« Aprovechan la tregua para enviar ayuda humanitaria a Siria | Portada del Blog | Primavera y artistas europeos »

Ernesto Samper lamenta que América Latina no esté en la agenda de la UE

    lunes 14.mar.2016    por Ángela Gonzalo del Moral    0 Comentarios

Unasur-750x500

"No estamos contentos con la relación que la UE tiene con América Latina. No hay diálogo político y la región no está entre sus prioridades". El secretario general de Unasur, el colombiano, Ernesto Samper, ha lamentado, que la Unión Europea haya dejado de tener "entre sus prioridades a América Latina", y asegura que no entiende porque "ha reducido su presencia en la región". En Madrid ha pedido a las autoridades comunitarias que restablezcan sus relaciones políticas y económicas con ese continente.

El expresidente colombiano ha recordado la poca presencia que ha tenido Europa en las negociaciones de paz que se desarrollan en Cuba, entre su gobierno y las FARC, y lo ha contrapuesto al papel fundamental que tuvo en los procesos de reconciliación de Centroamérica hace 30 años. Samper ha señalado varias paradojas en esa relación entre ambos continentes. "Mientras hay una mayor presencia económica de empresas europeas, ha disminuido la presencia política". También ha señalado que se está dando un flujo de capitales desde el continente americano hacia Europa "mediante las remesas de muchos familiares de allí que envían dinero a los emigrantes que sufren la crisis y las empresas latinoamericanas están inviertiendo también en la UE".

Ernesto Samper @ernestosamperp

El político colombiano, que ha participado en Nueva Economía Forum, ha remarcado las diferencias entre la integración europea y la sudamericana. "Europa intenta ser una región, pero nosotros tenemos tradición de región, porque compartimos muchas cosas: lengua, historia, raíces, tradiciones". Pero, también ha dicho que tienen que aprender mucho de Europa, sobre todo en materia de fiscalidad. "Hemos de actuar sobre eso, porque tenemos una fiscalidad del 20% del PIB, mientras aquí es del 40%, aunque tenemos una deuda más baja, del 50%, mientras en los países europeos es del 80%".

Sobre la integración de las numerosas instituciones y organismos interregionales (Alba, Mercosur, Alianza del Pacífico y Unasur), Samper ha dicho que "debemos encontrar lo que nos une para no duplicar, y que cada uno se especialice en lo que sabe hacer". "Nuestra fortaleza, ha insistido, es que somos una región". Ha añadido que el 7 de junio se reunirán los presidentes de los Consejos regionales para analizar cómo se integran los diferentes parlamentos, "porque debemos converger, y crear un Parlamento sudamericano, similar al Parlamento Europeo".

Ernesto Samper también se ha referido a las dos crisis políticas más importantes a las que se enfrentan en estos momentos dos países sudamericanos: Venezuela y Brasil. Delante de la esposa del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, -actualmente en arresto domiciliario- ha pedido que en Venezuela se abra un “diálogo institucional” para acabar con la “polarización” y la “profundización de las diferencias” entre los venezolanos. Se ha mostrado tajante en la situación judicial que vive el expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, que ha calificado de “linchamiento mediático” por parte de “actores políticos” sin “responsabilidad política” que no respetan su “legítimo derecho” a la presunción de inocencia y al “debido proceso” judicial.

Durante su charla ha asegurado que "los españoles, que no las empresas españolas, han vuelto a Latinoamérica y eso es una cosa buena, porque esos jóvenes ya no son tan europeístas, cuando regresen, tendrán el mismo sentimiento proamericano que tuvieron las generaciones de españole que vivieron en nuestros países y luego regresaron a España". 

El expresidente colombiano, ha puesto una nota de humor, al referirse a la complejidad de las instituciones europeas, diciendo que "si Kafka viviera en Bruselas, sería un escritor costumbrista". Sobre las relaciones de librecomercio, también ha ironizado "en el tema del librecomercio, pasa como con el paraíso, todos quieren estar, pero nadie quiere llegar todavía".

 

Categorías: Actualidad

Ángela Gonzalo del Moral   14.mar.2016 14:33    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Canal Europa

Bio Canal Europa

Este blog es un viaje por la Europa cotidiana. Un recorrido por el día a día de los ciudadanos de la Unión Europea, recogiendo aquello que nos une... que nos diferencia, o que todavía nos separa.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios