« Un "camión-anuncio" busca delincuentes británicos en las playas | Portada del Blog | BRICS contra el G7 en el Nuevo Orden Internacional »

Festivales de teatro y música transforman las ciudades en verano

    miércoles 8.jul.2015    por Ángela Gonzalo del Moral    0 Comentarios

1907734_880668251962003_4949107512034449676_n Facebook festival d'Avignon

El verano es un momento ideal para salir a la calle y recorrer las ciudades empapándose del arte y la cultura europeos. Teatro, música, títeres, danza... se encuentran en cualquier rincón.  Grandes y pequeños festivales ofrecen lo mejor que se hace en el panorama artístico mundial.

10306171_1030913010270859_4470234537751549146_n Foto Facebook Festival d'Avignon

Festival de Avignon (Francia), hasta el 25 de julio. Toda la ciudad se convierte en un gran escenario por el que han pasado los mejores artistas del mundo en sus más de sesenta años de historia. Pueden encontrar montajes que se ofrecen de forma gratuita en los monumentos de la ciudad, 40 obras de teatro, danza, artes visuales y música. Jean Vilar y su compañía transformaron en 1947 el patio principal del Palacio de los Papas de Avignon, en un fantástico escenario y contagiaron con su ilusión a esta ciudad del sur de Francia. Se presentan unos cincuenta proyectos artísticos que van desde el teatro al mimo, pasando por la danza o la música. Y todas las noches los amantes del teatro tienen una cita en "La Cour d'Honneur, un lugar mítico e impresionante con capacidad para 2.000 espectadores.

Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (España) hasta el 26 de julio. la ciudad manchega pone a disposición del certamen 17 espacios, como el Corral de Comedias del siglo XVI y la plaza Mayor, de estilo renacentista y planta rectangular. Dos escenarios privilegiados  que acogerán algunas de las más de 100 funciones que se van a representar, la mayoría en torno al teatro del Siglo de Oro. Pero hay otros espacios de gran belleza como teatros, iglesias, museos, plazas o ermitas donde también tienen lugar las representaciones. 

Edinburgh_Fringe_037 Wikipedia

Festival Internacional de Edimburgo (Escocia) del 7 al 31 de agosto. Tres semanas para disfrutar con los mejores espectáculos internacionales de ópera, teatro y danza. La ciudad se transforma para acoger a artistas que ponen en escena más de 2.000 espectáculos de música, teatro, danza y comedia, y el ambiente se tiñe de frenesí y locura, convirtiendo las calles de Edimburgo en un encantador caos de actuaciones, turistas, puestos de artesanía… Rincones de toda la ciudad acogen interpretaciones gratuitas y de pago hasta altas horas de la madrugada, la Royal Mile es un hervidero de actuaciones callejeras y todos los comercios se visten de fiesta para la ocasión.

El Fireworks Concert marca el final del festival con una nota de color, una espectacular celebración pirotécnica en la que los fuegos artificiales estallan desde el Castillo mientras de fondo suena un concierto de la Scottish Chamber Orchestra. La entrada para el concierto, es de pago, pero muchas personas se reúnen en espacios públicos como Calton Hill, Princes Street y los alrededores para disfrutar de la velada y escuchar la música por la radio.


Bayreuth, (Alemania), del 25 de julio al 28 de agosto. Festival Wagneriano por excelencia. Fue el mismo autor el que concibió la idea de un festival en el que se representaran sus obras.Supervisó personalmente la construcción del gran teatro en el que cupieran las grandes orquestas para las que escribió su monumental obra. Los admiradores de Wagner esperan años para conseguir una entrada para el festival.

Festival de jazz de Montreux, Montreux (Suiza) , hasta el 18 de julio. Creado en 1967 es el más conocido de los festivales de música de Suiza. Se celebra frente al lago Lemán. Aunque su principal programa es de jazz está abierto a otros estilos musicales. Hay una programación gratuita en los parques de la ciudad. Asisten unas 200.000 personas.

 

Festival de Jazz de San Sebastián (España), llega a su 50 aniversario del 22 al 26 de julio. Es uno de los festivales de jazz más importantes de Europa. Desde 1994 entrega el premio Donostiako Jazzaldia a una personalidad como reconocimiento a su contribución al jazz. Este año el galardonado será el saxofonista Benny Golson, estadounidense, una leyenda viviente en el mundo jazzistico.

Festival de Benicassim, (España), del 16 al 19 de julio. Festival de música independiente, pop, rock, electrónica es uno de los festivales españoles con más proyección internacional. Más de 100 grupos actúan en la edición de este año.

Schubertiada, Schwarzenberg (Austria), del 16 al 19 de julio, del 22 al 30 de agosto al 11 al 13 de septiembre. Festival en honor de Franz Schubert en recuerdo de las reuniones que el músico mantuvo durante su estancia en Viena con los intelectuales de la época y que se llamaron, ya en aquella época, Schubertiadas. En total se presetan 80 actuaciones y se esperan unos 40.000 visitantes, que podrán disfrutar de conciertos, lecturas, o clases magistrales ofrecidas por los mejores solistas e instrumentistas del momento.

Desde el 19 de junio y hasta el 6 de septiembre se celebra en el norte de Italia el Festival de Verona. Es la 94 edición del festival de ópera a cielo abierto más grande del mundo que se celebra en la Arena de Verona. El anfiteatro romano fue construido en el año 30 D.C. Los juegos que se organizaban eran tan famosos que atraían a gentes de todas partes de Italia. Tiene una capacidad para 30.000 espectadores. Uno de los atractivos de esta edición es la conmemoración del 140 aniversario de la primera representación de la Opera Carmen de Bizet, una de las más conocidas del mundo.

 

Categorías: Música , Viajes

Ángela Gonzalo del Moral    8.jul.2015 00:56    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Canal Europa

Bio Canal Europa

Este blog es un viaje por la Europa cotidiana. Un recorrido por el día a día de los ciudadanos de la Unión Europea, recogiendo aquello que nos une... que nos diferencia, o que todavía nos separa.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios