« Los Inglaterra - España y Plácido Domingo | Inicio | La regla del "7" »

PARADINHA EN EL ECUADOR DE LA LIGA

Hola a todos!!! retomo el blog de Estudio Estadio en un momento clave en el devenir de la Liga. Acaba la primera vuelta y lo hace después de una jornada apasionante (esta noche Villarreal-Sporting en el partido de los lunes).

El Madrid consiguió levantarse, tras una semana muy complicada, y demostró que es un EQUIPO, aunque como todo grupo humano tenga altibajos y problemas. Y más después del clásico de Copa. Mourinho está vez sí apostó por un equipo más ofensivo, confío en Ozil y en el clan de españoles con la novedosa presencia de Granero en el once titular. Y sobre ellos recayó la obligación de ganar a un gran Athletic de Bielsa. NO lo tuvo fácil el Madrid, después de la goleada del Barça en Málaga con hat trick de Messi. Los de Guardiola se ponían a dos puntos.  Y Fernando Llorente con su 0-1 lo puso aún más cuesta arriba. Tampoco fue fácil para Cristiano Ronaldo que sacó a pasea su repertorio de lanzamientos desde los once metros. Anoche sí fue decisivo cuando su equipo más le necesitaba, marcó dos goles de penalti y, como premio, recuperó el pichichi (23 goles frente  a los 22 de Messi). Y una aclaración... los pitos del Bernabéu no fueron para Mourinho, sino para un sector de la grada que quería premiar al luso con aplausos. Y el horno no está para bollos. Sin esos vítores, el Bernabéu hubiera guardado silencio. 

Los dos grandes de nuestra liga se reivindican antes del asalto definitivo de Copa en el Camp NOu. Sólo quedará uno, y los de Guardiola parten con tres puntos a su favor:  el marcador de la ida, su público y los precedentes inmediatos que les dan como claros favoritos. Pero quedan 90 minutos y, quizá, penaltis, y el peor enemigo del Barça puede ser el exceso de confianza.

Del resto de la jornada destacar el buen hacer del Espanyol, quinto, sin delanteros y tirando de la cantera. Destacar también el renacer del Atleti que después de tres jornadas con Simeone, de sumar 7 de 9 puntos y de no encajar un gol, vuelver a ver de cerca Europa. Y por abajo... la cruz, para el Granada -que busca técnico- y para el Zaragoza. El punto de los maños ante el Levante no es suficiente, pero sí un comienzo. NO encajar goles, es importante, aunque el tiempo pasa... Ya solo queda la mitad de la Liga.    

Espero vuestros comentarios y análisis en @martasolano_tve

 

7 Comentarios

Señalo dos cosas Marta: el Atlético tiene muy buena pinta y no sé que opinaras, pero para mi junto a Athletic favoritos para la 4ª plaza que da acceso a la Uefa Champions League. Lo 2º: sigo la actualidad del Real Zaragoza día a día y no que que opinión te merece los fichajes del club maño, así como el del nuevo entrenador. Creo que es un equipo condenado al descenso, y como muchos seguidores que acuden a la Romareda a su refundación.
Saludos Marta! Muaak

Interesante tu blog.Me gustaria hacerte una preguntita,realmente crees quel resultado del madrid refleja lo que se vio?.Y otra jeje.Los penaltis si hubieran sido en area contraria los hubieta pitado?.Un saludo y enhorabuena

Hola Raúl... creo que el Madrid fue superior ante un gran Athletic aunque su principal rival anoche era él mismo y la presión. Sobre los penaltis a favor del Madrid para mí están bien pitados, pero se equivocó el colegiado al no señalar un clarísimo penalti de Ramos.

Hola Jorge... yo creo que tal y como está jugando, por su regularidad, estilo y futbolistas, el Athletic de Bielsa es el favorito para ocupar la cuarta plaza. Es pronto para ver si el efecto Simeone es suficiente para remendar una mala primera vuelta del equipo. Los números fuera de casa pueden ser un lastre a largo plazo.

El Zaragoza pinta mal, la verdad. Leí un dato que tenía que ganar la mitad de los partidos que quedan para salvarse y lo veo complicado. Aunque Apoño creo que le va a dar otro aire. Ayer le puso muchas ganas...Los nuevos dieron más equilibrio y seguridad del centro del campo para atrás... pero falta mucho

De la primera vuelta, saco en claro algo: Es una liga de dos, como se esperaba, aunque haya gente que crea que el Valencia aguanta... A no más tardar se descolgará y será uno más de los 18 que son tremendamente parejos (el Zaragoza lo tiene algo más complicado, pero confío en Jiménez) y que tratan de sobrevivir en el mundo del futbol profesional, sabiendo que al final, lo económico te condiciona. El ejemplo del Villarreal, hundido en la tabla es muy claro. Espero que esos 18 tomen nota y actúen antes de que sea demasiado tarde.

Marta, si encuentras un segundito, échale un vistazo a lo que escribí hace 4 meses sobre este tema en

http://tertulianoaficionado.wordpress.com/

Un saludo! ;-)

Hola, @SibilinoFdez

Si miramos presupuesto de los dos primeros y los puntos que tienen en la tabla (Madrid aventaja en 14 puntos al Valencia, por ejemplo) es evidente que algo falla. Aunque el Málaga con un gran presupuesto, Atlético o Sevilla estén por detrás de otros más "modestos" como Levante, Espanyol, Osasuna, Athletic...

Pero la situación económica de los clubes es muy preocupante. La mayoría en ley concursal, futbolistas que no cobran... Se habla de una liga con menos equipos... Lo único bueno que veo a esta situación de crisis, en general, y en el fútbol en particular, es que se tira más de la cantera y se aguanta más a los entrenadores. Un abrazo

Hola a tod@s
Ya ha terminado la primera vuelta, como pasa el tiempo. El titulo de Liga volvera a se cosa de dos. A pesar de que yo sea del Madrid me parece que este reparto del dinero de la tv debe cambiar por el beneficio de la competicion. Ahora mismo veo mas favorito para el titulo al Madrid. Es curioso, pero parece que para el Madrid puede ser mas facil ganar la Liga que ganarle al Barça.
En la lucha por la cuarta plaza creo que el favorito es el Athletic Club, aunque habra que ver si aguantan bien fisicamente, estan en tres competiciones y casi siempre juegan con los mismos. Ademas parece que no hay un recambio de garantias para Llorente. Me gustaria que ganaran la Copa, creo que esta competicion tiene una deuda con el Athletic Club y sobre todo con su aficion.
Un equipo que puede aspirar tambien a la cuarta plaza es el Atletico de Madrid. Parece que con Simeone han mejorado, aunque yo les he conocido siempre como un equipo muy imprevisible, y es dificil hacer pronosticos.
Al Malaga y al Sevilla les noto que les falta algo, no se que es, para meterse en Champions.
Magnifico rendimiento de nuevo el del Espanyol, creo que tiene mucho merito lo que esta haciendo estos años Pochettino. Y si merito tiene el Espanyol que decir del Levante. Puede que se relajen al conseguir la permanencia y acaben en mitad de la tabla, pero lo que estan haciendo hasta ahora es increible. Ni el mas optimista de sus aficionados podia imaginarlo al empezar la temporada.
Un año mas creo que la mayor emocion estara en los puestos de abajo. Sinceramente me sorprende la destitucion de Fabri, creo que no lo esta haciendo mal el Granada despues de tantos años fuera de Primera Division. El que peor pinta tiene es el Zaragoza aunque creo que estaran luchando hasta el final.

PD: Marta ojala este verano nos cuentes muchas medallas desde Londres.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Marta Solano


Soy Marta Solano y presento 'Estudio Estadio', el programa deportivo más veterano de la televisión en España. Aterricé en TVE el 1 de marzo de 2005. En deportes he tenido la oportunidad de crecer como periodista y presentadora en todos los horarios y tocando una gran variedad de deportes. En este tiempo he presentado todas las ediciones de Telediario (Matinal, TD1, TD2 y Fin de Semana) y desde 2010 soy presentadora del mítico 'Estudio Estadio' y de 'Desafío Champions'. También he presentado programas especiales (Final de la Champions 2011 en Wembley; 'Bienvenidos Campeones del Mundo'...). Además de fútbol, cubro temas relacionados con vela (America´s Cup Valencia 2007; Copa del Rey 2010, 2011), baloncesto (varias copas del rey y final four Euroliga), motor, premios Príncipe de Asturias... Mi sueño... ir a unos Juegos. Antes de TVE trabajé en el grupo PRISA (Localia, SER, Cadena Dial...), entre otros medios ligados a la radio, la prensa y la televisión.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios