« Ni las piedras ni la tierra, solo la justicia pasará página en Srebrenica | Portada del Blog | Seis países europeos contra las tabacaleras »

Recién nacidos, cuentos e imaginación

    jueves 16.jul.2015    por Ángela Gonzalo del Moral    0 Comentarios

Azzahij20154
 
Por fin Macarena ya está entre nosotros. Ha nacido hoy inmersa en el "baby boom" que vive la primera planta del pirulí de TVE. Al acabar 2015 habrán nacido unos diez niños y niñas. Así que, por esa parte, estamos felices. Macarena, como Teresa o Bruno (son algunos de sus nombres) son ya europeos desde la cuna. Tienen derecho a sanidad, guardería y transporte público y dentro de unos meses podrán ir a parques infantiles en los que disfrutarán de espacios públicos adaptados para ellos. 
 

Pero hay una cosa que sus familiares comenzarán a inculcarles y que los introducirá de lleno en la cultura europea. Les contarán cuentos "de los de toda la vida" y comenzarán a desarrollar su imaginación. Descubrirán a "Caperucita y el lobo" a "Pulgarcito", "Al gato con botas" o a Cenicienta
 
Ellos no saben que Alicia está a punto de cumplir 150 años, aunque eso no es problema para que siga siendo una niña no mucho mayor que ellos. Cuando sus abuelos o sus padres le lean su historia.... ¡que no podrán imaginar! 
 
"Alicia se levantó de un salto, porque comprendió de golpe que ella nunca había visto un conejo con chaleco, ni con reloj que sacarse de él, y, ardiendo de curiosidad, se puso a correr tras el conejo por la pradera, y llegó justo a tiempo para ver cómo se precipitaba en una madriguera que se abría al pie del seto. Un momento más tarde, Alicia se metía también en la madriguera, sin pararse a considerar cómo se las arreglaría después para salir. Al principio, la madriguera del conejo se extendía en línea recta como un túnel, y después torció bruscamente hacia abajo, tan bruscamente que Alicia no tuvo siquiera tiempo de pensar en detenerse y se encontró cayendo por lo que parecía un pozo muy profundo".
 
Alice-intro
 
!Y a imaginar!... 
 
Sin saber como, podrán viajar a Londres... subir a sus tejados victorianos, con sus chimeneas humeantes. Allí conoceran al niño que nunca quiso crecer. Conocerán a Peter Pan, a Campanilla, a Wendy, al capitán Garfio o a los niños perdidos. Lugares llenos de misterio como la "Laguna de las Sirenas" o la "Roca de los abandonados", en el país de la infancia por excelencia "Nunca jamás". Una obra del escocés James Matthew Barrie, que se recita a los niños desde diciembre de 1904, cuando fue llevada al teatro en la capital inglesa. 
 
BREMEN
 
Descubrirán que los animales también hablan y se las ingenian para sobrevivir. El peor parado es el lobo de Caperucita, pero verán que un gato puede ponerse botas. Charles Perrault es el padre de ogros, brujas y animales que hablan. El más conocido es el cuento que protagonza "El gato con botas"  un gato dejado como única herencia al hijo menor de un molinero y al que ayuda a escapar de la pobreza utilizando toda una serie de artimañanas. De Francia conocemos también a la cigarra y la hormiga, o el cuervo y el zorro, fabulas universalmente conocidas de Jean de La Fontaine.
 
No van en pareja, sino en grupo "Los músicos de Bremen". Son cuatro animales –un burro, un perro, un gato, un gallo– que, para escapar a la muerte y a la vejez emprenden el camino hacia Bremen con la intención de ganarse allí la vida como músicos, y que demuestran que el viaje es una excusa para poder cambiar la vida. De la mano de los Hermanos Grimm... y de Disney (todo hay que decirlo) se adentrarán en las venturas y desventuras de Blancanieves y los siete enanitos, la Cenicienta o la Bella Durmiente.
 
Descubrirán la mala suerte de "La sirenita" y de "El soldadito de plomo" del danés Christian Andersen y soñarán que en un mundo de patitos feos, acabarán convirtiéndose en maravillosos cisnes.
 
 

*Post dedicado a mis compañero/as, madres y padres del TD, especialmente del área de internacional

 

Categorías: Libros

Ángela Gonzalo del Moral   16.jul.2015 00:34    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Canal Europa

Bio Canal Europa

Este blog es un viaje por la Europa cotidiana. Un recorrido por el día a día de los ciudadanos de la Unión Europea, recogiendo aquello que nos une... que nos diferencia, o que todavía nos separa.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios