Según la empresa de venta de entradas Fandango, Capitán América: civil war supera a cualquier otro título de Marvel estrenado hasta la fecha en lo que a venta anticipada en el mercado norteamricano se refiere; según la publicación digital Boxofficepro (antes BoxOffice.com) se estima un primer fin de semana (del 6 al 8 de mayo, una semana más tarde de la apertura en España) cuya recaudación estaría alrededor de los $200 millones (un mes atrás esa proyección se situaba en los $163 millones), cifra que la convertiría en la segunda mejor entrada para una adaptación de Marvel, solo por detrás de la primera entrega de Los Vengadores ($207 millones ...
La verdad es que la única duda con efecto transcendente en la taquilla del fin de semana era saber la potencia con que debutaba Toro. De todo lo demás de la parte alta del ranking poco o nada podía sorprendernos. Y a la de Universal le dio por tropezar desde el principio. Al no haber resultados inesperados en positivo que compensasen esa escasez inicial, lo que le faltó a una le faltó al global de la recaudación entre viernes y domingo. Una pena.
Con un estimado de 2.800.000€ El libro de la selva repitió liderazgo en su segundo fin de semana en cartel. Lo hizo dejándose un discreto 28%, lo cual confirmaba las previsiones y reafirmaba su buen...
En su cuarta colaboración con The Wrap el analista y consultor Dan Schechter se centra en la importancia creciente que para los grandes estudios de Hollywood supone la recaudación fuera de Norteamérica. Bajo el titular Por qué los estudios necesitan a China para construir más cines el autor repasa la realidad del panorama internacional y lo que de él interesa a las grandes compañías norteamericanas:
El potencial de los ingresos de la taquilla internacional para impulsar sustancialmente los beneficios de Hollywood aún permanece en buena medida sin explotar
En entradas anteriores hemos ilustrado algunos de los aspectos más interesantes que ha...
Tras las buenas sensaciones que últimamente han dejado Cien años de perdón y Kiki, el amor se hace, el cine español vuelve a poner sobre la mesa un título con aspiraciones comerciales relevantes. Se trata de Toro, producción de Apaches Entertainment con la colaboración de Atresmedia Cine y Telefónica Studios que distribuye Universal y que cuenta con Mario Casas, Luis Tosar y José Sacristán al frente de un reparto que ha dirigido Kike Maíllo.
El año pasado se despedía con la excelente entrada y mejor mantenimiento de Palmeras en la nieve (Mario Casas, Atresmedia, Telefónica Studios); el actual premiaba a Cien años de perdón (Luis Tosar, Tel...
El libro de la selva (Disney) debutó a lo grande en el panorama cinematográfico mundial, dejando muy atrás todas las estimaciones previas por optimistas que estas fueran. En Norteamérica recaudó un estimado de $103,5 millones (€91,72M) entre viernes y domingo, convirtiéndose en la segunda mejor apertura de todos los tiempos en un mes de abril (solo por detrás de los $147,2 millones de Furious 7 del año pasado) y viéndose superada únicamente por la Alicia en el país de las maravillas de Tim Burton ($116,1 millones en 2010) de entre las recientes adaptaciones fantásticas de la Casa del Ratón. La película ya acumula cerca de $300 millones en tod...
Sigue Dan Schechter publicando interesantes artículos en The Wrap. El que traduzco a continuación tiene un titular meridiano: Por qué el 3D ya no es el salvador de los estudios de Hollywood. Pinchando aquí, el original, recomendado, como siempre, no solo por su fidelidad sino por lo completo de los gráficos que acompañan el texto. Vamos allá:
Aclamado en su momento como el salvador de los cines, el modelo de estreno en 3D provocó incrementos tanto en número de salas como en entradas antes de estancarse
En el primer post, hablábamos acerca de la remarcable resiliencia histórica de la asistencia a los cines, y en el segundo artículo ilustrába...
Hace años que Disney apostó por recuperar sus clásicos (animados, en la mayoría de casos) y darles un nuevo enfoque para la gran pantalla, con profusión de efectos especiales digitales, versión en 3D y combinación con acción real. No son remakes ni reboots ni reposiciones. Son algo diferente, algo así como revisión y puesta al día. Muchos pensarán que era innecesario dado el buen recuerdo, la calidad y el éxito comercial que los originales atesoran. Pero para Disney la realidad es otra: los números cantan y el negocio es, si nadie engaña, redondo. Así es que dejémonos de nostalgias y afrontemos una larga lista de clásicos revisados. El vierne...
Los estrenos llamados a marcar el camino en la taquilla del pasado fin de semana arrancaron con el depósito bajo de reservas, lo que afectó significativamente al global de la recaudación entre viernes y domingo. Un título, no obstante, destacó sobremanera y se hizo acreedor de todas las miradas y sus consiguientes elogios: Kiki, el amor se hace, la comedia de Paco León, producida por Telecinco Cinema y distribuida por Vértigo, mejoró el registro de la apertura de una semana antes y retuvo la segunda posición. ¡Bravo!
El cazador y la reina del hielo (Universal) debutó desde la primera posición del ranking gracias a un estimado de 1.240.000€...
La semana pasada reproducía un artículo de Dan Schechter publicado por The Wrap en el que se analizaba la remarcable resistencia de la asistencia al cine en el mercado norteamericano en los últimos 50 años y se alertaba del impacto que sobre el avance de la industria iba a tener el consumo doméstico. Continúa el autor con una segunda aportación, titulada esta ¿Cómo utilizan los estudios el presupuesto de los blockbusters para impulsar la asistencia a los cines?
Vuelvo a recomendar muy encarecidamente tener junto a la traducción que me dispongo a reproducir el artículo original (pinchando aquí), que incorpora gráficas muy ilustrativas como la...
De los doce títulos que llegan a la cartelera a partir de mañana tres de ellos optan a ocupar el podio de recaudaciones del fin de semana. Tres estilos distintos para tres tipos de público. ¿Quién dijo que la variedad estaba reñida con una misma fecha de estreno?
El primer fin de semana de junio de 2012 llegaba a las pantallas Blancanieves y la leyenda del cazador, lo que quería ser una revisión del clásico dirigida a un público joven y adulto, con destacados nombres al frente del reparto y gran inversión en efectos digitales. La apuesta, sin ser un éxito arrolador (costó unos $170 millones sin gastos de distribución y recaudó cerca de $400 ...