« 'Star Wars' rebaja el tono (€5,7M) mientras 'Palmeras en la nieve' debuta a lo grande (€3M) | Portada del Blog | Ir al cine, ¿para qué? (II) »

¿Será 'Padres por desigual' una sorpresa en taquilla también aquí?

    jueves 31.dic.2015    por Juan Herbera    0 Comentarios

2015 da paso a 2016 con una cartelera saturada de títulos. De los que funcionan, de los que no tanto y de los que llegan. Complicada tarea para los responsables de programación de los cines hacer hueco a las novedades cuando El despertar de la fuerza se mantiene a un altísimo ritmo a punto de entrar en su tercera semana, cuando Palmeras en la nieve acaba de sorprender con una excelente entrada y cuando Ocho apellidos catalanes parece reanimarse con los villancicos. Ante ese panorama ocho títulos aterrizan en la cartelera con el nuevo año. Los repasamos.

Padres por desigual (Daddy's home) se estrenaba en Norteamérica el día de Navidad y acabó siendo una de las gratas sorpresas de una taquilla casi monopolizada por los récords que día sí, día también, estaba batiendo Star Wars VII. La comedia protagonizada por Will Ferrell y Mark Wahlberg recaudaba $38,74 millones (€35,3M) entre viernes y domingo, claramente por encima de las previsiones y mejorando los $35,5 millones logrados por Los otros dos en agosto de 2010, la anterior comedia con los mismos actores de protagonistas. Aunque el activo comercial que aportan ambos (especialmente el de Ferrell) se centra sobre todo en la taquilla norteamericana no conviene despreciar sus posibilidades en otros mercados internacionales, más aún si las fechas navideñas pueden echar una mano.

En el momento de publicar este artículo Paramount no ha facilitado el dato referido a cines de estreno. Si la recaudación de los tres primeros días de exhibición en España lograse representar el 4% de la cifra de arranque norteamericana (con doble festivo y en las fechas que estamos no debería representar una meta inalcanzable) Padres por desigual debutaría en nuestro mercado ingresando alrededor de 1.400.000€. Si, por contra, se queda tan corta como el anterior precedente (algo menos del 2%) no ingresaría mucho más de 700.000€.

En verano de 2013 se estrenaba Jobs, la primera película centrada en la figura del fundador de Apple y Pixar entre otros muchos otros logros empresariales. Llega ahora, de la mano de Danny Boyle tras la cámara, con Michael Fassbender en el papel principal y con la distribución de Universal Steve Jobs, la segunda biografía llevada a la gran pantalla. De momento ya cuenta con cuatro nominaciones a los Globos de Oro y confía en recibir algunas de cara a los Oscar. En Norteamérica debutó con $7,10 millones (€6,45M) en su primer fin de semana abierto, si bien en los dos anteriores había ingresado un par de millones de dólares más. Son cifras muy similares a las de Jobs ($6,7 millones en apertura) si bien esta llegaba a las salas de mano de una compañía independiente y sin los nombres destacados de la más reciente.

En Reino Unido Steve Jobs empezó su carrera comercial con 1.276.340€ (media de 3.090€ en 413 cines) a mediados de noviembre mientras en Alemania lo hacía con 562.300€ (promediando 1.850€ en 304 ubicaciones). Universal la sitúa en 232 salas de otros tantos locales, de los que una docena ofrecerán la versión original subtitulada. Lograr una media de 2.500€ llevaría su primer parcial hasta los 580.000€ (la anterior Jobs se quedó en 292.300€ y 1.840€ de media en 159 complejos).

Tras sorprender muy gratamente a propios y extraños con Tapas en 2005 (662.000€ en su primer fin de semana, lo que dejaba un promedio de 3.260€ con 203 copias), José Corbacho y Juan Cruz estrenaron su segundo largometraje, Cobardes, en abril de 2008 (278.200€ con una media de 1.115€ por cada una de las 250 copias distribuidas). Ciertamente los números de una y otra diferían notablemente (€3,78M finales de la primera por €1,03M de la segunda) y dejaban una cierta sensación de decepción en el caso de Cobardes. Quizás por eso Filmax, con Incidencias, ha preferido optar por la prudencia y estrena la tercera apuesta de Corbacho y Cruz en 138 cines.

Parecería que el mínimo exigible para no considerar una apertura como un claro pinchazo en fechas tan favorables como estas serían los ya mencionados 2.500€ por local (la semana pasada Navidades, ¿bien o en familia?, con una presencia muy similar a la de Incidencias, o Macbeth no lo lograban mientras Carlitos y Snoopy y El desafío se movían en esa cifra). De lograrlo, Incidencias arrancaría con 345.000€. Si se queda más cerca de los 2.000€ no pasaría de los 275.000 y no mejoraría el registro de Cobardes. Hay que confiar.

En 1991 Patrick Swayze y Keanu Reeves protagonizaron una película de acción ambientada en el mundo del surf que aquí se tituló Le llaman Bodhi. Veinticinco años después llega el remake, Point Brake (Sin límites), sin grandes reclamos comerciales entre su equipo artístico y con un discreto resultado en la taquilla norteamericana ($9,80M-€8,93M) en el reciente fin de semana de Navidad. A pesar de ello, TriPictures se lanza a la aventura de estrenar con 307 copias (con versiones 2D, 3D y original subtitulada) en un mercado tan saturado como apuntábamos al principio del post. Promediar 1.500€ levaría a Point Break a recaudar 460.500€ en sus tres primeros días de exhibición y a representar el 5% de la apertura estadounidense. Y no lo tendrá fácil.

Russel Crowe y Amanda Seyfried protagonizan la coproducción italo-norteamericana De padres a hijas (Fathers and daughters) que eOne estrena en 120 pantallas de 117 cines (3 con la versión original subtitulada); de la neocelandesa Aviones de papel (Flins & Pinículas) se distribuyen unas 25 copias mientras que de la alemana El mundo abandonado (Golem) circularán 19. También se estrena la española La academia de las musas.

Solo un estreno fue capaz de meterse en el Top-5 del primer fin de semana de 2015. Se trataba de El séptimo hijo, que promediaba 2.425€ en 296 complejos para un parcial de casi 718.000€ desde la quinta posición. Las cinco más taquilleras sumaban €5,35 millones y suponían un 57% de los 9.460.000€ del conjunto de la cartelera.

Avatar cayó un 19% en su tercer fin de semana tras haber crecido un 14% en el segundo. El despertar de la fuerza cayó algo más del 30% en segunda estancia por lo que no sería de extrañar que se dejase entre el 35% y el 40% en la tercera, lo que le garantizaría una taquilla que se movería entre los €3,45 y los €3,75 millones. Si Palmeras en la nieve descendiese entre el 30% y el 35% su recaudación oscilaría entre los €2,00 y los €2,16 millones mientras que Ocho apellidos catalanes podría sumar 1.240.000€ si perdiese un 20% en el séptimo fin de semana (¡¡creció un 50% en el sexto y en los laborables de esta semana está casi doblando a los de la anterior!!).

A este podio de honor (idéntico al de la semana pasada) solo podría incomodarle Padres por desigual siempre que debute con un mínimo de fortaleza comercial. Para las últimas posiciones del Top-5 se sumarían a la lucha Carlitos y Snoopy y El desafío siempre que la de Fox no se deje mucho más del 15% (con lo que sumaría 850.000€) y la de Sony no pierda por encima del 30% (lo que le garantizaría 725.000€).

El primer fin de semana de este ya casi extinto 2015 caía un 20,5% en relación al último de 2014; el primero de 2010 (última vez en que el calendario era idéntico al actual y con Avatar estrenada en la misma fecha que Star Wars VII) era un 10% más flojo que el último de 2009. Imaginemos que el que empieza mañana es un 15% inferior al de Navidad. En ese caso el global de la taquilla se situaría en los €12,6 millones. Y un Top-5 como el apuntado unas líneas más arriba podría generar alrededor de los €9 millones. Pues puede ser, ¿no?

Feliz Noche Vieja y un mejor 2016. Pero mejor de verdad, por favor.

Categorías: Avance de estrenos , Cine

Juan Herbera   31.dic.2015 08:05    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios