« Cuando el 3D dejó de ser la salvación | Portada del Blog | 'Toro' contraprograma el relato triunfador de 'El libro de la selva' »

Dominio absoluto de 'El libro de la selva' (€3,9M)

    miércoles 20.abr.2016    por Juan Herbera    0 Comentarios

El libro de la selva (Disney) debutó a lo grande en el panorama cinematográfico mundial, dejando muy atrás todas las estimaciones previas por optimistas que estas fueran. En Norteamérica recaudó un estimado de $103,5 millones (€91,72M) entre viernes y domingo, convirtiéndose en la segunda mejor apertura de todos los tiempos en un mes de abril (solo por detrás de los $147,2 millones de Furious 7 del año pasado) y viéndose superada únicamente por la Alicia en el país de las maravillas de Tim Burton ($116,1 millones en 2010) de entre las recientes adaptaciones fantásticas de la Casa del Ratón. La película ya acumula cerca de $300 millones en todo el mundo y su carrera comercial solo ha hecho que empezar.

En España, El libro de la selva arrancó con un estimado de 3.925.000€, lo que suponía una media de 10.550€ por local y representaba un 4,3% en relación al primer fin de semana estadounidense. Se convertía así en la mejor entrada del año en nuestro país en lo que llevamos de 2016, superando los €3,66 millones y los casi 9.900€ de promedio logrados por El renacido a primeros de febrero. También mejoraba en un 24% los ingresos de Maléfica en sus tres primeros días, la que había sido la mejor entrada de las revisiones de clásicos Disney como Oz o Cenicienta. Si logra multiplicar su cifra de estreno por 4, El libro de la selva cerraría su paso por las salas españolas con un total de 15.700.000€, con lo que sería la mejor recaudación acumulada de entre todos los estrenos del primer cuatrimestre del año.

Con un estimado de 750.000€, Kiki, el amor se hace, confirmaba su excelente mantenimiento ya que apenas si descendió un 17% en su tercer fin de semana en cartel, esta vez sin incrementar presencia de mercado. El acumulado de la de Vértigo y Telecinco Cinema se situaba en los casi 3.310.000€. Si el miércoles pasado decíamos que Kiki podía multiplicar al menos por cinco veces su recaudación inicial (lo cual ya es un coeficiente muy por encima de la media del mercado español), ahora podemos mejorar esa expectativa y llevarla hasta las 6,5 veces, lo que supondría una taquilla final en el entorno de los 5.650.000€. Y no ha dicho su última palabra.

Un 53% se dejó El cazador y la reina del hielo en relación a su apertura de la semana pasado, con lo que su estimado de 585.000€ llevaba su acumulado hasta los 2.180.000€. Pendientes de una posible mejora en próximas semanas su horizonte en estos instantes no permite imaginar una recaudación final muy por encima de los €3 millones, lo que supondría haber multiplicado por apenas 2,4 veces su cifra de estreno. Pobre.

Objetivo: Londres, con su estimado de 505.000€ en segunda estancia, caía un muy aceptable 37,5% y llevaba el parcial, tras diez días en cartel, hasta los 1.535.000€. Si alcanza los 2.550.000€ habrá multiplicado por 3,15 su recaudación de estreno. Si consiguiese emular el coeficiente de Objetivo: La Casa Blanca (3,4 veces) se iría hasta los 2.750.000€ como cifra final.

Malas noticias para Julieta, que tampoco ha gozado de un mantenimiento lo suficientemente sólido como para confiar en remontar el vuelo en el futuro más inmediato. Con un estimado de 345.000€ en segundo fin de semana la de Almodóvar se dejaba un 43% respecto a su cifra inicial de la semana pasada, con lo que su parcial en diez días se quedaba en los 1.190.000€. Todo lo que sea superar los €2 millones al final de su paso por las salas españolas (3,3 veces su taquilla de estreno) será una grata sorpresa.

El Top-5 aquí descrito suponía un estimado de 6.110.000€, lo que permitía proyectar a un global de la taquilla, entre viernes y domingo, de unos 8.000.000€. Se mejoraría así en cerca de un 40% la cifra del fin de semana equivalente del año pasado, de forma que el acumulado interanual de 2016 por fines de semana superaba en casi 12 millones de euros (9,8%) al que presentaba el de 2015 en la misma fecha.

En cuanto al resto de estrenos, El héroe de Berlín (DeAPlantea) arrancaba con cerca de 210.000€ desde la séptima posición (unos 1.350€ por cine); El secreto de una obsesión (Vercine) ingresaba entorno a los 160.000€ (1.150€ por complejo) desde un puesto más abajo mientras The lady in the van (Sony) lo hacía con un estimado de 127.000€ desde la undécima plaza (media de 1.790€ por local). Victor Frankenstein (Fox), por su parte, no pasaba de los 45.000€ (530€ de promedio) y Mi amor (Golem) se quedaba con unos 28.500€ (710€ por sala).

Última mención para El juez que, en su segunda estancia, pasaba de 37 a 52 pantallas (incremento de presencia del 40,5%). Su recaudación caía un 15% con un estimado de 85.000€ (el promedio descendía un 40% para situarse en 1.635€ frente a los 2.715€ del fin de semana de estreno) y llevaba el parcial de los primeros diez días hasta los 230.000€.

Categorías: Cine , Taquilla de cine

Juan Herbera   20.abr.2016 07:59    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Juan Herbera

Bio Desde la taquilla

Soy Juan Herbera, analista de taquilla de cine. Cada viernes estoy pendiente de cuántos cines proyectarán las novedades de la cartelera; es sábado y no puedo esperar al lunes para saber cómo han arrancado los estrenos en taquilla; es domingo y necesito imaginar cómo queda el ranking del fin de semana. Cuando llega el lunes puedes imaginar cuáles son mis prioridades: observar, analizar y extraer conclusiones sobre cómo se ha comportado la taquilla de cine. Pero necesito contarlo, compartirlo con más adictos como yo o, sencillamente, con quienes sienten curiosidad por cómo funciona el mercado de eso que llamamos cine y que tanto nos engancha. Yo te lo cuento. Pero a cambio te pido que me ayudes aportando tus comentarios. Una película se hace mejor y más grande cuanta más gente la ve y habla bien de ella. De eso se trata, de hacer crecer DESDE LA TAQUILLA gracias a las aportaciones de todos. ¿Nos acomodamos? Empieza la sesión.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios