se hablaba de $238 millones entre viernes y domingo, lo que superaba en un 14% los $208,8 millones logrados por Jurassic World el pasado mes de junio.

La cifra mencionada era la estimacion oficial facilitada por Disney, que había tenido que revisar al alza sus previsiones anteriores al confirmarse que el viernes la cifra se había ido hasta los $120,5 millones, en lo que era la mejor marca de todos los tiempos para un primer día de exhibición. También había supuesto un récord los $57 millones que, de esa recaudación, correspondían a las sesiones de tarde/noche del jueves. De esta forma, el viernes propiamente dicho habría generado $63,5 millones, el sábado $68,7M y, el domingo, se estimaban $48,8 millones. No obstante, había ya analistas que advertían que el resultado final del fin de semana podría acabar mejorando esos $238 millones.

Ni que decir tiene que el anterior récord de un estreno del mes de diciembre en Norteamérica (los $84,6 millones de El Hobbit: un viaje inesperado en 2012) quedaba destrozado por los registros de El despertar de la fuerza.

Por lo que al resto de mercados internacionales se refiere, más allá de los récords de uno u otro día, en Reino Unido y en Alemania se ha batido, también, el récord de mejor apertura de la historia, con €45 millones en cuatro días en las islas británicas y €25,12 millones en el gigante centroeuropeo. En Francia, los €20,9 millones suponen la segunda mejor entrada de todos los tiempos.

El conjunto de mercados fuera de Estados Unidos y Canadá habría recaudado $279 millones en el inicio de la carrera comercial de El despertar de la fuerza, lo que significa la tercera mejor marca tras los $316 millones de Jurassic World y los $314M de la última entrega de Harry Potter. Hay que destacar, no obstante, que Star Wars Episodio VII no se ha estrenado aún en China, el que es, en estos momentos, el segundo mercado mundial en recaudación. Como dato ilustrativo, recordar que el fin de semana de apertura de Jurassic World China sumó $97 millones. Con una cifra similar el récord habría quedado superado con enorme holgura.

Algo parecido habría sucedido con el récord de apertura a nivel global (considerando tanto el mercado norteamericano como todos los demás) que sigue en poder de Jurassic World, con sus $524,9 millones. Tras ella, los $517 millones de El despertar de la fuerza sin la taquilla china.

En España fuimos sabiendo resultados poco a poco, con cuentagotas, y siempre con las dudas de si lo que transpiraban las redes sociales respondía o no a la verdadera realidad. Había que bucear, como es habitual, en la prensa digital internacional hasta dar con cifras concretas referidas al mercado español. Encontradas estas (las primeras en apareces aludían a lo sucedido el viernes y a las previas del jueves) se podía empezar a imaginar el comportamiento del fin de semana en su conjunto, lo cual era excesivamente arriesgado dado el fuerte componente de 'efecto llamada' del primer día (que invalidaba las progresiones habituales entre los días del fin de semana en favor del viernes) y sin olvidar que el domingo, con las elecciones generales, podría ser algo inferior a lo habitual.

Supimos que el viernes El despertar de la fuerza habría recaudado entorno a €2,5 millones, cifra ésta que sería prácticamente la misma que logró Cincuenta sombras de Grey en febrero de este mismo año. No había récord de un primer viernes, ni tan siquiera podio (el bronce lo tenía Amanecer Parte 1 con €3,05 millones). Pero quedaba incorporar la recaudación de las sesiones de la madrugada del jueves al viernes. En este caso, al inciarse todas ellas a partir de las 12 de la noche, se pueden considerar taquilla del viernes a todos los efectos. Y con ese añadido, el parcial del viernes crecía hasta algo más de €3,1 millones. Le servía a la de Disney para ocupar el tercer cajón de ese podio, eso sí, a distancia de los €3,3 millones de Amanecer Parte 2 y lejos del récord de Lo imposible, los €3,44 millones.

Durante la tarde del domingo medios como The Hollywodd Reporter, BoxOffice.com o Exhibitors Relations se hacían eco de las cifras estimadas ofrecidas desde Estados Unidos para todos los países que habían estrenado El despertar de la fuerza. España aparecía con una proyección de $9,6 millones lo que, al cambio del momento, suponía unos ingresos de €8,8 millones en nuestro país. En los listados de récords el de España aparecía como la mejor apertura para un mes de diciembre y como la tercera de todos los tiempos.

Habrá que esperar a que se incorporen todos los datos pero, dando por buenos esos publicados en la prensa digital especializada, podemos recordar lo que habría quedado por detrás y por delante de los números iniciales de El despertar de la fuerza en nuestro mercado.

La mejor apertura por recaudación en diciembre, hasta ahora, era la de Avatar (€7,29 millones en 2009), a la que El despertar de la fuerza, de confirmarse esa estimación americana de €8,8M, habría superado en un 20,7%. En espectadores el récord estaba en poder de la tercera entrega de la trilogía de El señor de los anillos, El retorno del Rey, con 1,21 millones de entradas vendidas en 2003. Si el precio medio de El despertar de la fuerza se hubiese situado en torno a los 7,2€ esa estimación implicaría unos 1.220.000 espectadores, con lo que disputaría esa primacía a la de Peter Jackson como mejor entrada en asistencia en un mes de diciembre.

Tomando como referencia las mejores aperturas de todos los tiempos en España, El despertar de la fuerza lucharía por la tercera posición si bien necesitaría mejorar ligeramente esa proyección. La mejor cifra es la de Amanecer Parte 2 con €9,27 millones; le sigue Lo imposible con €8,98M. A partir de aquí todo se aprieta: Piratas del Caribe: en el fin del mundo, €8,90M; El código da Vinci, €8,79M (aquí se metería Star Wars VII) y, quinta, Piratas del Caribe: el cofre del hombre muerto con €8,65M. Por espectadores quedaría fuera del Top-5 que encabeza ésta última con 1,68 millones de entradas vendidas entre viernes y domingo y que cierra Torrente 3: el protector con 1,39 millones. Episodio III: la venganza de los Sith había debutado con 1,17 millones en mayo de 2005.

Más datos y más completos sobre los resultados de apertura de El despertar de la fuerza y del resto de la taquilla española en el post del miércoles. Como entrante vale, ¿no?

 

Categorías: Cine , Mercado de cine

Juan Herbera   21.dic.2015 08:03    

1 Comentarios

Enhorabuena Juan. Excelentes todos los post sobre el estreno de Star Wars, y se agradece la rapidez con el avance de las primeras cifras.

Mareantes los números de EEUU, aunque con preocupantes descensos el sábado y el domingo si se quiere llegar a records en cuanto a recaudaciones totales.
En España, ligera decepción, no? Son una buena cantidad de millones, pero la expectación era máxima y se esperaba igualmente el record.

Lo dicho, enhorabuena y felices fiestas!

lunes 21 dic 2015, 09:38

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...