'La quinta ola' y 'Alvin 4' empatan en la lucha por el Nº1
miércoles 27.ene.2016 por Juan Herbera 2 Comentarios
Vaya por delante que, si he de equivocarme en mis estimaciones, que sea por quedarme corto, como sucedió el pasado fin de semana. Incluso aunque la cifra final doble a la estimada, como en algún caso sucedió el pasado fin de semana. Jugar a esto de prever sin tener buena parte de los elementos de la ecuación comporta estos riesgos. Y yo decidí asumirlos. Si hay error notable, se reconoce, sin disimulo, y a por otra.
La quinta ola y Alvin y las ardillas: fiesta sobre ruedas lideraron la taquilla del fin de semana com un resultado final que debió estar reñido hasta que se contabilizase el último dato del último cine. Ambas se impusieron a La gran apuesta con recaudaciones claramente por encima de lo que mis estimaciones y las referencias a que me acogí permitían intuir, conformando, así, un podio copado al 100% por estrenos de la semana, cosa que no sucedía, si mi base de datos no me engaña, desde el primer fin de semana de octubre de 2012.
La quinta ola (Sony) luchaba por la primera posición con un estimado de 1.180.000€ entre viernes y domingo, lo que suponía unas 180.000 entradas vendidas y una media de unos 4.015€ por complejo. Mejoraba así en un 8,5% la apertura de Alemania y representaba un muy buen 12% en relación al primer fin de semana norteamericano, si bien los $10,7 millones (€9,9M) allí ingresados se vieron afectados por los estragos causados por la tormenta de nieve 'Jonas', que, según los analistas, habría mermado, al menos en un 15%, la taquilla del fin de semana.
Es el de La quinta ola un resultado que supera, por ejemplo, el de las dos entradas de las dos películas de la saga Divergente estrenadas hasta el momento en nuestro país (780.000€ la que mejor balance inicial presenta) o la apertura de El destino de Júpiter (955.000€), por poner ejemplos de películas de acción con adolescentes como protagonistas (queda por debajo, eso sí, de lo logrado por las dos partes de El corredor del laberinto) y mejora, también, los número de otra de catástrofes como la reciente San Andrés (947.000€). El primer objetivo para la de Sony será alcanzar los 3.800.000€ como recaudación final, lo que significaría haber multiplicado por 3,2 veces su cifra de estreno.
Muy a la par iba la taquilla inicial de Alvin y las ardillas: fiesta sobre ruedas (Fox), cuyo estimado de 1.175.000€ podría acabar creciendo ligeramente para acercarla, si no para otrogarle, el primer puesto del ranking del fin de semana. Con unos 193.000 espectadores y 3.510€ por local la cuarta entrega de esta franquicia de animación digital mejoraba en un 18% el registro inicial de su predecesora, que se había estrenado el fin de semana previo a las Navidades de 2011, y suponía un 9% de la apertura norteamericana (donde la cuarta entrega entró un 38,5% por debajo de la tercera).
Nueva constatación de que una película infantil puede estrenarse fuera de periodos vacacionales sin garantía de fracaso. Bien es cierto que no dispondrá de los laborables escolarmente festivos para empujar su recaudación, pero semana a semana puede acabar logrando un resultado mucho más que aceptable. Alvin 4 puede marcarse como primer objetivo multiplicar por 4 ó 4,5 veces su taquilla de estreno, con lo que sumaría entre €4,7 y €5,3 millones de euros tras su paso por las salas españolas.
La gran apuesta (Paramount) acabó presentando cifras bastante más en línea con lo que de ellas cabía esperar vistos algunos referentes. Su estimado de 987.500€ era el resultado de unas 143.000 visitas y dejaba una media de 3.240€ por cine. A un 43% de la cifra inicial italiana o a un 27% de la francesa, la española es una recaudación de estreno que mejora en un 35% la de Alemania y representa un 10% del primer fin de semana abierto en el mercado norteamericano. Es una cifra un 5% inferior a la obtenida por Joy (por buscar alguna comparativa entre las nominadas a los Oscar estrenadas en estas fechas). Y eso que la de Fox solo presenta una candidatura (mejor actriz) frente a las cinco de las de La gran apuesta (entre ellas, a mejor película y mejor director). Si lograse llegar a los €4 millones presentaría un coeficiente multiplicador de cuatro veces.
También Palmeras en la nieve mantuvo el tono y se dejó un discreto 31% al ingresar un estimado de 930.000€ en su quinta estancia. La de Warner y Telefónica Studios acumulaba ya 14.065.000€ y 2.167.000 espectadores y mantenía intacta su proyeccion de acabar sumando entre 16 y 17 millones de euros tras su paso por las salas. Sorprendente, y decepcionante, este sí, el descenso de Los odiosos ocho en su segundo fin de semana al caer cuatro posiciones perdiendo un excesivo 52% (sus dos predecesoras se habían dejado entre el 30% y el 35% en segunda estancia). Con un estimado de 860.000€ la de Tarantino presentaba un parcial de 3.292.000€ y 490.000 entradas vendidas tras diez días en cartel. Incluso un total de €6,3 millones (3,5 veces la cifra de apertura) se antoja ahora un reto complicado de acometer.
El Top-5 del pasado fin de semana apuntaba a los 5.132.500€ y permitía proyectar a un global de la taquilla que perfectamente podría moverse en el entorno de los 8.212.000€, lo que significaría mejorar en un 0,6% la cifra del fin de semana anterior y en un 24% del equivalente del año pasado. Los cuatro primeros fines de semana de 2014 había supuesto unos ingresos de €30,82 millones. En 2015, esos cuatro fines de semana habrían recaudado cerca de siete millones de euros más, lo que implicaría que el parcial interanual de €37,08 millones sería un 20% superior. Muy buen ritmo el de inicio de año.
Había más estrenos. La juventud (Vértigo) arrancaba desde la novena posición con 251.000€ promediando 2.535€ por cine (+165% en cifra absoluta pero -27,6% en promedio respecto a la apertura de La gran belleza); Mía madre (Golem), por su parte, debutaba siete peldaños más abajo con un estimado de 55.000€ y una media de 1.200€ por local. Jem y los hologramas (Universal) ingresaba 5.000€, Midiendo el mundo (Fiom Buró) se tenía que conformar con 4.000€ mientras The end of the tour (Sony) no pasaba de los 2.500€.
Por lo que a los títulos que cumplían con su segundo fin de semana de estreno se refiere, La chica danesa era sexta con un estimado de 783.000€, dejándose únicamente un 19% para acumular 2.232.500€ tras diez días en cartel. El hijo de Sául, desde la décimoquinta posición, descendía un 37% con 62.000€ y alcanzaba los 212.500€.
Tres últimas menciones para Star Wars: el despertar de la fuerza, El puente de los espías y La novia. La de Disney-Lucas, séptima, acumulaba €31,58 millones tras ingresar 640.000€ y caer un 40% en su sexta estancia; la de Spielberg volvía a ser de las que mejor mantenimiento presentaba con un descenso del 38% con sus 170.000€ en octavo fin de semana (parcial muy próximo a los €8,5 millones); la de Betta, por su parte, tras llevarse los Feroz más prestigiosos, encara la recta final hasta la entrega de los Goya con un acumulado de unos 720.000€, casi 8 veces la taquilla de apertura. Se mantiene entre las veinte más comerciales habiendo descendido menos del 30%en su séptimo fin de semana.
Jaime dijo
Solo un apunte. ¿Es posible que el total de Star Wars sea una errata? Me parecen excesivos los 35,58 millones. ¿Es posible que sean 31,58?
Juan Herbera dijo
Jaime:
No solo es posible que sea una errata, sino que ¡lo es!. Y, en efecto, el acumulado a domingo pasado era de €31,58 millones.
Muchas gracias por fijarte y decirlo; ya está rectificado.
Saludos!!