« La huella de Pep Guardiola | Inicio | Figo en exclusiva »

Aquella ocasión de Sholl...


Sí, aquella oportunidad de Mehmet Sholl, una vaselina al palo, con Schmeichel batido... habría sido el 2-0 en la final del Camp Nou del 99. Si la mete, adiós al minuto mágico del final, y el ManU tendría 2 Champions en lugar de tres, el Bayern, 5 y no 4... además, los bávaros se podrían haber quitado de encima una maldición que en esa final alcanzó su zénit: el mal fario contra los ingleses.

Cuando uno era un chaval, los alemanes daban más que miedo en el futbol europeo, era terror, para todos menos para los 'british': Los tenías delante y parecían una división Panzer de la Wermacht... En aquella época, por poner un par de ejemplos cercanos, el Kaiserlauren le metió 5 al Madrid y 4 al Sevilla, el Colonia 4 al Barça, el Hamburgo otra vez 5 al Madrid. El clímax de aquel dominio fue la Copa de la Uefa del 80, cuando ¡¡¡los 4 semifinalistas!!!! fueron equipos de la Bundesliga.

Pero había unos que no les tenían miedo, los ingleses. Sobre todo desde que a lomos del Liverpool, empezaron a dominar la Copa de Europa, y los equipos alemanes, no sólo Bayern, se estrellaban contra la Union Jack: el Hamburgo contra el Forest en el 80, el Bayern semis del 81, la final del 82 con el Villa.

Años después, pasado el castigo de Heysel, a los ingleses les costó volver a ser grandes en la Copa de Europa, la misma que ganaron seis años seguidos entre 1977 y 82. Y el máximo representante de la Premier se estrellaba una y otra vez... El United de Cantona, Bruce, Robson, Sharpe, etc. llegaba a Europa y pasaba con más pena que gloria, hasta que apareció el Bayern para echar una mano...

26 de mayo del 99, Camp Nou, aquellos dos goles de Sheringham y Solskjaer cambiaron para siempre la historia del Manchester United, que llevaba 21 años viviendo de los recuerdos de la Copa delEuropa de Georgie Best....

El próximo martes, una nueva edición de este superclásico europeo, con un puñado de estrellas a la altura de los Beckham o Mathaus de la época: con Robben, Ribery, Rooney, los pasaremos bien en La 1, seguro.

15 Comentarios

Que años aquellos... que buen post.

El Bayern Múnich (el Baviera de M.,en español) fue fundado en 1900 por varios jugadores del MTV a los que no se les permitía unirse a la federación de fútbol. Sus comienzos no fueron fáciles, a la sombra del MTV y con problemas económicos. Además durante la época nazi se le tachó de ser un “equipo de judíos”, con lo que eso significaba en aquella época. Posteriormente, recibió otro palo cuando al crearse la Bundesliga, no fue admitido pese a que por clasificación lo merecía, la razón era que el Múnich 1860 había ganado el campeonato y la Federación alemana no quería dos equipos de la misma ciudad. Sin embargo, no todo fueron malas noticias ese año, al club llegó un chaval que era hincha del 1860 pero que había decidido irse al Bayern tras ser agredido en un torneo de categorías inferiores por un jugador del 1860. Allí se juntaría con Sepp Maier y G. Muller. A los tres se les conocía como “el gran eje” y junto a Roth, Breitner, Hoeness, Schwarzenbeck… convertirían al Bayern en uno de los grandes de Europa y en el gran dominador de Alemania.

Es curioso lo suyo en las finales de Copa de Europa, ganó las que no mereció, especialmente las tres primeras y perdió aquellas en las que fue superior. Lo ocurrido en 1999 fue cruel, fue claramente superior y mereció ganar pero tanto Scholl como Jancker se encontraron con los palos. Pero aquel día era especial para el United, un día como aquel, 90 años antes había nacido Sir Matt Busby el hombre que les había dirigido a la primera Copa de Europa. El United ganó ante la sorpresa de todos, especialmente del presidente de la UEFA Johansson que había bajado a entregar el trofeo en el minuto 90, con la Copa adornada con cintas con los colores del Bayern y cuando llegó al túnel no entendía nada, “Los que iban ganando estaban llorando y los que perdían reían”. Los ingleses se convirtieron en el primer equipo que ganaba la Copa de Europa sin haber sido campeón de su país el año anterior y en la rueda de prensa Fergusson resumió el partido con una frase para la historia: “Football, bloody hell”, cuya traducción sería algo así como: "El fútbol: ¡joder!".

qué tiempos aquellos, me acuerdo de ese partido. Buen post, Marcos!
Un saludo.

Por favor, que pongan a peton y j.m diaz y peton de comentaristas en la champions

Estoy de acuerdo con Raul, J.M. Diaz tiene la mejor voz para comentar los partidos y ademas le sabe dar emocion a sus retransmisiones, y si a eso añadimos que casi nunca se equivoca con los nombres de los jugadores aunque sean del Hull City o del Bolton, para mi es una delicia escucharlo en la Premier. Peton tambien es bueno, siempre tiene comentarios inteligentes y acertados.
Y haber si quitan a uno de estos dos de tribuna champions, se nota a la legua que se llevan mal.

estoy de acuerdo con goyo, hay mejores comentaristas en tve, y jm diaz es un crack en futbol internacional.
y la última frase de Goyo, pues puede parecer,vete a saber, pero qué importa que se lleven mal y quién lo sabe??? cada uno hace su trabajo y después cada uno por su lado.

Revisaos , por favor, los comentarios que habeis hecho tras el Barça- Arsenal en el resumen del partido. Lopetegi-Rivero y el otro. Vaya tres. Pero ¿ qué eliminatoria habeis visto vosotros? Lo de Rivero ya me lo espero.El es así y lo aceptamos , pero es que se os escapan. Aparte de lo lamentable que es el tono d3e los 11 minutos, eso de que la lesión de Abidal es mala noticia "para el Barça". Las lesiones no son buena noticia para nadie, merengón. Es un detalle, el más nimio ( ni un comentario a la cantidad de faltas que permite el colegiado: así también defiendo yo, pero de esa estadística n i se acuerdan), pero muy significativo. Total que Wenger es un genio ( Agreed) y el Arsenal no ganó de casualidad y debía haber pasado la eliminatoria. Y el Barça fatal.
Hacéroslo ver. Ains.

no pago mis impuestos para ver a Inda en la televisión pública.

Ayer vi al director de Marca y prefiere claramente echarle la culpa al Técnico y no a una operación de marketing que hace el madrid con jugadores estrellas que se han estrellado sin mas, cuyo responsable es Florentino el salvador.
Yo al único que vi digno fue al sempiterno Raúl.

No pago mis impuestos para ver a Inda en la televisión pública

Me pareció mal que dijera que pellegrini está sentenciado (y va segundo!!!)...una vez mas los medios de comunicacion quitan y ponen entrenadores a su antojo y son un medio de presión. pero no me pareció mal que fuera a estudio estadio, inda tiene libertad de expresion para decir lo que quiera otra cosa es que guste o no.
por otra parte....força barça y por supuesto va a ganar la champions y la liga, está bastante claro!!!! menudo partidazo el de la semana pasada ante el arsenal!!!

Gran post, que diferencia los tuyos con los de rivero

Excelente blog y muy buen post, realmente llegué a tú blog por coincidencia, pero he leído un par de artículos y me han parecido muy interesantes, espero sigas así.

Un abrazo.

NO SE SABE QUIEN JUEGA LOS DIAS 20/21...BRASIL/COSTA DE MARFIL......FIJENSE EN LAS BANDERAS...

CALENDARIO DE FOOTBALL.

La verdad es que se echa muchisimo de menos aquellas epocas del futbol donde todos los equipos jugaban al 100%, no como ahora..

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Marta Solano


Soy Marta Solano y presento 'Estudio Estadio', el programa deportivo más veterano de la televisión en España. Aterricé en TVE el 1 de marzo de 2005. En deportes he tenido la oportunidad de crecer como periodista y presentadora en todos los horarios y tocando una gran variedad de deportes. En este tiempo he presentado todas las ediciones de Telediario (Matinal, TD1, TD2 y Fin de Semana) y desde 2010 soy presentadora del mítico 'Estudio Estadio' y de 'Desafío Champions'. También he presentado programas especiales (Final de la Champions 2011 en Wembley; 'Bienvenidos Campeones del Mundo'...). Además de fútbol, cubro temas relacionados con vela (America´s Cup Valencia 2007; Copa del Rey 2010, 2011), baloncesto (varias copas del rey y final four Euroliga), motor, premios Príncipe de Asturias... Mi sueño... ir a unos Juegos. Antes de TVE trabajé en el grupo PRISA (Localia, SER, Cadena Dial...), entre otros medios ligados a la radio, la prensa y la televisión.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios